Cultura y divulgación

encontrados: 52, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Denuncian la captura de galápagos para el consumo humano

En Almonte se ha detectado cómo estos animales son objeto de un tráfico ilegal para acabar siendo consumidos, lo que se consigue con un método cruel que implica meterlos vivos en un horno para que puedan acabar asomando las patas y la cabeza
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
9 meneos
30 clics

Tortuga gigante en peligro de extinción se ha recuperado en Isla Española (Galápagos) (ENG)

La población mundial se había reducido a sólo 15 tortugas en la década de 1960. Ahora hay unas 1.000 tortugas que se reproducen por sí mismas. Unos 40 años después de que las primeras tortugas criadas en cautividad fueran reintroducidas a la isla por la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
60 meneos
360 clics

10 especies animales de la recóndita fauna de las Islas Galápagos  

Consejos para descubrir, conocer y fotografiar la fauna salvaje de las islas Galápagos, con impresionantes imágenes sobre 10 de las especies animales más emblemáticas de estas recónditas islas.
51 9 0 K 41
51 9 0 K 41
10 meneos
145 clics

Una isla en color rojo en Galápagos (Rábida)  

Claro que es sabido que las Islas Galápagos son una colección de rarezas biológicas y geológicas en pleno océano Pacífico. La isla Rábida es tan solo una más de ellas: una isla relativamente pequeña que es parte del archipiélago, y que como rasgo notorio y curioso, debido al alto contenido de hierro de la lava que se produjo en la isla posee un acentuado color rojizo. Rábida es una isla de apenas 5 kilómetros cuadrados, y que alcanza una altura máxima de poco más de 300 metros snm. Sobre todo en sus playas, el color rojizo de la arena es...
3 meneos
33 clics

La tierra en la que Darwin se sintió un extraño

Veinticinco años le llevó a Charles Darwin escribir El origen de las especies, su teoría de la evolución basada en la selección natural, y solo dos semanas en tierra, en las remotas islas Galápagos, para gestar lo que transformó el concepto que el hombre tenía sobre su lugar en la naturaleza.
25 meneos
56 clics

Isla Plaza Sur, el planeta rojo de Galápagos

En isla Plaza Sur nos encontramos con una porción de tierra vestida con el rojo de los pocos vegetales que se han aferrado a ella junto a gigantescos cactus, alimento de las grandes iguanas amarillas que se aferran a la vida al igual que los leones marinos, las gaviotas de cola bifurcada o los multitudinarios grupos de pufinos que sobrevuelan el acantilado. Es uno de los lugares más pintorescos y originales de Galápagos, con una belleza que podríamos tildar de otro planeta.
21 4 0 K 111
21 4 0 K 111
30 meneos
64 clics

Se salva de la extinción otra especie de tortuga de las Galápagos

Hace un par de años, las Islas Galápagos estaban repletas de ratas que acabaron con el alimento de las tortugas gigantes que las habitaban. Científicos que protegen el área lograron erradicar la peste y repoblar el lugar con las especies nativas salvándolas de la extinción. Como prueba de su éxito, este mes encontraron 10 bebés de tortuga en una de las islas. Los primeros en nacer en su hábitat natural.
26 4 0 K 117
26 4 0 K 117
14 meneos
262 clics

Las cabras traidoras de las Galápagos

Cabras Judas, las llama Now I Know en su magnífico relato de lo sucedido, y es difícil encontrar nombre mejor. Porque fueron un puñado de cabras que actuaron, sin quererlo, como agentes secretos para facilitar la extinción de los suyos en una historia que tiene de todo: ecosistemas en grave riesgo, sexo desmedido, masacres masivas... e incluso guerra ecológica como forma de protesta.
210 meneos
6860 clics
Darwin y Neville, dos perros luchando contra los caracoles en las islas Galápagos

Darwin y Neville, dos perros luchando contra los caracoles en las islas Galápagos

Los canes Darwin y Neville combaten a la plaga de caracoles africanos gigantes que invade y pone en peligro el ecosistema de las islas Galápagos. La turística isla Santa Cruz de las islas Galápagos está infestada de caracoles africanos gigantes. Lo que comenzó siendo una presencia incómoda de una especie invasora se ha convertido en una amenaza para la comunidad y el ecosistema de las islas, poniendo en riesgo cultivos clave para la alimentación como los de banano, zanahoria, piña, yuca o café. Actualmente esta plaga afecta a unas 20 hectáreas.
85 125 1 K 412
85 125 1 K 412
5 meneos
17 clics

Las islas Galápagos fueron nombradas como el mejor sitio para practicar buceo en el mundo

Las islas Galápagos fueron nombradas como el mejor sitio para practicar buceo en el mundo. El reconocimiento fue entregado por la agencia promotora de turismo Qyer y la Chinese National Geography, quienes con base a la contribución de millones de turistas chinos, eligieron a las actividades o destinos ganadores.
12 meneos
52 clics

Un volcán entra en erupción en las Islas Galápagos

El volcán Wolf en las Islas Galápagos entró en erupción la madrugada del lunes, dijo la administración del parque nacional ecuatoriano, donde viven varias especies de flora y fauna endémica. El volcán, de unos 1.700 metros de altura, está en la Isla Isabela, la más grande del Archipiélago, que alberga la única especie de iguanas rosadas del mundo.
11 1 0 K 71
11 1 0 K 71
7 meneos
94 clics

El nuevo e impactante registro de los ríos de lava tras erupción del volcán Wolf  

El volcán Wolf, el más alto del archipiélago de Galápagos, hizo erupción el pasado 25 de mayo luego de 33 años de inactividad. Aunque ya se habían difundido distintas imágenes de su erupción, la tripulación del National Geographic Endeavour captó nuevas y sorprendentes imágenes de verdaderos ríos de lava.
8 meneos
49 clics

Nueva especie de tortuga gigante en Galápagos

Galápagos, considerado el laboratorio viviente más grande de la historia y de la evolución natural, sigue sorprendiéndonos cada día. En esta ocasión un grupo de investigadores nacionales e internacionales lograron determinar que el archipiélago cuenta con una especie más de tortuga gigante, que no había sido identificada hasta ahora. Históricamente se había considerado que las dos poblaciones de tortugas gigantes que habitan en la isla Santa Cruz, pertenecían a la misma especie. Pero nuevos estudios genéticos determinaron otra realidad.
43 meneos
141 clics

Por primera vez en 100 años hay tortugas bebé en las islas Galápagos

Después de casi un siglo, científicos observaron tortugas bebé en las Islas Galápagos que nacieron fuera de cautiverio.
37 6 0 K 100
37 6 0 K 100
10 meneos
23 clics

Los pájaros que inspiraron a Charles Darwin se enfrentan a la extinción

Simulaciones de la Universidad de Utah muestran que moscas parasitarias pueden provocar la extinción de los pinzones de Darwin que ayudaron a inspirar a la teoría de la evolución. El nuevo estudio "demuestra que la mosca tiene el potencial de llevar a las poblaciones de las especies más comunes de pinzones de Darwin -que habitan en las Islas Galapagos- a la extinción en varias décadas", afirma el profesor de biología de la Universidad de Utah Dale Clayton, autor principal del estudio.
10 meneos
33 clics

La esperanza de ‘resucitar’ a George, el solitario

En 2012 falleció el único ejemplar de tortuga gigante de Pinta (Chelonoidis abingdonii) que quedaba en el mundo, conocida como ‘el solitario George’. No obstante, parece que la esperanza no está perdida. Un equipo de científicos ha viajado a las islas Galápagos para encontrar tortugas que compartan rasgos genéticos con George, capturarlas para que se reproduzcan en cautividad y lograr que la especie desaparecida se recupere.
340 meneos
1683 clics
Primera extinción en Las Galápagos

Primera extinción en Las Galápagos

Un equipo internacional de científicos da por extinguida a una especie de pájaro cantor. Es la primera desaparición en la época moderna de un ave en este mítico espacio natural.
126 214 0 K 408
126 214 0 K 408
16 meneos
607 clics

Una orca hace volar a una tortuga marina  

El video de YouTube, grabado por la compañía de cruceros Quasar Expeditions, muestra cómo el animal hace volar a una tortuga marina en las islas Galápagos para luego devorarla. Pese a que esta no es parte de su dieta habitual, la orca disfruta violentamente del banquete, luego de que la pobre víctima sea lanzada varios metros por sobre el nivel del mar.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
1 meneos
30 clics

Diego, la tortuga de 100 años que ha salvado su especie de la extinción [ENG]

Diego es padre de 800 tortugas que han nacido en la Española, en las Islas Galápagos
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
244 meneos
5629 clics
¿Cómo logran las aves dormir en pleno vuelo sin caerse?

¿Cómo logran las aves dormir en pleno vuelo sin caerse?

Muchas aves vuelan cientos de kilómetros sin tocar tierra. La gran pregunta es si lo logran sin dormir o si duermen en pleno vuelo. El interrogante generó especulaciones durante décadas y finalmente fue respondido por un científico alemán y sus colegas en una investigación realizada en las islas Galápagos. Niels Rattenborg, del Instituto Max Planck de Ornitología en Bavaria, Alemania, lideró el equipo que demostró por primera vez que las aves sí duermen cuando vuelan, y que lo hacen por períodos muy breves.
99 145 1 K 495
99 145 1 K 495
14 meneos
158 clics

Desde que nacen las iguanas marinas luchan por salvar sus vidas [EN]  

En las Galápagos, las iguanas marinas adultas tienen poco que temer. Sus crías, sin embargo, han de luchar por la supervivencia desde el mismo momento en que nacen. El vídeo muestra a una colonia de serpientes cazando en manada crías de iguana.
12 2 0 K 140
12 2 0 K 140
13 meneos
19 clics

Las islas Galápagos, un tesoro ecológico que tiene 1,6 millones de años

Investigadores consiguen datar la constitución geológica del archipiélago. El afloramiento de las islas bloqueó la Corriente Submarina Ecuatorial. Este hecho llevó agua fría y rica en nutrientes hasta la superficie
10 3 1 K 122
10 3 1 K 122
8 meneos
46 clics

Las cartas de Darwin: Casi me vuelvo a casa antes de las Galápagos

La segunda expedición del HMS Beagle se extendió durante casi cinco años, es decir, más del doble de la duración que el joven Darwin pensó antes de embarcarse. Sus estimaciones iniciales, guiadas por la carta que Henslow le envió, eran de dos años.
24 meneos
101 clics

¿Por qué el Ayuntamiento de Galapagar y la Comunidad de Madrid no protegen la Calzada Romana?  

Tengo que reconocerlo, me gusta caminar por Galapagar, por la sierra, por sus caminos. Disfrutar de sus rincones. Aprender de su historia recogida en cada uno de sus legados históricos. Uno de los lugares emblemáticos de Galapagar es la Calzada Romana. Un tramo de 200 metros de longitud y ocho de ancho que se encuentra ubicado en una vía pecuaria conocida como Cordel de Suertes Nuevas, junto a la carretera de Galapagar a Collado-Villalba, en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.
20 4 0 K 26
20 4 0 K 26
4 meneos
19 clics

Se busca recrear la tortuga extinta de las Galápagos

Se han encontrado tortugas que tienen genes de su antecesora Chelonoidis elephantopus, desaparecida hace 160 años, lo que permitiría a los científicos recrear una especie casi igual a la que Darwin registró en 1850. El rastro genético de la especie se encontró por casualidad en el volcán Wolf y el hallazgo, sumado a estudios genéticos realizados en la Universidad de Yale, generó la posibilidad de revivir a estas tortugas. Linda Cayot, asesora científica de Galapagos Conservancy, precisa que solo se recuperaría la especie "hasta cierto punto".
« anterior123

menéame