Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
93 clics

Así funciona la ‘brújula’ interna de una mosca  

Desde el punto de vista evolutivo, los primeros seres vivos que desarrollaron un cerebro lo hicieron por la necesidad de navegar en el espacio y desplazarse de un lugar a otro. Sin embargo, desde el punto de vista neuronal aún no tenemos claro cómo funcionan estos mecanismos y cómo sabe el cerebro en que dirección se mueve y cuál es su posición en el espacio. Hace unos años, un equipo de investigadores descubrió en el cerebro de las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) una estructura en forma de donut que podría estar actuando como […].
125 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gaby Alegret: «Nos llamaban los Rolling Stones españoles y nos jodía bastante, queríamos ser los Who»

Los Salvajes se forjaron en Alemania entre palizas y navajazos. Al regresar, la España franquista se les quedó muy pequeña. Gaby Alegret, su cantante, luego fue promotor de heavy metal. Tuvo que lidiar con los Motorhead, KISS, Def Leppard o UFO en la época en la que el alcohol y las enfermedades venéreas eran el día a día de estos grupos, y además con las mafias de TVE y la propia ETA, que también anduvo en el negocio musical en los 80.
104 21 24 K 108
104 21 24 K 108
186 meneos
1485 clics
Un agricultor de Los Santos de Maimona encuentra una lápida funeraria romana del siglo II

Un agricultor de Los Santos de Maimona encuentra una lápida funeraria romana del siglo II

Romana del final del siglo II, es una lápida funeraria que está dedicada a Carpoforo, nombre igual al de un gladiador griego y en todo caso un nombre raro; quien hace la ofrenda es una mujer llamada Caliope. Las primeras letras son la invocación a los dioses, luego está el nombre del difunto, edad de la muerte, el nombre de la oferente y las palabras con las que se solían terminar este tipo de lapidas: 'Sit tibit terra levis'.
79 107 0 K 353
79 107 0 K 353
224 meneos
3869 clics
Fotografían a un exótico "zorro de fuego"

Fotografían a un exótico "zorro de fuego"

En el planeta existen por lo menos unas 25 clases de zorros. Esta especie es mayormente visible en Norteamérica, donde destaca la mayor parte de su habitad natural. El zorro de fuego puede alcanzar velocidades de 72 kilómetros por hora, esto gracias a sus fuertes patas que lo mantienen alejado de sus depredadores.
103 121 2 K 366
103 121 2 K 366

menéame