Cultura y divulgación

encontrados: 358, tiempo total: 0.041 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Francisco Carrión, Periodista Joven del Año: ‘Lo que me gusta como lector es lo que me exijo como periodista’

Francisco Carrión, periodista “freelance” en El Cairo para el periódico “El Mundo”, ha sido galardonado con el Premio APM al Periodista Joven del Año 2013 por su cobertura de las revueltas en Egipto, en la que, según el jurado, “ha cultivado todas las técnicas del reporterismo, entrevistando tanto a los grandes protagonistas públicos como a los ciudadanos anónimos”. El jurado subraya que “ha demostrado una clara entrega al ejercicio de un periodismo independiente y crítico”, a pesar de su juventud.
5 meneos
28 clics

Jorge Carrión: «Las librerías que permitan que las personas se conozcan son las que tienen más futuro»

Jorge Carrión va a Ikea a comprar billies, orquídeas y albóndigas, y de paso roba lápices. Los necesita para subrayar sus libros y hacer anotaciones. A veces los usa, de forma meditada, como separadores de páginas y a veces aparecen, por olvido, dentro de un libro que dejó de leer en cualquier punto y seguido. «Me encanta la dimensión plástica del libro», dice. «Me recuerda a jugar con plastilina».
14 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Carrión: "La idea de que todo está en Amazon es mentira, no hay más que ir a una buena librería"

Lejos de atender a los claroscuros laborales y tecnológicos de la multinacional, Jorge Carrión centra su estudio 'Contra Amazon' en cómo la llegada digna de un elefante en una cacharrería de Amazon y otras empresas de distribución han afectado a lo que entendemos por mercado editorial, literario y cultural.
13 meneos
91 clics

Carrión, el enigmático marino que exploró las islas orientales y luchó contra piratas japoneses

En 2016, el guionista Ángel Miranda y el dibujante Juan Aguilera publicaron el cómic Espadas del fin del mundo, en el que narraban la gesta de Juan Pablo de Carrión (1513-¿?), un marino que navegó por todo el planeta y fundó Nueva Segovia en las Islas Filipinas, donde, ya con 69 años, se enfrentó (con apenas siete barcos y 40 hombres) a casi un millar de piratas japoneses, en las proximidades del río Cagayán. ¡Y venció! Ahora el guionista está realizando un crowfunding para publicar una novela con nuevas aventuras sobre este apasionante persona
2 meneos
23 clics

Juan Pablo de Carrión, el palentino que derrotó a los guerreros samuráis

En 1582, un palentino de 69 años nacido en Carrión de los Condes se enfrentó, en las lejanas islas Filipinas y en inferioridad numérica, a los feroces piratas japoneses Wokou. Fue la primera vez en la historia en que soldados europeos medían sus espadas contra las katanas de los guerreros samuráis. En este singular (y poco conocido) episodio de la historia imperial de nuestro país, los invasores nipones probaron el acero toledano y no se quedaron con ganas de repetir.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
15 meneos
147 clics

Una novela de aventuras con marinos históricos y audiolibro en 3D

La primera parte de una trilogía que narra las increíbles expediciones marítimas a oriente en el siglo XVI y la vida de Juan Pablo de Carrión, un enigmático marino que viajó hasta el fin del mundo, fue acusado por la Inquisición y acabó sus días cruzando su acero contra las katanas de una horda de piratas japoneses. Un audiolibro con efectos de sonido holofónico en 360º, 8D o 3D. Una técnica que consigue que el sonido se mueva alrededor de ti, haciéndote sentir en el mismo centro de la acción.
12 3 1 K 91
12 3 1 K 91
462 meneos
10904 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El sangriento día que España se enfrentó al imperio del Sol Naciente

En 1582 tuvieron lugar una serie de batallas entre la Armada Española de Filipinas, al mando del capitán Juan Pablo de Carrión, y piratas japoneses liderados por Tay Fusa: Los combates de Cagayán.
198 264 39 K 390
198 264 39 K 390
9 meneos
99 clics

Los perros de Capri (I): la casa selfi

Jorge Carrión viaja a la isla de Capri en busca de dos casas y de una mirada: las casas donde vivieron los escritores Curzio Malaparte y Pablo Neruda; y la mirada del director de cine Jean Luc Godard. Por el camino descubre una isla literaria y artísticamente fascinante.
19 meneos
91 clics

Extinciones y excepciones. El poder de la rareza en evolución

Si se pretende un itinerario por la excepcionalidad en biología evolutiva, uno debería caminar entre plantas y fósiles, ya que las investigaciones financiadas se concentran en animales y modelos vivientes. Pero sin los fósiles ignoraríamos todo sobre el 90% de todas las especies que alguna vez habitaron este planeta. Por los fósiles, sabemos que hubo cinco grandes extinciones con carácter global que afectaron a un número considerable de órdenes, familias y especies. Hace unos 443 millones de años tuvo lugar una catástrofe que eliminó el 96% ...
16 3 0 K 90
16 3 0 K 90
7 meneos
61 clics

El cómic conquista el mundo

Todos los lectores atesoramos una memoria sentimental vinculada con personajes de tebeo y con paisajes dibujados. Las adaptaciones cinematográficas han vuelto más sólidos los vínculos que nos unen con el noveno arte. Durante su historia, el arte de la viñeta ha ido cubriendo progresivamente todas las zonas de lectura. Los álbumes de Tintín o de Ásterix y Óbelix, los cómics de superhéroes, las sátiras políticas de la prensa periódica o las novelas gráficas han ido encontrando con el paso de las décadas a sus respectivos públicos cautivos.
667 meneos
20707 clics
Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda".

Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda".

“Hijo mío, todavía no me he duchado. ¿Me das media horita?”, responde Enrique San Francisco (Madrid, 1955) por el portero automático. Sin problema. Hay bares donde tomarse una caña para hacer tiempo hasta que llegue la hora de la cita.
271 396 1 K 669
271 396 1 K 669
797 meneos
3845 clics
Gijón estudia cancelar el concierto de Francisco por insultar a Oltra tras arremeter esta contra los votantes del PP

Gijón estudia cancelar el concierto de Francisco por insultar a Oltra tras arremeter esta contra los votantes del PP

Gijón estudia cancelar el concierto de Francisco por insultar a Oltra tras arremeter esta contra los votantes del PP. El cantante valenciano Francisco tenía firmado una actuación para el próximo 15 de julio en el teatro Jovellanos.
244 553 7 K 527
244 553 7 K 527
316 meneos
12757 clics
La avenida principal de San Francisco filmada cuatro días antes y una semana después del terremoto de 1906

La avenida principal de San Francisco filmada cuatro días antes y una semana después del terremoto de 1906

El 14 de abril de 1906, cuatro días antes de que el devastador terremoto de magnitud 7,5 que destruyó la ciudad de San Francisco tuviese lugar, los cuatro hermanos Miles, Harry, Herbert, Earle y Joe Miles, tomaron su cámara Bell & Howell accionada a manivela, la montaron en un tranvía y filmaron un vídeo capturando el trayecto entre su estudio, el Miles Studio, y el edificio central del ferry, el emblemático San Francisco Ferry Building al cual se llegaba a través de la Market Street.
155 161 3 K 476
155 161 3 K 476
18 meneos
145 clics

111 años, español, candidato a más viejo del mundo, 4 niños, 9 nietos, 15 bisnietos y luchó en dos guerras [E]

Tras la muerte del japonés Yasutaro Koide, el libro Guiness de los récords busca al nuevo más vetusto del mundo y todo apunta a que será Francisco Núñez Olivera, de Badajoz nacido en 1904. Un tal Israel Krystal dice que tiene 112 años pero no tiene papeles que lo certifiquen, Francisco sí. Francisco vive con su hija mayor, Maria Antonia, de 80 años. "He trabajao en el campo toda mi vida" - dice Francisco. Pero también es un guerrero: luchó en el Rif en la década de los 20. Desayuna Actimel. Su secreto: no ser debilucho y quedarse en casa.
15 3 3 K 20
15 3 3 K 20
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP mantiene en Murcia y San Javier las dos únicas calles de España que aún llevan el nombre de Francisco Franco

Pese a que ya han pasado diez años desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Histórica, España sigue conservando por toda se geografía cientos de calles con nombres franquistas. Algunas se denominan Generalísimo, General Franco o Caudillo, pero las dos únicas vías públicas que se mantienen con el nombre y apellido del dictador, es decir, Francisco Franco, se encuentran en la Región de Murcia. Se trata de la calle Francisco Franco, en la pedanía murciana de Lobosillo, y la avenida del mismo nombre en San Javier.
2 meneos
6 clics

Fotos del terremoto e incendio de San Francisco en 1906

En 1906 Market Street era la arteria principal de San Francisco, una vía de 120 pies de ancho que mostraba algunos de los puntos más impresionantes de la ciudad. Los estadounidenses no podían dejar de asombrarse por lo que se había logrado en apenas 60 años. El depósito Union Ferry Depot, llamado simplemente "Ferry Building" por la mayoría de los lugareños, fondeaba en el extremo oriental del mercado. Debido a que San Francisco estaba en la punta de una península, el Ferry Building era una de las principales puertas de entrada a la ciudad.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
15 meneos
95 clics

Doña Francisca Pizarro Yupanqui, la primera mestiza noble del Perú

Doña Francisca Pizarro fue la hija del matrimonio entre Francisco Pizarro y la coya (princesa) inca Inés Huaylas Yupanqui, quién fue hija del inca Huayna Cápac, hermana de los incas Huáscar y Atahualpa y nieta del inca Túpac Yupanqui. Esta es su historia.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
12 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quique San Francisco lleva más de un año viviendo en un hotel a causa de sus problemas económicos  

Quique San Francisco leva más de un año viviendo a las afueras de Madrid, todo esto debido a que vio venir la situación económica que le esperaba. A causa de sus problemas declara que su vida se ha vuelto muy "incomoda" en la capital. San Francisco declara que han sido "varios" los representantes con los que ha tenido problemas económicos, ya que le quitaban dinero.
4 meneos
77 clics

El vecindario filipino que San Francisco destruyó en sus guerras de vivienda [ENG]  

En el decenio de 1960, cuando los funcionarios de San Francisco impulsaron planes para la "manhattanización" de su zona centro de la ciudad, su plan maestro se centró en la eliminación de decenas de miles de residentes de bajos ingresos. Para 1968, una comunidad decidió contraatacar. Vivían en el barrio de Manilatown de San Francisco, un barrio otrora próspero donde vivía gran parte de la población filipina de la ciudad. Para muchos en Manilatown, los únicos lugares asequibles para vivir eran habitaciones pequeñas y baratas [...]
153 meneos
821 clics
Una nueva edición atribuye el Lazarillo al burgalés Francisco de Enzinas

Una nueva edición atribuye el Lazarillo al burgalés Francisco de Enzinas

Francisco de Enzinas nació en Burgos, hijo mayor del comerciante y financiero Juan de Enzinas, factor de los Fugger y los Welser en España. Francisco acompañó a su padre en uno de sus viajes de negocios a Toledo en 1538-39, con motivo de la reunión de Cortes en esa ciudad, donde pudo presenciar el ingente negocio que suponían las bulas, además de presenciar diversos casos de abusos cometidos por bulderos. [...] La edición también atribuye al mismo autor la Segunda Parte del Lazarillo.
87 66 0 K 338
87 66 0 K 338
15 meneos
226 clics

La espada de Francisco I; la curiosa devolución de una espada equivocada

Las adulaciones que mostraba Fernando VII hacia Murat llegaron a ser vergonzantes, por lo que cuando el francés hizo comentó que a su cuñado el Emperador “le sería muy grato poseer la espada que perteneció a Francisco I”, el felón Fernandito no dudó en comentar a su allegado: “¿Qué importa un pedazo de hierro más o menos? Demos gusto a la familia imperial”. El 29 de marzo dio la orden verbal a su Caballerizo Mayor, Marqués de Astorga, para que dispusiera todo lo necesario a efectos de entregar a Murat “la espada de Francisco I que desde el año…
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
9 meneos
55 clics

Rincones de La Paz; Plaza Mayor de San Francisco

La Plaza Mayor de San Francisco es el centro neurálgico e histórico de La Paz, un ágora con aforo para cien mil personas y animado como pocos, colorido, pintoresco, vivo. Nació en 1549 a la vez que la Basílica de San Francisco, que pertenecía a un convento de piedra que sustituía a otro anterior de adobe (y éste a un santuario aimara). El cenobio fue demolido en el siglo XX conservándose sólo la iglesia, aunque luego se rehabilitó lo que quedaba del resto para albergar el Centro Cultural Museo San Francisco.
7 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Francisca": un grito desgarrador contra la violencia de género

"Francisca" es un grito de denuncia hacia la violencia de género, una voz para todas aquellas mujeres que han sido y son maltratadas física y psicológicamente a través de un texto desgarrador que narra la historia de Francisca Pedraza, natural de Alcalá de Henares y primera mujer que consiguió ganar una demanda de separación en el año 1600 tras ser maltratada durante años por su marido Jerónimo.
3 meneos
9 clics

Darío Villanueva, Premio Francisco Umbral por su ensayo “Morderse la lengua”

La Fundación Francisco Umbral ha otorgado el undécimo Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2021 a Darío Villanueva (Villalba, Lugo, 1950), escritor y exdirector de la Real Academia, por "Morderse la lengua. Corrección política y posverdad", un ensayo editado por Espasa. El premio está dotado con 12.000 euros, una cantidad con la que el Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) contribuye como patrono a la Fundación Francisco Umbral, y una escultura diseñada por Alberto Corazón.
7 meneos
235 clics

Fotografías del barrio chino de San Francisco en los años 50 y 60  

El barrio de Chinatown de San Francisco, situado entre Grant Avenue y Stockton Street, es el barrio chino más antiguo de América del Norte y el enclave chino más grande fuera de Asia. Desde su establecimiento en 1848, el antiguo Chinatown de San Francisco ha sido un lugar muy importante e influyente en la historia y la cultura de los inmigrantes chinos étnicos en América del Norte. Durante la Segunda Guerra Mundial, China se convirtió en aliado de Estados Unidos, por lo que comenzó a mejorar considerablemente la percepción (...)
« anterior1234515

menéame