Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
440 clics

Los cientos de idiomas y sistemas de escritura del mundo, ilustrados en un precioso mapa de 1741

Gottfried Hensel decidió aunar todas las lenguas y los sistemas de escritura conocidos en el mundo en 1741. El resultado es una preciosa cartografía lingüística que explora el conocimiento de la época sobre el mundo.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
4 meneos
78 clics

Gottfried Lindauer, un pintor alemán elogiado por los maoríes

Los trabajos de Gottfried Lindauer supondrían la creación de un valioso puente al pasado y pertenecerían a los descendientes en una sentido espiritual. No se equivocaban, los maoríes —que esquivaron su desaparición como pueblo gracias a una gran capacidad de adaptación— a día de hoy siguen cultivando una profunda veneración por las creaciones de Lindauer y realizan celebraciones en torno a las reproducciones de los dignos posados.
4 meneos
282 clics

El chiste de Los Aristócratas  

Gilbert Gottfried la lio haciendo un chiste sobre el 11S apenas unos días después de los incidentes de las Torres Gemelas. El bajonazo en la sala fue descomunal y probablemente por un momento Gottfried veía como su carrera podía sufrir un revés importante por inoportuno. Sin embargo, el mismo se recompuso y con tranquilidad pasó a narrar un chiste muy famoso entre los cómicos pero difícil de contar, por lascivo, soez, burro e hiriente. En realidad una fórmula que no deja títere con cabeza y consigue escandalizar mientras el público se rie.
10 meneos
95 clics

Gottfried von Cramm, el tenista alemán homosexual que denunció el nazismo y acabó en el frente ruso

«Estoy en contra de la persecución contra los judíos que se hace en mi país», declaró ante la prensa von Cramm, después de no ganar en Wimbledon y mientras iba de gira por otros países para jugar al tenis. Eso, a pesar de que era obligado a llevar zapatillas blancas con la esvástica o a realizar el saludo nazi previo a los partidos
29 meneos
622 clics

Las siamesas reales que inspiraron a 'American Horror Story: Freak Show'  

Abby y Brittany Hensel son unas siamesas decididas a llevar una vida normal, activa, como la de cualquier joven de 20 años. Fueron a la universidad, han viajado y tienen trabajo de profesoras. Pero, ¿cómo es para dos personas cohabitar en un cuerpo?
24 5 0 K 143
24 5 0 K 143
28 meneos
620 clics

Abby y Brittany, las gemelas adosadas bicéfalas y su vida como profesoras de primaria  

Abby y Brittany Hensel, las gemelas adosadas bicéfalas, están en su último año de universidad. [...] En su día, la madre de Abby y Brittany decidió no autorizar la operación para separarlas por miedo a que no la superaran. Por ello, estas gemelas llevan 26 años compartiendo todos y cada uno de los momentos de su vida. Tienen dos columnas vertebrales que se unen en la pelvis. Poseen dos estómagos, tres pulmones, y dos brazos. Un tercer brazo poco desarrollado y no funcional que se encontraba entre sus cabezas les fue amputado en la infancia.
61 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

01010110011010010111011001100001001000000110010101 101100001000000110001001101001011011100110000101 11 00100110100(bin)

01010110 01101001 01110110 01100001 00100000 01100101 01101100 00100000 01100010 01101001 01101110 01100001 01110010 01101001 01101111 01010101 01101110 01101111 01110011 00100000 01111001 00100000 01100011 01100101 01110010 01101111 01110011
50 11 17 K 66
50 11 17 K 66
2 meneos
39 clics

El secreto del Doctor Noche y los resurreccionistas

El Ávila es una cadena de montañas de la cordillera de la costa que funge como pulmón vegetal y protector de la ciudad de Caracas desde tiempos inmemoriales. Es el boscoso armazón que separa la ciudad del puerto de la Guaira. Pero también, en sus entrañas, fue donde un enigmático médico alemán hizo realidad lo impensable: elaborar una fórmula que permitiese la momificación de las personas sin extraer las vísceras. Esta es la historia del Dr. Knoch y sus momias.
4 meneos
27 clics

¿Es este el mejor mundo posible? Voltaire vs. Leibniz

En otra época sí lo hizo el filósofo y matemático alemán Leibniz (1646-1716). Trabajó, con mucho esfuerzo pero sin éxito, en la unificación de protestantes y católicos. A él se debe la invención del cálculo diferencial en 1675 desconociendo que Newton, sin publicarlo, ya lo había descubierto 10 años antes. Para ello se inspiró en el Arts Magna (una máquina con círculos que rotaban) del místico y cabalista mallorquín Ramon Llull, a la que le quiso dotar de un cálculo lógico universal o razonador que mostrara la verdad a través de su...
15 meneos
126 clics

La inteligencia y el trabajo

Si la sociedad española dedicase el mismo interés a la ciencia y a la investigación, a la filosofía y a la cultura que dedica a los más estúpidos berrinches de cualquier famosete de moda no estaríamos donde estamos, cada vez más a la cola de un mundo desarrollado y civilizado.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62

menéame