Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.018 segundos rss2
13 meneos
89 clics

La expedición de Mendaña: los españoles que fueron a buscar la tierra de los Reyes Magos

Según de de deduce del libro de los Salmos, los reyes magos partieron de la mítica tierra de Ofir, en Oriente, el lugar donde llegaban las naves cargadas de riquezas para el rey Salomón. En 1567, ua expedición de aventureros españoles, la expedición de Mendaña,partió del Perú en busca de ese lugar.
4 meneos
14 clics

La primera mujer almirante, Isabel Barreto

El 16 de junio de 1595 zarpaba del puerto de El Callao, en Perú, una expedición con cuatro navíos y más de 350 personas a bordo. Su destino, las Islas Salomón. Capitaneados por el navegante Álvaro de Mendaña, con la tripulación viajaba su esposa, Isabel Barreto. Isabel, noble de difusa procedencia, fue una mujer de fuerte carácter, determinación y a veces incluso crueldad, que, por circunstancias del destino, se convertiría en la primera mujer almirante de la historia de la navegación española.
4 0 9 K -88
4 0 9 K -88
9 meneos
38 clics

Francisco Hernández y la primera expedición científica

Todos, o casi todos, conocemos la expedición científica de Alejandro Malaspina, amén de otras grandes expediciones con el mismo fin que se hicieron en el siglo XVIII. También conocemos esa primera expedición con fines médicos que fue llevada a cabo por Balmis para llevar la vacuna de la viruela a todos los rincones de España, de uno y otro hemisferio. Pero, ¿conocéis la expedición científica que llevó a cabo el doctor Francisco Hernández de Toledo en el siglo XVI para hacer la historia natural..
14 meneos
59 clics

Las primeras expediciones antárticas malnutrían a sus perros de trineo

Cuando a finales del siglo XIX y principios del siglo XX empezaron las primeras expediciones británicas a la Antártida, las galletas fueron las elegidas para alimentar a la tripulación canina...su contenido no era muy diferente a la actual alimentación canina. Los canes de las primeras expediciones antárticas habrían necesitado comer entre 2,6 kilos y 3,2 kilos de galletas al día. Pero los relatos históricos sugieren que las raciones diarias de los perros en algunas expediciones eran solo de unos 0,3 kilos o 0,5 kilos.
12 2 0 K 54
12 2 0 K 54
320 meneos
8290 clics
Gran restauración de las magníficas fotografías de la expedición trans-antártica de Shackleton

Gran restauración de las magníficas fotografías de la expedición trans-antártica de Shackleton  

La Expedición trans-antártica es una de las odiseas humanas más colosales de la historia. El fallido intento de cruzar la Antártida del irreductible Shackleton en 1914 levanta, aún en nuestros días, el más profundo de los respetos y sigue asombrando conforme se indaga en los detalles de su viaje. Un nombre que se conoce mucho menos que el de Frank Hurley, el fotógrafo de aquella expedición. Por primera vez, las frágiles placas de vidrio y negativos han sido utilizadas para digitalizarlas directamente de los originales.
131 189 1 K 421
131 189 1 K 421
25 meneos
521 clics

La misteriosa desaparición de la Expedición Leichhardt que dejó anagramas indescifrables en los árboles

En 1852 el hacendado australiano Hovenden Hely, que con el tiempo entraría en política y llegaría a diputado por Nueva Gales del Sur, recibió el encargo de capitanear una expedición al interior de Australia. El objetivo era averiguar qué había sido de otra expedición anterior desaparecida cuatro años antes sin dejar rastro: la que dirigía el popular explorador prusiano Ludwig Leichhardt, de la que no se había vuelto a saber.
20 5 1 K 25
20 5 1 K 25
146 meneos
3987 clics
Fotografías de la expedición nazi al Tíbet

Fotografías de la expedición nazi al Tíbet  

Bajo el patrocinio de Heinrich Himmler, el naturalista, explorador, zoólogo, y miembro de las SS, Ernst Schäfer, fue el encargado de liderar la expedición alemana del Tíbet entre abril de 1938 y agosto de 1939. Himmler estaba fascinado por el misticismo asiático, y deseaba enviar una expedición bajo los auspicios del "SS Ahnenerbe", una entidad pseudocientífica alemana constituida por dirigentes del Partido Nazi para divulgar investigaciones en apoyo de la ideología nazi, y de sus teorías sobre la raza aria.
64 82 3 K 343
64 82 3 K 343
14 meneos
163 clics

La Expedición de los Diez Mil: una odisea en el Imperio Persa

¿Expedición o retirada? Lo que fue en principio una expedición para ayudar a un rey extranjero, se convirtió en un fracaso. Esos diez mil mercenarios griegos (según parece eran cerca de trece mil) se enrolaron a cambio de una suculenta recompensa. Pero los dioses les deparaban un destino muy distinto.
11 3 3 K 77
11 3 3 K 77
8 meneos
46 clics

Un mallorquín recorre en una expedición 2.538 kilómetros de la Antártida en un trineo

La expedición está integrada, además de Olivera, por Ramón Larramendi (creador del trineo y jefe y promotor de la expedición), Ignacio Oficialdegui e Hilo Moreno. Los cuatro han realizado una ruta circular en las que han recorrido los 2.538 kilómetros en un trineo tirado únicamente por el viento.
87 meneos
2762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 expediciones más importantes de la humanidad

Diez expediciones increíbles Desde el nacimiento de la civilización, la humanidad ha querido explorar lo desconocido, destruir los límites de lo que se consideraba imposible y elevar el nivel de la capacidad humana. Estas diez expediciones muestran el deseo infinito del ser humano de aventura y descubrimientos.
61 26 14 K 42
61 26 14 K 42
10 meneos
99 clics

Nazis en el Tibet. La fauna de la Expedición Schäfer (I)

Se cumplen 80 años del final de una de las expediciones científicas más controvertidas y extrañas de la Historia. En 1938 la SS hitleriana inspiró y auspició una expedición multidisciplinar al Tibet, liderada por Ernst Schäfer, un experimentado zoólogo alemán. Ha habido mucho secretismo en torno a los verdaderos objetivos que perseguía esta expedición, supuestamente relacionados con temas esotéricos y pseudo-científicos, pero lo que aquí pretendo fundamentalmente es hablarte de los interesantes resultados zoológicos que mostró este viaje
111 meneos
4117 clics
Fotos raras de hace 100 años de la primera expedición antártica de Australasia [ENG]

Fotos raras de hace 100 años de la primera expedición antártica de Australasia [ENG]  

En 1911, Douglas Mawson y un equipo de trineos de tres hombres se dispusieron a investigar la desconocida costa antártica. La Expedición Antártica de Australasia, dirigida por el geólogo australiano Sir Douglas Mawson , es conocida por ser una de las expediciones más traicioneras conocidas por el hombre. Incluso hay un libro titulado Alone on the Ice: The Greatest Survival in the History of Exploration de David Roberts, que cuenta la brutal pero fascinante historia del líder de la expedición.
66 45 0 K 411
66 45 0 K 411
14 meneos
168 clics

El cálculo del meridiano: la guerra secreta que cambió la historia de la humanidad

Tras el descubrimiento de América en 1492, las potencias europeas se lanzaron con ímpetu a explorar los numerosos lugares que todavía quedaban por descubrir. Los movimientos fueron rápidos, tal y como demuestra el ‘Theatrum Orbis Terrarum’ dibujado por Ortelius, que evidencia que en una fecha tan temprana como 1570 se habían establecido ya unos bordes muy definidos por lo que se refiere a Europa, África, Asia y América. El observador minucioso se dará cuenta de que en dicho documento no hay apenas información por lo que se refiere a Oceanía.
12 2 0 K 85
12 2 0 K 85
1 meneos
7 clics

Científico ruso planea expedición a Marte

El científico ruso de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), Turishev Vyacheslav Gennadevich, destacó que en 2020 se planea una expedición a Marte, para buscar vida orgánica, pues es probable que existan formas bacterianas en ese planeta.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
13 meneos
38 clics

El 30 de julio de 1789, la expedición Malaspina zarpa de Cádiz

La expedición fue propuesta al gobierno por Alejandro Malaspina y José de Bustamante, que contaron con la aprobación del rey Carlos III. Hace ahora 225 años, las corbetas Atrevida y Descubierta parten del puerto de Cádiz en dirección a las costas de América, Filipinas y otras islas del Pacífico. A bordo viaja la flor y nata de la ciencia y la marina española de la época. Relacionada: www.meneame.net/story/carlos-iii-unico-rey-ha-sido-normal-historia-esp [+ Info en #1 ]
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
156 meneos
5352 clics
¿Cómo se comía a bordo de la expedición Malaspina?

¿Cómo se comía a bordo de la expedición Malaspina?

Estos son días de celebración y por tanto, de comer. El fin de año coincide con una ápoca de excesos en la que la dieta suele variar aumentando en grandes cantidades y la mayoría se ‘da un homenaje’ sin pensar en las consecuencias. Ese lujo no se lo podían permitir quienes viajaban a bordo de la expedición Malaspenia, el proyecto científico más importante de la Ilustración española, un viaje científico-político alrededor del mundo que se llevó a cabo en el siglo XVIII para la exploración física exhaustiva de todas las posesiones de la Corona.
83 73 1 K 408
83 73 1 K 408
8 meneos
36 clics

Una expedición descenderá a bordo de un submarino hasta el volcán de El Hierro

Un equipo científico internacional colabora en una expedición que permitirá por primera vez el estudio del volcán submarino de El Hierro a bordo de un submarino tripulado. El objetivo de la misión será desentrañar los mecanismos geológicos que influyeron en la formación de las Islas Canarias.
9 meneos
122 clics

Las expediciones navales del primer emperador de China

Aunque el emperador Qin Shi Huang, el unificador de China, es evidente que vivió durante el siglo III a.C., tiene detrás de sí tantas leyendas que a veces cuesta trabajo desenmascarar la realidad de la ficción Las expediciones navales que organizó, y especialmente sus propósitos, se mezclan entre lo mítico y lo histórico.
8 meneos
16 clics

El IEO lidera una expedición a los ecosistemas profundos de España y Portugal

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) liderará la expedición internacional que desde mañana y hasta el próximo 26 de octubre estudiará los ecosistemas profundos de España y Portugal en el marco del proyecto europeo Atlas, explica la institución en una nota.Casi 40 científicos de ocho nacionalidades, dirigidos por la investigadora del Centro Oceanográfico de Baleares, perteneciente al IEO, Covadonga Orejas, seguirán el recorrido del agua mediterránea desde el Mar de Alborán hasta las islas Azores, pasando por el golfo de Cádiz y los montes.
3 meneos
55 clics

¿Quieres irte de viaje? Busco exploradores para una expedición

Cómo alcanzar desarrollo personal y autoconocimiento a través de una expedición con retos y etapas que modificarán tus patrones de identidad y conducta. Vivimos en la época del boom del bienestar, pero las propuestas con las que nos encontramos para conseguirlo, muchas veces dejan bastante que desear. Olvídate de esas versiones aburridas, sectarias e infumables del desarrollo personal. No te sientas mal si no puedes ir y venir 12 veces a la India o no eres capaz de entender los 2500 millones de libros sobre teorías de la iluminación.
2 1 10 K -100
2 1 10 K -100
7 meneos
99 clics

El funesto cometa que se cruzó con la expedición de Álvares Cabral

Hoy, la aparición de un cometa en el cielo es todo un espectáculo astronómico. Antes era síntoma y augurio de adversidades. La expedición de Pedro Álvares Cabral lo pudo comprobar. Salía de Portugal el 9 de marzo del año 1500 formada por 13 navíos (10 carracas y tres carabelas). Mal número, debieron pensar algunos de los 1.200 hombres que trasportaba, incluyendo a soldados bien entrenados en las lides bélicas. En la flota estaba como voluntario Luis de Camoens, que más tarde debía ilustrar en su poema Os Lusiadas el espíritu de aventura.
12 meneos
118 clics

Abubakari II, el rey de Mali que organizó una expedición para cruzar el océano en el siglo XIV  

De las múltiples teorías que existen sobre los predecesores de Cristóbal Colón en la llegada a América, una de las más sorprendentes es la que tiene como protagonista a Abubakari II. - Este rey del imperio de Malí habría partido de la costa senegalesa con una flota, atravesado el océano Atlántico y arribado al Nuevo Mundo casi dos siglos antes que el marino al servicio de Castilla. No se ha encontrado ninguna prueba material de esa aventura y, dado que esa expedición tampoco regreso nunca a su tierra, hay que concluir que fracasó en su empeño.
8 meneos
39 clics

La expedición polar de Ziegler, el primer documental de National Geographic  

Los perros de trineo, los exploradores cargados y los témpanos de hielo serpenteantes podrían ser escenas de cualquier expedición al Ártico. Pero los 23 minutos de imágenes grabadas cerca del Polo Norte hace 116 años no son solo la primera grabación en los archivos de National Geographic, sino que es un vistazo a un par de aventuras científicas tremendamente desastrosas.
1 meneos
6 clics

Finalizó primera etapa de Expedición Botánica y Ambiental Río Cauca (Periódico Colombiano)

Con el objetivo de Cuidar y proteger este importante afluente, identificar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos asociados al corredor del río Cauca, se realizó la primera Expedición Botánica y Ambiental por el río Cauca. El trayecto inició con la presencia del Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, las autoridades ambientales y militares en el municipio de Santa Fe de Antioquia, con un recorrido fluvial a través del Río Cauca, desde el Puente Real hasta el Puente de Occidente.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
13 meneos
59 clics

Carsten Niebuhr, el científico que cruzó Oriente Medio disfrazado de árabe y único superviviente de la Expedición Danesa

Los viajes científicos se generalizaron entre los países europeos desde mediados del siglo XVIII a raíz de la implantación de la Ilustración. Y aunque los más famosos fueron protagonizados por las grandes potencias de la época (Reino Unido, Francia, España...), hubo otras naciones que se sumaron a la moda. Una de ellas fue Dinamarca, que en 1761 organizó una expedición de objetivo bastante singular: hallar el origen de la Biblia. Y en ese periplo hubo un nombre que pasó a la historia de la aventura con letras de oro: Carsten Niebuhr.
« anterior12345

menéame