Cultura y divulgación

encontrados: 3511, tiempo total: 0.132 segundos rss2
162 meneos
5700 clics
La voluptuosa muerte de Dalí

La voluptuosa muerte de Dalí

In Voluptas Mors (en castellano: "La voluptuosa muerte") es un retrato surrealista del genial Salvador Dalí hecho en colaboración con el fotógrafo Philippe Halsman (1951). La imagen representa a Dalí posando junto a una calavera gigante, un tableau vivant (o cuadro vivo) que comprende siete modelos femeninos desnudos. A Halsman le llevó tres horas organizar los modelos de acuerdo a un dibujo de Dalí.
96 66 4 K 297
96 66 4 K 297
4 meneos
131 clics

La colección Siegert: fotografía surrealista de 1920 a 1950 (ENG)

"Real Surreal", la nueva exposición temporal del Museo Bellerive de Zurich en colaboración con el Kunstmuseum de Wolfsburgo, ofrece una oportunidad de introducirse en el mundo de la fotografía europea de vanguardia entre 1920 y 1950.
124 meneos
4624 clics
Pierre Gonnord. El Velázquez de la fotografía

Pierre Gonnord. El Velázquez de la fotografía  

Pierre Gonnord es un fotógrafo francés afincado en España desde 1988, aunque sus fotografías recogen sujetos de diversas procedencias. Como él mismo declara "Empecé fotografiando la gente de mi barrio y poco a poco fui necesitando ir a otros lugares, encontrarme con otra gente". El retrato, expone de manera muy marcada los rasgos físicos que posee la persona. Cuenta con un importante contraste de colores los cuales cargan un cierto brillo.
61 63 2 K 373
61 63 2 K 373
9 meneos
225 clics

Las mejores fotografías de retratos de 2022

El International Portrait Photographer of the Year Awards nos regala estas 15 historias contadas a través de los rostros, miradas y arrugas de sus protagonistas. Os mostramos los ganadores de la segunda edición de este certamen.
148 meneos
4050 clics
40.000 fotografías: el retrato inédito de los hispanistas en la España de 1920

40.000 fotografías: el retrato inédito de los hispanistas en la España de 1920

Una selección de un centenar e imágenes de la fotógrafa Ruth Anderson rememora una de las expediciones clave de la Hispanic Society para documentar el país en los años veinte, por encargo de Archer Milton Huntington, que ahora exhibe el Museo Etnográfico de Castilla y León.
65 83 0 K 365
65 83 0 K 365
4 meneos
170 clics

La vejez con lupa: retratos de la inmortalidad  

Un día, una mujer de 101 años aceptó posar ante la fotógrafa estadounidense Anastasia Pottinger con una condición: que no se la pudiera identificar en las imágenes. Pottinger eligió usar el zoom, los planos cerrados y de detalle como método para aproximarse a ella. El resultado sorprendió a la misma fotógrafa: las ampliaciones en blanco y negro de los poros, las marcas y arrugas trasladaban los patrones de la piel a la abstracción.
3 meneos
128 clics

Retratos genéticos: la fuerza de nuestros genes en fotos de familia  

El Fotógrafo y diseñador gráfico Ulric Collette se le ocurrió hacer una serie de fotos familiares muy originales. Urlic llama a su serie “retratos genéticos” y ve una gran cantidad de potenciales relacionados con la genética. Curiosamente, los nuevos rostros combinados de los familiares se ven muy normales y demuestran el parecido dentro de la famila
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
13 meneos
70 clics
Truman Capote, maestros de la fotografía al servicio del escritor

Truman Capote, maestros de la fotografía al servicio del escritor  

Hay artistas que nos han legado un trabajo de indudable talento, y una imagen que pervive y pervivirá casi por encima de su obra. En el caso del escritor Truman Capote, todos recordaremos novelas como “Desayuno con diamantes” o “A sangre fría”, o sus relatos y guiones cinematográficos. Pero también una imagen externa cultivada y dirigida con un sentido de la proyección y el marketing, que convierte a Truman Capote en un adelantado a su tiempo, y precursor del personaje icónico, artista de su obra y diseñador de su externalidad.
10 meneos
160 clics

Reptiles e insectos interactuando con el rostro humano. Galería de retratos  

Escorpiones, serpientes y aves junto al rostro de una mujer. Así lo ve Juul Kraijer
10 meneos
693 clics

Rostros en primer plano que no querrías ver  

Como si se tratara de un inquietante Facebook, Gilden retrata a una serie de personajes maltratados por la vida, marginados, sin ninguna intención de maquillar su brutal realidad. Nos obliga a enfrentarnos a su visión para que no nos olvidemos de que ellos también existen, que están mucho más cerca de lo que podamos creer.
4 meneos
163 clics

La luz y la implacable integridad de los guerreros a través de una bellísima serie de retratos

Estas imágenes, que hoy podríamos considerar como herramientas para reencantar la existencia y cultivar una actitud de vida más guerrera, forman parte de un invaluable archivo antropológico creado por el fotógrafo Edward Sheriff Curtis. A principios del siglo XX Curtis dedicó 2 décadas a recorrer el territorio estadounidense; durante este periodo visitó 80 tribus nativas y capturó más de 40,000 imágenes.
4 meneos
139 clics

Flora Borsi. Autorretratos con animales  

Quién: Flóra Borsi. Por qué: La artista se fotografía con animales haciendo coincidir ambas anatomías. ‘Animeyed’
5 meneos
219 clics

Los terroríficos payasos de Eolo Perfido

Buenos días, hacía tiempo que no hablábamos de ningún fotógrafo por aquí, pero ha sido ver la increíble serie que se ha marcado el italiano Eolo Perfido y no querer dejar pasar la oportunidad.
4 meneos
227 clics

Manolo Yllera. Fotografía Surrealista  

Quién: Manolo Yllera. Por qué: Fotógrafo español de estilo surrealista en sus composiciones.
2 meneos
175 clics

Dudi Ben Simon | Fotografía surrealista

Dudi Ben Simon es un Director Creativo israelí que dedica su tiempo libre a hacer fotografías en las que toma objetos cotidianos (vasos, guitarras, cables, ...), los mezcla fuera de su contexto habitual y obtiene resultados extraordinarios.
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19
7 meneos
221 clics

Los mundos fantásticos de la fotografía surrealista

Al observar una fotografía la ficción se tambalea en los límites de la realidad, desde la invención de la cámara fotográfica el retrato fue el género que impactó a la sociedad pues una máquina era capaz de reproducir miméticamente la realidad común.
12 meneos
387 clics

Fotografia surrealista de Oleg Oprisco

El fotógrafo artístico Oleg Oprisco, residente en Kiev, aplica algunas prácticas surrealistas a sus obras junto a la simple magia.
7 meneos
99 clics

Cuando el surrealismo demostró que es posible fotografiar fobias, fantasías,sueños, pesadillas...

Los artistas del movimiento vanguardista surgido en los años veinte utilizaron la foto para cuestionar la realidad. Una exposición en Wolfsburg (Alemania) recopila 200 fotos datadas entre 1920 y 1950 de autores que capturaron imágenes irracionales, mágicas, contradictorias... Man Ray, André Kertész, Brassaï o Karl Blossfeldt aplicaron técnicas como el fotomontaje, la solarización y la superposici
14 meneos
371 clics

Fotografías surrealistas del japonés Eikoh Hosoe

Eikoh Hosoe (細江 英公, Hosoe Eikō, nacido en 1933 en Yonezawa, Yamagata) es un fotógrafo y cineasta japonés que surgió del movimiento de arte experimental posterior a la Segunda Guerra Mundial en Japón.
12 2 3 K 96
12 2 3 K 96
12 meneos
368 clics

Fotógrafo visualiza la depresión en serie de fotos surrealistas  

A partir de imágenes surrealistas y una paleta de color minimalista, el fotógrafo Gabriel Isak plasma figuras solitarias que aparecen en imponentes paisajes azules y grises. Los protagonistas le dan la espalda a la cámara —o sus rostros son cubiertos de alguna forma— para simbolizar las luchas enfrentadas de forma inconsciente.
3 meneos
272 clics

Una realidad alternativa a través de fotos surrealistas, por Rama Kresna  

El artista digital Rama Kresna crea imágenes surrealistas que muestran una realidad alternativa. Rama Kresna Mukti Adi, de 19 años, vive en Sidoarjo, Indonesia, y expresa sus ideas y sueños mediante la edición de fotografías e imágenes de archivo. Aprendió a usar Photoshop a principios de 2014 usando YouTube. Más tarde, comenzó a subir sus manipulaciones de fotos a Facebook y recibió excelentes comentarios que lo motivaron a seguir adelante con estas fascinantes creaciones.
7 meneos
106 clics

Retrato y fotografía

El retrato, género no siempre bien entendido y al que frecuentemente se le exigen imposibles, es un apasionante apartado en la historia del arte que fue revolucionado por la fotografía.
14 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotógrafo captura una toma surrealista de la Luna con forma de un ojo  

A finales de octubre, el fotógrafo Zach Cooley vistió el Parque Nacional de los Arcos en Utah, Estados Unidos. Ahí, inmortalizó una imagen surrealista: una luna llena enmarcada por un arco de roca, creando la ilusión de un ojo gigante en el cielo. Capturada en brillantes fotografías de una sola exhibición, esta composición hipnótica es casi demasiado perfecta para ser real.
9 meneos
178 clics

Ésta es la foto más cara de la historia: se han pagado 12,4 millones de dólares por ella  

Fotogasteiz / Fotokalea.- Esta fotografía que el fotógrafo Man Ray realizó en 1924 a la modelo y actriz francesa Alice Prin alias ‘Kiki de Montparnasse’ (musa de los artistas de Montparnasse como Man Ray, de Ernest Hemingway, o de los escultores Pablo Gargallo y Alexander Calder, que llegó a protagonizar películas surrealistas como ‘Le Ballet Mecanique’ el mismo año de esta famosa foto) se ha convertido este segundo fin de semana de mayo de 2022 en la fotografía más cara del mundo. La fotografía se llama ‘El violín de Ingres’, formaba parte de
11 meneos
271 clics

Surrealismo con arquitectura imaginativa  

La arquitectura es el triunfo de la imaginación!… según Frank Lloyd Wright y es que las obras de muchos arquitectos y artistas caminan en una delgada línea entre “imposibilidad constructiva” y el surrealismo arquitectónico de sus obras. Representantes de la arquitectura surrealista hay muchos, aunque cabe destacar el “maestro de maestros”, Antonio Gaudí que con el poder de la imaginación y el buen arte supo encauzar a la realidad proyectos y obras con una geometría y volúmenes imposibles. Pero… ¿Qué es de aquellos que no pueden llevar su...
« anterior1234540

menéame