Cultura y divulgación

encontrados: 739, tiempo total: 0.037 segundos rss2
16 meneos
94 clics

Las siete esposas de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia es uno de los más importantes personajes de la Antigüedad. Su figura, debido a los grandes logros de su hijo Alejandro II de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, ha sido eclipsada sin embargo el alcance de sus reformas y éxitos, fundamentales al hacer posibles las futuras victorias de su hijo, se merecen atención individualizada. El historiador Teopompo de Quíos afirmó en su entierro que Europa no había producido nunca un hombre tan grande como Filipo ya que fue un organizador brillante.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
384 meneos
2486 clics
Identifican los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Identifican los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Un equipo internacional de investigación, que ha contado con la participación de Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana, ha identificado los huesos de Filipo II de Macedonia, así como los de su esposa Cleopatra y su hijo recién nacido, en la Tumba 1 del Gran Túmulo en la ciudad de Vergina (Grecia). Hasta ahora se pensaba que los restos del rey estaban guardados en la Tumba 2, conocida como la ‘Tumba de Filipo’.
169 215 2 K 504
169 215 2 K 504
4 meneos
159 clics

Restauran el palacio de Filipo II en Aigai (Vergina), el mayor edificio de la Grecia clásica

El proyecto de restauración del palacio de Filipo II en Egas (o Aigai), en la actual Vergina al norte de Grecia, que se lleva a cabo desde 2007, estará terminado a finales de 2023. El monumento se abrirá al público dentro de un año, con el gran peristilo, el propilón y las arcadas de la fachada restaurados, las bóvedas murales levantadas y los mosaicos de las enormes salas que acogían los banquetes de los reyes macedonios, conservados.
11 meneos
159 clics

La fabulosa tumba de Filipo II, un Tutankamón de Macedonia

En 1977, el arqueólogo Manolis Andronikos hizo un descubrimiento sensacional en la necrópolis real de Vergina: la tumba intacta de Filipo de Macedonia, magníficamente decorada con pinturas murales y un sarcófago de mármol dentro del cual se había depositado una urna funeraria de oro que contenía unos restos incinerados acompañados de armas, una diadema de oro y objetos de gran calidad.
10 1 0 K 43
10 1 0 K 43
9 meneos
69 clics

Sobre el supuesto hallazgo de los restos de Filipo II en la tumba I de Vergina

La tesis de Bartsiokas y Arsuaga se tambalea todavía más, cuando tenemos en cuenta que los restos que han analizado son sólo una parte de los encontrados en la tumba I. Nos remitimos para ello a la carta que Theodor Antikas, director del equipo de investigación antropológica de las excavaciones de Vergina, ha enviado a la revista PNAS como aclaración... Rel: www.meneame.net/m/cultura/identifican-restos-filipo-ii-macedonia-padre
19 meneos
57 clics
Filipo II de Macedonia, mucho más que el padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia, mucho más que el padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia fue uno de los gobernantes y conquistadores más notables e importantes de la historia antigua, pero sus hazañas fueron eclipsadas totalmente por las de su famoso hijo, Alejandro III, más conocido como Alejandro Magno.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
8 meneos
57 clics

Alejandro Magno. Orígenes divinos y muerte

El padre de Alejandro, Filipo II, se creía descendiente de los argivos y de Héracles, además, sostenía que el fundador de su dinastía había sido Príamo de Argos, familiar de Témenos, también descendiente de Héracles. Por su parte, la madre de Alejandro, Olimpia, era una princesa de la familia real del Epiro y descendiente de Aquiles, además, le contaba a su hijo que había sido engendrado por Zeus, considerado dios de dioses.
402 meneos
4118 clics
Confirman que restos hallados en Vergina (Grecia) pertenecen al padre de Alejandro Magno

Confirman que restos hallados en Vergina (Grecia) pertenecen al padre de Alejandro Magno

Tras varios años de análisis, expertos pudieron comprobar que en la tumba encontrada a fines de los años setenta, se hallaba el cuerpo de Filipo II. Relacionada: www.meneame.net/story/fascinacion-misteriosa-tumba-era-alejandro-magno
183 219 0 K 503
183 219 0 K 503
26 meneos
473 clics

La Falange Macedonia, el yunque de Alejandro Magno

La formación creada por Filipo II fue la herramienta principal con la que él, y su hijo, Alejandro Magno ganaron casi todas las batallas libradas, sin olvidar a la caballería. Fue la legión romana quién la desterró del podio.
22 4 3 K 13
22 4 3 K 13
274 meneos
1179 clics
Identificados los restos del padre, el hijo, y el hermanastro de Alejandro Magno en tumbas de 2.300 años de antigüedad [ENG]

Identificados los restos del padre, el hijo, y el hermanastro de Alejandro Magno en tumbas de 2.300 años de antigüedad [ENG]

Según un estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports, los esqueletos investigados pertenecen al padre, al hermanastro y al hijo de Alejandro Magno, gobernante del antiguo reino griego de Macedonia entre el 336 a.C. y su muerte en el 323 a.C. En el último estudio, los investigadores estudiaron restos óseos hallados en el llamado "Gran Túmulo" de la vasta necrópolis de Egas, situada en Vergina, en el norte de Grecia. El "Gran Túmulo" es uno de los cuatro grupos de tumbas reales macedonias de Egas de esa época
126 148 0 K 435
126 148 0 K 435
9 meneos
78 clics

Los grandes líderes se hacen: doctor en historia explica cómo fue la infancia y adolescencia de Alejandro Magno

Alejandro Magno es uno de los personajes históricos más interesantes que se pueden estudiar en la historia antigua. Sin embargo, la mayoría de contenidos que se pueden leer o ver sobre él se centran en sus conquistas, ya en edad adulta, y no explican cómo se preparó desde niño para lograr las gestas que haría. Por ello, si quieres conocer una etapa mucho más desconocida del rey macedonio como fue su infancia y adolescencia, este programa grabado junto al doctor en historia Borja Antela es para ti.
8 meneos
31 clics

La ley seca rusa

El zar Nicolás II prohibió el vodka en 1914, al comienzo de la Gran Guerra. El vino y otros licores sí estaban permitidos, por lo que los que tenían dinero todavía podía emborracharse, mientras que las clases bajas tenían poco a su alcance que los abstrajera de su desgracia. Por supuesto, parafraseando lo que dicen en Jurassic Park, el alcohol se abrió camino. Las clases bajas hacían licores caseros y recurrían al mercado negro para conseguir vodka u otras bebidas.
13 meneos
93 clics

Concluyen que la tumba de Filipo II contiene a Filipo II

La pareja de investigadores Laura Wynn-Antikas y Theodore Antikas han concluído que los restos encontrados en una tumba de la necrópolis de Vergina, cerca del río Aliakmonas en Grecia, pertenecen al que fuera monarca de Macedonia en el s.IV a.C. y padre del conquistador Alejandro Magno. Los restos se corresponden con los de un hombre de hasta 50 años. También se ha corroborado que el cuerpo que yace al lado del de Filipo, los de una mujer más joven, de unos 30 años, es la hija de Ateas, séptima mujer del monarca.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
22 meneos
350 clics

La fuente de Filipo: la más antigua obra hidráulica del mundo aún en uso

La Filippeios Krini (‘Fuente de Filipo) es una fuente de 2.300 años de antigüedad cuya construcción ordenó el rey Filipo II de Macedonia. Milagrosamente, ha sobrevivido hasta nuestros días en pleno funcionamiento, lo que la convierte en la obra hidráulica más antigua del mundo aún en uso.
7 meneos
86 clics

Filipo V de Macedonia, el heredero del gran Alejandro

Quien pasaría a la Historia como Filipo V de Macedonia nació en el 238 a.C. A la temprana edad de diecisiete años, Filipo heredó el reino de su tío, convirtiéndose así en el monarca más joven de su época. Según las crónicas, era un hombre osado y apuesto, un guerrero de probada valentía durante las guerras en Grecia que llegó a ser inevitablemente comparado con el gran Alejandro.
7 meneos
113 clics

El arte digital único de Filip Hodas representa un apocalipsis de la cultura pop  

Filip comenzó a invertir su tiempo en World Machine, Cinema 4D y Octane en 2015, lo que le permitió traducir sus mundos extraterrestres imaginados en fotos. Aún así, ahora se centra en la cultura pop. Eche un vistazo a las increíbles obras de arte digitales creadas por el artista en 3D Filip Hodas, ubicado en Praga.
11 meneos
104 clics

Queronea, la llave de Grecia (III)

En el anterior artículo dejamos a un Filipo victorioso tras la guerra sagrada. Macedonia se había convertido en el estado pujante en Grecia, sólo quedaba minar la influencia que todavía ejercía Atenas en varias zonas de la Hélade. Sí, es verdad que se había firmado una paz, pero ya sabéis que los griegos eran bastante flexibles en cuanto a aliados y tratados se refiere. Con lo cual Filipo continuó expandiendo su influencia (diplomática y militarmente) por donde le era posible, y si con ello debilitaba a Atenas pues mucho mejor.
8 meneos
114 clics

Queronea, la batalla que permitió a Filipo de Macedonia dominar toda Grecia

Se considera que una de las batallas más decisivas de la Antigüedad fue la de Queronea, que enfrentó a la coalición formada por Macedonia, Tesalia, Argos y Arcadia contra la alianza helena que lideraban Atenas y Tebas. La importancia de esa contienda estriba en que la victoria fue para el líder de la primera, Filipo II, lo que le otorgó el dominio sobre toda Grecia y le permitió crear la llamada Liga de Corinto para afrontar su objetivo más ambicioso: una campaña contra el Imperio Persa en su propio suelo. Testigo tomado por su hijo Alejandro..
8 meneos
192 clics

Filipo, el monarca que reina desde ultratumba

El túmulo de Filipo II, padre de Alejandro Magno, se ha convertido en un arma política más de dos milenios después de su muerte.
13 meneos
152 clics

La batalla de Filipos (42 a.C.): Marco Antonio y Octaviano contra Bruto y Casio, los asesinos de Julio César

En las trascendentales batallas de Filipos (42 a.C.) se enfrentaron los principales asesinos de Julio César, Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino, contra los principales vengadores del magnicidio, Marco Antonio y Octaviano, miembros del Segundo Triunvirato romano. Fue una lucha salvaje, violenta y confusa en la que solo podía quedar uno en pie...
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
1 meneos
1 clics

Las siete esposas de Filipo II

Filipo II de Macedonia es uno de los más importantes personajes de la Antigüedad. Su figura, debido a los grandes logros de su hijo Alejandro II de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, ha sido eclipsada sin embargo el alcance de sus reformas y éxitos, fundamentales al hacer posibles las futuras victorias de su hijo, se merecen atención individualizada.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
131 meneos
3811 clics
La misiva extremadamente  diplomática del rey Filipo a los espartanos

La misiva extremadamente diplomática del rey Filipo a los espartanos

Filipo no quería dejar ningún ‘cabo suelto’ a sus espaldas y comprendía las ventajas (si no militares, dada la debilidad de la ciudad, sí propagandísticas) que le reportaría tener de su lado a los legendarios espartanos. Les escribió una misiva extremadamente diplomática, llena de elogios hacia la histórica ciudad, en la que les ‘invitaba’ a unirse a “la coalición de pueblos griegos liderada por Macedonia”.
62 69 2 K 271
62 69 2 K 271
55 meneos
308 clics
Una enorme torre encontrada bajo un túmulo en Bulgaria puede ser la tumba del emperador Filipo el Árabe

Una enorme torre encontrada bajo un túmulo en Bulgaria puede ser la tumba del emperador Filipo el Árabe

En julio de 2018 los arqueólogos que trabajan en el túmulo de Maltepe, a las afueras de la ciudad de Plovdiv, encontraron que bajo la tierra del montículo se alzaba una torre cuadrangular cuyas dimensiones calcularon en unos 8 metros de altura, con 7 metros de ancho por lado. Resultó ser un edificio funerario romano
41 14 0 K 250
41 14 0 K 250
13 meneos
133 clics

Pidna, el sol de Macedonia se apaga

Las desavenencias entre Roma y Macedonia se remontan a la segunda guerra púnica, cuando un joven Filipo V se alió con Cartago en contra de la ciudad de las siete colinas. El monarca macedonio tuvo que aprender por las malas que con Roma la fuerza bruta no solía dar buen resultado. No obstante, no sería la última vez que intentaría dar un vuelco a la expansión romana hacia el este. Encontró un nuevo aliado en la figura del poderoso rey Antíoco III. Pero tampoco obtuvo réditos.
10 3 2 K 125
10 3 2 K 125
44 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ex de Google: Era demasiado parecido a una secta

Lo que aceleró su salida de Google fue una mezcla de aburrimiento y cansancio: “Era demasiado parecido a una secta para mí”, explica. Al principio era divertido, pero poco a poco se dio cuenta de que vivía en una burbuja de privilegios, desconectada del mundo real. “Es como si la empresa fuese tu madre y se preocupase de todo lo que hacen sus hijitos, vigilando que se porten bien y que no se muevan de su sitio”. Así que, como ocurre con las sectas, fue complicado abandonar.
37 7 10 K 19
37 7 10 K 19
« anterior1234530

menéame