Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
26 clics

Muere Frederic Duran i Jordà, gran hematólogo y gran persona

El 30 de marzo de 1957 murió en Manchester el hematólogo Frederic Duran i Jordà. Salvó miles de vidas con un método propio de transfusión de sangre. Pero en 1939 tuvo que irse de España tras la guerra... Por Nieves Concostrina.
5 meneos
13 clics

Todos los caminos

Frederic Duran i Jordà no solo fue genio científico, pionero en el campo de la medicina y las transfusiones sanguíneas, sino también una persona generosa que salvó muchas vidas con el desarrollo del sistema de transfusiones que pudo llevar hasta los campos de batalla para atender a los heridos de la Guerra Civil. Además, su solidaridad le llevó a creer en un sistema público de salud para que todos pudiéramos disfrutar de los recursos sanitarios, algo que finalmente se consiguió no sin esfuerzo.
8 meneos
14 clics

¿España fue pionera en transfusiones de sangre?

El médico Frederic Duran i Jordà instaló el primer banco de sangre de la historia en el Hospital 18 de Montjuïc en 1936, después de comenzar la Guerra Civil. Los historiadores coinciden en que las primeras transfusiones en pleno frente de guerra se hicieron en España, pero hay distintos pareceres sobre quien translado la sangre hasta los heridos. Algunas fuentes aseguran que Duran fue el primero en hacerlo, mientras otros historiadores sugieren que fue el doctor canadiense Norman Bethune.
12 meneos
238 clics

Supervenus de Frédéric Doazan critica los excesos en cirugía estética  

Frédéric Doazan, realizador parisino de películas de animación y experimentales, examina los parámetros de la belleza femenina a través del cortometraje “Supervenus”. Tomando como punto de partida a la mujer “lambda”, con anatomía característica de un cuerpo femenino, avanza por el camino de la mujer moderna: maquillaje, bisturís, liposucciones, extracción de miembros y otros.
10 2 2 K 60
10 2 2 K 60
2 meneos
16 clics

La infancia (Frédéric Boyer en ‘Ojos negros’)

La infancia es siempre un descubrimiento. Como si, tras haber vivido realmente, ya no creyéramos en ella. Y nos sorprende cuando la redescubrimos ya entrados en la edad adulta; una vez que hemos empujado la puerta de la casa del recuerdo, que no se abre a nosotros sino a partir del momento en que el detalle de lo que llamamos "los hechos" se ha borrado y en que sentimos que nos abismamos en el pasado igual que si nos sumiéramos en un sueño en el que estamos despiertos para ser confrontados a unas extrañas manchas de tinta muy oscuras.
8 meneos
246 clics

La primera fotografía de Egipto (1839)  

Pocos meses después de la invención de la fotografía, dos franceses, Horace Vernet y Frédéric Goupil-Fesquet, emprendieron una expedición a Egipto en 1839, donde realizaron diversos daguerrotipos. Su imagen de la puerta del harén de Mehmet Ali (Muhammad Ali) en el Palacio de Ras el-Tin (Alejandría), realizada el 7 de noviembre de 1839, es la primera fotografía documentada que existe de Egipto y también la primera fotografía de África. Frédéric Goupil-Fesquet fue el autor de la fotografía, mientras que su tío, el artista (...)
7 meneos
42 clics
Frédéric Gros, filósofo: «Nunca me fiaría de alguien que no conoce la vergüenza»

Frédéric Gros, filósofo: «Nunca me fiaría de alguien que no conoce la vergüenza»

El filósofo Frédéric Gros ya no cree que la culpa sea la madre de todos los males; lo explica en «La vergüenza es revolucionaria», una suerte de manual de resistencia actualizado
143 meneos
4047 clics
No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

Pero lo que me dejó atónito es que alguien de su edad hubiera escogido como gran y único regalo de cumpleaños unas zapatillas diseñadas en los ochenta y bautizadas con el nombre de un jugador al que no había visto jugar. Ni en vídeos de YouTube. Ni en documentales de la NBA. De hecho, es que no tenía la menor idea de quién era Michael Jordan. Ni le importaba. Tampoco jugaba ni iba a jugar al baloncesto. En ese momento me dejé llevar por el oficio, y corrí a hablar con él para entenderlo.
86 57 2 K 460
86 57 2 K 460
21 meneos
178 clics

Romay: "Soy el único español que le ha puesto un tapón a Michael Jordan"

El ex jugador internacional de baloncesto Fernando Romay aseguró en una conferencia online en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica de Valencia que es “el único español que le ha puesto un tapón a Michael Jordan”. Romay formó parte del equipo que se enfrentó a Estados Unidos en la final de los Juegos Olímpicosde Los Ángeles 1984 y taponó a Jordan en ese partido.
5 meneos
103 clics

Carl Lewis fue seleccionado por los Bulls de Jordan en 1984

Carl Lewis es uno de los atletas más conocidos de todos los tiempos. Es uno de los pocos que se ha convertido en una celebridad, como sería actualmente Usain Bolt. Tanto es así que Carl Lewis fue seleccionado por los Bulls de Jordan en 1984. En realidad aún no eran de Jordan porque lo eligieron esa misma noche, en el mismo sorteo. Pero con fines muy distintos. Para aquellos que no lo conozcan y simplificando mucho, el draft de la NBA es la forma en la que los equipos seleccionan a los nuevos jugadores que llegan a la liga. (...)
32 meneos
41 clics

El olivo se domesticó hace 7.000 años en el valle del Jordán

Los investigadores analizaron restos de carbón vegetal del yacimiento calcolítico de Tel Zaf en el valle del Jordán y determinaron que procedían de olivos. Dado que el olivo no creció naturalmente en el Valle del Jordán, esto significa que los habitantes plantaron el árbol intencionalmente hace unos 7.000 años. En arqueobotánica, esto se considera una prueba indiscutible de domesticación...También se identificaron muchos restos de ramas jóvenes de higuera.
7 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "neomarxismo posmoderno" de Jordan Peterson es pura patraña (en)

Las recientes reflexiones de Jordan Peterson sobre lo que él llama "neomarxismo posmoderno" —enriquecidas por horas de cuidadosa investigación en Wikipedia— son un recordatorio de que cuando se trata de intelectuales, la derecha reaccionaria no está dando lo mejor de sí. A principios de esta semana, en una serie de tuits característicamente extraños, Jordan Peterson publicó una lista de escritores que considera "neomarxistas posmodernos".
5 meneos
127 clics

La física del vuelo de Michael Jordan [ENG]

Con la física no solo se puede explicar el vuelo de Michael Jordan, sino los saltitos de cualquiera de nosotros. Cuando saltamos pasamos un 71% del tiempo en la parte alta y un 29% descendiendo. El motivo es muy sencillo: ascendemos mucho más despacio que descendemos, así que cuando el salto es especialmente largo, y en horizontal, se produce la ilusión de la que la persona flota. En el caso de Jordan, no solo saltaba más alto, sino que producía una especie de ilusión visual...
14 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Michael Jordan "jugó" en la ACB  

30 de agosto de 1990, un tal Michael Jordan vuela desde Estados hasta Barcelona para jugar un partido ‘amistoso’ junto a dos combinados de jugadores formados por los considerados en aquel momento como mejores de la ACB. La mayor competición del baloncesto español estaba apunto de comenzar, la liga cada vez era más conocida y junto a los Audie Norris, Jordi Villacampa, Llorente y compañía habría un invitado especial muy esperado por el que el Palacio de los Deportes de la Ciudad Condal estaba abarrotado.
12 2 5 K 57
12 2 5 K 57
38 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo hubiera sido el mate de Jordan en otros planetas?  

Los chicos de TED han analizado en profundidad la física del mate de Jordan y han publicado un vídeo en el que muestras como hubiera sido en otros planetas...
31 7 12 K 55
31 7 12 K 55
4 meneos
7 clics

ESPN Films y Netflix anuncian un documental sobre Michael Jordan

ESPN Films y Netflix anunciaron hoy que rodarán "The Last Dance", un documental de diez capítulos sobre la estrella de baloncesto Michael Jordan y los Chicago Bulls de la década de 1990.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
19 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reglas para la vida de Jordan B. Peterson

El fenómeno Jordan B. Peterson (Edmonton, Canadá, 1962) es tan mediático y controvertido que escapa a mis límites literarios. Hay una imponente cantidad de estudio detrás de las frases más coloquiales e impactantes de este pensador, que se ha convertido en un fenómeno mediático mundial. Con tales precedentes, no es de extrañar que su libro '12 Rules for Life' (Random House Canada, 2018) se haya convertido en unos pocos meses en un éxito editorial en todo el mundo.
34 meneos
183 clics

Jordan, el equidistante: Cerró la puerta a hablar de racismo, pero LeBron la reabrió

El silencio de Jordan en los 90 creó una burbuja de deportistas apolíticos. Ahora se manifiesta por primera vez tras una revuelta racial, a rebufo de una NBA mucho más politizada
28 6 2 K 100
28 6 2 K 100
14 meneos
126 clics

La idea que le llevó 30 años determinar a Jordan Peterson  

Extracto de una entrevista a Jordan Peterson en la que habla de la idea que le llevó 30 años sobre cómo maximizar el potencial de un ser humano. "Estamos hechos para la aventura, no para la paz y la felicidad." Jordan Peterson paradójicamente explica que a través de la aventura encontraremos la paz y la felicidad. Pero es necesaria la aventura y el sufrimiento que conlleva. "La parte optimista de esto es que, aunque el sufrimiento es enorme y la maldad es intensa, tu capacidad para superarlos es más fuerte."
7 meneos
139 clics

L.J. Jordaan, arte neerlandés en la II GM  

La más conocida obra de Jordaan es el álbum "Pesadilla sobre los Países Bajos (1945)", una selección de dibujos litográficos que brindan una penetrante imagen de la ocupación nazi en los Países Bajos. Una edición especial del "De Groene Amsterdammer".
8 meneos
88 clics

Louis Jordan, la estrella del rock antes del rock

Musicalmente, hay decenas de canciones de la primera mitad del siglo XX que presentan elementos característicos del rock and roll, pero si hay alguien que hizo más por su gestación, que abrió más caminos desde múltiples niveles y a quien más ingratamente ha tratado la historia, ese es Louis Jordan. No es que unos pocos segundos de guitarra en una de sus canciones lo sitúen entre los pioneros, es que la prensa lo tildó como rey del jump blues, género inmediatamente precursor al rock and roll, y su actitud excesiva...
11 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pobre Jordan Peterson: el icono derechista regresa (más moderado) de su infierno personal

La primera sensación que produce el nuevo libro de Jordan Peterson es de piedad. Y es una sensación extraña. Peterson, psicólogo clínico y profesor universitario, se hizo famoso a los cincuenta y cuatro años después de una carrera prácticamente anónima y un libro sobre los mitos que sostienen a las sociedades humanas que apenas leyó nadie. En 2016, sin embargo, decidió oponerse públicamente a una ley con la que el Parlamento de Canadá pretendía consagrar la identidad de género entre los rasgos protegidos en su Ley de Derechos Humanos.
19 meneos
33 clics

Una vértebra humana descubierta en el Valle del Jordán cuenta la historia de la migración prehistórica desde África

Un nuevo estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Bar-Ilan, el Colegio Académico de Ono, la Universidad de Tulsa y la Autoridad de Antigüedades de Israel, presenta una vértebra humana de 1,5 millones de años de antigüedad descubierta en el Valle del Jordán. Según la investigación publicada en la revista Scientific Reports, la antigua migración humana de África a Eurasia no fue un acontecimiento único, sino que se produjo en oleadas. La primera ola llegó a la actual República de Georgia, en el Cáucaso, hace (...)
15 4 1 K 15
15 4 1 K 15
3 meneos
134 clics
Críticos furiosos tras ser "citados errónamente" en la portada del libro de Jordan Peterson: Deberían retirarse

Críticos furiosos tras ser "citados errónamente" en la portada del libro de Jordan Peterson: Deberían retirarse

Dos destacados críticos literarios han expresado su sorpresa por la forma en que sus reseñas fueron citadas en la portada del libro de Jordan Peterson, Más allá del orden. El polémico profesor y youtuber canadiense publicó inicialmente su segundo libro en 2021, con una versión en rústica publicada al año siguiente. Esta semana, figuras de los medios de comunicación que han llamado la atención sobre partes de sus artículos que se han utilizado para sugerir opiniones positivas sobre el libro, a pesar de que sus críticas eran negativas…
7 meneos
94 clics

Craig Hodges: el hombre que reinó entre Larry Bird y Michael Jordan

A colación de las protestas que tuvieron a Los Ángeles en estado de sitio tras la muerte por apaleamiento del ciudadano negro Rodney King a manos de la policía, Hodges echa en cara a Jordan que no diga nada, que se quede ahí callado, en lo alto de sus contratos. «Tiene a todos los niños comiendo de su mano y no quiere mojarse en nada que tenga que ver con su propia raza». Echar la bronca en público a Jordan no es una buena estrategia para continuar en los Bulls, más aún cuando la imagen pública de Michael está bajo mínimos tras la publicación
« anterior12345

menéame