Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.018 segundos rss2
370 meneos
3313 clics
Juan Tamariz : “Me retiraré a los 106 años porque tendré achaques”
153 217 5 K 273
153 217 5 K 273
16 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no ha habido mujeres genios en la historia del arte?

Dediquen unos segundos a pensar en la idea de tienen de un genio. No nos engañemos: en ambos casos –genio y dios monoteísta- la imagen que se nos viene a la mente es inequívocamente masculina. Yahveh. Alá. Leonardo Da Vinci. Picasso. Y todo en ese plan. Ahora hagan un esfuerzo adicional y traten de pensar en una mujer artista que puedan considerar un genio con todas las de la ley. ¿Qué ocurre? ¿Es que no ha habido mujeres geniales en toda la historia del arte? En tal caso, ¿qué explicación habría?
5 meneos
92 clics

Picasso no era un genio

¿Un genio? Así se ha reconocido durante décadas, pero en el arte se están revisando conceptos y el de genio hoy está cuestionado. De acuerdo, no fue un genio, fue un artista superdotado, un gigante, un monstruo, incluso, que se zampó todos los movimientos e ismos del XX, que no se paró nunca en sus logros, que se reinventó (ese término está de moda) de continuo.
10 meneos
253 clics

No, la regla de las 10.000 horas para ser un genio en algo no es real

Probablemente lo hayas oído alguna vez: si quieres convertirte en virtuoso en algo, en casi un genio de una determinada materia, necesitarás al menos 10.000 horas de práctica. La regla, propuesta en los 90 por el psicólogo sueco K. Anders Ericsson y popularizada luego por el sociólogo y periodista Malcolm Gladwell, suena a pura lógica, salvo por un detalle. No se cumple en absoluto.
3 meneos
195 clics

Algunas curiosidades sobre once genios del escenario tecnológico

La genialidad pocas veces se manifiesta por medio de aquello a lo que se le considere normal. Por el contrario, el hombre de genio tiende a ser un poco excéntrico y de actitudes, para muchos incomprensibles, por tratarse eso que se sale de los cánones definidos por una sociedad. Dalí, Baudelaire y muchos otros hombres dotados con enorme capacidad de logro, son la más fiel prueba de ello y fue o ha sido la forma diferente que tienen de desarrollarse en sus escenarios y llevar la vida , su factor diferenciador por excelencia.
10 meneos
205 clics

Genios creativos: genes y los 3 factores ambientales fundamentales

Según quienes han estudiado a los grandes genios creativos, existen al menos tres factores ambientales claves que afectan el impulso de la creatividad en su máxima expresión, que conjuntamente con el factor genético conforman los cuatro pilares esenciales que estimulan la creatividad en estas personas.
13 meneos
124 clics

David Antón, el genio español del ajedrez

Entre Mourinho y Guardiola, el ajedrez español alumbra un pequeño genio David Antón se ha convertido en la gran esperanza del ajedrez español. El joven genio atiende a El Confidencial para hablar de su vida como profesional y sus objetivos
11 2 1 K 84
11 2 1 K 84
15 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así pasó Einstein de ser un perezoso a convertirse en el mayor genio de la historia

A los niños un poco vagos no les suelen gustar los estudios, pero eso no impide que dentro de ellos pueda esconderse todo un genio.
12 3 7 K 12
12 3 7 K 12
361 meneos
9993 clics
Genios de la historia que cambiaron al mundo pero murieron solos y en la pobreza

Genios de la historia que cambiaron al mundo pero murieron solos y en la pobreza

El 27 de julio de 1890 un desesperado pintor se apuntó al pecho con un revólver. Su nombre era Vincent Van Gogh y su mente no encontró calma hasta que la bala surtió el mortal efecto. El icónico artista nunca encontró fama en vida y fue hasta después de unos años que el público notó los dotes de genio de Cientos de artistas, pensadores y científicos mueren cada año sin tener un poco del reconocimiento que merecían.
129 232 6 K 418
129 232 6 K 418
70 meneos
1325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La concentración: una habilidad de los grandes genios

Todos los genios tienen algo en común: una capacidad de concentración abismal. Albert Einstein, en una carta a su hijo, le habló de «ese momento en el que estás haciendo una cosa, y el disfrute es tal que no notas que pasa el tiempo. Debo reconocerte que algunas veces se me pasa la hora de la comida mientras estoy trabajando». La atención es imprescindible en la genialidad. Incluso la obsesión.
49 21 14 K 21
49 21 14 K 21
7 meneos
80 clics

Nikola Tesla, la soledad del genio de la luz

Suele decirse que Nikola Tesla fue el genio que iluminó el mundo y que para imaginar nuestra vida sin su legado, bastaría simplemente con apagar la luz. No obstante, su figura se halla a su vez imantada por esa soledad y esa incomprensión que a menudo acompañan a las grandes mentes: siempre complejas, siempre fascinantes.
4 meneos
218 clics

Visualización de los cien grandes genios en la historia de la literatura en una red de sefirots cabalísticos

Una ambiciosa pero bien ideada lista de los grandes genios del lenguaje, ordenada por Harold Bloom dentro de una estructura cabalística y visualizada por una artista de la información.
4 meneos
31 clics

Un estudio sugiere que Da Vinci fue un genio porque podía haber sido bizco

Investigadores han analizado imágenes del genio italiano Leonardo Da Vinci y han concluido que el famoso pintor e inventor renacentista pudo haber sido bizco. En concreto, los autores, que estudiaron desde imágenes del multidisciplinar artista hasta pinturas al óleo y dibujos, hallaron pruebas que sugieren que Da Vinci pudo haber tenido exotropia intermitente, una forma de estrabismo (desalineación de los ojos) en la que uno o los dos ojos se giran hacia afuera.
111 meneos
3535 clics
¿Hay todavía genios científicos?

¿Hay todavía genios científicos?

Albert Einstein fue proclamado el genio del siglo XX y uno de los grandes científicos de todos los tiempos. Murió hace 64 años, y desde entonces ningún otro científico ha tenido su eco ni se le ha colocado en esa galería de ilustres en la que también figuran Marie Curie, Charles Darwin, Isaac Newton... ¿Quiénes son los Einstein del siglo XXI?¿O es que no los hay?
43 68 1 K 243
43 68 1 K 243
14 meneos
259 clics

Un estudio determinó que los 'perros genio' existen y comparten estas características

Podría ser que el origen de los 'perros genio' esté ligado con la estructura genética de cada ejemplar, según una prueba aplicada en razas…
4 meneos
79 clics

Tú a Budapest, que eres rico, yo a Nueva York, que soy pobre: educando a una generación de genios

Sobre el genio John von Neumann (del que espero copiar aquí algunos extractos extraordinarios algún día próximo), cita la biografía de Von Neumann de Norman MacRae en el paso en el que éste explica por qué se produjo esa acumulación de genios judíos en la Budapest de principios del siglo XX y la relación con la emigración a los Estados Unidos de los judíos centroeuropeos con el crecimiento del antisemitismo en Europa (y el empobrecimiento de los judíos que residían en los territorios del Imperio Austrohúngaro y del imperio ruso)
16 meneos
177 clics

Cómo convertirse en un genio después de un golpe en la cabeza

Se llama "síndrome de savant adquirido" y, aunque el titular lo resume de una forma un poco chusca, sirve para entender rápidamente en qué consiste. Aunque la mayoría de "savants" (personas con una capacidad cognitiva concreta que supera con creces la media) lo son de nacimiento, se conocen entre 30 y 50 casos en el mundo de personas que se han convertido en "sabios" después de algún tipo de accidente.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
19 meneos
99 clics

Wolfgang Döblin, un genio perdido

El 28 de febrero de 1933, al día siguiente del incendio del Reichstag, Alfred Döblin –judío, izquierdista y contrario al nazismo– huye a Zúrich con su esposa y el menor de sus hijos. Wolfgang les sigue en abril de ese mismo año, tras haber pasado en Berlín su Abitur –equivalente a la selectividad–. En otoño de 1933, la familia se instala en Francia.
15 4 0 K 109
15 4 0 K 109
34 meneos
316 clics

De cómo Leonardo da Vinci pasó de ser un 'loser' y se convirtió en un genio (ING con subtitulos)  

¿Alguna vez has sentido que todo el mundo tiene más éxito que tú? Si piensas que esto esta mal, intenta hacer como hizo Leonardo da Vinci. Un proceso difícil que se explica en estos vídeos donde ademas se nuestra la visión distorsionada que tenemos de la creatividad y el éxito, fijándose en el gran genio del Renacimiento. Y es que todas las grandes figuras de la historia lograron el éxito casi de la misma manera. Pero en lugar de centrar la mirada en esta parte del proceso creativo, normalmente lo ignoramos.
28 6 2 K 59
28 6 2 K 59
23 meneos
391 clics

Después de 50 años, una neurocientífica descubre los rasgos que definen a los genios

Uno de los estereotipos más difundidos: el que conecta el genio con la locura, la creatividad con la inestabilidad mental. Una relación que, reforzada de manera ocasional a lo largo de la Historia –especialmente en el Romanticismo– ha llegado hasta nuestros días. Y, lejos de haber sido desmentida, parece ser refrendada por los exámenes cerebrales realizados con tecnología de última generación.Nancy Andreasen es una de las neurólogas y filólogas que se ha preguntado si era cierto dicho tópico centenario.
19 4 2 K 106
19 4 2 K 106
9 meneos
87 clics

Niño genio en Nariño: bachiller a los 13 años y habla 11 idiomas  

Álvaro Andrés, con la ayuda de internet y algunos libros, se convirtió en políglota. Habla español, inglés, ucraniano, alemán, mandarín, entre otros. Es experto en matemática avanzada y cálculo.
7 2 0 K 66
7 2 0 K 66
15 meneos
124 clics

Leonardo Da Vinci: la construcción de un genio

Leonardo era hijo ilegítimo de un notable embajador de la República de Florencia mientras que su madre biológica pertenecía a una familia campesina de Vinci, localidad próxima a la capital florentina. El niño Leonardo creció en la casa paterna alejado de la familia de su madre pero en contacto intermitente con ella. El efecto que la madre ausente pudo causar en el desarrollo del talento precoz del niño es tan desconocido para nosotros como el motivo que generó su obsesivo interés en la observación de la naturaleza y todo aquello que le rodeaba.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
7 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El don de la locura

No son pocos los personajes que a lo largo de la historia de la música y la danza han sido considerados grandes artistas. A su vez, dentro de este grupo, podemos hallar a un número de elegidos que han ido un paso más allá, y han pasado a la historia como genios, como mitos, e incluso para muchos como auténticos dioses. Pero… ¿Qué hace falta para ser un genio?, ¿Cuáles son las características de aquellos que son considerados como tales? Y a su vez, ¿tienen algo en común a quienes así identificamos?
5 2 6 K -20
5 2 6 K -20
27 meneos
189 clics

Un genio vagabundo amante de la lógica, el padre incomprendido de la cibernética

Walter Pitts, un genio atormentado, huyó de su hogar cuando era adolescente para cumplir su sueño: aprender lógica. En los años 40, el neurocientífico Warren McCulloch, al que Turing consideraba un charlatán, le acogió en su casa y juntos desarrollaron la primera teoría matemática del cerebro. La historia de estos dos científicos revolucionarios no tuvo un final feliz y su investigación siempre se asoció con la inteligencia artificial pese a que sus ideas iban mucho más allá.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
195 meneos
5290 clics
Las paletas de los genios de la pintura

Las paletas de los genios de la pintura

Las paletas, esas pequeñas tablas con un agujero por donde el pintor mete el dedo pulgar, dicen mucho de su dueño. Tanto o más que uno de sus cuadros. Son como la esencia de su pintura. En las paletas está el color de cada pintor, sus tonalidades, su gama cromática y también la manera en la que mezclan, incluso la forma de la pincelada y la personalidad del autor.
67 128 1 K 417
67 128 1 K 417
« anterior123457

menéame