Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
122 clics

Mitad macho, mitad hembra; mariposas ginandromorfas bilaterales  

Esta poco frecuente anomalía, conocida como ginandromorfía bilateral, se presenta cuando un animal tiene la mitad de su cuerpo con características de las hembras de su especie y la otra mitad simétrica con características de los machos.
9 meneos
194 clics

Ginandromorfos bilaterales - animales que son, literalmente, la mitad hombres y mitad mujeres

Esta mariposa es, literalmente, mitad hombre y mitad mujer. Esta condición es poco común, pero no es única. Se ha descubierto en aves , insectos y crustáceos de todo el mundo. Es inaudito en los seres humanos y se cree que se produce de manera diferente en cada uno de los grupos mencionados anteriormente.
262 meneos
12558 clics
Los extraños animales que son macho de un lado y hembra del otro

Los extraños animales que son macho de un lado y hembra del otro  

En el lado derecho, el pollo del Dr. H. E. Schaef parecía un gallo joven cualquiera, con una cresta roja y papada. Pero viendo el lado izquierdo, parecía una gallina. El pollo intentaba montar a las otras gallinas, pero también ponía unos pequeños huevos. A estas criaturas se la conoce como ginandromorfos bilaterales. Al contrario que los hermafroditas, cuya inversión de género empieza y acaba en los genitales, estos animales están divididos por todo su cuerpo: machos de un lado, hembras del otro.
128 134 1 K 378
128 134 1 K 378
1 meneos
18 clics

Los extraños animales que son macho de un lado y hembra del otro

Sus cuerpos están divididos en dos justo por el medio. Y podrían ayudarnos a entender cómo se desarrolla el sexo. Te contamos cómo son.
1 0 4 K -28
1 0 4 K -28
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avances en la cooperación sobre biotecnología entre China y Cuba

China y Cuba han mantenido encuentros bilaterales para estudiar la ampliación de la cooperación existente desde hace 15 años en el ámbito de la biotecnología y regulación farmacéutica.

menéame