Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
5 clics

12 de marzo - Hoy Miguel Gila cumpliría 97 años

Miguel Gila es conocido por sus monólogos, pero dibujó y escribió poemas durante toda su vida. Lamentablemente el proyecto de su publicación se vio sorprendido por su fallecimiento.
1 1 8 K -99
1 1 8 K -99
22 meneos
61 clics

¿Miguel Gila? ¡Que se ponga!

Se cumplen 15 años de la muerte del genial cómico que emparenta su inteligente discurso con el humor del absurdo y lleno de ternura que ya habían creado Tono y Mihura.
7 meneos
13 clics

Cambiar en Madrid el nombre de la calle del fascista General Yagüe por "Humor de Gila"

No crees que sería una buena jugada de la historia cambiar el nombre de la calle del fascista General Yagüe, conocido como "El Carnicero de Badajoz", por el del Gran Maestro del Humor Miguel Gila, nacido en Madrid, a quien las tropas del general rebelde intentaron fusilar y no lo consiguieron ;)
5 2 16 K -164
5 2 16 K -164
330 meneos
1098 clics
La saliva de un lagarto resulta una inesperada bendición para pacientes de Parkinson [ENG]

La saliva de un lagarto resulta una inesperada bendición para pacientes de Parkinson [ENG]

Un medicamento para la diabetes derivado de la saliva del monstruo de Gila (es.wikipedia.org/wiki/Exenatida) podría mejorar las capacidades motoras de las personas con la enfermedad de Parkinson. Enlace al estudio: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(17)31585-4/ful
117 213 0 K 344
117 213 0 K 344
342 meneos
2392 clics
Cuánto se te echa de menos, Miguel Gila

Cuánto se te echa de menos, Miguel Gila

Que me perdonen mis allegados, pero yo una de las personas a las que más echo de menos desde hace años es a Miguel Gila. Él nunca me conoció, pero yo, creo, llegué a conocerle bien. Al fin y al cabo, le oí contar la historia de su vida decenas de veces. Ya saben, la del niño que nació solo, sin avisar a su madre, y tuvo que bajar donde la portera para dar la noticia y que le dieran su primera toma de leche. La vida del niño pobre, del soldado mal fusilado, y la del humorista del más tierno de los mundos imposibles.
115 227 3 K 313
115 227 3 K 313
9 meneos
183 clics

¿Es el enemigo? Que se ponga. El papel de San Marino en la 2ª Guerra Mundial

¿Es el enemigo? ¿Ustedes podrían parar la guerra un momento?… ¡Que si pueden parar la guerra un momento! Así comienza el monólogo ¿Es el enemigo? del gran maestro del humor Miguel Gila. La guerra es uno de los temas más tratados por Gila, en sus monólogos y en sus viñetas, ya que las vivencias que tuvo en la Guerra Civil Española marcarían su vida y su humor. Pues algo así, entre lo absurdo y lo cómico, fue el papel de San Marino en la Segunda Guerra Mundial.
422 meneos
2983 clics
Los cinco meses del humorista Miguel Gila en un campo de concentración franquista

Los cinco meses del humorista Miguel Gila en un campo de concentración franquista

Trece campos de concentración y cerca de una treintena de unidades de trabajos forzados se ubicaron en territorio cordobés hasta 1942. El mítico humorista pasó días de terror y hambre como preso en el campo del municipio cordobés de Valsequillo.
151 271 5 K 252
151 271 5 K 252
247 meneos
7736 clics
El humor gráfico de Gila: surrealismo corrosivo contra quienes justificaban lo injustificable

El humor gráfico de Gila: surrealismo corrosivo contra quienes justificaban lo injustificable

Gila empezó a dibujar en los cuarteles chistes que hacían divertida la guerra. Así entró en La Codorniz y la profesión de humorista. En 1972, en Hermano Lobo sus viñetas depuradas atacaban con ingenuidad, pero de forma implacable, la abrumadora sinrazón de la época.
119 128 2 K 296
119 128 2 K 296
295 meneos
903 clics
100 años de Gila: En la guerra combatí el fascismo con un fusil y después con la risa

100 años de Gila: En la guerra combatí el fascismo con un fusil y después con la risa

Centenario de uno de los cómicos más importantes del siglo XX español. La compilación "tragicómica" de su obra, como indica su subtítulo, rinde homenaje al humorista que, teléfono en mano para llamar al enemigo, utilizaba la broma como forma de resistencia: "Mi arma es la risa y con ella me defiendo de quienes me quieren quitar la voz", decía Gila.
113 182 1 K 264
113 182 1 K 264
7 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gila no se callaría ante Vox: por qué su humor antifascista sigue siendo actual

Cien años después de su nacimiento, la voz de Miguel Gila sigue tan vigente, política y significativa como siempreEl libro de Gila: antología tragicómica de obra y vida, editado por Jorge de Cascante, recopila decenas de piezas de ficción, fotografías, anécdotas y viñetas para reivindicar su figura"Dedicó toda su vida a criticar la sinrazón y en la actualidad volvería a hacer lo mismo"
4 meneos
7 clics

Cuando Franco convirtió Córdoba en "una inmensa cárcel" para 60.000 prisioneros republicanos

Córdoba fue la provincia española con más campos de concentración del franquismo, 13, además de 28 unidades de trabajadores forzados.La red de cárceles de Franco, y Queipo en Andalucía, sumó en tierras cordobesas miles de prisioneros, entre ellos el humorista Miguel Gila.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
11 meneos
338 clics

La trágica muerte del padre de Gila a los 22 años y cómo él supo contarla de manera cómica

El gran humorista español, cuyo centenario celebramos en 2019, convirtió algunos de sus más tristes episodios en humor para hacer reír a todo un país
3 meneos
114 clics

Las verdades, sin chiste, de Miguel Gila, mi padre

Carmen, la hija nunca reconocida por su padre Miguel Gila, cuenta la historia de su padre: a la que iba a ser su esposa le ocultó que ya estaba casado; nunca le dio su apellido a su hija; nunca lo fusilaron; tampoco se fue de España porque Franco lo persiguiera, al contrario, por expreso deseo de la mujer del dictador actuaba en privado para la familia en el palacio de la familia Franco; tampoco lo encarcelaron ni se alistó en el batallón republicano de Líster.
3 0 7 K -23
3 0 7 K -23
213 meneos
1307 clics
Hace 20 años partía Miguel Gila, el que transformó la guerra en sana diversión

Hace 20 años partía Miguel Gila, el que transformó la guerra en sana diversión

De todas las vidas que tuvo el humorista Miguel Gila -de cuya muerte en Barcelona se cumplen 20 años este martes 13-, se recuerda su aparición en la televisión argentina desde 1962 con su acento hispano y una gracia particular, que aparecía con uniforme de guerra y con un viejo teléfono en mano ordenaba: "¡Que se ponga!".
92 121 0 K 392
92 121 0 K 392
9 meneos
75 clics

Gila, el manual de instrucciones de la comedia española

"Oiga, ¿es el enemigo? ¿A qué hora piensan atacar mañana? ¿No puede ser por la tarde, después del fútbol?". Es probablemente el gag más conocido de la historia del humor en España. No importa el tiempo que pase: las carcajadas que provoca son intergeneracionales. El responsable de esas risas es Miguel Gila (1919-2001), convertido por derecho propio en una de las figuras más importantes de la comedia en el país.
148 meneos
1650 clics
Miguel Gila: entrevista en el programa “A fondo” (RTVE, 1976)

Miguel Gila: entrevista en el programa “A fondo” (RTVE, 1976)  

Miguel Gila, (1919-2001), conocido principalmente como humorista «el humor es una especie de estafa cerebral, en la que tienes que sorprender», descubre sus múltiples facetas: dibujante en La Codorniz, <<mi tarjeta de visita para entrar en el teatro>>, autor teatral <<lo más importante es "La pirueta">> y actor «creo que he madurado mucho como actor>>. Describe las épocas difíciles de su biografía, que desdramatizó, a través de sus famosos monólogos.
89 59 1 K 418
89 59 1 K 418

menéame