Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.025 segundos rss2
8 meneos
121 clics

Gorgojo jirafa, un raro insecto

El gorgojo jirafa (Trachelophorus giraffa) pertenece al orden Coleoptera y debe su nombre a su cuello largo, que se asemeja al cuello de una jirafa. El gorgojo jirafa sólo se encuentra en Madagascar. Puede ser fácilmente identificable tanto por su largo cuello distintivo como por su cuerpo de color rojo brillante
10 meneos
26 clics

El cambio climático reduce el número de machos de gorgojos de las bellotas

El retraso de las lluvias al final del verano podría cambiar el equilibrio entre machos y hembras de los gorgojos de las bellotas, que necesitan un suelo húmedo y blando para salir de sus refugios subterráneos. Como son los machos los que tienden a emerger antes a la superficie, las largas sequías veraniegas podrían perjudicarles. Un estudio revela que, con la dureza de la tierra, los escarabajos macho mueren en el intento. En cambio, las hembras, que emergen más tarde, resultan ser más abundantes.
12 meneos
58 clics

El CSIC descubre una nueva especie de gorgojo en China

El investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, Miguel Ángel Alonso Zarazaga, en colaboración con investigadores del Instituto de Zoología de China, ha descubierto una nueva especie de gorgojo en la provincia china de Sichuán, según informa el CSIC.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
18 meneos
313 clics

El ataque de unos leones a una jirafa y la ingenuidad de no entender un ecosistema demostrada en los comentarios  

El intenso ataque de unos leones a una jirafa durante cinco horas y los ingenuos comentarios pidiendo que les echen "comida artificial". No obstante, y para los que os preguntáis cómo terminó el enfrentamiento entre leonas y jirafa, el guía que presenció toda la batalla explica que “la vieja jirafa luchó por mantenerse de pie, logró deshacerse de los leones y se abrió camino tratando de pisotearlos. Después de aproximadamente 5 horas, los leones finalmente se dieron por vencidos y la jirafa se salvó”.
50 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cazadora de EE.UU. criticada por matar a una rara jirafa se jacta de que se la comió y que "estaba deliciosa"  

En cuanto al destino de la jirafa que mató en el 2017 durante su viaje a Sudáfrica, la cazadora se rio: "¡Estaba deliciosa!" Además, las imágenes captadas en la casa de Talley mostraron un estuche de armas hecho con la piel de dicha jirafa. "¡Esta es una parte de la jirafa negra que disparé, algo que podría llevar conmigo y tener durante mis cacerías!", describió el artículo. "También tengo cojines decorativos hechos de ella, y todo el mundo los ama", añadió con entusiasmo.
37 13 10 K 12
37 13 10 K 12
5 meneos
84 clics

Jirafas, tortugas y dientes de sable, un zoo de 9 millones de años

Jirafas, tortugas y dientes de sable, un zoo de 9 millones de años El Cerro de Batallones, un yacimiento de la Comunidad de Madrid albergaba los restos fósiles de la mayor jirafa de España, además de huesos de otros animales
11 meneos
59 clics

Científicos descubren que las jirafas dicen 'hum'  

Un grupo de investigadores de la Universidad de Viena investigaba bajo la teoría de que las jirafas se comunicaban emitiendo sonidos infrasónicos, grabándolas durante horas, cuando descubrieron sonidos en la frecuencia de 92 hertz. Dra. Angela Stöger, encargada de coordinar el estudio, considera que aún es necesario determinar si estos sonidos corresponden sólo a algún sonido gutural u circunstancial que emiten comúnmente las jirafas por las noches o si en verdad se están comunicando entre ellas, pero reconoce su peculiaridad.
4 meneos
164 clics

Cómo la evolución condujo a las jirafas hasta su larguísimo cuello

El cuello llamativamente largo de las jirafas siempre ha llamado la atención de los científicos y del público en general. ¿Cómo llegaron estos animales a través de la evolución hasta este rasgo anatómico tan peculiar? Los científicos hace mucho que teorizan que el largo cuello de las jirafas actuales evolucionó para permitirles acceder a más vegetación de la que alimentarse o para desarrollar un método especializado de lucha.
2 meneos
68 clics

La única jirafa blanca del mundo sigue con vida

Imagen de Derek Lee | Wild Nature Institute Es posiblemente uno de los animales más raros que existen y de hecho es la única jirafa blanca que se conoce. Se llama Omo, tiene unos 15 meses de edad y aunque fue vista por primera vez hace un año en
1 1 10 K -129
1 1 10 K -129
19 meneos
67 clics

No hay una, sino cuatro especies de jirafas africanas

El análisis genético de las nueve subespecies de jirafas, pertenecientes a la única especie conocida hasta la fecha, han revelado que en realidad existen cuatro grupos muy distintos. Según los científicos, esto significa que no hay una, sino cuatro especies de jirafas. El hallazgo tiene grandes implicaciones en la conservación de este emblemático animal africano.
17 2 2 K 115
17 2 2 K 115
11 meneos
34 clics

Nace en Bioparc una nueva jirafa de una subespecie en peligro de extinción

Bioparc Valencia ha dado la bienvenida a una nueva cría de jirafa Rothschild (Giraffa camelopardalis rothschildi), también conocida como Baringo, una de las especies de jirafa más raras y en peligro de extinción
10 meneos
779 clics

La jirafa patea a la leona en la cara (eng)  

En una pelea entre una elegante jirafa de cuello largo y una feroz leona, la mayoría de la gente pondrá su dinero en la reina de las bestias. Pero el último clip del documental de la vida salvaje de la BBC " Planet Earth II " demuestra que el reino animal todavía puede sorprendernos. Los grandes felinos corren tras la jirafa, que parece atrapada. Pero nunca subestimes el poder de una criatura poderosa como esta. Justo cuando la leona multiplica su impresionante salto, la jirafa simplemente la golpea en la cara con esas patas de acero.
11 meneos
112 clics

El singular y milenario misterio científico sobre si las jirafas dormían o no

Aunque parezca ilógico pensar que una especie animal «no duerme», este antiguo mito perduró en la humanidad a lo largo de los siglos. En efecto, debido a su particular anatomía, las jirafas tienen un patrón de sueño bastante distinto al del resto de los mamíferos, durmiendo de manera intercalada en varios lapsos que solo duran unos pocos minutos. Esto llevó a que durante prácticamente miles de años, incluso en los tiempos del Imperio romano, se crea que las jirafas no dormían.
27 meneos
26 clics

Sólo quedan 80.000 jirafas en libertad en el mundo

Alrededor de 1.200 ejemplares se encuentran en instituciones zoológicas. En 1998, la UICN, calculaba un censo total de jirafas en África que no superaba 140.000 ejemplares.
24 3 0 K 15
24 3 0 K 15
38 meneos
210 clics

El cuello de la jirafa

"La recogida del maná" de Il Bacchiacca Julio César, en el año 46 a. C., llevó a Roma una jirafa. Entre los generales romanos era normal llevar animales exóticos a Roma para celebrar las victorias sobre los enemigos en las campañas militares.
31 7 0 K 132
31 7 0 K 132
60 meneos
67 clics

La extinción silenciosa de las jirafas: el 40% ha desaparecido en 15 años

En 1999, la población de este mamífero africano superaba los 140.000 individuos, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Ahora, su número ha caído por debajo de los 80.000 ejemplares, tal y como asegura la Fundación para la Conservación de la Jirafa. La IUCN cataloga su situación como una “preocupación menor”, pero admite que la tendencia es descendente.
53 7 0 K 24
53 7 0 K 24
3 meneos
36 clics

Descubierto un antepasado de las jirafas con cuernos en forma de T

La reina Amidala vivió en la Península Ibérica... o mejor dicho un antepasado de las jirafas cuya cornamenta en forma de "T" recuerda al peinado de este
3 0 4 K -30
3 0 4 K -30
3 meneos
43 clics

El genoma completo de la jirafa explica su peculiar morfología

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) y del Instituto Africano de Ciencia y Tecnología Nelson Mandela de Tanzania han secuenciado, por primera vez, el genoma de la jirafa y de su pariente más cercano, el okapi.
1 meneos
5 clics

Los genomas de la jirafa y del okapi

Se han secuenciado los genomas completos de dos jirafas (Giraffa camelopardalis) y un okapi (Okapia johnstoni), su pariente más cercano. Al comparar los genomas de estos dos animales de la familia Giraffidae se han identificado 70 genes
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
23 meneos
219 clics

Las Jirafas de Dabous, los petroglifos de animales más grandes del mundo, creados hace 10.000 años

En la meseta de Djado, una pequeña región de 20.000 kilómetros cuadrados al noreste de Niger explorada por los europeos por primera vez en 1906, se encuentran las impresionantes ruinas de varias ciudades fortificadas levantadas hace aproximadamente 1.000 años. Pero más asombrosos todavía son los cercanos petroglifos del desierto de Teneré, entre los que se halla el más grande del mundo, las Jirafas de Dabous, que los arqueólogos datan entre el 9000 y el 5000 a.C.
19 4 0 K 115
19 4 0 K 115
349 meneos
4546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las jirafas acaban de dar un paso inquietante hacia la extinción

El mamífero más alto del planeta y uno de los más populares entre los pequeños de la casa está un paso más cerca de la extinción. Un nuevo informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza acaba de actualizar el estatus de las jirafas que han pasado de “Preocupación menor” a “Vulnerable”.
180 169 74 K 4
180 169 74 K 4
18 meneos
460 clics

Por qué en tu supermercado no hay leche de pantera, de jirafa o de perro

Hay unas 5.488 especies de mamíferos en el mundo: más de cinco mil tipos de bichos con mamas. Si revisamos las secciones de lácteas de medio mundo encontraremos, sobre todo leche de vaca, cabra y oveja. También encontraremos productos de camella, yak, búfala (¡Mozzarella!), reno, alce y, si estamos en Asia Central, una bebida fermentada y ligeramente alcohólica hecha a base de leche de yegua. ¿Por qué no bebemos leche de perro, gato, cerdo o jirafa? ¿Por qué no hay queso de elefanta? ¿Dónde se puede beber un buen batido de leche de pantera?
8 meneos
205 clics

Estas jirafas no son albinas, sufren de una particularidad genética llamada leucismo

Representantes de la organización que gestiona la reserva, declaran que las jirafas blancas, tienen una trastorno genético llamado leucismo. La particularidad genética se produce por un alelo recesivo que impide que las células cutáneas produzcan melanina, el pigmento principal de la coloración en la piel, el pelo y los ojos, pero sí permite que otros órganos, como los ojos, mantengan un color oscuro. El albinismo, al contrario, es debido como falta total o reducción de la enzima tirosinasa, que produce el aminoácido tirosina.
3 meneos
55 clics

Una nueva especie ayuda a entender la evolución de las jirafas gigantes

Un animal recién descubierto es el más primitivo del extenso linaje de jiráfidos gigantes de cuatro apéndices craneales. El hallazgo de esta especie, denominada Decennatherium rex, ha sido posible gracias a la colaboración del Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, con restos recuperados del yacimiento Cerro de los Batallones (Madrid).
18 meneos
19 clics

La jirafa ya está en peligro de extinción

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha decidido incluirla definitivamente en el registro, tras pasar hace tan solo unos meses de la categoría de "preocupación menor" a "vulnerable". En el informe, la jirafa comparte protagonismo con otras 85.000 especies, de las cuáles 24.307 están igualmente amenazadas. Según los datos publicados por la UICN, actualmente existen 97.000 ejemplares de Giraffa camaleopardalis, en relación a los 151.000 que había en la década de 1980. La bajada supera el 40%.
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
« anterior12

menéame