Cultura y divulgación

encontrados: 555, tiempo total: 0.047 segundos rss2
33 meneos
168 clics
Francisco Muñoz Guerrero: «El verdadero banco de pruebas de la lengua está en la calle»

Francisco Muñoz Guerrero: «El verdadero banco de pruebas de la lengua está en la calle»

La lengua sufre también enfermedades e infecciones que no siempre son fáciles de sanar: mayusculitis, xenofonismo, pleonasmosis, inclusivitis, archisilabia, filocomodina… Urge un doctor House que dé con el diagnóstico adecuado para poder aplicar el tratamiento sanador. Afortunadamente, tenemos a ese hombre. Francisco Muñoz Guerrero, escritor, lingüista, corrector y miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) ejerce como un House lingüístico, con la misma socarronería e ironía que el popular galeno de la ficción.
27 6 2 K 228
27 6 2 K 228
15 meneos
124 clics

Muñoz Molina recibe el masaje de su vida

Muñoz Molina recibe el masaje de su vida. Blogs de Mala Fama. RTVE emite el documental Antonio Muñoz Molina. El oficio del escritor, dentro de su serie Imprescindibles, donde se ensalza hasta lo inenarrable al autor de El jinete polaco (...) Así llevamos 30 años, leyendo a los mismos autores en los mismos periódicos dirigidos por los mismos periodistas y premiados todos ellos por los mismos políticos en el mismo palacio donde solo ha cambiado el que abre la puerta. De pobre puedes salir; de Muñoz Molina, no.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
12 meneos
258 clics

Las 20 mujeres guerreras más famosas de la historia

Desde la antigüedad hasta la época moderna, las mujeres han demostrado ser guerreras valientes y hábiles, capaces de liderar ejércitos y defender su tierra y su pueblo con determinación y fuerza. A pesar de las barreras culturales y sociales que han enfrentado, muchas mujeres han luchado en guerras y batallas, y han dejado su huella en la historia como las mejores guerreras de todos los tiempos.
15 meneos
298 clics

Los guerreros desnudos

Ignoramos el nombre que se daban a sí mismos, así que tendremos que hacer caso a los griegos y los romanos, que los llamaban keltoi o gálatas los primeros, y galos o celtas los segundos. [...] Pero, cuestiones de terminología aparte, una de las cosas que sí tenían en común era un elevado concepto de sí mismos y una casta militar formada por una élite de guerreros. Y dentro de estos guerreros, hablaremos hoy de una curiosa peculiaridad cuya finalidad aún no ha podido ser descubierta: luchaban desnudos.
10 5 3 K 51
10 5 3 K 51
16 meneos
213 clics

Encuentran en Grecia la tumba intacta de un guerrero de hace 3.500 años

La tumba de un guerrero de hace 3,500 años, llena de tesoros, ha sido descubierta cerca de un palacio antiguo en el sur de Grecia, anunciaron las autoridades. El ministerio de cultura dijo que la tumba es el descubrimiento más espectacular de la era micénica en más de seis décadas. Contenía unos 1,400 artefactos, incluso joyas de oro y plata, tazas, vasijas de bronce, piedras labradas y una espada con incrustaciones de marfil y oro. El guerrero, de 30 a 35 años de edad, debió haber sido un “miembro prominente” de la aristocracia de Pilos.
13 3 0 K 23
13 3 0 K 23
16 meneos
270 clics

Los temibles Guerreros Águila: la infantería de élite del Imperio Azteca

Los Guerreros Águila, o Caballeros Águila, como se les conoce en ocasiones, eran un cuerpo de infantería de élite que formaba parte del ejército del Imperio Azteca. Los integrantes de esta sociedad guerrera eran miembros de la nobleza o individuos del pueblo llano que se hubieran distinguido por su arrojo en el campo de batalla...
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
13 meneos
199 clics

Las mujeres guerreras en la cultura nórdica

En la antigua Escandinavia segun rezan las antiguas sagas, las mujeres que no tenían aún la responsabilidad de criar una familia o algunas de ellas que habian abrazado la devocion guerrera de ciertos grupos seguidores de Freya como señora de la batalla y las valikirias, podían tomar la disciplina del combate y aprender el uso de las armas y vivir como guerreros.
11 2 0 K 60
11 2 0 K 60
1 meneos
3 clics

Prueban que existió una vikinga guerrera de alto rango a través de su ADN [ENG]

Ya era sabido que dentro de los vikingos había mujeres guerreras que iban junto a los hombres en su travesía por otras tierras. Sin embargo nunca antes se había pensado que las mujeres incluso fueran capaces de alcanzar altos rangos e incluso como guerreras. Un grupo de investigadores de las universidades de Uppsala y Estocolmo liderados por Charlotte Hedenstierna-Jonson se vieron en la necesidad de probar a través de muestras de ADN que el esqueleto de un vikingo guerrero encontrado en el siglo XIX en Birka efectivamente pertenecía a una mujer
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
201 meneos
2383 clics
Hallazgo arqueológico en Córdoba: la estela del guerrero de Belalcázar

Hallazgo arqueológico en Córdoba: la estela del guerrero de Belalcázar  

Esta estela “forma parte de las denominadas estelas de guerrero, halladas en su mayoría en el suroeste peninsular, y datadas en la fase final de la Edad del Bronce (1100 antes de Cristo a 850 antes de Cristo)”. “Todas ellas son realizadas sobre diversos soportes pétreos de acuerdo con la litología de cada zona y tratan representaciones esquemáticas de guerreros rodeados de su armamento...
90 111 0 K 243
90 111 0 K 243
11 meneos
65 clics

Lozen, la indómita guerrera apache que fue guerrera y visionaria

Las mujeres no lo han tenido fácil en la historia. Circunscritas en casi todas las épocas y lugares a cuidar del hogar y la familia, las que trascendieron ese rol son muy pocas y casi siempre ligadas a la categoría de su linaje, quedando la mayoría al margen del poder político y no digamos ya del militar. Esta situación ha sido aún más aguda en comunidades primitivas, salvo en algunas muy concretas.
26 meneos
260 clics

Las 20 mujeres guerreras más famosas de la historia - Kiruday Magazine

Desde la antigüedad hasta la época moderna, las mujeres han demostrado ser guerreras valientes y hábiles, capaces de liderar ejércitos y defender su tierra y su pueblo con determinación y fuerza. A pesar de las barreras culturales y sociales que han enfrentado, muchas mujeres han luchado en guerras y batallas, y han dejado su huella en la historia como las mejores guerreras de todos los tiempos...
22 4 0 K 106
22 4 0 K 106
8 meneos
240 clics

María Guerrero tenía una servidumbre de luz con Sorolla

María Guerrero y Joaquín Sorolla fueron amigos, vecinos y se relacionaron también a través del arte. No sólo porque Sorolla la retratara, sino también porque María Guerrero tenía una servidumbre de luz con Sorolla, concretamente, con el estudio de este. Una servidumbre, en términos jurídicos, es un derecho en predio ajeno que limita el dominio en este y que está constituido en favor de las necesidades de otra finca perteneciente a distinto propietario, o de quien no es dueño de la gravada. Dicho menos pomposamente, María (...)
124 meneos
1907 clics
Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

El Museo Déri de Debrecen, Hungría, ha realizado un notable descubrimiento arqueológico tras excavaciones en Ebes. En nov de 2023, los arqueólogos del museo desenterraron una tumba ávara del s. VII d.C. que contenía los restos completamente preservados de un guerrero con su armadura. Dentro de la tumba, el guerrero estaba enterrado junto a su caballo, bajo él. Sin embargo, lo más destacable del hallazgo fueron los restos de su equipamiento funerario: una completa armadura lamelar, junto a un carcaj de madera con flechas, una espada y un arco.
58 66 0 K 356
58 66 0 K 356
1 meneos
1 clics

Santiago Muñoz Machado vence a Cebrián y será el nuevo director de la RAE

La Real Academia Española ha votado este jueves a su nuevo director y salvavidas empresarial, el jurista Santiago Muñoz Machado. En esta segunda vuelta, después de no lograr la requerida mayoría absoluta hace una semana, los 41 votos han quedado repartidos de la siguiente manera: 22 a Muñoz Machado, 13 al empresario Juan Luis Cebrián, su principal opositor, y 6 nulos.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
5 meneos
73 clics

Rodrigo Muñoz Avia: “Leer a Heidegger me hizo entender que mi futuro no era la filosofía”

Rodrigo Muñoz Avia (Madrid, 54 años) vuelve a la ficción con La tienda de la felicidad (Alfaguara), una novela en forma de correos electrónicos —spams incluidos— surgida de su humorístico desencuentro con Carrefour Online. Antes había dedicado a sus padres —los artistas Lucio Muñoz y Amalia Avia— el libro familiar La casa de los pintores.
16 meneos
376 clics
Fotografías clásicas de guerreros samurái

Fotografías clásicas de guerreros samurái

Las fotografías, entre otras cosas,ayudan a atesorar la identidad y las tradiciones de una comunidad.Cuando se habla de un país como Japón, tan apegado y orgulloso de su pasado,es de esperarse que den importancia a documentos de un valor histórico tan relevante como las imágenes que aquí presentamos. Esta serie de fotografías, que muestran los últimos años de los guerreros samurái antes de que fueran inhabilitados por el Emperador Meiji en el periodo conocido como la Restauración Meiji, es uno de los registros gráficos con mayor valor cultural
14 2 0 K 119
14 2 0 K 119
2 meneos
93 clics

Los 10 grupos guerreros más sanguinarios y temidos de la antigüedad

En el enlace abordan muy someramente los que consideran los 10 grupos o tipos de guerreros más peligrosos de la historia, como por ejemplo los espartanos o los ninjas.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
1 meneos
19 clics

Arqueólogos hallan la tumba de un guerrero micénico y su tesoro en el Peloponeso

Arqueólogos estadounidenses encontraron la tumba de un guerrero de la época micénica y el gran tesoro que contenía en el suroeste del Peloponeso, anunció este lunes el ministerio griego de Cultura. Anillo de oro con una escena de taurocatapsia (saltos acrobáticos sobre un toro) que ha sido encontrado en la tumba
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
15 meneos
289 clics

Hallada antigua prótesis entre los restos de un guerrero del siglo VI al que habían amputado un pie

Según un equipo de investigadores, un guerrero del siglo VI d. C. cuyo pie izquierdo fue al parecer amputado en el transcurso de una batalla utilizaba una prótesis y quizás también una muleta. El análisis del esqueleto de este hombre, exhumado en un cementerio de Hemmaberg, Austria, sugiere que montaba a caballo, lo que ha llevado a los investigadores a la conclusión de que se trataba de un caballero que fue herido por un soldado de infantería. Aunque se sabe que ya existían prótesis en la antigüedad, pocas han llegado hasta nosotros.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
34 meneos
308 clics

Tomoe Gozen: la temible guerrera japonesa del siglo XII

Hay que señalar que no era raro que las mujeres recibiesen entrenamiento militar en el Japón feudal. Entre los siglos XII y XIX, mujeres samurái fueron entrenadas en el uso de la espada, la naginata (un arma de asta con una hoja curva en su extremo) y el arco y la flecha. Sin embargo, el papel de estas mujeres guerreras (conocidas como Onna-bugeisha) era básicamente de tipo defensivo, para que aprendiesen a protegerse y a proteger sus hogares en caso de ataques enemigos.
28 6 0 K 108
28 6 0 K 108
12 meneos
280 clics

Los Gesatas, los guerreros celtas nudistas

Dentro de las sociedades celtas, o más correctamente en los contextos culturales de la Tené, la guerra era parte inherente de su sistema social. Numerosos jóvenes precisaban del honor que daba la lucha para ganarse su sitio en la sociedad por lo que solían recurrir al robo, bandidaje y cuando había suerte participar en una guerra contra otros pueblos. Por suerte para sus poblados la fama de los guerreros de estos pueblos llegó al Mediterráneo y fueron reclamados sus servicios como mercenarios..
10 2 0 K 141
10 2 0 K 141
11 meneos
319 clics

Reconstruyen el rostro del guerrero micénico hallado en una tumba de Pilos  

En las excavaciones llevadas a cabo por los arqueólogos de la Universidad de Cincinnati Jack Davis y Sharon Stocker en el entorno del palacio micénico de Nestor en Pilos, Grecia, hallaron una tumba con los restos de un guerrero, datados hacia el año 1500 a.C... Los restos humanos corresponderían a un hombre de entre 30 y 35 años...
56 meneos
620 clics

Olvidado y difamado: Gonzalo Guerrero, un militar que se pasó al otro bando

Olvidado y difamado: Gonzalo Guerrero, un militar que se pasó al otro bando. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Convertido en hombre libre, especialmente belicoso, combatió contra los españoles durante mucho tiempo y en diferentes frentes, por lo que se le dio el nombre de El Renegado
46 10 2 K 100
46 10 2 K 100
265 meneos
5599 clics
Arqueólogos descubren un espectacular sello prehistórico en la tumba del Guerrero Griffin

Arqueólogos descubren un espectacular sello prehistórico en la tumba del Guerrero Griffin

En el verano de 2015 los arqueólogos que trabajaban en el entorno del palacio micénico de Nestor en Pilos, Grecia, hallaron una tumba con los restos de un guerrero del año 1500 a.C. Junto a él un sorprendente tesoro compuesto por armas, joyas de oro y otros objetos, la mayoría de estilo minoico. Ahora el equipo de la Universidad de Cincinnati ha anunciado el hallazgo en la misma tumba de un objeto ciertamente impresionante: un sello tallado en una piedra preciosa que los investigadores consideran ya como una de las mejores obras del arte griego
128 137 2 K 286
128 137 2 K 286
177 meneos
6631 clics
Los Gesatas  los guerreros celtas nudistas

Los Gesatas los guerreros celtas nudistas

Quien pudiera ver la cara de los legionarios romanos cuando cargaron contra ellos una masa de “guerreros desnudos ya que destacaba por su robustez y lozanía” que solo portaban sobre sus cuerpos numerosos torques de oro, símbolo de su numerosas victorias. ¿Quiénes eran esos valientes que se permitían el lujo de combatir sin armadura?
88 89 2 K 298
88 89 2 K 298
« anterior1234523

menéame