Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.003 segundos rss2
12 meneos
100 clics

Casi dos siglos después, y a pesar de Internet, el fax sigue operativo

El facsímil es de 1843 y hace unos días Jaume Matas recibía uno con la orden de su ingreso en prisión.
10 meneos
39 clics

Enviar y recibir olores ya es posible gracias a una investigación de la Universidad de Extremadura

"Hicimos una demostración práctica en el congreso en Tokio y probamos la efectividad del sistema", explica este último, profesor de la Escuela de Ingenierías Industriales. Es la primera vez que se tiene constancia de que un olor se ha detectado mediante una nariz electrónica y transmitido a distancia. El sistema funciona como si fuera un fax, "escanea un olor y lo genera de la manera más parecida posible en el destino".
2 meneos
52 clics

¿Quién inventó la maquina de fax?

Fax es la abreviatura de facsímil, también conocido como telefax. La máquina de fax permite la transmisión de material escaneado de un dispositivo a otro que lo imprime. La primera máquina de fax fue patentada en 1843 por Alexander Bain, un relojero e inventor de origen escocés. Contrario a lo que cualquiera supondría, la invención de la máquina de fax tuvo lugar varios años antes que el primer dispositivo telefónico fuera creado. Alexander Bain desarrolló su concepto y trabajó en un dispositivo mecánico que en el año 1846 le permitió
4 meneos
30 clics

Joseph Beuys, el artista global que creó Fax Art con Andy Warhol en 1985

Joseph Beuys (1921-1986) fue un artista total que se dedicó a romper los límites de la creación y el arte. Para él toda persona tenía capacidad de ser un artista y cualquier medio servía para crear arte. En 1977, en la Documenta de Kassel, Joseph Beuys formó parte de una retransmisión en vivo, vía satélite, de los artistas participantes. Era un acontecimiento pionero en el mundo del arte. En 1985 compuso el Global-Art-Fusion Fax: un tríptico realizado vía fax con Warhol y Higashiyama, una obra que en su creación viajó por el mundo en 32 minutos

menéame