Cultura y divulgación

encontrados: 429, tiempo total: 0.065 segundos rss2
254 meneos
2552 clics
Crunching: explotación laboral en el desarrollo de videojuegos AAA

Crunching: explotación laboral en el desarrollo de videojuegos AAA

Es una situación de explotación laboral consentida. Aunque muchos trabajadores abandonaron su trabajo durante el desarrollo del juego Uncharted 3 fueron muchos los que se mantuvieron en sus puestos y terminaron por completarlo, a riesgo de perder a sus familias y su salud. La industria del videojuego se encuentra idealizada en su percepción social. Pero como todas las industrias tiene sus sombras y sus luces. El "crunch" hace que las jornadas de trabajo se extiendan a las 70-80 horas semanales como pasó con Uncharted 2 y pasa con muchos otros.
95 159 1 K 294
95 159 1 K 294
25 meneos
432 clics
Nepotismo, explotación laboral y un villano de opereta: la gran historia detrás de ‘Aquí no hay quien viva’

Nepotismo, explotación laboral y un villano de opereta: la gran historia detrás de ‘Aquí no hay quien viva’

Mientras el equipo de 'Aquí no hay quien viva' grababa hasta 18 horas al día, el productor de la serie, José Luis Moreno, “no padecía las consecuencias y se beneficiaba de todo el éxito. Debía haber sido quien pusiera límites a la cadena. Le pidieron grabar once meses sin descanso y aceptó”.
21 4 0 K 29
21 4 0 K 29
22 meneos
457 clics

Estas fotografías terminaron con la explotación infantil en EEUU  

La explotación laboral infantil era generalizada hasta que estas fotografías dieron a conocer a la opinión pública cómo era de verdad.
18 4 0 K 61
18 4 0 K 61
3 meneos
3 clics

Ayuso adjudica la seguridad de centros de menores a una empresa condenada por explotación

Ayuso adjudica la seguridad de centros de menores a una empresa condenada por explotación laboral.
3 0 0 K 46
3 0 0 K 46
22 meneos
125 clics

#FestiLeaks va a desvelar todas las irregularidades de los festivales de música

#FestiLeaks es un festival que no existe, creado para cambiar la realidad de la explotación laboral en el sector musical. Piden: "mandadnos por DM o email todas las informaciónes relacionadas con las condiciones laborales de los festivales que hayais trabajado. Si es con documentos quitando vuestros datos personales, mejor (o quitamos esos datos nosotras/os). Aseguramos 100% el anonimato",
18 4 2 K 58
18 4 2 K 58
9 meneos
34 clics

Nike y Colin Kaepernick: ¿contra el racismo pero a favor de la explotación laboral?

El ex jugador de la NFL, famoso por arrodillarse al escuchar el himno de su país en protesta por la brutalidad policial y el racismo, está desde entonces sin empleo y ahora aparece en la última campaña de Nike, conmemorativa del 30 aniversario del "Just do it", con el lema "Cree en algo. Incluso si ello significa sacrificarlo todo". Jim Keady plantea una reflexión: ¿Debe Kaepernick trasladar también su lucha a defender los derechos de miles de personas esclavizadas en las fábricas de Nike? Si así lo hiciera, no debería prestarse a esta campaña.
171 meneos
2013 clics
La era del guano: un negocio redondo y cruel

La era del guano: un negocio redondo y cruel

Entre 1840 y 1870, los excrementos secos de aves marinas se convirtieron en uno de los recursos más codiciados del planeta, pero quienes los recogían vivían en condiciones terribles. El guano de Perú era muy superior al estiércol usado tradicionalmente como abono, y el Estado peruano, propietario de este recurso, cedió su explotacion y comercialización a empresarios británicos, peruanos y franceses a cambio de parte de los beneficios. Su extracción provocaba enfermedades respiratorias como la histoplasmosis y el asma...
79 92 0 K 336
79 92 0 K 336
5 meneos
34 clics

Más de 20 horas trabajando en el Festival Jazz&Food de Barcelona  

Más de 20 h trabajando como técnico de empresa para una nueva edición del Jazz&Food de Barcelona, dentro del festival internacional de jazz. 21 h trabajando... demasiado habitual en nuestro sector. (Subtítulos disponibles en castellano).
4 1 8 K -67
4 1 8 K -67
1 meneos
2 clics

El oficio de sirvienta

Las sirvientas no nos cansamos, nunca tenemos derecho a enfermarnos, a estar deprimidas, a anhelar, a extrañar, no tenemos derecho tampoco a los beneficios laborales, las vacaciones son para otros no para nosotras.
1 0 2 K -29
1 0 2 K -29
5 meneos
153 clics

Ver el verdadero coste de los jades birmanos (ENG)  

Para los chinos, el brillo del jade representa buena fortuna, prosperidad y longevidad. Para los trabajadoras birmanos empobrecidos en las minas y escuálidos, supone escapar, o al menos el sueño de hacerlo. Esta es la realidad, capturada por el fotógrafo birmano Minzayar Oo, una piedra preciosa símbolo de la miseria permanente de esta nación del sudeste asiático.
3 meneos
10 clics

Los argentinos trabajan más horas

Una encuesta de un banco suizo revela que entre 2012 y 2015, las horas trabajadas aumentaron el 3,7%.
3 0 8 K -87
3 0 8 K -87
15 meneos
223 clics

La otra historia de Nike

Repaso por los hechos más oscuros que ha protagonizado el gigante de la industria deportiva en sus más de 50 años de historia. Cuando cualquier persona lee acerca de los valores de Nike y de su responsabilidad social corporativa, la primera impresión es la de abrazar esta marca y hacerla parte de su vida. Es la forma en la que la persuasión alcanza altas dosis de efectividad; un buen trabajo, sí señor. Afortunadamente existe la posibilidad de acceder a información completa sobre Nike y poder valorar esta empresa desde una óptica más aséptica.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
137 meneos
2247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laboro: Sí que hay montones de trabajadores que pagan por trabajar

Los trabajadores de Españistán suelen comentar eso de "solo nos falta pagar por trabajar". Se creen que es broma pero no lo es. Hay muchísimos trabajadores en Españistán que pagan por trabajar y la mayoría no se dan cuenta. Hablamos de trabajadores que cobran un salario mensual de X euros pero aparte pagan otra cantidad mensual inferior por ejemplo X-300 €, por seguir trabajando. De esos hay a patadas. ¿Como es posible? Pues muy sencillo:
89 48 22 K 16
89 48 22 K 16
10 meneos
125 clics

Así explotaban el trabajo infantil en las fábricas victorianas

Como deshollinadores, mineros o recaderos, muchos niños de la sociedad victoriana tuvieron que trabajar bajo condiciones durísimas. No todos sobrevivieron.
260 meneos
5545 clics
La verdad sobre las jornadas laborales en China

La verdad sobre las jornadas laborales en China  

Experiencias de un empresario español en China sobre jornadas laborales, mitos y tópicos.
196 64 17 K 500
196 64 17 K 500
9 meneos
23 clics

¿En qué se traducen los principios que defiende el Comercio Justo?

Desde 2001 se celebra el segundo sábado del mes de mayo el Día Mundial del Comercio Justo, una jornada dedicada a la lucha contra la pobreza y la explotación o los impactos que la crisis económica provoca en las regiones más pobres del mundo. La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) participa en este día con el informa divulgativo sobre el textil "Tirando del hilo", elaborado por Carro de Combate y del que publicamos un extracto
165 meneos
1910 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jotdown entrevista a Marta Ramoneda de la librería Central

Lo interesante está en lo comentarios: trabajadores y ex trabajadores denuncian las condiciones laborales en la librería.
129 36 32 K 16
129 36 32 K 16
7 meneos
20 clics

Uno de cada tres trabajadores presentan problemas de depresión (ENG)

Informe "depresión en el lugar de trabajo en Europa" 2014, descargable en "our report".
28 meneos
175 clics

‘Vida y muerte en un almacén’: la película que muestra la peor cara del comercio electrónico

La cinta, que fue nominada a un BAFTA a la mejor película para televisión y se puede ver en Filmin, es un crudo relato que pretende mostrar la realidad de una industria inhumana. “Nada de lo que aparece en la trama es inventado”, afirma Helen Black, su guionista. “El mayor reto fue cómo darle forma a una narración e incluir la mayor cantidad de información posible. También hubo algunos momentos en los que pensamos: ‘la gente no se va a creer esto’. Por ejemplo, que los jefes utilicen ese lenguaje tan particular, ¡pero es que lo hacen!”
23 5 0 K 62
23 5 0 K 62
3 meneos
24 clics

Informe sobre la Teoría Económica Marxista: Controversias en la Teoría de la Explotación desde Okishio (1963) (ENG)

Este informe explora el desarrollo de la teoría de la explotación en la economía matemática marxista mediante la revisión de las principales controversias que rodean la definición adecuada de la explotación desde el aporte de Okishio (1963). El informe examina en primer lugar los debates sobre el Teorema Fundamental Marxiano y el Principio de Correspondencia Clase-Explotación, desarrolladas principalmente en los años 1970 y 1980.
28 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de investigadores piden poner fin a la explotación animal por 'injusta y moralmente indefendible'

La Declaración de Montreal sobre la Explotación Animal fue firmada por casi 500 académicos de unos 40 países especializados en filosofía moral y política. Los firmantes afirman que los principales argumentos utilizados para apoyar la explotación animal no tienen la relevancia necesaria para justificarla moralmente. Esta postura, que antes era sostenida por unas pocas personas especialmente sensibles al destino de los animales, es ahora apoyada por primera vez por cientos de investigadores que han dedicado su carrera a la reflexión ética.
11 meneos
236 clics

El fotógrafo que denunció la explotación infantil  

Colección de fotografías de Lewis Hine, fotógrafo que denunció la explotación infantil en EE.UU a principios del Siglo XX
3 meneos
13 clics

Globalización y Desigualdad (ENG)

En equilibrio, los países se dividen en función de su estado respecto a la explotación por intercambio desigual y de su posición en el mercado de capitales: los países avanzados son prestamistas netos y explotadores, los países menos desarrollados son prestatarios netos y sufren de explotación UE (intercambio desigual). Beneficios mutuos del comercio y explotación por intercambio desigual coexisten en los mercados competitivos.
13 meneos
42 clics

La explotación romana del oro leonés comenzó en el valle del Jamuz

Gracias a la tecnología láser denominada LiDAR (Light Detection and Ranging), que permite cartografiar el terreno desde el aire, los científicos pudieron identificar nuevas zonas con indicios de haber formado parte de una explotación minera...
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
2 meneos
22 clics

La explotación de vacas por su leche

La explotación de vacas por su leche, es una más de las aberraciones que el ser humano comete con los animales que considera están en el mundo para su provecho.
1 1 10 K -65
1 1 10 K -65
« anterior1234518

menéame