Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.067 segundos rss2
4 meneos
268 clics

Fletcher Hanks, dibujante alcohólico de superhéroes ultra-violentos entre 1939 y 1941

Tras cuatro años poniéndose en contacto con coleccionistas, Paul Karasik reunió para publicar en Fantagraphics las historietas de Fletcher Hanks. Un dibujante que solo estuvo en activo tres años al final de la Gran Depresión e inicio de la II Guerra Mundial y del que por el testimonio de su hijo se sabe que era un cruel maltratador y un alcohólico. Murió congelado borracho en un parque en 1971. Sus historietas, en el albor de los superhéroes, mostraban a personajes que utilizaban sus poderes para vengarse brutalmente de los malhechores.
7 meneos
96 clics
«¡Destruiré todos los planetas civilizados!»: el universo salvaje de Fletcher Hanks

«¡Destruiré todos los planetas civilizados!»: el universo salvaje de Fletcher Hanks

En pleno auge de la Edad Dorada del comic estadounidense, un artista semidesconocido creó un universo salvaje y primitivo, a medio camino entre Stan Lee, Jack Kirby y Basil Wolverton, que adquirió tintes alucinados y (casi) autobiográficos.
296 meneos
2345 clics
Muere Andy Fletcher de Depeche Mode

Muere Andy Fletcher de Depeche Mode

Muere Andy Fletcher y nos quedamos desolados con la confirmación en los perfiles oficiales en redes sociales de Depeche Mode. Tenía tan solo sesenta años. “Estamos conmocionados y totalmente abrumados por la tristeza por la prematura muerte de nuestros querido amigo, miembro de la familia y compañero de banda Andy ‘Fletch’ Fletcher”, anuncia el grupo. Y añade, con palabras cariñosas: “Fletch tenía un verdadero corazón de oro. Y estaba siempre ahí cuando necesitabas apoyo, una conversación, unas buenas risas o una pinta (noticia en desarrollo)
175 121 0 K 683
175 121 0 K 683
4 meneos
65 clics

El hijo de Tom Hanks está desaparecido desde hace un mes

Según informó el portal Intouchweekly.com, el hijo mayor de Tom Hanks, Chester “Chet” Hanks, desapareció de su hogar hace casi un mes y la policía, que intentó no hacer público el caso para evitar el acoso de la prensa, no ha logrado desde entonces dar con su paradero. La policía está siguiendo su rastro hasta el desierto de Barstow, en California, lo que no deja de ser preocupante ya que esa zona está considerada la “capital de la metanfetamina” californiana.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
5 meneos
154 clics

¿Quién era Horace Fletcher, el “gran masticador” que le enseñó a Edison, Kafka y Rockefeller a sentirse mejor?

¿Qué pensarías si un amigo te dijera que si masticaras más antes de tragarte cada bocado de comida no sólo te sentirías mejor sino que, si todo la gente lo hiciera, el mundo sería mejor? Pues eso es lo que le dijo el estadounidense Horace Fletcher a sus amigos, entre los que se contaban el inventor Thomas Edison, los escritores Henry James y Franz Kafka, el magnate petrolero John D. Rockefeller y el empresario J. C. Penny. Y los convenció, a pesar de que no era médico.
237 meneos
1953 clics
Oda a Jessica Fletcher, el personaje que le dio 12 nominaciones al EMMY a Angela Lansbury (y ninguna estatuilla)

Oda a Jessica Fletcher, el personaje que le dio 12 nominaciones al EMMY a Angela Lansbury (y ninguna estatuilla)

“Se ha escrito un crimen es la serie que nunca debería haber sido vendida, pero lo fue. Nunca debería haberse hecho, pero se hizo. Nunca debería haber tenido éxito, pero lo tuvo.” escribía el productor Peter S. Fischer en 1988, cuando la serie ya era una de las favoritas de la audiencia. Su génesis no había sido sencilla, el proyecto sobre un mago jubilado que Peter S. Fischer, Richard Levinson y William Link, guionistas de Colombo, habían tratado de vender a la NBC se había transformado de manera rocambolesca en la historia de una detective
122 115 3 K 294
122 115 3 K 294
152 meneos
3178 clics
'Friends' se cargó 'Se ha escrito un crimen' (y Jessica Fletcher trazó su plan más creativo)

'Friends' se cargó 'Se ha escrito un crimen' (y Jessica Fletcher trazó su plan más creativo)

'Friends' llevó a 'Se ha escrito un crimen' a la cancelación, pero a Jessica Fletcher le dio tiempo a tener un capítulo repleto de guiños a la sitcom que estaba acabando con ellos. En el episodio 16 de la temporada 12 (la que luego sería la última), hicieron algo brillante. En este episodio, la víctima es la productora de una serie de televisión y la trama se desarrolla en el set de grabación de ésta. ¿Y cuál es esta serie? Una que se llama 'Buds', una forma coloquial de decir también "amigos" en inglés.
74 78 3 K 389
74 78 3 K 389
241 meneos
16808 clics
Desvelan la premonitoria carta al director que Tom Hanks escribió con 18 años

Desvelan la premonitoria carta al director que Tom Hanks escribió con 18 años

En el Hollywood superficial el reconocimiento pasa por sus dos premios Oscar, pero en el resto del mundo recuerdan su nombre. Un nombre que el propio Hanks intuía que podía triunfar en la meca del cine. No tenía certeza, pero sí ambición. Así lo muestra una carta que el actor escribió con solo 18 años al director George Roy Hill, que recientemente había ganado el Oscar a mejor director por la película 'The Sting' (El golpe) en el año 1974.
106 135 6 K 544
106 135 6 K 544
50 meneos
1417 clics

Tom Hanks: "Tengo diabetes porque fui un idiota"

Y es que las estrellas de la gran pantalla tampoco se libran de los desequilibrios que conllevan el sobrepeso y la mala alimentación. Según confiesa el propio Tom Hanks: "tengo diabetes porque fui un idiota". Lo que más ha llamado la atención de la noticia es que ha sido el propio actor quien ha confesado al mundo, en el programa de David Letterman, que la culpa de haber acabado sufriendo esta enfermedad ha sido únicamente suya.
41 9 3 K 118
41 9 3 K 118
8 meneos
195 clics

Hartarse de ver a Tom Hanks: la película en la que dos directores ven 'Big' una y otra vez

Carmen Haro y Miguel Rodríguez decidieron hacer un experimento. Iban a ver 30 veces seguidas 'Big' de Penny Marshall, la famosa comedia de los 80 con la que triunfó Tom Hanks. Si su familia o amigos iban a verlos, los sentaban con ellos a ver la película. Lo grabarían todo, incluido comentarla después. Y lo convirtieron en un documental, 'Big Big Big'. Un experimento, un documental, una comedia, una crítica de la cultura POP y no sabe muy bien qué mas. Un película sobre ver a dos personas delante de una pantalla durante horas.
9 meneos
141 clics

Por qué Tom Hanks es el mejor actor de la historia

Alo largo de la historia del cine se han rodado muchas escenas que pretendían ser un irrefutable alegato político, un inolvidable panfleto ideológico. Suelen ser estas escenas elementos fallidos, pues la política cruda y el arte refrito no suelen maridar en condiciones. No es el caso de la escena que abre hoy las Romanzas. En Forrest Gump, la obra maestra de Zemeckis, nos encontramos a un protagonista que sigue el modelo quijotesco: pese a que no es capaz de comprender la realidad con nitidez, realmente la procesa mejor que el más racional de..
5 meneos
352 clics

Fletcherismo: excretando bolitas con sabor a galleta

A menudo se nos dice que masticar mucho la comida es mejor que hacerlo poco. Sin embargo, durante la Primera Guerra Mundial, un tal Horace Fletcher, convenció a mucha gente de que masticar obsesivamente, hasta que la comida se licuara en la propia boca, permitiría absorber el doble de la cantidad de vitaminas y otros nutrientes....
22 meneos
93 clics

El personaje que compartieron Cervantes y Shakespeare

Cardenio aparece en el capítulo XXIV de El Quijote, Donde se prosigue la aventura de Sierra Morena. En él nos cuenta la historia de este desdichado, que presa del amor por la hermosa Luscinda, vaga errante por la sierra, acompañado únicamente por su locura. Cardenio les relata a Don Quijote y a Sancho su historia, pero acaban por pelearse debido a que Cardenio critica parte del Amadís de Gaula, el libro preferido del hidalgo. Shakespeare y Fletcher encontraron la historia de Cardenio interesante, tanto como para dedicarle una obra completa...
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
16 meneos
352 clics

Una manera rápida de cortar vidrio  

Ya sea para el cristal de una ventana, o para una puerta o cualquier otro proyecto parecido, cortar vidrio es una habilidad muy útil y no muy difícil de aprender. Y todo gracias al Cortador Fletcher, un invento de Ozi.M. Pike, joyero de Leverett, Massachusetts, el cual estaba convencido de que los diamantes no eran la única opción para cortar el vidrio.Después de mucho experimentar, inventó un cortador de vidrio un tanto primitivo pero muy eficiente. Constaba de un mango y un pequeño disco de acero o carburo de tungsteno que giraba para cortar
3 meneos
63 clics

Cómo cambiarían los editores algunos clásicos de la literatura

Una de las cosas que todo el mundo que ha escrito para otros sabe (y esto se aplica desde a copywriters hasta a periodistas) es que no siempre es fácil contentar a quien ha encargado el texto.Ya sabéis, siempre hay correcciones, ajustes, modificaciones… Un premio literario ha decidido jugar con ello: el Winston Fletcher Fiction Prize es un premio literario destinado a los trabajadores del mundo de la publicidad y el marketing (que son quienes tienen que soportar más correcciones por parte de sus clientes) y que les invita a escribir una vez ...
12 meneos
91 clics

“Es muy posible que las tres esferas de Murcia procedan de un cohete Atlas V”

Este mes dos técnicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) han analizado las tres grandes ‘bolas’ que cayeron sobre la Región de Murcia en noviembre. Mientras llegan los resultados, el ingeniero aeronáutico Emmet Fletcher (Leicester-Reino Unido, 1970), portavoz de la ESA en España y Portugal, explica sus impresiones sobre estas negras esferas y otros aspectos de la basura espacial.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
14 meneos
313 clics

El efecto Kuleshov explicado por Alfred Hitchcock [ENG]  

Alfred Hitchcock, en una entrevista con Fletcher Markle en 1964, explica qué es el efecto Kuleshov por medio de un ejemplo. Vídeo más extenso en el que explica con otros ejemplos el montaje: m.youtube.com/watch?v=_VH2SF6_uh0 Vídeo de la entrevista completa: m.youtube.com/watch?v=sXtdl34PTnw
9 meneos
142 clics

Un arte manchado de sangre: la cara oculta del Renacimiento

Tiempo de humanismo, revolución de las libertades y esplendor creativo, el movimiento surgido en Italia comportó también masacres, esclavitud y represión. En ‘La belleza y el terror’ (Taurus) la historiadora Catherine Fletcher contextualiza esta época de claroscuros.
1 meneos
18 clics

Muere Andrew Fletcher. Fundador de Depeche Mode  

Muere el fundador de Depeche Mode...........................................
1 0 6 K -41
1 0 6 K -41
275 meneos
1956 clics
Charles Fletcher Lummis, el historiador que intentó resolver el enigma de la colonización española

Charles Fletcher Lummis, el historiador que intentó resolver el enigma de la colonización española

Repasamos la vida y obra de este hispanista que defendió los derechos de los amerindios y elogio la colonización española. En su obra The Spanish Pioneers (1893) absuelve a los colonizadores españoles de actos de crueldad difundidos en formato de calumnias por los puritanos blancos supremacistas descendientes de las cuadernas del Mayflower. Es más que probable que la integración a través del mestizaje practicada por los peninsulares pase a la historia como una referencia de las cosas bien hechas con independencia de las circunstancias...
116 159 9 K 356
116 159 9 K 356
4 meneos
70 clics

Charles Fletcher Lummis, el historiador que intentó resolver el enigma de la colonización española

Repasamos la vida y obra de este hispanista que defendió los derechos de los amerindios hasta su último aliento y cuyos elogios a la colonización a veces rozan la elegía heroica
10 meneos
189 clics
Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó

Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó  

La ciudad era ficticia y se ubicaba en Maine, pero decidieron grabar en la otra punta del continente. Jessica Fletcher aterrizó en la pequeña pantalla hace ya 40 años, en 1984, de la mano de la actriz Angela Lansbury. Esta entrañable viuda escritora de novelas y aficionada a resolver asesinatos -inspirada en Miss Marple de Agatha Christie- se convirtió en la detective amateur más querida de la televisión. En 1997 finalizó su emisión, no así su fama internacional y su presencia en antena. Alguno de los vestigios de la serie siguen presentes..
2 meneos
268 clics

El día que Tom Hanks se puso serio

Hace unos días me crucé con un conocido y, en medio de una conversación y sus múltiples itinerarios, me contó que dejó de ir al psicólogo y lo había sustituido por un experto en coaching. Me mostré algo escéptico con el cambio. Dijo que ese método de trabajo le estaba ayudando en su objetivo: que le tomasen en serio. Le estuve dando tantas vueltas a ese empeño que incluso me lo llevé –mentalmente- a la sala de proyección en la que pude ver Inferno, la tercera entrega cinematográfica de la saga escrita por Dan Brown, dirigida por Ron Howard...
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
2 meneos
217 clics

Fotos de 7 Famosos antes y después con implante capilar

Fotos impresionantes de implantes capilares de famosos, Enrique Iglesias, Tom Hanks y muchos otros famosos que le sorprenderán.
1 1 15 K -166
1 1 15 K -166
2 meneos
37 clics

The Polar Express 2 da la sorpresa y su productor confirma que está desarrollándose, pero no está claro que vayamos a verla

¿Volverán Tom Hanks y Robert Zemeckis? De momento tendremos que esperar mucho tiempo para saberlo
« anterior12

menéame