Cultura y divulgación

encontrados: 2288, tiempo total: 0.038 segundos rss2
10 meneos
51 clics

Máquinas del tiempo

Un científico es un lector del Cosmos. Su pasión: descubrir los planes del Universo y su historia, ambas lecturas están relacionadas. ¿Tiene el Universo un lenguaje? A través de la física hemos desarrollado métodos para entender algunas claves de nuestro entorno. Hemos escudriñado cielo y tierra en busca de respuestas y no ha sido en vano, ha sido, lo menos, fascinante. ¿Qué podemos decir del pasado, de nuestros orígenes?
5 meneos
60 clics

Historia geológica y evolución biológica de la tierra

La evidencia astronómica y geológica indica que el universo se formó hace aproximadamente 13.820 millones de años, y nuestro sistema solar tiene aproximadamente 4.567 millones de años. La Luna se formó hace 4.450 millones de años, sólo 50 millones de años después de la formación de la Tierra. La composición de las rocas colectadas en la Luna por las misiones Apollo es muy similar a la composición de las rocas de la Tierra, y se cree que la Luna se formó por una colisión entre la Tierra joven y un planetoide, Theia, del tamaño de Marte...
9 meneos
295 clics

Los 10 volcanes mas peligrosos del mundo (ENG)

La isla japonesa de Iwo Jima ocupa el primer puesto. La lista incluye los volcanes que tienen una oportunidad real de erupción en los próximos 100 años, y con riesgo de causar la muerte de un millón de personas o más. Incluye los volcanes de todo el mundo, incluyendo América del Sur y Central, África, Asia y Europa.
7 meneos
56 clics

Geología y literatura fantástica, ¿una buena relación?

Un buen lema a la hora de hacer divulgación de la geología es innovarse o morir. No es sencillo captar el interés por nuestra ciencia por parte del público en general, en especial de los adolescentes. Quizás una buena idea sea emplear la lectura de grandes clásicos de la literatura fantástica en los que la geología sea protagonista y discutir las hipótesis descritas en esos relatos. Pero, ¿han existido escritores que le hayan dado tanta importancia a la geología en sus novelas?
16 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sheldon se convierte a la geología definitivamente

Hace una semana, en este blog, advertimos del peligro que corría Sheldon si no le ayudábamos a seleccionar un nuevo campo de investigación. Él, que había manifestado que la Geología no es una verdadera ciencia, acababa de perder la virginidad en una tórrida noche de pasión volcánica. Bueno, es Sheldon, digamos que había tenido una…
9 meneos
102 clics

Geología sin salir de la ducha

La geología de una región condiciona la composición química del agua que discurre por ella, y dicha composición a su vez determina las propiedades del agua, por ejemplo, su comportamiento con el jabón. Observando la cantidad de espuma que se genera al ducharnos, podemos conocer, grosso modo, la geología del lugar en el que estamos y en qué parte de la Península Ibérica nos encontramos.
10 meneos
41 clics

"Eivissa i Formentera: Camins i Pedres", una guía de la geología balear

Este proyecto consiste en la edición de un libro que sirva como guía visual para comprender la rica geología de estas islas
11 meneos
300 clics

Plutón revela paisajes inconcebibles para la Geología (imágenes)

"Se parece más a la corteza de árbol o a la piel de un dragón que a la Geología. Esto realmente va a tomar tiempo averiguar qué es; tal vez es una combinación de fuerzas tectónicas internas y la sublimación del hielo conducida por la luz del sol débil de Plutón".
10 1 1 K 70
10 1 1 K 70
16 meneos
140 clics

La geología: el examen final del muro de Donald Trump

La torre de Pisa no estaba pensada para ser inclinada. Al margen de consideraciones políticas, el muro que separaría las fronteras de México y Estados Unidos debe tener en cuenta a la geología y las dificultades que esta ciencia señala: desde las dunas de California hasta los más de 1.300 tipos de suelo de Texas, los miles de kilómetros de separación física que propone el Presidente de los Estados Unidos puede encontrarse con un enemigo invisible: el propio suelo sobre el que se edificaría.
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
21 meneos
63 clics

Las cartas de Darwin: ¡La geología por encima de todo!

Si hablamos de Newton pensamos en física, si hablamos de Galileo pensamos en astronomía, si hablamos de Darwin damos por sentado que hablamos de biología, y es cierto, pero muchos pasan por alto la enorme influencia que la geología tuvo sobre el naturalista. Sus primeros pasos como científico reconocido fueron como geólogo, recordemos que en el Beagle recolectó pacientemente miles de rocas que fue enviando a Inglaterra durante todo el viaje.
17 4 0 K 59
17 4 0 K 59
5 meneos
45 clics

Geología contra la pared

Debajo de nuestros pies siempre hay una roca. En muchos casos aflora, la vemos y la podemos tocar. En otros casos está cubierta por una capa de tierra. Nuestros muros son un buen expositor de estas rocas y minerales, y, por lo tanto, de esa historia. El objetivo de este artículo es hacer un repaso de las rocas que se han utilizado en la construcción tradicional y relacionarlas con la geología del lugar.
1 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podcast habla sobre las piedras de Ica y la geología de Juego de Tronos

Charla con Ángel R. Lozano sobre CienciaEs. El momento magufo trata sobre las piedras de Ica y tenemos la 1ra parte de la geología de Juego de Tronos. A parte las secciones habituales y Nahum con la actualidad de la exploración espacial.
7 meneos
67 clics

El patrimonio geológico español atesora hitos mundiales

El patrimonio geológico español refleja hitos mundiales como el momento de la extinción de los dinosaurios y el reto es protegerlo e impedir su olvido, afirma a Efe José Pedro Calvo Sorando, el primer español miembro de la directiva de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Geología en lainformacion.com
4 meneos
27 clics

Pedra de Girona : caliza nummulítica

Llega de nuevo la terrible sección de Geología de estar por casa, volumen II, venga, venga, todos sabíamos que tarde o temprano esto pasaría, no iba a ser todo ositos, volcanes canarios o lobitos ... esta vez hablamos de la «Pedra de Girona» (Piedra de Gerona) (Figura .1.), nombre que se le da a una preciada…
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
327 meneos
9097 clics
Nueva imagen de Plutón: "Houston, tenemos Geología"

Nueva imagen de Plutón: "Houston, tenemos Geología"

Plutón se está revelando como un mundo fascinante con distintas características superficiales, incluyendo una banda oscura inmensa conocida como la "ballena". En el momento en el cual la más reciente imagen en blanco y negro del 'Long Range Reconocimiento Imager' (LORRI) de New Horizons apareció en la mañana del 10 de julio, los miembros del equipo científico reaccionaron con alegría, al ver a Plutón como nunca antes. Curt Niebur, del programa científico, indicó "Ahora estamos lo suficientemente cerca para empezar a ver la geología de Plutón"
143 184 2 K 578
143 184 2 K 578
10 meneos
189 clics

Geología de estar por casa III: Verano geológico por Aiguablava (Costa Brava, Girona)

La pequeña playa de Aiguablava, en la población gironina de Begur, es un reclamo turístico para una ingente cantidad de turistas nacionales y internacionales durante todos los veranos, debido a la belleza del emplazamiento, así como, de las aguas del mismo en las que se sumergen los entusiasmados bañistas. En este breve post os recomiendo…
7 meneos
47 clics

La Tierra a vista de pájaro: uso de drones para el estudio de la Geología

Los drones o UAVs (del acrónimo anglosajón Unmanned Aerial Vehicles) son aeronaves tripuladas por control remoto que facilitan la captura de información digital para el estudio de una gran variedad de casos con interés geológico. En la actualidad, las aeronaves de bajo coste permiten acceder a zonas remotas o de difícil acceso para la elaboración de trabajos cartográficos de detalle de forma autónoma, eficiente y a un coste asequible, en comparación con los métodos aerotransportados tradicionales instalados en avionetas y helicópteros.
167 meneos
2450 clics
El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

El concepto de tiempo profundo es difícil de entender para los seres humanos. Vivimos un instante en este mundo y 75 años representan nuestro promedio de una vida hoy en día ¡una vida! Nos es inconcebible entender qué representan mil años. Lo que representan diez mil. Lo que es un millón. Cuando estamos en la escuela y nos hablan de los romanos y los egipcios, todo ese pasado está amontonado en un ayer del que no fuimos testigos. (...) Llega un punto en que la lejanía nos es igual de irrelevante que el pasado remoto.
86 81 0 K 246
86 81 0 K 246
8 meneos
59 clics

Kim Jong-un, Donald Trump y la geología de la aniquilación

Es posible que nunca en la historia hayan existido dos mandatarios más antagónicos pero a la vez tan complementarios como son Donald Trump y Kim Jong-un. Y es que mientras uno fabrica sus primeras armas nucleares para decirle al mundo “aquí estoy”, el otro se toma cual chirigota las pruebas del avance inexorable del cambio climático. En cualquier caso, parece que los dos estén dándole cuerda al reloj del apocalipsis y que, en ese sentido, tengan muy buena sintonía.
11 meneos
82 clics

Islandia (I): La geología

Video de ciencia de sofá sobre la geología de Islandia.
8 meneos
28 clics

Materia: apariencia y realidad (del arte contemporáneo a la geología)

El Enemigo del Arte Contemporáneo, en expresión del escritor argentino César Aira [1], manifiesta con frecuencia su inquina hacia una porción considerable del arte de nuestros coetáneos. Sin entrar en otros aspectos, sino solo en lo que se refiere al resultado de la creación artística, el origen de este rechazo probablemente se encuentre en la pretensión de juzgarlo con criterios válidos para el arte “tradicional”, incansable en la búsqueda de la belleza de acuerdo a ciertos modelos estéticos más o menos cambiantes a lo largo de la historia.
10 meneos
77 clics

“Hemos aprendido a amar la geología”

¿Llevaban zapatillas los dinosaurios, de no ser así, por qué está fosilizada esta deportiva? Entrar en el cerebro de un adolescente es complicado y más explicarle del tirón que lo que tiene enfrente es el efecto de los precipitados de carbonato sobre su calzado habitual. Despertar en los adolescentes pasiones por aficiones que no supongan la conexión a un dispositivo móvil parece difícil.
219 meneos
7075 clics
La Gran Discordancia, uno de los mayores misterios de la geología, comenzó hace 850 millones de años

La Gran Discordancia, uno de los mayores misterios de la geología, comenzó hace 850 millones de años

Se trata de una brecha en el registro geológico que se extiende entre 100 y 1.000 millones de años, y es visible en numerosos lugares del mundo.
120 99 0 K 304
120 99 0 K 304
3 meneos
53 clics

La geología y sus superpoderes

Partamos de la premisa de que la ficción es la única forma de realidad que existe. Vale, tal vez pueda resultar excesiva. ¿Qué tal si decimos que Dostoievski puede dar tantas claves para comprender el mundo como un informativo? ¿Y qué pasaría si avanzando por esta senda y al relato de ficción, que tantas veces nos ayuda a entender la complejidad de la vida, le añadimos el rigor empírico de la ciencia? ¿Y si no fuera cualquier ciencia, sino una que está tan vinculada a los cambios que suceden en el planeta que parece que tenga superpoderes?
7 meneos
42 clics

Geología planetaria: el Mapa Geológico Unificado de la Luna

Atendiendo a los principios fundacionales definidos por el Dr. Eugene Shoemaker (astrogeólogo e instructor de astronautas, considerado el padre de esta disciplina), la geología planetaria puede definirse como "el estudio a distintas escalas del origen, evolución y distribución de la materia condensada en el universo en forma de planetas, satélites, cometas, asteroides y partículas de distintas dimensiones y génesis". Relacionada. www.meneame.net/story/lanzan-primer-mapa-geologico-completo-luna-eng
17 meneos
689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pequeña clase de geología de las Islas Canarias  

Hoy les voy a dar una clase de Geología. En esta foto podemos ver que las Islas Canarias nacieron de un punto caliente y que las islas más viejas son las que están “más secas” y que las más nuevas como El Hierro y La Palma son las islas que todavía siguen en el punto caliente. En 2011 erupcionó el volcán de El Hierro y ahora en el 2021 ha erupcionado el de La Palma.
« anterior1234540

menéame