Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
14 clics

Consumo abusivo de bebidas con azucar o fructosa provocaría sobrepeso y otras alteraciones metabólicas perjudiciales

Los estudios de Lustig comenzaron en los 90, cuando trabajaba con niños diagnosticados con obesidad hipotalámica, un desorden que suele surgir tras una cirugía de un tumor cerebral conocido como cráneofaringioma . Debido a esta intervención, los menores generaban mayores niveles de insulina, hormona producida en el páncreas y encargada de transportar el azúcar en la sangre hacia las células y regular su conversión en grasa (los adipocitos) . Fue en ese momento cuando Lustig hace un descubrimiento que sería clave para su batalla...
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
21 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fructosa más tóxica que el azúcar de mesa [eng]

Biólogos de Utah descubrieron que la fructosa es más tóxica que la sacarosa y el azúcar de mesa al alimentar a ratones con dosis equivalentes a las ingeridas por los humanos. La fructosa (High fructose corn syrup), que es ampliamente usada en referescos, redujo la reproducción y la expectativa de vida de ratones hembra. "Este es el estudio más robusto al enseñar que hay una toxicidad dferencial significativa de la fructosa a dosis relevantes para humanos" dice Wayne Potts, autor senior de la reciente publicación en Journal of Nutrition
17 4 5 K 120
17 4 5 K 120
23 meneos
138 clics

Una breve historia del azúcar

“Un bambú que produce miel sin abejas.” Así se referían los griegos a la caña de azúcar, una planta de la familia del maíz que acumula en sus tallos enormes cantidades de sacarosa (hasta el 20% del peso seco), un disacárido de glucosa y fructosa que es sintetizado por…
5 meneos
62 clics

Zumos de frutas naturales: ¿opción sana o veneno dulce?

Los zumos de fruta naturales, consistentes en la trituración doméstica o 'in situ' de una pieza de fruta en una licuadora o una exprimidora, están de moda: su consumo ha aumentado vertiginosamente desde los años noventa a esta parte en las zonas más industrializadas de España.
4 1 11 K -116
4 1 11 K -116
4 meneos
62 clics

Zumos naturales. Lobos con piel de cordero

Hoy me gustaría hablar de lo que dicen los estudios sobre el consumo de zumo. Para empezar no es lo mismo zumo natural hecho en casa que la mayoría de los zumos que venden en el supermercado. Y aquí es donde yo encuentro uno de los mayores problemas, la mayoría de la gente piensa que el zumo natural es super saludable, y yo sigo sin ver esas maravillosas propiedades del zumo natural.
3 1 13 K -138
3 1 13 K -138
17 meneos
223 clics

Fructosa NO, fruta SÍ

A principios del S.XX los trabajadores de las plantaciones de caña de azúcar vivían más y tenían mejor salud que los propios ejecutivos dueños de la empresa. Los trabajadores consumían la caña de azúcar; los jefes, el producto procesado que se obtiene de ella. Esos azúcares en su forma natural no produjeron ningún daño, pero sí lo hicieron al ser consumidos de forma aislada. Esta historia casi anecdótica resume a la perfección la razón por la que no hay que preocuparse de la fructosa en su estado natural, pero sí cuando la consumimos fuera de s
14 3 2 K 92
14 3 2 K 92
29 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fructosa, peor para el metabolismo y el sistema vascular que la glucosa

El tipo de azúcar que se consume –y no solo la cantidad ingerida– puede determinar el riesgo de padecer enfermedades metabólicas y vasculares, según un estudio realizado en animales de laboratorio y dirigido por la Universidad de Barcelona. El trabajo concluye que consumir fructosa tiene efectos más perjudiciales en el metabolismo y el sistema vascular de roedores en comparación con la glucosa.
7 meneos
104 clics

La fructosa se genera en el cerebro humano

La fructosa, una forma de azúcar vinculada a la obesidad y la diabetes, se genera en el cerebro humano a partir de la glucosa, según revela un nuevo estudio de la Universidad de Yale, en Estados Unidos. El hallazgo, que se detalla en un artículo publicado en 'JCI Insight', plantea preguntas sobre los efectos de la fructosa en el cerebro y el comportamiento alimenticio.
2 meneos
8 clics

Cuando falta oxígeno, estas ratas se comportan como plantas

Cuando están en un ambiente en el que no hay oxígeno, las ratas topo sin pelo pueden sobrevivir al metabolizar la fructosa tal como lo hacen las plantas.es lo que señalan los investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago en la revista Science.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
2 meneos
61 clics

El mejor amigo de tu grasa visceral: Jarabe de maíz de alta fructosa

El mejor amigo de tu grasa visceral: Jarabe de maíz de alta fructosa. Uno de los aditivos que más se consumen a diario. ¿Por qué lo usan las empresas alimentarias si daña nuestra salud?, ¿por qué la fructosa causa un efecto metabólico negativo?
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
1 meneos
30 clics

Intolerancia a la fructosa: todo lo que debes saber

La intolerancia a la fructosa (azúcar presente de forma natural en la miel, fruta, verdura, así como edulcorante artificial muy utilizado actualmente) es frecuente en la población, originando síntomas a nivel digestivo fácilmente tratables si se tienen herramientas y conocimiento del problema.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
248 meneos
4434 clics
La dulce verdad: por qué las frutas son cada vez más azucaradas

La dulce verdad: por qué las frutas son cada vez más azucaradas

Hubo un tiempo en que elegir un racimo de uvas era como jugar a la ruleta rusa: tanto podía salir dulce, como no. Sin embargo, de unos años a esta parte, los racimos que se encuentran en el supermercado son cada vez más dulces para atraer a los consumidores criados con alimentos azucarados. Algunas de estas nuevas variedades, como “Cotton Candy” (algodón de azúcar) o “Gum Drops” (gominolas de caramelo), están intentando ganarse a los niños con su sabor a golosinas. “Paradójicamente, algunas uvas empiezan a tener gusto a ositos de goma
132 116 1 K 443
132 116 1 K 443

menéame