Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.009 segundos rss2
287 meneos
7947 clics
Brotes de rayos gamma

Brotes de rayos gamma

Imagínate una explosión. Una gorda. Gordísima. ¿Como la bomba Zar (~2,1 x 1017 J) o la erupción del Krakatoa (~8 x 1017 J)? No, no, qué va. Eso son petardillos. ¿Quizá como el impacto que se cargó a los dinosaurios (~5 x 1023 J)? Ni de lejos. Mucho más. Bueno, pues… ¿qué tal una supernova (~1 foe, o 1044 J)? ¡Ahora empezamos a entendernos!
154 133 3 K 521
154 133 3 K 521
4 meneos
18 clics

Una larga explosión de rayos gamma acerca a las primeras estrellas

Astrónomos que analizan una explosión de larga duración de luz de alta energía observada en 2013 han encontrado rasgos muy similares a los que se podrían esperar en la explosión de las primeras estrellas del universo. El 25 de septiembre de 2013, la alerta de explosión del Telescopio Swift informó de una emanación de rayos gamma de una fuente en la constelación de Fornax. Relacionadas: www.meneame.net/story/brotes-rayos-gamma - www.meneame.net/m/astronomia/estallido-rayos-gamma-andromeda
10 meneos
89 clics

Un nuevo mapa detallado para hallar la causa de las burbujas de Fermi (ING)

Douglas Finkbeiner descubrió las dos gigantescas burbujas de rayos gamma junto a la Vía Láctea hace casi 4 años. Curiosamente, a pesar de ser capaces de crear una imagen relativamente clara de su tamaño y forma, los investigadores aún no tienen idea de lo que las causa aunque la aniquilación de la materia oscura en el núcleo galáctico podría ser la clave. Anna Franckowiak del Instituto Kavli para Astrofísica de Partículas y Cosmología ha realizado un retrato detallado de las burbujas. En español: goo.gl/Z26nsZ Rel.: menea.me/nd4e
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
3 meneos
59 clics

¿Cómo suenan las emisiones de rayos gamma?  

Las pulsos de rayos gamma son uno de los eventos más energéticos del universo, pero ¿cómo suenan? Los rayos gamma son un tipo de radiación electromagnética, que consta principalmente de fotones y cuyas aplicaciones van mucho más de allá de crear hombres verdes con problemas del manejo de la ira. Son particularmente útiles en el tratamiento del cáncer porque penetran fácilmente la piel y otros tejidos. Esto los hace especialmente buenos para las tomografías y como detectores de narcóticos o bombas escondidas en contenedores.
16 meneos
133 clics

Un brote de rayos gamma provocó una extinción masiva hace 500 millones de años

Un brote de rayos gamma provocó una extinción masiva hace 500 millones de años El astrofísico Raúl Jiménez estudia los brotes de rayos gamma y su potencial para provocar extinciones como modo de optimizar la búsqueda de vida en el universo
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
2 meneos
99 clics

El desconocido centro de la Via Lactea

Alrededores de Sagitario A*, en el centro de la Vía Láctea. Imagen del telescopio espacial Chandra. NASA/CXC/MIT Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next El telescopio espacial de rayos gamma
1 1 3 K -28
1 1 3 K -28
13 meneos
119 clics

Captan una tormenta de rayos gamma cerca de un agujero negro con las llamaradas mas rapidas vistas hasta hoy

El fenómeno fue registrado por los telescopios MAGIC de La Palma y descrito por un equipo internacional de científicos, en el que hay una importante participación española, como un mecanismo similar al que produce los relámpagos de una tormenta. .
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
14 meneos
54 clics

La NASA lanza su nueva generación de globo atmosférico [Eng]

La NASA ha lanzado su más ambicioso globo científico. El 28 de diciembre a las 21:16, los técnicos inflaron y lanzaron un globo aerostático de 532.000 m3 cerca de la estación McMurdo en la Antártida. Es la prueba de mayor tamaño hasta la fecha de un diseño 'super-presión' "que permite a un globo permanecer en el aire mucho más tiempo que un globo científico convencional." Relacionada: www.meneame.net/story/nasa-disena-globo-gigante-para-exploracion-cient (200.000 m3 ) [+ info #1 ]
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
6 meneos
33 clics

Captan las primeras fuentes de rayos gamma fuera de nuestra galaxia  

Un grupo de astrofísicos ha captado por primera vez fuentes de rayos gamma de alta energía de tipo estelar en una galaxia externa, con el telescopio HESS (High Energy Stereoscopic System).
2 meneos
46 clics

La actividad de ondas gamma aumenta espontáneamente en pacientes con esquizofrenia

Un equipo ha detectado un aumento espontáneo de la actividad de las ondas gamma durante la estimulación auditiva de estado estable en las personas con esquizofrenia...
204 meneos
2378 clics
Una supernova ultraluminosa produce un estallido extremo de radiación gamma

Una supernova ultraluminosa produce un estallido extremo de radiación gamma

Astrónomos del Instituto Niels Bohr de Copenhague (Dinamarca) han observado un estallido extremo de radiación gamma en una supernova ultraluminosa. Las explosiones de rayos gamma son raras en estas estrellas masivas muertas y cuando se producen duran solo unos minutos. Sin embargo, en este caso, el estallido duró más de media hora. Los resultados del trabajo se publican en el último número de la revista Nature.
99 105 1 K 433
99 105 1 K 433
29 meneos
39 clics

La Palma albergará el mayor telescopio de rayos gamma del mundo

España le ha ganado a batalla a México y La Palma albergará el mayor telescopio de rayos gamma del mundo. Los catorce países responsables del proyecto para construir la Red de Telescopios Cherenkov se han inclinado porque sea España quien albergue el observatorio norte de este proyecto que se disputaba con la candidatura de México y que supondrá un coste de 70 millones de euros. La votación se ha realizado hoy en Berlín.
26 3 0 K 111
26 3 0 K 111
266 meneos
3407 clics
Descubren la mayor característica del universo: un anillo de estallidos de rayos gamma (ING)

Descubren la mayor característica del universo: un anillo de estallidos de rayos gamma (ING)

Un equipo internacional de astrónomos han encontrado la característica más grande en el universo conocido, un anillo de 9 explosiones de rayos gamma que miden 5.000 millones de años luz de diámetro. El tamaño de la característica observada pone en cuestión los modelos actuales de universo. "El anillo podría ser la proyección de una esfera, donde ocurrieron todos los GRBs en un período de 250 millones años, un corto plazo de tiempo en comparación con la edad del universo" dice Lajos Balazs, del Observatorio Konkoly (Budapest).
118 148 1 K 401
118 148 1 K 401
31 meneos
57 clics

Fermi LAT observa púlsares fuera de la Vía Láctea

Un púlsar (acrónimo en inglés de pulsating star) es una estrella de neutrones que gira muy rápido y emite radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares. El telescopio espacial Fermi de la NASA ha descubierto los dos primeros púlsares de rayos gamma fuera de nuestra galaxia. Se encuentra en una de sus galaxias satélites, la Gran Nube de Magallanes, en concreto, en la Nebulosa de la Tarántula.
26 5 1 K 80
26 5 1 K 80
10 meneos
49 clics

La NASA descubre la primera emisión cíclica de rayos gamma galáctica

Si se confirma, el descubrimiento la primera gran emisión de rayos gamma cíclica jamás detectada desde cualquier galaxia, lo que podría proporcionar nuevos conocimientos sobre los procesos físicos cerca del agujero negro.
3 meneos
33 clics

Encuentran el eslabón perdido entre las turbulencias de las hipernova y los estallidos de rayos gamma (ING)  

Las hipernovas, supernovas extremadamente brillantes, se han relacionado con las explosiones de rayos gamma, pero los teóricos han tenido problemas para explicar cómo el colapso de una estrella masiva podría producir un campo magnético de un millón de millones de veces mayor que la del Sol, que es lo necesario para volar fuera las partes externas de la estrella y acelerar partículas cargadas a velocidades necesarias para producir rayos gamma. Una nueva simulación del superordenador Blue Waters muestra cómo sucede en apenas 10 milisegundos.
9 meneos
59 clics

Detectan rayos gamma de una galaxia a medio camino del universo visible

En abril de 2015, después de viajar por la mitad de la edad del universo, un torrente de rayos gamma de gran alcance, de una galaxia distante, se estrelló contra la atmósfera de la Tierra.
188 meneos
3022 clics
La muerte desde el espacio: Los rayos Gamma explicados [Eng] (Subs)

La muerte desde el espacio: Los rayos Gamma explicados [Eng] (Subs)  

Los rayos gamma son radiaciones eletromagnéticas (ondas que transportan energía como la luz visible). A energías más bajas hay ondas de radio, microondas o infrarrojos. Y a altas energías, ultravioleta, rayos X y rayos Gamma.
91 97 0 K 488
91 97 0 K 488
283 meneos
10880 clics
Mapa de radiación gamma natural en España

Mapa de radiación gamma natural en España

A raíz de una conversación acerca del granito y el radón, recordé cierto mapa de interés sobre este tema y, de paso, pensé en traerlo a La cartoteca. Continuamente recibimos radiación de diversos tipos. Lo más conocido, y socorrido, es mencionar centrales nucleares o pruebas de radiodiagnóstico, pero no se suele ser consciente de la radiación natural que nos rodea.
118 165 1 K 541
118 165 1 K 541
2 meneos
20 clics

Rayos Gamma y SETI  

Los científicos de SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) son los que buscan los mensajes inteligente de Extraterrestre en el espectro radioeléctrico; Y también son aquellos que tratan de entrar en la región visible del espectro electromagnético. ¿Acaso ellos deberían, a pesar de las dificultades inherentes, aprovechar la oportunidad para analizar estos estallidos de rayos gamma por si estos contienen una señal en el ruido de otras civilizaciones alienígenas?
2 0 8 K -89
2 0 8 K -89
25 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número más misterioso del mundo  

Hoy vamos a hablar de una constante representada con la letra griega Gamma y que aún resulta todo un misterio: La constante de Euler-Mascheroni.
33 meneos
58 clics

ALMA observa prolongado “eco” de radio causado por chorros de destello de rayos gamma

Un equipo de astrónomos usó ALMA para estudiar una enorme explosión estelar conocida como destello de rayos gamma (GRB en su sigla en inglés), y encontró una prolongada luminiscencia residual. El rebote de esta explosión, es decir, la onda de choque inversa generada por la colisión de los potentes chorros de este GRB contra los escombros circundantes, duró miles de veces más de lo que habían previsto los astrónomos. Estas observaciones aportaron nueva información sobre las características físicas de los GRB.
27 6 0 K 86
27 6 0 K 86
240 meneos
1484 clics
Descubren estallidos de rayos gamma en los que el tiempo parece repetirse al revés (ING)

Descubren estallidos de rayos gamma en los que el tiempo parece repetirse al revés (ING)

El astrofísico Jon Hakkila de la Universidad de Charleston ha descubierto una peculiaridad en las curvas de luz de seis estallidos de rayos gamma (GRB): los pulsos que componen estos GRB exhibían complejas estructuras onduladas reversibles en el tiempo. En otras palabras, cada pulso de GRB muestra un evento en el cual el tiempo parece repetirse al revés. Esto no viola necesariamente las leyes naturales de causa y efecto pero es intrigante porque no parece haber sido predicho por los modelos teóricos. Más: bit.ly/2Mu9TGv
116 124 1 K 318
116 124 1 K 318
11 meneos
23 clics

Primera observación de un estallido 'huérfano' de rayos gamma (ING)

Mientras buscaban en los datos de la primera época de observación de VLA Sky Survey (VLASS) a finales de 2017, los astrónomos notaron que un objeto que apareció en imágenes de una encuesta VLA (Very Large Array) anterior en 1994 no apareció en las imágenes de VLASS. "Los GRB emiten sus rayos gamma en haces estrechamente enfocados. En este caso, creemos que los haces estaban alejados de la Tierra, por lo que los telescopios de rayos gamma no vieron este evento". En español: bit.ly/2xZ0w9k
5 meneos
24 clics

Descubren una estrella en la Vía Láctea que amenaza con una explosión de rayos gamma (ING)

Un equipo internacional de astrónomos ha encontrado una estrella, a «tan solo» a unos 8.000 años luz de la Tierra, que es la primera en la Vía Láctea que puede producir una peligrosa explosión de rayos gamma cuando explote como supernova masiva y muera. Y eso sucederá «pronto» en términos astronómicos, desde hoy mismo a dentro de 100.000 años. Afortunadamente el eje de destrucción no apunta a la Tierra. Si lo hiciera barrería el ozono y no expondría a los rayos ultravioletas del Sol. En español: bit.ly/2PE1jr6
« anterior12

menéame