Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.016 segundos rss2
12 meneos
43 clics

GJ 1132b: Un planeta del tamaño de la Tierra a 39 años luz (ING)

Los astrónomos acaban de descubrir un nuevo exoplaneta, llamado GJ 1132b, un exoplaneta rocoso y del tamaño de la Tierra –como otros exoplanetas–, pero que está a ‘solo’ 39 años luz de distancia, tres veces más cerca que cualquier otro del tamaño del nuestro descubierto hasta la fecha. Aunque probablemente es inhabitable, este planeta presenta un tamaño muy parecido al de la Tierra, también es rocoso y está lo suficiente cerca como para que se pueda estudiar su atmósfera. En español: goo.gl/R47xjR
10 2 0 K 79
10 2 0 K 79
15 meneos
23 clics

Exoplaneta como Venus podría tener atmósfera de oxígeno pero no vida (ING)

El exoplaneta GJ 1132b , situado a sólo 39 años luz de la Tierra, podría contener oxígeno en su atmósfera, aunque no podría albergar vida. Una de las razones sería su temperatura, que supera los 230ºC, además de que esta capa que cubre el planeta es "delgada y tenue". "En los planetas más fríos, el oxígeno podría ser una señal de vida extraterrestre y habitabilidad, pero en un planeta caliente como GJ 1132b, es un signo de todo lo contrario" dice la astrónoma Laura Schaefer del Centro Harvard-Smithsonian. En español: goo.gl/NqbAwA
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
1 meneos
4 clics

Localizan un planeta como la Tierra a 39 años luz

Científicos han descubierto un nuevo exoplaneta. El nuevo planeta, llamado GJ 1132b, es rocoso, del tamaño de la Tierra y orbita una pequeña estrella ubicada a sólo 39 años luz de la Tierra, por lo que es el exoplaneta del tamaño de la Tierra más cercano descubierto. Astrofísicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, y de otros lugares publican estos resultados este miércoles en la revista 'Nature'.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
7 meneos
77 clics

Hubble observa el núcleo rocoso de un neptuno caliente (ING)  

Astrónomos usando el Hubble han descubierto una inmensa nube de hidrógeno que se evapora de un planeta del tamaño de Neptuno llamado GJ 436b. "Esta nube es espectacular", dice el líder del estudio, David Ehrenreich del Observatorio de la Universidad de Ginebra en Suiza. La atmósfera del planeta se está evaporando debido a la irradiación extrema de la estrella madre, que es una enana roja tenue, en un proceso que podría haber sido aún más intenso en el pasado. Las superTierras calientes podría ser núcleos rocosos remanentes de neptunos cálidos.
10 meneos
71 clics

Indicios de aire alienígena anuncian una nueva era en los descubrimientos de exoplanetas [ENG]

Los últimos intentos de detección apuntan a que el cercano exoplaneta -de tipo terrestre- GJ 1132 b pudiera tener una atmósfera como la Tierra con agua y metano.

menéame