Cultura y divulgación

encontrados: 557, tiempo total: 0.015 segundos rss2
34 meneos
169 clics

Frutas de Aragón: uno de los dulces más antiguos que se crea artesanalmente cerca del Monasterio de Piedra

Es un dulce típico de la Comarca de Calatayud (en la provincia de Zaragoza) y se vende a peso y en cajas para regalar. No deja indiferente a nadie, ya que o lo amas o lo dejas en el armario para cuando vayan visitas a casa. A lo mejor hacer un reportaje de las Frutas de Aragón en verano rechina a muchos aragoneses, pero si eres de fuera de esa Comunidad Autónoma no tanto. Si eres aragonés, este típico dulce te llevará a la Navidad y a las cenas familiares.
15 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beber zumo de fruta no equivale a comer la fruta

¿Te parece que la mermelada equivale a una ración de fruta? Ea, pues con los zumos tampoco. Y eso que para la elaboración de los dos productos –mermelada y zumo- interviene de forma indefectible la fruta… que te quede claro. Y aunque al zumo no se le añada nada más y sea exclusivamente el producto licuado de la fruta… el zumo de fruta ni es fruta, ni su consumo sustituye el de la fruta. Para la mermelada seguro que no hace falta que te lo explique, seguro que lo entiendes. Vamos con el zumo y con un ejemplo: el paradigmático zumo de naranja.
3 meneos
52 clics

Durián, la fruta exótica mas apestosa del mundo

Desde Malvasía e Indonesia nos llega la historia de una original fruta, se trata de el Durián, la fruta exótica más apestosa del mundo. Actualmente se puede encontrar por todo el sureste asiático, siendo Tailandia el principal exportador de semilla y fruta para el mundo. El durian, también conocido como el Rey de las Frutas, es el fruto más importante de estos países. La exótica fruta, ha sido apreciada y repudiada por expertos degustadores, hay quienes la han escupido al piso apenas al sentir su sabor; otros aseguran que su sabor es una expe
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
2 meneos
11 clics

Aragón incluye el aragonés y el catalán como lenguas vehiculares en el currículo de primaria [an]

El gobierno de Aragón ha publicado el currículo de educación primaria, que incluye el catalán y el aragonés como asignaturas de carácter curricular. Ambas se consideran vehiculares y formarán parte de la reincorporada área de lenguas propias de Aragón. El objetivo, apuntan desde el ejecutivo, es fomentar "en las zonas de uso predominante su aprendizaje". Según un estudio presentado en mayo de 2015 por el seminario aragonés de sociolingüística, un 9,6 % de la población de Aragón entienden el catalán o el aragonés.
2 0 8 K -94
2 0 8 K -94
7 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fruta, fruto, hortaliza legumbre y verdura

Fruta, fruto, hortaliza y verdura son términos habituales para todos, pero a veces ocurre que etiquetamos ciertos alimentos erróneamente....
6 1 8 K -47
6 1 8 K -47
3 meneos
29 clics

¿Dio la naranja el nombre al color o el color se lo cedió a la fruta?

Es curioso que el naranja (color) y la naranja (fruta) se digan igual no solo en español sino también en inglés (orange en ambos casos), en francés (orange); en portugués laranja y en valenciano o catalán taronja. En italiano distingue un poco entre el nombre del color y el de la fruta. Ante esta situación, cabe preguntarse qué fue primero. ¿Dio la fruta el nombre al color o el color se lo cedió a la fruta? Para los romanos, el color naranja es parecido al tono del oro. Al parecer, primero fue el color y luego la fruta.
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
2 meneos
30 clics

¿Dónde comprar la fruta Durián?

Durián es un fruto muy exótico que siempre ha despertado gran polémica entre sus consumidores. Algunos pueden llegar a amarla y otros a detestarla. El olor que expide se puede sentir a mas de 15 metros de distancia y algunos la describen como una mezcla de cebolla, medias sucias, baño público y otros aromas nauseabundos, esto le provoca el nombre de la fruta exótica mas apestosa del mundo.
1 1 14 K -125
1 1 14 K -125
19 meneos
21 clics

El PP rechaza el uso del catalán y el aragonés en las administraciones de Aragón

La portavoz de Educación del PP aragonés, Pilar Cortés, rechaza el proyecto de decreto de la DGA por el que se regula el uso de lenguas propias de Aragón en el ámbito de las administraciones públicas aragonesas ya que considera que "atenta contra el rico patrimonio lingüístico aragonés, aniquila nuestras modalidades lingüísticas, imponiendo el aragonés y el catalán, que nadie reconoce como propias".
374 meneos
8125 clics
El origen de la Corona de Aragón

El origen de la Corona de Aragón

La primera vez que la expresión Corona de Aragón aparece en los textos es a finales del siglo XV para referirse al conjunto de reinos, condados y señoríos gobernados por el rey de Aragón, cuyo apellido es el nombre de su reino originario. Territorios que mantuvieron su personalidad jurídica, cultural y territorial hasta el siglo XVIII y cuyo primer rey y soberano común fue Alfonso II, llamado el Casto o el Trovador, hijo y heredero de Petronila de Aragón y del conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV.
160 214 4 K 227
160 214 4 K 227
1 meneos
64 clics

Cómo cortar fruta fácil y rápido  

Cómo cortar fruta fácil y rápido aplicado a seis frutas diferentes: kiwi, granada, mango, naranja, fresa y sandía. Seguro que alguno te sorprende.
1 0 17 K -192
1 0 17 K -192
8 meneos
24 clics

Catalán y aragonés sobreviven a la globalización y la multiculturalidad en Aragón

El catalán y el aragonés sobreviven en Aragón a la era de la globalización y la multiculturalidad, aunque el uso de la primera comienza a tender a la baja en los sectores más jóvenes de la población mientras la ruptura de la herencia pone en peligro la permanencia de la segunda, según revela el primer estudio sobre el grado de transmisión de estas lenguas, elaborado por el Seminario Aragonés de Sociolingüística y que será presentado este lunes en la Universidad de Zaragoza
6 2 10 K -31
6 2 10 K -31
7 meneos
149 clics

El árbol que da 40 tipos distintos de frutos

El árbol de los 40 frutos es un proyecto artístico y botánico realizado por el artista y profesor universitario neoyorquino Sam Van Aken, el cual lleva la milenaria tradición japonesa y china de crear árboles capaces de dar varios tipos distintos de frutos al límite. El mismo es ni más ni menos que un árbol del cual crecen exactamente cuarenta tipos distintos de frutos drupáceos, es decir: mangos, melocotones, ciruelas, cerezas, café, nueces, y varios otros. En otras palabras, frutos caracterizados por un carozo o hueso central.
5 2 8 K -23
5 2 8 K -23
220 meneos
3985 clics
¿Dónde está la fruta?

¿Dónde está la fruta?

Todos sabemos la importancia de la fruta en nuestra dieta. Pero, cuidado, lo que hace falta es comer fruta, no alimentos procesados que presumen de tenerla y en cuya composición la fruta es solo un porcentaje casi residual, pese a su denominación o las fotos del envase. Estamos ante un ejemplo claro de #EtiquetasTrampa. Kellogg's: Frutos rojos… que en realidad son pedacitos de manzana teñidos y saborizados.
89 131 1 K 343
89 131 1 K 343
5 meneos
73 clics

Las Barras de Aragón: El origen

Las primera prueba “que se conserva” de las Barras de Aragón es un sello de Alfonso II y de 1187. A menudo se menciona un sello anterior, de Ramon Berenguer IV, pero por mucho que se empeñen, NO SE VE ABSOLUTAMENTE NADA, nada que permita deducir que usaba como armas las cuatro barras. Y aunque se viera, Ramon Berenguer IV era miembro de la Casa de Aragón. Las barras, son conocidas desde antiguo como propias del Rey de Aragón, del linaje de la Casa de Aragón, son el Señal del Rey de Aragón. En uno de los armoriales de heráldica más antiguos, de
4 1 8 K -14
4 1 8 K -14
460 meneos
1438 clics
Aragón Televisión emitirá este domingo su primer programa íntegramente en aragonés

Aragón Televisión emitirá este domingo su primer programa íntegramente en aragonés

El aragonés es una de las lenguas que se encuentran en peligro de desaparición, según la Unesco. Por ello, que tenga presencia en un medio público, tal y como recomienda la Carta de Lenguas Regionales y Minorizadas, no deja de ser una buena noticia. Aunque haya habido que esperar hasta 2019 para que este programa sea una realidad.Actualmente, son unos 25.000 las personas que hablan aragonés, aunque algunas fuentes elevan hasta cerca de 50.000 el número de quienes conocen
207 253 7 K 254
207 253 7 K 254
152 meneos
3210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender y conocer el aragonés: las lenguas de España

El aragonés es la lengua propia de Aragón, se habló en buena parte del territorio aragonés en la Edad Media y ha ido retrocediendo hasta nuestros días, conservándose en la actualidad, en el norte de Aragón. El asturiano se habla no solo en Asturias, sino también en León e incluso en una zona de Portugal: Miranda do Douro. El portugués, también se habla en España en los municipios fronterizos de Xalima y Olivenza. Muchos libros de texto, lamentablemente, no recogen esta realidad lingüística y se limitan a nombrar las grandes lenguas oficiales.
103 49 39 K 45
103 49 39 K 45
2 meneos
31 clics

El uso de las frutas en la cerveza

Se han encontrado varias evidencias sobre cómo las civilizaciones más antiguas añadían distintas frutas a la cerveza. Los egipcios usaban dátiles o el fruto de la granada de forma aislada. En la Alemania de 1614, Heinrich Knaus elaboró la primera cerveza de cerezas —hueso incluido—. La Kriek belga es la primera cerveza de frutas que se produjo de forma oficial. Existen frutas menos frecuentes para la cerveza, pero que también debemos tener en cuenta, como la manzana, cuya principal ventaja es que mejora la espuma de la cerveza.
50 meneos
55 clics

El gobierno aragonés elimina trazas del aragonés y del catalán de la legislación de la comunidad (AN)

El gobierno de Aragón ha vuelto a eliminar las referencias al aragonés y al catalán por su propio nombre en la legislación de la comunidad. Esta acción se ha incluido en una enmienda para la ley de presupuestos de 2015, que modifica la ley del patrimonio cultural de Aragón de 1999.
12 meneos
27 clics

'Esfendemos as luengas' critica el trato a las lenguas de Aragón en los medios publicos [arg]

Esfendemos as luengas ha hecho pública otra denuncia sobre las políticas lingüísticas en Aragón y en los medios públicos. En esta ocasión, el objetivo de las críticas son varios programas de Aragón Radio como “Somos” o “La escueleta” que, según Esfendemos as luengas “ridiculizan las lenguas propias de Aragón, aragonés y catalán, por medio de palabricas y chistes fáciles”.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
16 meneos
47 clics

Encuentro “Vivir en aragonés”: ¿El aragonés está vivo? [arg]

Una vez más ha sido evidente que sí. En todo este fin de semana pasado ha tenido lugar el cuarto encuentro “Vivir en aragonés” en los lugares de Ciresa y Echo a donde se ha juntado un buen número de personas para pasar esos días viviendo en aragonés.
29 meneos
92 clics

El Archivo de la Biblioteca Nacional de Francia custodia los manuscritos con los primeros versos en aragonés [ARA - CAT -ESP]  

La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón ha editado un libro con “los primeros versos en aragonés y una nueva iconografía desconocida de los reyes de Aragón” procedentes del manuscrito ‘Français 854, f. 108’ del Archivo del estado vecino.
24 5 1 K 18
24 5 1 K 18
101 meneos
1297 clics
Roger de Lauria, el gran almirante de la Corona de Aragón

Roger de Lauria, el gran almirante de la Corona de Aragón

Hacia el año 1283 Pedro III de Aragón observó la capacidad de uno de sus caballeros para los asuntos de armas y su particular y creativa visión de la estrategia como ciencia militar. Pedro III de Aragón estaba en la cumbre de su gloria, de su reconocimiento hacia su amigo, de la fidelidad que le profesaba y de los logros obtenidos. Aragón, sus tropas almogávares, Roger de Lauria; eran una carta de presentación increíble.
55 46 0 K 313
55 46 0 K 313
8 meneos
96 clics

Cacahuete, ¿fruto seco o legumbre?

Uno de los problemas que tenemos con los cacahuetes es su clasificación. En realidad pertenecen al grupo de las leguminosas pero en el etiquetado de los productos, en el apartado de ingredientes y/o alérgenos se consideran frutos secos y en ocasiones, erróneamente y por desconocimiento, se les engloba también dentro del grupo de frutos de…
2 meneos
21 clics

Desarrollo de un fruto: participantes en la sombra

Cuando uno llega al supermercado decidido a comprar la fruta y verdura correspondiente para llenar la nevera suele fijarse únicamente en qué frutas tienen el mejor color, la piel más perfecta, la forma idónea o el aspecto más fresco, en definitiva lo que el sentido de la vista trasmita al cerebro como atractivo. Está claro que compramos por los ojos, y cuanta mejor pinta tenga más probabilidad hay de que acabe en la cesta. Pero seguro que ninguno de los compradores se ha parado a pensar en cuantos genes son necesarios en el desarrollo del fruto
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
8 meneos
72 clics

Guía de las frutas: beneficios, cantidades recomendadas, zumos, piel y otras dudas habituales

Mientras que el consumo de fruta presenta beneficios en casi todos los estudios, los zumos aparecen con frecuencia asociados a mayor riesgo de diabetes. De los tres grandes beneficios de la fruta, eliminas dos (fibra y saciedad) y te quedas con la peor parte (azúcar) y algún nutriente. Se producen mayores picos de insulina y tu microbiota se empobrece, otro factor de riesgo en la diabetes. Los purés o smoothies, al mantener la fibra, son mejores que los zumos, pero peor que la fruta entera. También es bueno comerse la piel por los nutrientes...
6 2 10 K -56
6 2 10 K -56
« anterior1234523

menéame