Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.319 segundos rss2
13 meneos
37 clics

No usar psicofármacos en residencias de mayores ayuda al paciente a recuperar sus funciones cognitivas

Eliminar sujeciones farmacológicas, en concreto psicofármacos, en pacientes mayores, que viven en residencias, ayuda a mejorar "en todos los niveles: cognitivo, funcional y también afectivo, ya que esa persona vuelve a ser ella misma".- Al menos, el 80 por ciento de los ancianos que ingresan en residencias tienen un fármaco mal prescrito, por lo que "ahora el reto es el uso racional de psicofármacos"
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
13 meneos
59 clics

Reducción de funciones cognitivas durante olas de calor

Un nuevo estudio ha comprobado lo que popularmente se dice sobre el calor: Hace difícil pensar bien. Investigadores de Harvard realizaron una serie de pruebas y experimentos cognitivos en estudiantes durante una ola de calor. Los estudiantes fueron divididos en dos grupos: aquellos con uso libre y abierto de aire acondicionado y los que carecían de cualquier acceso a medios de controlar la temperatura.
3 meneos
12 clics

Las células madre neurales humanas restauran funciones cognitivas deficientes por la quimioterapia

Los tratamientos con células madre neurales humanas se están mostrando prometedores para revertir los déficit de aprendizaje y memoria después de la quimioterapia, según concluye un equipo de investigadores de la Universidad de California en Irvine (UCI), Estados Unidos, que se publica en la edición de este domingo de ‘Cancer Research’.
18 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ajedrez como medio para rehabilitar funciones cognitivas

En el caso de personas con trastornos mentales graves y personas con discapacidad, optimizar lo máximo posible funciones que son susceptibles de habilitarse, funciones como pueden ser la memoria, o la atención fundamentalmente, también la función ejecutiva cerebral, que es la que tiene la capacidad de tomar iniciativa o decisiones.
15 3 4 K 50
15 3 4 K 50
90 meneos
3008 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo procesan los psicópatas las emociones?

La doctora Vanessa Pera, profesora asociada de la UdL y psiquiatra del Centre de Salut Mental Infantil i Juvenil de Sant Joan de Déu Terres de Lleida, ha comparado 19 internos con psicopatía del Departamento Especial de Régimen Cerrado (DERT) del Centro Penitenciario de Ponent, todos ellos hombres, con 20 individuos sanos. Entre los rasgos psicológicos más destacados encontrados se encuentran la ausencia de empatía, remordimientos o culpa, la manipulación de los demás para fines propios y el incumplimiento de las normas.
54 36 18 K 41
54 36 18 K 41
11 meneos
247 clics

Leon Festinger: un experimento de disonancia cognitiva

La toma de decisiones se pone a prueba en un experimento de disonancia cognitiva. Pero, ¿qué es la disonancia cognitiva? Pues es una sensación que aparece derivada de un conflicto entre las ideas, creencias y valores del sujeto con su comportamiento. La disonancia cognitiva surge de la incompatibilidad de pensamientos, que crea un estado de malestar considerable en las personas.
12 meneos
73 clics

Disonancia Cognitiva, Millgram, e inspectores médicos

La concesión de incapacidades se ha endurecido, se ha hecho mucho más difícil desde que estamos inmersos en la crisis económica y está claro que esto responde a directrices de las autoridades que han sido transmitidas a las inspecciones médicas. Y la disonancia cognitiva dice que no podemos hacer una cosa y pensar otra. Esta disonancia cognitiva necesita ser resuelta y al final conduce a que acabemos haciendo lo que pensamos, o a que acabemos pensando de acuerdo con lo que hacemos.
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
7 meneos
21 clics

Las personas con deterioro cognitivo tienen más riesgo de sufrir un accidente cardiovascular

Las personas con deterioro cognitivo son significativamente más propensas a sufrir un accidente cerebrovascular, con un aumento del riesgo del 39 por ciento frente a las personas con función cognitiva normal, según concluye un nuevo estudio publicado en 'Canadian Medical Association Journal'.
293 meneos
5795 clics
El poder de la disonancia cognitiva o cómo nos convencemos de todo aunque sea mentira

El poder de la disonancia cognitiva o cómo nos convencemos de todo aunque sea mentira

Todos somos víctimas, en mayor o menor medida, de la disonancia cognitiva, es decir, de las contradicciones psicológicas que, en aras de evitar que nos resulten incómodas, obviamos alegremente, demostrando que el ser humano no ha nacido para hacer gala de una gran coherencia en sus argumentos. Por ejemplo, los fumadores que saben que fumar mata pero continúan fumando mantienen al unísono dos elementos cognitivos (ideas, actitudes o creencias) que a menudo son contradictorios.
134 159 0 K 484
134 159 0 K 484
4 meneos
49 clics

Causas y factores de riesgo en las enfermedades neurodegenerativas y en deterioro cognitivo leve

En algunas enfermedades neurodegenerativas, las causas se pueden manifestar antes que los síntomas cognitivos-conductuales y en otras sucede lo contrario. En enfermedades como el Parkinson, Huntington, infecciones por VIH, el SIDA… las causas de la patología se manifiestan antes que los síntomas cognitivos-conductuales, pero sucede lo contrario en la enfermedad de Alzhéimer.
28 meneos
121 clics

Si la IA se convierte en mejor que nosotros en lo cognitivo, no existe un tercer campo al que el hombre se pueda mover

Según Yuval Harari: "los seres humanos sólo tienen dos habilidades básicas: físicas y cognitivas. Cuando las máquinas nos reemplazaron en capacidades físicas, se pasó a los trabajos cognitivos, si la Inteligencia Artificial se convierte en mejor que nosotros en lo cognitivo, no existe un tercer campo al que el hombre se pueda mover. No es ninguna novedad que las máquinas han venido a sustituir en gran medida el trabajo físico y que los ordenadores superarán a los seres humanos en el procesamiento de datos.
24 4 1 K 109
24 4 1 K 109
25 meneos
375 clics

Sesgos cognitivos: descubriendo algunos efectos psicológicos

Los sesgos cognitivos (también llamados prejuicios cognitivos) son unos efectos psicológicos que causan una alteración en el procesamiento de la información captada por nuestros sentidos, lo que genera una distorsión, juicio errado, interpretación incoherente o ilógica sobre el fundamento de la información de que disponemos.
5 meneos
59 clics

Experimentos cognitivos sobre la evolución del comportamiento simbólico temprano en el 'Homo sapiens'  

El comportamiento simbólico, como el lenguaje, la contabilidad, la música, el arte y la narrativa, constituye un hito en la evolución cognitiva humana. Pero, ¿cómo, dónde y cuándo evolucionaron estas prácticas complejas? Esta pregunta es muy difícil de abordar; los procesos cognitivos humanos no se fosilizan, lo que hace que sea muy complicado estudiar la vida mental de nuestros antepasados de la Edad de Piedra.
8 meneos
75 clics

Síndrome de disfunción cognitiva en perros y gatos

El Síndrome de disfunción cognitiva en perros y gatos es una afección común animales mayores. A medida que los perros y gatos envejecen, su cerebro puede experimentar cambios que pueden afectar su comportamiento, memoria, capacidad de aprendizaje y otros procesos cognitivos.
10 meneos
31 clics

Una proteína podría ser la clave para frenar el deterior cognitivo relacionado con la edad

Cada vez vivimos más tiempo. El proceso de envejecimiento conduce a un deterioro de las células cerebrales y a una disminución de las facultades mentales. Científicos de la Universidad de California y del instituto Gladstone de San Francisco están estudiando el papel de una proteína denominada Klotho en el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
2 meneos
17 clics

Detectan alteraciones cognitivas acumulativas en universitarios que hacen botellón

Los jóvenes con patrón de bebedor excesivo en fin de semana -conocido popularmente como 'botellón'- presentan peor rendimiento en pruebas neuropsicológicas que valoran la atención, la rapidez mental y la precisión al ejecutar tareas alternas, según un estudio que refleja que este hábito de fin de semana ocasiona en los estudiantes universitarios alteraciones cognitivas con efectos acumulativos.
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
4 meneos
22 clics

Los hijos de padres antisociales tienen menor capacidad cognitiva, según un estudio

Los hijos cuyos padres tienen antecedentes criminales tienden a tener habilidades cognitivas más bajas que aquellos cuyos padres no los tienen, según un estudio realizado en Suecia, que aclara que l...
112 meneos
220 clics

Nuevo estudio científico encuentra relación entre diferencias de ingresos y el desarrollo cognitivo de los niños

"Las disparidades socio-económicas han sido asociadas con las diferencias en el desarrollo cognitivo. Estas relaciones eran más prominentes en las regiones encargadas del lenguage, leer, ejecutar funciones y habilidades espaciales; el área cerebral cambió con diferencias socio-económicas en ciertas habilidades neuro-cognitivas. Los ingresos se relacionaron sobretodo con la estructura cerebral entre los niños más pobres". Estudio publicado en "Nature" Original [ENG]: www.nature.com/neuro/journal/vaop/ncurrent/pdf/nn.3983.pdf
95 17 3 K 55
95 17 3 K 55
8 meneos
14 clics

Crean un sistema para la evaluación cognitiva de trabajadores con discapacidad

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han desarrollado la primera plataforma que usa el formato de los videojuegos para realizar los test cognitivos de evaluación de las personas con discapacidad intelectual, especialmente en el entorno laboral. La herramienta, denominada PROLOG, incorpora una tecnología que permite hacer las pruebas solo con el movimiento corporal de los usuarios.
287 meneos
11164 clics
5 sesgos cognitivos que limitan nuestro potencial

5 sesgos cognitivos que limitan nuestro potencial

Los sesgos cognitivos son desviaciones del proceso del pensamiento que conducen a una distorsión, a un juicio inexacto o a una interpretación ilógica de los eventos. En muchos casos, estos sesgos se deben a la necesidad de asumir una postura ante determinados estímulos pero sin tener toda la información necesaria. Entonces podemos llegar a conclusiones erróneas.
119 168 2 K 448
119 168 2 K 448
7 meneos
24 clics

Comer pescado en el embarazo mejora el desarrollo cognitivo del niño

Según un estudio sobre salud y alimentación liderado por científicos españoles, publicado en American Journal of Epidemiology, consumir pescado incluso por encima de la cantidad recomendada habitualmente de dos raciones a la semana, beneficia el desarrollo neuropsicológico y cognitivo de los niños, sobre todo durante el primer trimestre de gestación.
2 meneos
6 clics

Arqueología Cognitiva

Cuando hablamos de arqueología rápidamente uno piensa en una excavación, restos de una vivienda, útiles, fósiles óseos, fósiles líticos... Y un sinfín de elementos relacionados con la cultura material. Pero si hablamos de Arqueología cognitiva, aunque esta disciplina se basa en el arte, los útiles que realizan los diferentes homínidos, su comportamiento etc., la clave está más en investigar nuestra conducta y nuestra forma de pensar. Ángel Rivera es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Geograf
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
3 meneos
39 clics

Yoga y meditación para evitar el deterioro cognitivo

Los resultados de una investigación liderada por científicos de la Universidad de California en Los Ángeles sugieren que el yoga y la meditación pueden ayudar a minimizar el deterioro cognitivo. Así pues, la paz interior y un cuerpo flexible podrían no ser los beneficios más valiosos que ambas técnicas tienen que ofrecer, a juzgar por las conclusiones del estudio.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
2 meneos
5 clics

Un compuesto del té verde podría mejorar las capacidades cognitivas de las personas con síndrome de Down

Un equipo de científicos liderados por los doctores Rafael de la Torre, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y Mara Dierssen, del Centro de Regulación Genómica (CRG), ha constatado en un ensayo clínico que un compuesto presente en el té verde, la epigalocatequina galato, junto con un protocolo de estimulación, puede mejorar algunas de las capacidades cognitivas en las personas con síndrome de Down y modificar la excitabilidad y la conectividad funcional de su cerebro.
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
1 meneos
23 clics

Estimulación cognitiva online, las TIC's

Si tenemos en cuenta que vivimos en una época en la que la tecnología se ha convertido en… ¿imprescindible?...yo me pregunto ¿porqué no servirnos de ella para explorar nuevas formas de estimulación cognitiva? Creo que en el entorno PC puede tornarse un espacio agradable y accesible para la persona mayor, y más teniendo en cuenta que en la mayoría de centros para mayores cuentan con aulas de informática....
1 0 8 K -107
1 0 8 K -107
« anterior1234512

menéame