Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Una nanobala para atacar el cáncer cerebral más mortífero

Cuando los doctores se refieren al tipo de cáncer que padeces como el Terminator, la prognosis no es muy buena. Eso es lo que pasa con el glioblastoma (GBM), un tipo de tumor que se forma principalmente en el cerebro. Tradicionalmente considerado incurable, la Universidad de Tel Aviv ha intentado encontrar un tratamiento y parece haber dado con uno: una "bala" que lleva la quimioterapia directamente a la zona afectada.Históricamente el GBM es resistente a las quimioterapias, por lo que se buscó una alternativa de tratamiento, que se encontró
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
21 meneos
42 clics

Investigadores españoles diseñan microesferas para atacar el tumor cerebral más agresivo

El trabajo, publicado Oncotarget, permite liberar de forma controlada una molécula capaz de inhibir el glioblastoma y reducir su malignidad
635 meneos
1250 clics
Tratamiento experimental para el cáncer de cerebro mediante inmunoterapia resulta un éxito [ENG]

Tratamiento experimental para el cáncer de cerebro mediante inmunoterapia resulta un éxito [ENG]

Durante las pruebas experimentales que trataban a pacientes con glioblastoma avanzado mediante nuevas técnicas de inmunoterapia, los científicos lograron que un paciente de 50 años, con una esperanza de vida de semanas, quedase libre de tumores tanto en el cerebro como en la espina dorsal, siguiendo vivo un año después. Paper original (The New England Journal of Medicine): www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1610497
200 435 1 K 484
200 435 1 K 484
54 meneos
56 clics

Reprograman la Salmonela para que digiera tumores cerebrales (ING)

Científicos en la Universidad de Duke han reprogramado genéticamente una cepa no tóxica de la bacteria Salmonella conocida como S. Typhimurium para digerir tumores cerebrales, particularmente los Glioblastomas. Su toxicidad está deshabilitada, consumen la base nitrogenada purina dentro del tumor, reduciendo la replicación celular, y producen azurina y p53 que activan la apoptosis. Su inyección en tumores de ratas de laboratorio ofrecieron una regresión completa en el 20% de ellas. En español: goo.gl/6TozAR
32 meneos
32 clics

El virus Zika mata las células madre del cáncer cerebral (ING)

Una colaboración entre investigadores de las universidades de California y Washington acaban de descubrir que el virus Zika es un eficaz asesino de las células madre del glioblastoma, una forma de tumor cerebral. Una infección con Zika podría complementar el tratamiento con quimioterapia: la segunda ataca el tumor pero no a las células madre que lo producen, mientras el virus ataca a las células madre pero no al tumor cerebral. Ya ha sido probado en ratones que sobrevivieron más tiempos con tumores menores. En español: goo.gl/Aq9Jbh
28 4 0 K 18
28 4 0 K 18
13 meneos
58 clics

Cerco al glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo

El glioblastoma multiforme es un cáncer altamente invasivo que se caracteriza por cambios en los vasos sanguíneos cerebrales y la invasión gradual de los tejidos circundantes. Es el tumor cerebral más frecuente y de peor pronóstico. A pesar de décadas de intensa investigación, su compleja biología sigue sin entenderse del todo y los tratamientos existentes no han conseguido un incremento significativo de la supervivencia. El tratamiento incluye cirugía, radiación y quimioterapia.
1 meneos
1 clics

Descubren cómo un tumor cerebral burla el sistema inmunológico

Los autores de la investigación han identificado lo que podría considerarse el "talón de Aquiles" del glioblastoma, un mecanismo hasta ahora desconocido que permite a este tumor cerebral altamente invasivo escapar del sistema inmune y continuar con el progreso. El glioblastoma es el tumor cerebral más frecuente y de peor pronóstico. Altamente invasivo, se caracteriza por producir cambios en los vasos sanguíneos cerebrales y la invasión gradual de los tejidos circundantes. El trabajo abre la puerta a nuevas terapias.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
466 meneos
1095 clics
El virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro [PT]

El virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro [PT]

Investigadores de Inovare, Facultad de Ciencias Médicas de la Univ. Estatal de Campinas (Unicamp), Brasil, han detectado que el virus del Zika mata las células cancerígenas del cerebro, ya que, al contrario de lo que ocurre en los recién nacidos, el virus preserva las células sanas. En 24 horas la mitad de las células tumorales habían muerto y las sanas no se habían visto afectadas por el zika. “Protegería las células normales del adulto y eliminaría sólo las células del cáncer”. | Vía, textos, en español, rel., y otro estudio en #1
163 303 0 K 304
163 303 0 K 304
430 meneos
1356 clics
Descubren el talón de Aquiles del glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo

Descubren el talón de Aquiles del glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo

El glioblastoma es el cáncer cerebral más frecuente y agresivo, debido a su gran habilidad para burlar al sistema inmune y crecer. Sin embargo, la forma en que logra inducir esta tolerancia inmune no se conocía en detalle. Un trabajo publicado en la revista PNAS llevado a cabo en el Instituto de Neurociencias UMH-CSIC en Alicante y el IMIB-Arrixaca de Murcia, ha logrado averiguar en detalle cómo consigue este tumor invadir el tejido sano sin apenas resistencia, un hallazgo que podría convertirse en su talón de Aquiles.
157 273 1 K 308
157 273 1 K 308
8 meneos
31 clics

Descubren un mecanismo celular implicado en el tumor cerebral más letal

El glioblastoma es el tumor cerebral más letal y agresivo. Ahora un equipo internacional ha descubierto un mecanismo celular que está implicado en su progresión, según un estudio que publica este martes la revista PLOS Biology.

menéame