Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
66 clics

Cuando Gerald Ford propuso copresidir los Estados Unidos junto a Ronald Reagan

Tras más de dos décadas como congresista del Partido Republicano en la Cámara de Representantes de EEUU por Michigan, Gerald Ford fue escogido vicepresidente de la administración de Richard Nixon tras la dimisión de Spiro Agnew, el 10 de octubre de 1973, quien presentó la renuncia tras verse salpicado en una trama de evasión fiscal y blanqueo de dinero. De ese modo Ford se convertía en vicepresidente y tan solo diez meses después (el 9 de agosto de 1974) alcanzaba la presidencia tras la dimisión de Richard Nixon a causa de su implicación en ...
19 1 1 K 86
19 1 1 K 86
6 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente Ford cae por los escalones de un avión (en)  

Enero de 1975, el presidente de los Estados Unidos, Gerald Ford, pierde el equilibrio y cae por la escalerilla del avión que lo llevó, en visita oficial, a Salzburgo (Austria).
115 meneos
2056 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tragedia del héroe que salvó al presidente Ford tras publicarse que era gay

Era la mañana del 22 de septiembre de 1975 en San Francisco. Casi a la vez, un marine retirado, Oliver Sipple, salió a pasear. Unas horas después, en una de esas carambolas del destino, salvó involuntariamente la vida del presidente de EEUU, al que esta ama de casa intentó tirotear. La prensa y los políticos de la época lo convirtieron contra su voluntad en un héroe nacional. Sin embargo, aquella proeza terminó en pesadilla y abrió el debate sobre los escasos límites de la libertad de información en el país.
72 43 26 K 52
72 43 26 K 52
1 meneos
3 clics

Esta vez Gerald Stern

Se presenta, por primera vez en castellano,"Esta vez. Antología poética de Gerald Stern" (Vaso Roto, 2014), un recorrido por la obra de Gerald Stern (Pittsburgh, Pensilvania, 1925), premio Robert Frost 2014.
1 0 5 K -64
1 0 5 K -64
7 meneos
82 clics

Crítica de la “Trilogía de Corfú” de Gerald Durrell

La trilogía de Corfú de Gerald Durrell está formada por “Mi familia y otros animales”, “Pájaros, bestias y parientes” y “El jardín de los Dioses”. Leer estos tres libros me ha llevado a pensar que he tenido una infancia absolutamente desaprovechada. La envidia que tengo del autor por su infancia en la isla griega de…
158 meneos
2141 clics
Geraldo "Sem Pavor" o cuando Extremadura pudo ser portugesa

Geraldo "Sem Pavor" o cuando Extremadura pudo ser portugesa

Historia del caballero portugués Geraldo Sem Pavor, de cómo conquista gran parte de Extremadura y la ayuda del Rey de León a los Almohades ante el sitio del Rey de Portugal a Badajoz.
76 82 3 K 287
76 82 3 K 287
5 meneos
68 clics
Gerald Finzi - Nocturno, Op.7, "Música de Año nuevo"

Gerald Finzi - Nocturno, Op.7, "Música de Año nuevo"

En la nochevieja de 1925, Gerald Finzi acudió a una fiesta en una cabaña en Chosen Hill, en Gloucestershire. A medianoche, Finzi y sus amigos salieron, se encontraron con una fuerte helada, el cielo nocturno se llenó de estrellas y "escucharon campanas sonando en todo Gloucestershire, desde el lado del Severn hasta los pueblos de las colinas de los Cotswolds". Esta fue la inspiración para su Nocturno op 7, subtítulado Música de Año Nuevo.
7 meneos
263 clics

Ford Nucleon: El coche nuclear de Ford (1958)

A mediados del siglo pasado la humanidad entraba en la llamada Era Atómica, descubriendo el potencial de la energía nuclear como fuente de poder para todo tipo de uso. Además de generar electricidad para los hogares, estos reactores impulsaban portaaviones, rompehielos y submarinos. En este escenario, la empresa Ford consideró seriamente construir un coche nuclear: el Ford Nucleon. Pero, ¿era realmente viable fabricar un coche impulsado por energía nuclear?
11 meneos
100 clics

La mujer de Henry Ford conducía un coche eléctrico

Henry Ford revolucionó el mundo de la automoción y en cierto sentido el mundo de la industria en general. Su modelo no iba por la senda de los eléctricos y no sabemos cómo se trataba en el ámbito doméstico esta preferencia de Clara Ford por los modelos eléctricos. Dicho esto, no era la única. Clara Ford, mujer de Henry Ford, solía conducir un modelo de 1914, el Detroit Electric Model 47 Brougham. Como su propio nombre indica, un coche eléctrico. La autonomía del vehículo era de casi 130 kilómetros y pasaba de los 30 kilómetros por hora.
30 meneos
261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Henry Ford, Elon Musk y el oscuro camino hacia el extremismo [EN]

Henry Ford, Elon Musk y el oscuro camino hacia el extremismo [EN]

Elon Musk está en camino de convertirse en el próximo Henry Ford. Eso no es un cumplido. En sus primeros años empresariales, Ford fue un revolucionario: un genio innovador que transformó la forma en que los estadounidenses viajaban, trabajaban y vivían. Ford creó efectivamente la línea de ensamblaje moderna, reduciendo los costos de fabricación, aumentando la productividad y haciendo posible vender automóviles a precios bajos. El económico y duradero Modelo T de Ford, presentado en 1908, puso los automóviles al alcance del estadounidense medi
26 4 6 K 426
26 4 6 K 426
41 meneos
576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Henry Ford se hizo rico duplicando el salario a sus empleados

Gracias a la idea de su consejero, James Couzens, Ford tomó una decisión radical. El 5 de enero de 1914, Ford y Couzens convocaron una rueda de prensa en Highland Park. En primer lugar, anunciaron que se reducirían las horas de trabajo diarias de nueve a ocho. Segundo, la compañía implementaría tres turnos diarios en vez de los dos turnos que tenía hasta entonces, ofreciendo nuevos puestos de trabajo. Pero, lo más importante fue el tercer anuncio: Ford doblaría la remuneración diaria de sus trabajadores de la planta de montaje de su modelo T.
99 meneos
3184 clics
La carta de agradecimiento de Bonnie y Clyde a Henry Ford por el V-8

La carta de agradecimiento de Bonnie y Clyde a Henry Ford por el V-8

El último coche de Bonnie y Clyde era un Ford V-8, modelo B, que había lanzado la marca un par de años antes. El vehículo en concreto del hecho fue exhibido como una atracción, con sus agujeros de bala, y sigue hoy siendo un objeto con historia. Tanto es así que un mes antes de morir, Clyde envió una carta de felicitación a Henry Ford por su producto. En más de una ocasión ese coche, y su manejo del volante, salvaron al bandido de la muerte. De hecho, parece que Clyde siempre trataba de robar ese modelo. El texto de la carta era el siguiente:
50 49 4 K 264
50 49 4 K 264
8 meneos
72 clics

John Ford: la esencia del cine

"Estábamos rodando una película y el jefe del estudio envió a su ayudante a decir a Ford que llevaba un día de retraso. Ah -dijo Ford muy cortés-. ¿Y cuántas páginas se figura que podemos rodar al día? Unas ocho supongo -dijo el ayudante-. ¿Quiere darme el guión? -preguntó Ford, y el tío se lo dio. Contó ocho páginas que todavía no se habían rodado, las arrancó y le devolvió el guión-. Ahora puede decirle a su jefe que ya estamos al día, le dijo. Y ya no rodó las ocho páginas."
10 meneos
410 clics

Con la ayuda de Liu Bolin, Ford logra borrar otros coches en el anuncio del Ford Mondeo (No photoshop)  

Hoy en día prácticamente todo es digital y cualquiera puede retocar una imagen con Photoshop o cualquier otro programa de edición fotográfica. Sin embargo, Ford ha querido ir mucho más lejos y en el último anuncio del Ford Fusion (así denominan al Ford Mondeo europeo en el país de las barras y estrellas) han optado por hacer lo contrario: borrar de forma manual todos los coches salvo el protagonista del anuncio.
4 meneos
119 clics

Ford creó el primer prototipo de coche volador

Henry Ford también fracasó estrepitosamente. Tras el Ford Model T, el fundador norteamericano quiso replicar el éxito con un proyecto todavía más ambicioso: el Ford Flivver, un "coche volador" para las masas.
11 meneos
306 clics

Asombrosas fotos de época que muestran las líneas de montaje de Ford produciendo masivamente coches modelo T, en los años 1910-1920 (ENG)  

En 1907, Henry Ford anunció su objetivo para la Ford Motor Company: crear "un automóvil para la gran multitud". En aquella época, los automóviles eran máquinas caras y hechas a medida. Los ingenieros de Ford dieron el primer paso hacia este objetivo diseñando el Modelo T, un coche sencillo y robusto, que no ofrecía opciones de fábrica, ni siquiera la posibilidad de elegir el color. El Modelo T se construyó para que fuera duradero en las duras carreteras de los Estados Unidos de aquella época, económico y fácil de mantener y reparar.
11 meneos
338 clics

Cómo Estados Unidos casi pierde a dos presidentes en menos de 24 horas

Después del asesinato de John F. Kennedy Estados Unidos estuvo a punto de hacer historia como el país que casi pierde a dos presidentes en menos de un día. - Escrito por Gerald Blaine, un agente de seguridad que permaneció en la casa del nuevo presidente para resguardar los males, un dato específico respecto a su casi asesinato de Lyndon B. Johnson nos hizo considerar una aterradora realidad que pudo haber desencadenado un golpe masivo contra la voluntad norteamericana.
208 meneos
4410 clics
Júpiter como jamás lo habías visto: las texturas impresionistas del planeta, en 27 imágenes

Júpiter como jamás lo habías visto: las texturas impresionistas del planeta, en 27 imágenes

Hace unas semanas, Juno anduvo explorando de cerca el hemisferio sur de Júpiter. Y sobre estas imágenes Gerald Eichstädt y Seán Doran han creado auténticos lienzos impresionistas, repletos de viveza, color y luminosidad, que aportan otra mirada distinta (y mucho más imaginativa) a la imagen que tradicionalmente habíamos traído del planeta. Nubes sinuosas, patrones cromáticos enlazados, un detallismo caótico digno de los autores abstractos y expresionistas del siglo XX.
105 103 6 K 378
105 103 6 K 378
13 meneos
130 clics

La historia del origen del signo de la paz (ENG)

Es solo un círculo que contiene tres líneas, eso es todo. Y, sin embargo, ha venido a representar numerosos movimientos internacionales durante generaciones. Ha migrado de los hippies a la contracultura punk y la alta costura . Se ha entretejido en tantas capas de la cultura popular a lo largo de las décadas que puede ser reclamado por todos y nadie.El signo de la paz fue creado en 1958 por el diseñador gráfico británico y pacifista cristiano Gerald Holtom.El diseño es, en parte, el modelo de banderas de semáforos navales que los marineros util
11 2 0 K 70
11 2 0 K 70
12 meneos
65 clics

Henry Ford, el norteamericano al que más admiró Adolf Hitler

Henry Ford fue condecorado en 1938 con la Gran Cruz de la Orden del Águila Alemana (Wikimedia commons) Conocida es la animadversión que sentía Adolf Hitler hacia los estadounidenses, pero entre todo ese profundo odio había un norteamericano al que no incluía y tenía en gran consideración, admirándolo profundamente gracias a sus ideas antisemitas y al gran apoyo financiero que dio en los primeros años de la aparición de los nacionalsocialistas en Alemania, se trataba del todopoderoso e influyente fabricante de automóviles Henry Ford.
10 2 1 K 111
10 2 1 K 111
9 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue el modelo Nucleon de Ford, el auto atómico que estuvo a punto de ser realidad en la era nuclear

Fue a finales de la década de 1950. El Motorama de GM cautivó al público con vehículos de exhibición futuristas. Ford necesitaba algo potente. Finalmente, decidieron optar por la opción nuclear. Construyeron un concepto de coche con “potencia atómica”. Construyeron el Ford Nucleon.
11 meneos
162 clics

Ford pone a prueba sus perros robots en las plantas de producción

Fluffy, el nombre que recibe el robot controlado por Paula Wiebelhaus, es uno de dos modelos que Ford está tomando prestados de Boston Dynamics, reconocida por crear autónomos móviles sofisticados (el otro robot de Ford se llama Spot). Estas máquinas serán usadas para escanear la planta y asistir a los ingenieros en actualizar el diseño computarizado original que es utilizado cuando las fábricas necesitan reabastecerse.
5 meneos
86 clics

Fotografías de la línea de montaje del Ford T a principios del siglo XX  

En abril de 1913, la compañía Ford comenzó a dar sus primeros pasos para crear una línea de producción que utilizaba cintas transportadoras para llevar los componentes a los trabajadores, quienes tendrían que ensamblarlos en los automóviles. Este pionero proceso de fabricación hizo que los automóviles tuvieran precios asequibles para casi todo el mundo, convirtiéndose en poco tiempo en un modelo a seguir por toda la industria automovilística. Hasta 1913, tanto Ford como el resto de fabricantes de automóviles, ensamblaban (...)
2 meneos
73 clics

John Ford para principiantes

Nos equivocaríamos si creyésemos que John Ford era un cineasta simple, a diferencia —pongo por caso— de Orson Welles. A menudo alcanzar un estilo transparente puede convertirse en un reto. Restar es una operación bastante más complicada que sumar. Ford siempre trabajaba a partir de planos generales que poco a poco desembocan en primeros planos. Al comienzo vemos un entorno, luego a quienes lo habitan y por último tenemos una o varias historias que alteran nuestra visión inicial.
3 meneos
77 clics

Ciclo John Ford (II): «Siete mujeres»

John Ford tuvo que lidiar durante toda su carrera cinematográfica con dos estigmas: el de ser un racista y un misógino. Sus detractores se escudaban en las tramas de la gran mayoría de las películas: indios malvados que eran poco menos que monstruos a ojos de los colonos. Pero John Ford espero pacientemente, realizó sus películas y ya en el ocaso de su vida (que no de su calidad como cineasta) lanzó dos contundentes puñetazos en la boca a todos los que le criticaron en su día a través de dos películas: El gran combate y Siete mujeres.
« anterior12345

menéame