Cultura y divulgación

encontrados: 714, tiempo total: 0.014 segundos rss2
26 meneos
47 clics

El gen del Alzheimer reduce el tamaño del cerebro desde los tres años de edad [ENG]

El gen de Alzheimer, que incrementan el riesgo de desarrollar demencia, ya está afectando a los portadores desde la edad de tres años reduciendo sus cerebros y la la cognición, sugiere un estudio reciente. Se encontró que los niños que portan la mutación del gen APOEe4, que eleva el riesgo de demencia en 15 veces, obtienen peores resultados en las pruebas de memoria, atención y función.
21 5 1 K 144
21 5 1 K 144
16 meneos
26 clics

Inyectan un gen en cerebros de ratones para frenar el alzhéimer

Un equipo de investigadores del Imperial College de Londres ha estudiado en ratones una nueva terapia génica para tratar la enfermedad de Alzheimer desde sus inicios. Consiste en inocular directamente en el cerebro un virus portador de un gen que puede ralentizar la muerte de las neuronas.
13 3 3 K 102
13 3 3 K 102
3 meneos
8 clics

Encuentra gen que protege del Alzehimer

Las personas con una variante genética que las pone en alto riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer están protegidas de sus efectos debilitantes si también son portadoras de una variante de un gen completamente diferente...
3 0 7 K -68
3 0 7 K -68
419 meneos
1659 clics
Una mutación 'blinda' el cerebro frente al alzhéimer y abre el camino a su tratamiento

Una mutación 'blinda' el cerebro frente al alzhéimer y abre el camino a su tratamiento

Científicos han dado con una mujer que no había desarrollado el alzhéimer al que estaba abocada por sus genes. Una mutación la protegía. El hallazgo es ahora una esperanza para curar la enfermedad
143 276 1 K 271
143 276 1 K 271
16 meneos
53 clics

Hallan un nuevo blanco para frenar la enfermedad de Alzheimer

Un equipo de investigación dirigido por Gong Chen, profesor de Biología en la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, ha encontrado un nuevo objetivo al que dirigir los fármacos contra la enfermedad de Alzheimer. El descubrimiento, publicado este viernes [...], puede utilizarse como una novedosa herramienta de diagnóstico para la enfermedad de Alzheimer. Relacionadas: www.meneame.net/m/ciencia/nueva-tecnica-permite-diagnosticar-alzheimer - www.meneame.net/story/alzheimer-deteccion-temprana
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
8 meneos
15 clics

La desdicha del olvido: Alois Alzheimer y las variaciones del cerebro [Efeméride]

'Cuando el psiquiatra Alois Alzheimer descubrió por primera vez los síntomas y las modificaciones del cerebro de su paciente Auguste Deter hace ya 100 años, supo que se trataba de una enfermedad muy rara. Hoy, el científico que relacionó estas modificaciones del cerebro con la pérdida de la memoria hubiera cumplido 150 años.' Relacionadas: www.meneame.net/m/ciencia/nueva-tecnica-permite-diagnosticar-alzheimer - www.meneame.net/story/alzheimer-deteccion-temprana [+ Info #1]
12 meneos
52 clics

Consiguen detectar el alzhéimer en una etapa temprana analizando la retina del ojo

La acumulación de beta-amiloide es un signo distintivo del alzhéimer, pero las pruebas lo detectan cuando la enfermedad ya está muy avanzada. A través de la retina, el nuevo sistema detecta los cambios que se producen entre 15 y 20 años antes del diagnóstico clínico. Relacionadas: www.meneame.net/m/ciencia/nueva-tecnica-permite-diagnosticar-alzheimer - www.meneame.net/story/alzheimer-deteccion-temprana
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
7 meneos
78 clics

“Puede que tenga Alzheimer, pero al menos no tengo Alzheimer”

El envejecimiento es el factor de riesgo número uno para desarrollar la enfermedad de Alzheimer, además de factores genéticos y ambientales. El aumento de la esperanza de vida contribuye a que cada vez se observen más casos de esta enfermedad tan devastadora para el paciente, familiares y cuidadores, con un coste económico elevadísimo y que en breve será insostenible si no actuamos a tiempo.
12 meneos
46 clics

El contagio de la enfermedad de Alzheimer

El pasado miércoles 9 de septiembre saltaba a los medios generalistas que el mal de Alzheimer era contagioso. (...) El viernes la Sociedad Española de Neurología realizaba un comunicado alertando de la malinterpretación del estudio y en el que diferenciaba entre los conceptos de transmisión y contagio. Es cierto, son conceptos diferentes, pero es que además hay varias analogías incorrectas en la interpretación del artículo, ya que tampoco es lo mismo demencia que alzhéimer, y ni siquiera se puede extrapolar patología amiloide a alzhéimer.
11 1 0 K 93
11 1 0 K 93
9 meneos
97 clics

Para evitar el Alzheimer, ¿aprender un idioma?

Bialystok y sus colegas investigaron a 102 pacientes con Alzheimer bilingües durante mucho tiempo y a 109 monolingües que tenían el mismo nivel de agudeza mental. Aproximadamente unos 24 millones de personas tienen demencia en todo el mundo, sufriendo la mayoría de ellos de Alzheimer, de conformidad con la universidad médica del Karolinska Institutet de Suecia. A los pacientes bilingües se les había diagnosticado el Alzheimer unos cuatro años después de media que a los pacientes monolingües.
8 meneos
92 clics

El alzhéimer, ¿una enfermedad infecciosa?

¿Podría tener el alzheimer un origen infeccioso? ¿Qué relación tiene la demencia con la enfermedad de las encías? ¿Estamos cerca de una vacuna contra el alzheimer? Alrededor de 50 millones de personas en el mundo sufren demencia, y en casi el 70% la enfermedad tiene un mismo nombre propio: Alzheimer. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se diagnostican 10 millones de casos, y las proyecciones hablan de 82 millones de afectados para 2030 y 152 millones a mediados de siglo.
16 meneos
52 clics

Consiguen revertir el Alzheimer en ratones

Según afirman los neurocientíficos del MIT Picower Institute para el Aprendizaje y la Memoria, limitar la acción de una proteína llamada p25 en el cerebro sería la clave para revertir la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores han detectado que la sobreproducción de la proteína p25 sería la culpable detrás de los cúmulos de proteína beta-amiloide cerebrales en los pacientes de Alzheimer.
13 3 3 K 99
13 3 3 K 99
4 meneos
39 clics

Fármacos y alzhéimer: buscando una aguja en un pajar  

En los últimos años los fármacos desarrollados contra la enfermedad de Alzheimer han ido cayendo progresivamente en las distintas fases clínicas. Las viejas hipótesis de los años 90 no han cumplido sus expectativas, y se hace cada vez más necesario cambiar las estrategias de búsqueda de compuestos que retrasen o impidan la aparición de los diferentes tipos de demencias. En esta charla, realizada con motivo del evento ciencia 2014, se revisan las diferentes estrategias de búsqueda de fármacos frente al Alzhéimer.
475 meneos
2503 clics
Relacionan el uso prolongado de pastillas para la ansiedad con el riesgo de alzhéimer

Relacionan el uso prolongado de pastillas para la ansiedad con el riesgo de alzhéimer

Un equipo de investigadores franceses y canadienses observó durante un periodo de al menos seis años a 1.796 personas con alzhéimer y comparó cada caso con 7.184 personas sanas. De esta manera, vieron que quienes habían tomado benzodiacepinas durante tres meses seguidos o más, tenían un 51% más de riesgo de padecer alzhéimer. Además, los investigadores comprobaron que la fortaleza de esa asociación era mayor cuanto más tiempo se hubiesen tomado los fármacos.
183 292 1 K 560
183 292 1 K 560
8 meneos
252 clics

¿Qué tipo de personalidad tiene más riesgo de padecer Alzheimer?

¿Existe una relación entre la personalidad y el Alzheimer? ¿Hay algún tipo de personalidad que tenga mayor probabilidad de desarrollar esta enfermedad? Estas han sido las preguntas que ha tratado de resolver un estudio llevado a cabo por la Sahlgrenska Academy. No es la primera vez que hemos hablado en Medciencia sobre cómo podemos prevenir la enfermedad de Alzheimer.
10 meneos
24 clics

El alzhéimer y el párkinson podrían detectarse en la piel

Una biopsia de la piel serviría para diagnosticar de forma precoz y hasta el momento, impensable, enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson, según propone un trabajo llevado a cabo por científicos mexicanos. A falta de que se corroboren sus resultados, los autores los presentarán en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Neurología. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/identifican-posible-biomarcador-enfermeda
6 meneos
133 clics

Regalos para una madre con Alzhéimer en el Día de la Madre

El día de la madre, celebrado el primer domingo de mayo, se puede convertir en algo desconcertante si su madre tiene la enfermedad de Alzhéimer. El no saber cómo afrontar este tipo de celebraciones con una persona con Alzhéimer hace que, en ocasiones, dejemos de festejar estas fecha tan especial. En este post le dejamos algunos consejos:
5 meneos
24 clics

Identifican nuevo mecanismo en la aparición del Alzheimer

Un nuevo estudio publicado en la revista Brain sugiere que se ponga atención sobre el papel que cumplen los péptidos tóxicos en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer esporádico representa el 99% del total de casos de Alzheimer, y conlleva al desarrollo de depósitos de péptidos tóxicos en el cerebro. Estos depósitos de péptidos hacen que las redes neuronales sean destruidas, lo que causa la desorientación, pérdida de memoria, cambios en el comportamiento y finalmente la muerte.
5 0 9 K -73
5 0 9 K -73
18 meneos
20 clics

Investigadores del Hospital de Bellvitge ralentizan la progresión del Alzheimer en ratones

Investigadores del Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat han logrado ralentizar la progresión del Alzheimer con un fármaco cannabinoide que se ha probado con éxito en modelos de ratones. Según ha informado el Hospital de Bellvitge mediante un comunicado, el tratamiento crónico con este nuevo fármaco retrasa la neurodegeneración provocada por el Alzheimer e induce una mejora a nivel cognitivo en los animales tratados.
15 3 0 K 51
15 3 0 K 51
11 meneos
175 clics

Nuevo tratamiento contra el Alzhéimer restaura casi totalmente la memoria

Una nueva técnica terapéutica no invasiva podría revolucionar el tratamiento del alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas al optimizar el tratamiento de la memoria.
9 2 12 K -58
9 2 12 K -58
2 meneos
12 clics

Alzhéimer en el cine actual

El cine, en ocasiones, sirve como herramienta imprescindible para comprender realidades que son desconocidas o no nos son muy cercanas. En los últimos tiempos, en el cine se ha perdido el miedo a hablar de la enfermedad de Alzhéimer como se ve reflejado algunos de los títulos que han estado en cartelera. Lo que no se suele saber, es que se han utilizado muchas de estas películas en la vida real como terapia para familiares de enfermos de Alzheimer.
2 0 7 K -80
2 0 7 K -80
11 meneos
25 clics

Realidad virtual, videojuegos y una foca robótica se alían contra el alzhéimer  

La tecnología se está sumando al tratamiento de personas que padecen alzhéimer. Las técnicas de realidad virtual y los ambientes inmersivos pueden ser muy útiles para ayudar a este tipo de pacientes, Precisamente este tipo de técnica se está utilizando en el INRIA y el Centro de Alzheimer del Hospital de Niza (Francia), de la mano del doctor Robert Philippe. Este investigador explica el ambiente inmersivo que se genera gracias a una gran pantalla 3D; gafas y guantes especiales, con los que el paciente mueve y "toca" los objetos.
5 meneos
22 clics

Arterapia para tratar el Alzheimer y otras demencias

Arterapia para tratar el Alzheimer y otras demencias La Universidad de Huelva y Cepsa han finalizado el proyecto de investigación 'Evaluación del efecto de la arteterapia en personas mayores afectadas por demencia senil, Alzhéimer o depresión', llevado a cabo en el Centro de Mayores de San Joaquín y Santa Ana de San Juan del Puerto (Huelva), bajo la dirección de la profesora Pilar Domínguez Toscano de la Universidad de Huelva.
6 meneos
10 clics

Se estudiará la enfermedad de Alzheimer en la ingravidez del espacio

La enfermedad de Alzheimer es un problema mundial. Solamente en Estados Unidos, más de 5 millones de personas tienen la enfermedad y se realiza un nuevo diagnóstico cada 67 segundos; estos son números que representan apenas una fracción de los totales en todo el mundo. Entre los investigadores médicos, la enfermedad de Alzheimer es una prioridad absoluta.
423 meneos
2070 clics
Desmontando un titular: la enfermedad de Alzheimer NO es contagiosa

Desmontando un titular: la enfermedad de Alzheimer NO es contagiosa

¿El artículo original al que se refieren habla de la posibilidad de contagio de la enfermedad de Alzheimer (EA)? Claramente NO, tan sólo se habla de la teórica posibilidad de transmisión, nunca de contagio. Y nunca de enfermedad de Alzheimer (EA) como más adelante comentaremos.
175 248 4 K 433
175 248 4 K 433
« anterior1234529

menéame