Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
71 clics

Kropotkin y la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre expropiación forzosa

Es curioso ver cómo, con el transcurso de los años, la institución de la expropiación ha pasado de ser un instrumento social para la eliminación de la miseria y la explotación del hombre por el hombre a ser un mecanismo que permite al Estado mantener sus servicios.
5 meneos
29 clics

Expropiación petrolera mexicana

En la noche del viernes 18 de marzo de 1938, el General Lázaro Cárdenas se presentó ante los medios de comunicación, principalmente prensa y radio, para anunciar uno de los hechos más trascendentes en la historia de los Estados Unidos Mexicanos: la Expropiación Petrolera. Ésta consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos. Entre ellas figuraban Mexican Petroleum Company of California, Compañía Mexicana de Petróleo “El Águila” y la Compañía Exploradora…
17 meneos
93 clics

Guerra Civil: Reclutas forzosos por miedo y el terror de la represión: la verdad sobre los soldados de Franco

Las historias cruzadas de los dos soldados gallegos comparten un principio común: ambos fueron movilizados de manera forzosa por el Ejército insurgente, y a su vez muestran un panorama mucho más complejo en relación con los militares de la contienda española. En su mayoría no fueron fervientes derechistas que desde el mismo 18 de julio de 1936, el día del golpe de Estado, se arrojaron a las armas contra la legalidad establecida de la Segunda República, sino simples labradores, estudiantes, obreros, abogados o profesores...
28 meneos
66 clics

En el pasado los tribunales imponían como castigo la peregrinación forzosa a Santiago de Compostela

La peregrinación forzosa a Santiago de Compostela fue uno de los castigos penales que, tanto los tribunales eclesiásticos como civiles de las ciudades de media Europa, aplicaron a los condenados desde la Edad Media hasta la Revolución Francesa, a finales del siglo XVIII.
23 5 0 K 69
23 5 0 K 69
19 meneos
864 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierta una foto que sugiere que Amelia Earhart sobrevivió a su aterrizaje forzoso [ENG]

Una foto recién descubierta sugiere que la legendaria piloto Amelia Earhart, que desapareció hace 80 años en un viaje alrededor del mundo, sobrevivió a un aterrizaje forzoso en las islas Marshall.
15 4 9 K 71
15 4 9 K 71
15 meneos
33 clics

El gobierno francés frente a los refugiados republicanos: el trabajo forzoso en Argelia

El 29 de marzo de 1939, el buque Stanbrook llegaba al puerto de Mazalquivir, cerca de Orán, con 2.638 exiliados republicanos a bordo. El barco iba cargado hasta los topes tras la evacuación de emergencia del puerto de Alicante, cercado por las tropas franquistas, y días después de la capitulación de Madrid en la Guerra Civil española. Muchos de esos exiliados republicanos acabarían en campos de concentración en Argelia, o forzados a trabajar en pleno desierto por el gobierno francés filonazi de Vichy instaurado en 1940.
44 meneos
44 clics

Franco gastó en Meirás más de 3,5 millones de euros en obras pagadas con fondos públicos

El dictador también puso a su nombre tierras expropiadas a vecinos de la aldea y pagadas con dinero del Estado, para arrendarlas luego a otros campesinos que abonaban la renta en mano a guardias civiles del pazo
6 meneos
20 clics

El “Zar” del microtráfico capturado, armas, incautadas y edificios demolidos dejó intervención en el “Bronx de Medellín”

Colombia: Fueron más de 800 uniformados de las diferentes especialidades quienes intervinieron el sector. Los uniformados destacaron la captura de Omar Dario Mazo, alias “Don Omar”, señalado cabecilla del grupo de delincuencia común organizada “Convivir-Terraza” del centro de Medellín y denominado el “Zar” del Bronx”, quien controlaba todo el mundo delincuencial de esta zona, especialmente la venta de estupefacientes. También 34 inmuebles serán objeto de extinción de dominio.
41 meneos
222 clics

Acumulación originaria del capital  

En esta cápsula veremos "La Acumulación Originaria", el capítulo 24 de El Capital de Karl Marx. Veremos cómo mediante el despojo de tierras, la expulsión de los campesinos de sus territorios ancestrales, la esclavitud, la corrupción y el colonialismo, se dieron las condiciones necesarias para que se gestara el modo de producción capitalista a partir del modo de producción feudal.
34 7 2 K 19
34 7 2 K 19
29 meneos
32 clics
"A mi abuela le dieron un ultimátum de 48 horas para abandonar la casa": habla el nieto de una expropiada para la ampliación del pazo de Meirás

"A mi abuela le dieron un ultimátum de 48 horas para abandonar la casa": habla el nieto de una expropiada para la ampliación del pazo de Meirás  

"La casa dejó de ser de la familia en 1938, cuando decidieron ampliar los terrenos. En el último momento hubo un ultimátum en el que le dieron 48 horas para abandonar la casa", dijo. "No le ofrecieron alternativa, aunque luego hicieron una escritura en la que dijeron que le daban 50.000 pesetas", comentó el nieto de esta víctima al programa, algo que calificó de "locura", ya que ese "terreno valía unas 400.000 pesetas".
24 5 1 K 56
24 5 1 K 56
3 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Sergio Ramos toma vacaciones forzosas

Ha tenido tres lesiones esta temporada: diciembre, febrero y mayo. Todas en la cadena posterior de su cuerpo, las cuales podrían tener relación sabiendo que no ha podido descansar todo lo recomendado
2 1 13 K -130
2 1 13 K -130
2 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

VIDEO: Momentos en que se escapa el CHAPO GUZMAN

La reciente fuga de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se encuentra rodeada de una serie de interrogantes para las que el Gobierno de México aún no tiene respuestas concretas. A pesar de que las autoridades ya han fabricado una teoría al respecto, para los periodistas mexicanos José Reveles, autor de ‘El Chapo: entrega y traición’ (2014), y Anabel Hernández, ‘Los Señores del Narco’ (2010), existen deficiencias en las explicaciones dadas por la Procuraduría General de la República
2 0 1 K -8
2 0 1 K -8
12 meneos
263 clics

Madres Forzosas: ¿dónde nos habíamos quedado?

En el mal llamado “piloto” nos ponen al día: ¿qué ha pasado con la familia Tanner? Pues resulta que DJ se casó, tuvo tres críos… y enviudó. Como su padre: los Tanner son gafes de verdad. Su hermana Stephanie ‘Que Grozero’ no ha sentado la cabeza: anda soltera y encima se dedica a pinchar (música) por clubs de todo el mundo. Del Señor Oso no hay rastro, ni tampoco de la pequeña Michelle, a quién se dedica el chiste más memorable del primer episodio. Las Olsen ya están a otras cosas
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90

menéame