Cultura y divulgación

encontrados: 94, tiempo total: 0.059 segundos rss2
2 meneos
24 clics

La galería T20 sigue creciendo: ahora, con un museo en Murcia

La colección privada que sus responsables, Nacho Ruiz y Carolina Parra, han generado en estas últimas dos décadas se mostrará al público por un año y desde el mes de septiembre gracias a una ayuda del Ayuntamiento de Murcia
264 meneos
4235 clics
Galerías gallegas, la climatización pasiva centenaria española

Galerías gallegas, la climatización pasiva centenaria española

Las difíciles condiciones climáticas de Galicia estimularon el ingenio arquitectónico en el siglo XVIII. La Galería Gallega es un principio bioclimático que sigue presente en la actualidad. El arquitecto Ren Koolhaas es un prestigioso profesional de la arquitectura. Publicó un libro sobre la Galería Gallega, donde explica en profundidad en qué consiste esta doble fachada. El sistema surge como respuesta a la alta pluviometría y los fuertes vientos existentes, sobre todo en el Litoral.
117 147 1 K 250
117 147 1 K 250
1 meneos
18 clics

El balneario de Liberec, transformado en galería de arte, gana el premio arquitectónico Grand Prix

El concurso de arquitectura “Grand Prix” ha valorado los proyectos realizados en la República Checa a lo largo de este año. Sostenido por la Sociedad de Arquitectos Checa, juntamente con la Cámara de Arquitectos del país, este año el premio se lo ha llevado el estudio SIAL, que ha convertido un balneario municipal de principios del siglo XX en una galería de arte.
2 meneos
46 clics

Paisajes surgidos de la emoción

Traverse es el título de la exposición de óleos sobre tabla en pequeño formato, que Lluís C. Pericó (Barcelona, 1958) ha proyectado para mostrar en la Galería Alejandro Sales hasta finales de julio.
1 meneos
32 clics

Las galerias de arte se reinventan

Con el fin de aumentar el número de personas interesadas y lograr que la gente se dé cuenta de que no se trata de algo limitado tan solo a unos cuantos bolsillos privilegiados, las galerías echan mano de la imaginación y lanzan modelos innovadores que llamen la atención, como por ejemplo organizar exposiciones en estaciones de metro, jardines y parques.
49 meneos
144 clics

Hallan arcos y muros romanos y una cueva natural en las galerías subterráneas de Carmona

La investigación promovida por la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas y el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Carmona en las galerías subterráneas del municipio, hasta ahora apenas estudiadas pese a ser conocida su existencia, ha supuesto el descubrimiento de más estructuras constructivas de época romana, como "arcos de medio punto" o "revestimientos de ladrillo". Igualmente, ha sido descubierta una "cavidad natural de gran tamaño" salpicada de restos óseos de animales.
42 7 1 K 77
42 7 1 K 77
10 meneos
84 clics

Descubren un nuevo acceso a la red subterránea de galerías romanas de Carmona

La investigación promovida por la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas y el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) en las galerías subterráneas del municipio ha deparado el descubrimiento de una nueva entrada a la red de minas que atraviesa el subsuelo del término municipal, según informa el Ayuntamiento.
4 meneos
131 clics

La Casa Ozores, icono de la arquitectura de galerías coruñesa

Esta icónica vivienda del Casco Viejo coruñés parece haber estado siempre ahí. Detenida en el tiempo, el contraste entre su fachada frontal y posterior revelan un salto temporal con una trasformación que la posiciona entre los iconos paradigmáticos de la arquitectura de galerías coruñesa.
10 meneos
87 clics

Juana de Aizpuru cierra su galería: "Siempre he dicho que nunca me iba a retirar, pero todo tiene su final"

Parecía que este momento no iba a llegar nunca. La galerista Juana de Aizpuru (Valladolid, 1933) anunciaba esta mañana que cierra la galería. La sorpresa no se debe tanto a su edad, acaba de cumplir 90 años, sino a que es muy difícil imaginarse el panorama galerístico español sin ella y la feria de ARCO, de la que fue fundadora y directora en sus inicios, sin los 150 metros cuadrados que ocupaba su flamante stand, año tras año en el pasillo principal del pabellón 9.
2 meneos
150 clics

Fotografías originales de grandes clásicos a precios muy razonables

Como si la crisis no existiera, hace tiempo que una interesante propuesta de cadena de galerías fotográficas, se está extendiendo por España. Se trata de YellowKorner y de momento tiene abiertas en nuestro país cinco galerías en Barcelona, Bilbao, Madrid (2) y Málaga que se suman a las que esta firma ha abierto en todo el mundo d...
1 1 5 K -36
1 1 5 K -36
3 meneos
117 clics

Galería visual de lo nuevo de Quentin Tarantino  

Galería visual a lo largo de todas las películas de Quentin Tarantino, incluyendo unas imágenes ineditas de su nuevo proyecto
2 1 20 K -174
2 1 20 K -174
2 meneos
74 clics

Galería de lo nuevo de Steven Spielberg  

galería con imágenes de los rodajes de las películas de Steven Spielberg, entre las que se incluyen imágenes de su nueva película (aún sin nombre) con Tom Hanks:
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
2 meneos
33 clics

Internet Museum: la primera galería dedicada a internet

Internet Museum abrirá sus pueras a finales de 2015 en Berlín y será, según sus fundadores, la primera galería física dedicada a la Red.
11 meneos
264 clics

Así era un refugio antiaéreo en Barcelona  

Galería fotográfica del refugio de las Salesas de Barcelona, un refugio de la guerra civil.
7 meneos
56 clics

Los herederos de una modelo de Matisse demandan por un retrato a la Galería Nacional de Londres

Se trata del 'Retrato de Greta Moll', pintado en 1908 y comprado en 1979 por el museo británico por 450.000 libras, que equivaldrían hoy a 2,7 millones de euros. El marido de Moll, alumna de Matisse, encargó el retrato como regalo para la mujer, que intentó sacarlo de contrabando de Alemania en 1947. Tras el supuesto engaño de la persona que debía llevar la pintura a Suiza, pasó por varias manos.
9 meneos
134 clics

Así evolucionaron algunos grafiteros: de pagar multas por pintar a exponer en galerías  

De ser perseguidos por pintar, a ganar dinero con su arte. Los artistas urbanos encuentran su lugar y no siempre a la intemperie. Algunos, incluso, están muy solicitados y sus obras cotizan al alza. Los que un día se echaron a la calle, ahora pisan fuerte en galerias y exposiciones.
168 meneos
6951 clics
Una foto de Marilyn gana una votación popular y entra en la Galería Nacional de los EE UU

Una foto de Marilyn gana una votación popular y entra en la Galería Nacional de los EE UU

Una foto de la sensual y dulce actriz tomada por Philippe Halsman en 1952 será añadida a la colección 'Reconocimiento' de la pinacoteca de Washington. En una votación abierta al público, Marilyn ganó a Rita Hayworth y Mae West, otras dos actrices míticas que, como Monroe, nunca fueron nominadas al Oscar. Marilyn 'flirteaba con el periodista, con mi ayudante y conmigo. Era su talento: sabía hacer...
71 97 1 K 336
71 97 1 K 336
9 meneos
69 clics

Descubren la red de galerías mineras más antiguas de Grecia bajo la Acrópolis de Tóricos  

Uno de los lugares más destacados de la Antigua Grecia es la acrópolis micénica de Tóricos, una ciudadela fortificada que domina el puerto natural de Lavrio, al sur de la región de Ática. Un sitio estratégico no sólo por lo recogido del paraje, que estaba protegido de forma natural por una pequeña isla llamada Macri, sino también porque de allí se extraían minerales como plata y plomo, por lo que estaba habitado ya -y explotado- desde tiempos neolíticos.
15 meneos
185 clics

Espectacular galería de imágenes de Marte de la sonda MRO  

Cada semana, MRO envía a la Tierra más datos que todas las demás misiones en Marte juntas. Entre sus mejores fotos, figuran avalanchas en progreso, columnas de polvo en movimiento, dunas activas, cráteres de impacto recientes y... lo más espectacular de todo, posibles salmueras (agua líquida) en la superficie de Marte.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
2 meneos
21 clics

'Ornamento y delito', exposición de Luis Úrculo en la Galería Espai Tactel

Ornamento & delito supone una paradójica contribución a los estudios que desde el siglo XVIII, se han llevado a cabo sobre los comportamientos del adorno. Una investigación que propone la huida del ornamento (el freno a la evolución según Adolf Loos), como regreso a lo decorativo." Francisco Ramallo. Historiador del arte y comisario independiente.
205 meneos
5438 clics
Si os gustan las bibliotecas no os perdáis esta maravillosa galería

Si os gustan las bibliotecas no os perdáis esta maravillosa galería  

Las bibliotecas son espacios de tranquilidad, sabiduría y conocimiento, así que da gusto encontrarnos con estos ejemplos tan bellos a lo largo de la geografía.
92 113 3 K 330
92 113 3 K 330
7 meneos
169 clics

La Gran Galería, el impresionante panel rupestre con figuras de tamaño natural del desierto de Utah

En el suroeste de los Estados Unidos, principalmente en el estado de Utah, existe una gran concentración de lugares en los que aparecen pictogramas y petroglifos sobre rocas y paredes al aire libre. Representan figuras humanas de tamaño natural, alargadas y estilizadas, que terminan en punta, en un estilo al que la investigadora Polly Schaafsma denominó Estilo del Cañón de la Barrera en 1971
7 meneos
335 clics

Galería del "nuevo americanismo": el consumismo en Dubai. Premios de fotografía ZEISS 2018 [eng]  

La serie ganadora de Nick Hannes, Garden of Delight, consta de 99 fotos y fue capturada en cinco viajes a Dubai durante 2016 y 2017. El proyecto cuenta la historia de cómo el mundo único de Dubai está creando una sociedad que mezcla un estilo de vida occidental exorbitante con los valores islámicos tradicionales. Galería: newatlas.com/zeiss-2018-photography-award-winner/54067/#gallery
1 meneos
13 clics

Como organizar una exposición en una galería

Consejos de cómo organizar una exposición de arte, fotografía,etc... En galerías, y en Madrid.
1 0 8 K -55
1 0 8 K -55
4 meneos
32 clics

Una historia sobre arte falsificado de Rothko y Pollock

El documental "Made You Look: Una historia real sobre el arte falsificado" explica la estafa de falsificaciones de arte que se hacía desde una galería de Nueva York. Cuadros de Rothko, Pollock o Motherwell, todos falsos y creados por un excelente copista chino, fueron vendidos durante más de una década. En el documental se explica por la voz de profesionales del arte cómo se autentifican las obras que aparecen en el mercado. Evidentemente, en esa galería de Nueva York se saltaron todas las indicaciones que ponían en duda las obras de arte.
« anterior1234

menéame