Cultura y divulgación

encontrados: 1126, tiempo total: 0.028 segundos rss2
25 meneos
291 clics

La inmensa fuente de contaminación de la que no nos habíamos dado cuenta hasta ahora

Son considerados una fuente de "energía limpias" pero ahora un estudio no sólo desmitifica esta creencia sino que los coloca como importantes emisores de gas metano. Y están presentes en muchos espacios naturales. Son los embalses y represas construidos por el hombre -ya sea para generar electricidad, tener agua potable u otros fines- los que generan 1.000 millones de toneladas anuales de gases contaminantes.
20 5 2 K 147
20 5 2 K 147
9 meneos
21 clics

El ejercicio contrarresta los efectos nocivos de la contaminación del aire

Una nueva investigación ha encontrado que los efectos beneficiosos del ejercicio son más importantes para nuestra salud que los efectos negativos de la contaminación del aire, relacionados con el riesgo de mortalidad prematura. Los beneficios del ejercicio son mayores que los efectos nocivos de la contaminación del aire. El estudio muestra que a pesar de los efectos adversos de la contaminación atmosférica sobre la salud, la contaminación del aire no debe percibirse como una barrera para dejar de ejercitar en las zonas urbanas.
27 meneos
54 clics

Los agricultores ecológicos pagan el precio de la contaminación por transgénicos

El informe ‘Los agricultores ecológicos pagan el precio de la contaminación por transgénicos’ nos muestra que la prevención de riesgos y los efectos de la contaminación por transgénicos son una desventaja injusta para quienes cultivan alimentos ecológicos y tradicionales. Este documento se basa en una serie de encuestas que se han realizado en Estados Unidos a productores de soja y cereales ecológicos, acerca de las medidas preventivas que utilizan para evitar la contaminación por transgénicos y las pérdidas económicas que se asocian a ella.
22 5 1 K 132
22 5 1 K 132
26 meneos
102 clics

¿Qué es y cómo te afecta la contaminación del aire en tu ciudad?

La contaminación del aire se puede ver a simple vista cuando es lo suficientemente densa. Se observa como una capa parda sobre la gran ciudad, a modo de neblina sucia. En este momento podemos sospechar que los niveles de contaminación han alcanzado los límites marcados por la OMS. La organización diferencia varios aspectos de la contaminación del aire y marca unos límites propios de cada uno de ellos.¿Por qué se produce y qué efectos tiene sobre nuestra salud?
23 3 1 K 42
23 3 1 K 42
226 meneos
6020 clics
¿Dónde está causando más muertes la contaminación atmosférica?

¿Dónde está causando más muertes la contaminación atmosférica?

Un nuevo estudio muestra que más de cinco millones y medio de personas murieron prematuramente en 2013 a causa de la contaminación del aire interior y exterior. Se trata de un dato incluido en una investigación sobre la carga global de la contaminación atmosférica realizada por un grupo de investigadores de Canadá, China, India y Estados Unidos en colaboración con el Instituto para la Medición y la Evolución de la Salud. "La contaminación del aire es el cuarto factor de riesgo de muerte en el mundo".
103 123 2 K 421
103 123 2 K 421
22 meneos
23 clics

La contaminación del aire matará a 5,5 millones de personas este año

La contaminación del aire causará, según sus estimaciones, entre 990.000 y 1,3 millones de muertes prematuras en 2030, solamente en China. Aunque la contaminación del aire ha decrecido en la mayoría de los países con altos ingresos en los últimos 20 años, sigue siendo alta en Asia. Cada año mueren 5,5 millones de personas, por efecto de la contaminación, especialmente por el humo procedente de los coches del tráfico rodado.
19 3 1 K 83
19 3 1 K 83
431 meneos
8322 clics
¿Por qué hay tantos problemas de contaminación atmosférica en Madrid?

¿Por qué hay tantos problemas de contaminación atmosférica en Madrid?

Madrid tiene un gran problema de contaminación atmosférica, evidenciado por la activación casi continua de los protocolos de actuación por NOx en los últimos tiempos. Aunque los vehículos de diésel son los grandes responsables de toda esta contaminación, hay un factor inherente imposible de controlar y es que la localización de Madrid favorece la contaminación atmosférica.
185 246 10 K 653
185 246 10 K 653
16 meneos
24 clics

The Lancet publica que la contaminación mató a 9 millones de personas en 2015

Un 16% de las muertes, lo que supone unos 9 millones de personas, fallecieron en 2015 en el mundo por enfermedades relacionadas con la contaminación, según un estudio difundido hoy por la revista médica británica "The Lancet". De acuerdo con estos datos, la contaminación del aire es el factor con más incidencia, pues se relacionó en el periodo estudiado con 6,5 millones de decesos, seguido de la contaminación del agua, responsable de dolencias que llevaron a 1,8 millones de fallecimientos.
13 3 0 K 99
13 3 0 K 99
49 meneos
53 clics

La Sociedad Española de Neurología advierte que el 30% de los ictus son atribuibles a la contaminación del aire

La Sociedad Española de Neurología (SEN) advierte que el 30% de los ictus que se producen son atribuibles a la contaminación del aire, por lo que reducir la polución ambiental ayudaría a frenar el aumento de casos de enfermedad cardiovascular y neurodegenerativa. La SEN explica que “los efectos que tiene la contaminación ambiental en la salud son numerosos. Son muchos los estudios que han encontrado evidencias significativas sobre cómo la contaminación del aire afecta a cerebro y cómo está dañando la salud neurológica de la población".
31 meneos
40 clics

Un estudio prueba que la contaminación de Norteamérica llega a Europa

Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comprobado que la contaminación generada en Norteamérica llega a Europa viajando por encima del océano Atlántico.
4 meneos
44 clics

Contaminación del aire y algunas de sus enfermedades derivadas

El problema de las ciudades es el tipo y cantidad de sustancias que son vertidas localmente a la atmósfera por la ingente agrupación humana que las habita. Como no hay manera práctica de limpiar el aire que se respira, la única solución es prevenir la contaminación.La contaminación del aire provoca enfermedades tanto agudas como crónicas...
3 meneos
3 clics

La contaminación amenaza la producción de trigo en España

El trigo es uno de los cereales de mayor producción en España. El estudio muestra que es mucho más vulnerable a la contaminación por ozono que los otros estudiados. En el lugar opuesto estaría el maíz, mucho más amenazado por las altas temperaturas. “Aproximadamente, en 2050 el cultivo de trigo se reducirá en España un 7% con el escenario optimista y un 10% con el pesimista, principalmente por la contaminación”, detalla Val Martín. Europa, en cambio, sólo vería su producción afectada en el escenario más pesimista (caería un 15%)...
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
47 meneos
61 clics

Los madrileños vivirán dos años menos a causa de la contaminación del aire  

La contaminación del aire nos está pasando factura. Las consultas médicas y las urgencias están recibiendo cada vez a más gente con problemas provocados por la mala calidad ambiental. José Miguel Rodríguez, Neumólogo y portavoz de la Asociación Española de Neumología, ha explicado que se produce "hasta entre un 5 y un 10% más de ingresos hospitalarios y asistencia médicas a causa de la contaminación". En España, 20.000 personas mueren de manera prematura cada año por la polución, según Ecologistas en Acción.
39 8 1 K 117
39 8 1 K 117
9 meneos
162 clics

Este agua fluorescente es en realidad producto de la contaminación  

Parece una foto trucada, pero no. Se trata de una imagen tomada en larga exposición ayer en las inmediaciones de Hong Kong que muestra la luminiscencia producida por un microorganismo llamado Noctiluca scintillans. Prolifera, entre otras situaciones, debido a la contaminación marina. Este agua fluorescente es en realidad producto de la contaminación,pero en grandes acumulaciones como la que muestran las fotos, debido a la contaminación agrícola de la zona, puede alterar por completo la fauna marina y, al final, la cadena alimentaria...
5 meneos
25 clics

Usan por primera vez óxido de hierro para limpiar la contaminación atmosférica

Un óxido de hierro llamado hematita, parecido a los que dan un color rojizo característico a Marte o al Río Tinto, tiene una capacidad que puede ser de ayuda para reducir la contaminación que se produce por los gases emitidos en tubos de escape y fábricas. El compuesto es capaz de reducir la presencia de óxidos de nitrógeno, es decir, los gases liberados al aire por combustiones y que generan en la atmósfera, por ejemplo, la boina parduzca que tiene Madrid cuando hay mucha contaminación y un tiempo estable.
19 meneos
80 clics

Historia de dos ciudades (contaminadas): cómo la contaminación afecta a niños y ancianos en Madrid y Barcelona

Dos investigaciones españolas han analizado el impacto de la contaminación y el ruido en ancianos y niños de Madrid y Barcelona. Los niños expuestos a altos niveles de contaminación tuvieron un menor desarrollo cognitivo; y el incremento del ruido del tráfico provoca un aumento de las muertes en personas mayores de 65 años.
15 4 1 K 71
15 4 1 K 71
37 meneos
37 clics

Londres culpa de sus altos niveles de contaminación y graves enfermedades asociadas a los vehículos diesel

Algunos lugares del centro de Londres se encuentran entre los más contaminados de Europa, y las emisiones superan las normas de la Unión Europea (UE), incluso aunque la capital británica no esté peor calificada que París o Ámsterdam. En 2010, más de 9.400 personas perdieron la vida en Londres por causas vinculadas con la contaminación, según un estudio del King’s College London (KCL) publicado en julio. La culpable, en opinión de los expertos es la contaminación y más concretamente las emanaciones de los motores diésel.
31 6 0 K 105
31 6 0 K 105
5 meneos
26 clics

La bacteria limpiadora: revirtiendo la contaminación del agua

Nos dicen que ha sido identificada en la desembocadura del río Besós, (Barcelona,España), una bacteria que puede convertir algunos sedimentos organoclorados contaminantes tóxicos de los ríos en otros “limpios”. Desgraciadamente para nuestros acuíferos, para el futuro del agua, la contaminación de los acuíferos con compuestos organoclorados es uno de los problemas ambientales más graves en…
12 meneos
24 clics

Contaminación: Cuarto factor de muerte en el mundo y primer factor de riesgo ambiental

“Es el cuarto factor de riesgo de muerte en el mundo, y con mucha diferencia el primer factor de riesgo ambiental de enfermedades”, asegura uno de los autores del estudio.China e India son los países que concentran más de la mitad de estas muertes con 1,6 y 1,4 millones de defunciones respectivamente. La mayor parte de la contaminación ambiental procede de los vehículos diesel y gasolina.
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
7 meneos
12 clics

La contaminación lumínica adelanta la primavera

La contaminación lumínica está adelantando la primavera del Reino Unido una semana, ha revelado un estudio realizado por la Universidad de Exeter. La contaminación lumínica está adelantando la primavera del Reino Unido una semana, ha revelado un estudio realizado por la Universidad de Exeter. El brote precoz de las hojas de los árboles tendría un efecto en cascada sobre otros organismos, cuyos ciclos de vida se desarrollan en sincronía con los árboles, alertan los investigadores.
22 meneos
184 clics

‘Lost in Light’: Un timelapse espectacular sobre cómo la contaminación lumínica impide ver las estrellas  

El fotógrafo norteamericano Sriram Mural nos muestra en este espectacular timelapse como afecta la contaminación lumínica a la contemplación de los cielos nocturnos y las estrellas. Realizado principalmente en California, ‘Lost in Light’ muestra cómo la visión se hace cada vez mejor a medida que uno se aleja de las luces. A través de largas horas buscando y fotografiando 8 espectaculares localizaciones en este vídeo de 3 minutos se muestran los efectos de la contaminación lumínica de una forma como nunca antes lo habíamos visto.
18 4 0 K 135
18 4 0 K 135
46 meneos
55 clics

Un estudio con 3.900 niños marca la contaminación como el mayor riesgo para la salud infantil

Los científicos han estudiado así a 3.900 niños y niñas de entre 9 y 18 años de toda España desde la duodécima semana de su gestación para conocer el impacto ambiental en el crecimiento humano. El estudio ha determinado que la contaminación del aire es el mayor riesgo para la salud de los niños, mientras que la obesidad es uno de sus primeros trastornos. Se ha tenido en cuenta elementos tales como la contaminación del aire, del agua, el tabaco ambiental, los compuestos orgánicos persistentes, los pesticidas, los contaminantes en la dieta...
38 8 0 K 38
38 8 0 K 38
292 meneos
6878 clics
La contaminación del aire en las ciudades chinas: comparación con Madrid y muchas cosas sobre las que pensar

La contaminación del aire en las ciudades chinas: comparación con Madrid y muchas cosas sobre las que pensar

El récord de contaminación, este año se ha producido en Shijiazhuang, aunque en otros años también se ha alcanzado en zonas más al norte. La cifra en cuestión superó los 1000 μg (microgramos)/m³ de partículas PM 2.5, algunas de las más peligrosas para la salud debido a su pequeño tamaño y su capacidad de penetrar en lo más hondo de los pulmones o pasar al torrente sanguíneo. Para que nos hagamos una idea, la ciudad tiene niveles de contaminación 10 veces superiores a los de Madrid.
115 177 5 K 380
115 177 5 K 380
25 meneos
209 clics

Demasiadas farolas y mal colocadas: El caso de Málaga (despilfarro y contaminación lumínica)  

Diseñar una ciudad no es tarea para políticos. Hay que contar con información técnica, especialmente cuando el sentido común es escaso. Ya hemos comentado el caso del diseño de los carriles bici en Málaga, un desastre que, aunque va mejorando con parches consigue que muchos ciclistas prefieran no usarlos. Otro tema, pendiente en muchas ciudades, es estudiar la iluminación urbana y la contaminación lumínica. Pensemos que una de cada tres personas del mundo no ha visto nunca la Vía Láctea por la contaminación lumínica (en EE.UU. son aún menos).
20 5 0 K 114
20 5 0 K 114
7 meneos
81 clics

Aplicaciones de dióxido de titanio contra la contaminación  

La contaminación en las grandes ciudades es uno de los problemas más serios para la salud de sus habitantes. Un problema que afecta, según la OMS, a un 98% de las trescientas urbes más pobladas del planeta. Las restricciones del tráfico son insuficientes para atajar la polución atmosférica, mientras toman cada vez más fuerza los desarrollos de ingeniería contra la contaminación. La aplicación en pavimentos y fachadas de un catalizador de dióxido de titanio (TiO2) es, por el momento, una buena solución.
« anterior1234540

menéame