Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.010 segundos rss2
314 meneos
2397 clics
Este español ha revolucionado los materiales cuánticos

Este español ha revolucionado los materiales cuánticos

Hoy tenemos el placer de entrevistar a el investigador que ha dado un vuelco al mundo de los materiales cuánticos desde el MIT: Pablo Jarillo-Herrero. Hablaremos de superconductores, hablaremos de grafeno, hablaremos capas de materiales con el grosor de un átomo... Y hablaremos sobre las locuras que hacen los electrones cuando pegas dos de ellas rotadas.
151 163 1 K 371
151 163 1 K 371
134 meneos
1751 clics
Espectroscopia electrónica del grafeno bicapa rotado con ángulo mágico

Espectroscopia electrónica del grafeno bicapa rotado con ángulo mágico  

El descubrimiento de la superconductividad en el grafeno bicapa rotado con ángulo mágico (MATBG), publicado en Nature en marzo de 2018, ha sido citado más de 700 veces. La simulación cuántica ab initio de los electrones fuertemente correlacionados en este material requiere el uso de ordenadores cuánticos aún no disponibles. Por ahora solo se puede recurrir a las observaciones experimentales. Se publican cuatro artículos, tres de ellos en Nature,
60 74 2 K 229
60 74 2 K 229
160 meneos
1117 clics
La superconductividad no convencional en el grafeno bicapa rotado

La superconductividad no convencional en el grafeno bicapa rotado  

El artículo con el nuevo resultado para el grafeno bicapa es Dale R. Harshman, Anthony T. Fiory, “High-Tc Superconductivity Originating from Interlayer Coulomb Coupling in Gate-Charged Twisted Bilayer Graphene Moiré Superlattices,” Journal of Superconductivity and Novel Magnetism. link.springer.com/article/10.1007/s10948-019-05183-9
83 77 6 K 231
83 77 6 K 231
15 meneos
33 clics

Una alternativa al grafeno en óptica dependiente de la polarización

El grafeno ha puesto de moda los (nano)materiales bidimensionales. Parecía imposible superar al grafeno, pero en ciertas aplicaciones lo logran las membranas de un átomo de grosor de dicalcogenuros de metales de transición. Estos materiales superan al grafeno en el desarrollo de dispositivos optoelectrónicos, como transistores completamente ópticos.
13 2 2 K 129
13 2 2 K 129
7 meneos
41 clics

Un nuevo superconductor con una estructura similar al grafeno

Técnicos de la Universidad de Liverpool, han creado un nuevo material, con una estructura similar al grafeno, que podría ser usado como semiconductor para dispositivos electrónicos. Tiene el mismo espesor que el grafeno, pero posee un intervalo de banda electrónica que le confiere propiedades para su uso en transistores. A partir de una molécula de diciandiamida, el equipo preparó cristales de nitruro de carbono grafítico, un material en capas similar al grafeno pero que cuenta en su composición con nitrógeno.
10 meneos
168 clics

Grafeno defectuoso para pilas super-eficientes  

El grafeno defectuoso tiene una utilidad sorprendente gracias a la capacidad de hacer pasar sólo protones por sus agujeros.Es lo que ha descubierto científicos de la Universidad Northwestern en Illinois cuando probaron a mover átomos de carbono de una capa de grafeno. En concreto, sólo con hacer un “agujero” de cuatro átomos de carbono en la capa encontraron un cambio interesante. Este grafeno defectuoso que normalmente sería desechado en realidad tiene propiedades muy útiles para pilas de combustible.
363 meneos
2394 clics
Creación del primer grafeno superconductor

Creación del primer grafeno superconductor

Aunque en investigaciones previas ya se observó superconductividad en algunas variedades especiales de grafito, en capas de más de un átomo de grosor, inducirla en una capa de carbono de un solo átomo de espesor como es el grafeno había estado fuera del alcance de los científicos hasta ahora. Alcanzar la superconductividad en el grafeno promete introducirnos en una nueva era de la electrónica del grafeno y de dispositivos cuánticos nanoscópicos.
148 215 5 K 399
148 215 5 K 399
350 meneos
1879 clics
Físicos patentan método para producir grafeno en masa mediante detonación controlada [ENG]

Físicos patentan método para producir grafeno en masa mediante detonación controlada [ENG]  

Un equipo de físicos de la Universidad Estatal de Kansas ha descubierto una forma de producir en masa grafeno con 3 ingredientes: gas de hidrocarburos, oxígeno y una bujía de encendido. Su método es simple, barato, escalable y no usa químicos peligrosos: llenar una cámara con acetileno o gas etileno y oxígeno; con la bujía crear una detonación contenida, recoger después el grafeno formado. "Hicimos grafeno por serendipia. No planeamos producir grafeno, sino gel de aerosol y tuvimos suerte" [ Traducción al español: goo.gl/hGIYVT ]
142 208 2 K 341
142 208 2 K 341
6 meneos
31 clics

Se aumenta la capacidad del grafeno con nanomateriales

Nuevo método químico permite incorporar el grafeno en una amplia gama de aplicaciones, manteniendo su electrónica ultra-rápida. En lugar de agregar moléculas a los átomos de carbono individuales del grafeno, este método añade átomos metálicos, como cromo, a los seis átomos de un anillo benzoico. A diferencia de los enlaces centrados en el carbono, este enlace es deslocalizado, lo que mantiene la disposición de los átomos de carbono sin distorsión y plano, de modo que el grafeno conserva sus propiedades únicas de conducción eléctrica.
33 meneos
53 clics

Logran que las láminas de grafeno formen estructuras tridimensionales solo mediante láseres

Una de las características que hacen tan único al grafeno es precisamente su caracter bidimensional. Lamentablemente, manipular una lámina de solo un átomo de grosor es una tarea muy complicada. Un equipo de investigadores ha encontrado una manera revolucionaria de crear estructuras 3D de grafeno. Lo que ha logrado un equipo de investigadores de Finlandia y Taiwán es modelar una lámina de grafeno usando únicamente láseres. Mike Pettersson, co-autor del estudio, ha bautizado la nueva técnica con el apropiado nombre de forja óptica.
27 6 3 K 40
27 6 3 K 40
15 meneos
22 clics

Nuevo récord en la distancia propagada por un plasmón en grafeno

Los plasmones en grafeno son cuasipartículas (ondas) de electrones acopladas a ondas electromagnéticas, capaces de confinar luz infrarroja en la nanoescala. Estas ondas son muy disipativas a temperatura ambiente y se propagan una distancia muy corta. Se publica en Nature un nuevo récord de distancia propagada, 10 micrómetros, o sea unas 50 veces la longitud de onda del plasmón. Para lograrlo se ha enfríado el grafeno usando nitrógeno líquido; el récord se ha logrado a 60 kelvin. Un hito en la plasmónica con grafeno que promete nuevas aplicacion
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
3 meneos
28 clics

El dopado del grafeno con excremento de gallina

El grafeno es un buen catalizador, pero dopado es aún mejor. Un artículo que estudie las propiedades catalíticas del grafeno dopado con guano de gallina parece pretender un premio Ig Nobel. No es el caso, pues Martin Pumera, Universidad de Química y Tecnología de Praga, y sus colegas solo pretenden criticar a quienes dopan por dopar, sin más. Se han publicado cientos de artículos estudiando la catálisis del grafeno dopado con diferentes sustancias... Para llamar la atención al respecto, qué mejor que usar el guano de las gallinas.
13 meneos
81 clics

Atención, pregunta: ¿El siliceno es una alternativa realista al grafeno?

El carbono es un elemento del grupo IV de la tabla periódica, como el silicio y el germanio. El siliceno (germaneno) es un alótropo bidimensional del silicio (germanio), similar al grafeno. Comparte muchas de sus propiedades, aunque también hay diferencias. La microelectrónica actual se basa en el silicio, ¿puede el siliceno ser un sustituto del grafeno? No, lo siento. Nos lo cuenta L. C. Lew Yan Voon, G. G. Guzmán-Verri, “Is Silicene the Next Graphene?,”
13 0 0 K 113
13 0 0 K 113
21 meneos
34 clics

Prueban espumas de grafeno para regenerar tejidos  

En términos de grafeno, la aplicación hace al material. Con ese planteamiento, investigadores del ITMA Materials Technology han preparado espumas de grafeno orientadas a guiar el crecimiento de células que formen tejidos creados en laboratorio. [Nota: #6 ]
17 4 3 K 72
17 4 3 K 72
4 meneos
36 clics

Así es la primera pantalla flexible de grafeno

El prodigio se debe al Centro para el Grafeno de Cambridge (CGC), donde tras una ardua investigación y un complejo proceso de desarrollo se ha conseguido combinar dos tecnologías, cada una de las cuales por separado ya resulta interesante. Se trata de conseguir una pantalla flexible y tomando como base la tecnología de la tinta electrónica en esta ocasión se ha hibridado con el grafeno para sumar ventajas.
3 1 1 K 31
3 1 1 K 31
32 meneos
175 clics

La permeabilidad del grafeno al hidrógeno y las pilas de combustible

En 2008 se descubrió que el grafeno es impermeable al helio, pero no al hidrógeno. La permeabilidad al hidrógeno del grafeno y de capas monoatómicas de nitruro de boro hexagonal (hBN) no es buena, es excelente, como acaba de publicar en Nature...
27 5 2 K 21
27 5 2 K 21
9 meneos
108 clics

IronMan deja el hierro y se pasa al grafeno [ENG]

El grafeno es un material fascinante que consta de una capa de carbono desólo un átomo de espesor. Por eso no es raro que sea objeto de artículos de investigación en revistas científicas. Sin embargo, el mes pasado trajo dos publicaciones muy diferentes que le dieron un punto dramático a las propiedades mecánicas de grafeno. Science publicó un artículo de los científicos e ingenieros de la Universidad Rice y la Universidad de Massachusetts-Amherst que describen los resultados de la focalización micro-balas en el grafeno; y en un cómic de Marvel
19 meneos
78 clics

Penta-grafeno: descubren una nueva variante estructural del carbono (ING)

Investigadores de la Universidad Commonwealth de Virginia y otras universidades de China y Japón han descubierto una nueva variante estructural de carbono llamada "penta-grafeno", una lámina muy delgada de carbono puro que tiene una estructura única inspirada en un patrón pentagonal de baldosas que se encuentra en la pavimentación de las calles de El Cairo. El material podría superar al grafeno ya que sería mecánicamente estable, posee una resistencia muy elevada y es capaz de resistir hasta 1000 grados Kelvin. En español: goo.gl/y5bpt1
16 3 0 K 50
16 3 0 K 50
4 meneos
53 clics

En el interior de la ciudad del grafeno [eng]

El grafeno surgió a la luz pública cuando dos científicos de el Reino Unido ganaron el Premio Nobel por su trabajo sobre el material bidimensional. Un material fuerte como el acero pero mucho más ligero, más conductor que el cobre, más flexible que la goma. El gobierno británico apostó fuerte por el grafeno en los años siguientes, dando 50 millones de libras para investigación y desarrollo sólo en el año 2011. Se habló de una nueva revolución industrial. A partir de ahí brota una visión "La ciudad del grafeno"...
4 meneos
11 clics

Un mecanismo permite la transferencia de protones a través del grafeno

Científicos de Puerto Rico y Estados Unidos han descrito cómo los protones pueden pasar a través de una capa de grafeno a temperatura ambiente, algo que los modelos teóricos computacionales no preveían. Podría sentar las bases para mejorar la eficiencia de las pilas de combustible. El grafeno es un material sobre el que se han depositado muchas expectativas. Proviene del grafito y está constituido por partículas de carbono que se agrupan formando hexágonos en una lámina de un solo átomo de espesor.
4 0 0 K 35
4 0 0 K 35
10 meneos
129 clics

El grafeno permite observar por primera vez el hielo cuadrado

Si nos preguntan a qué temperatura el agua se convierte en hielo, lo más normal es que respondamos que a cero grados Celsius (si la presión es la atmosférica). Si, siguiendo con el interrogatorio, la pregunta es ahora cuál es la geometría del hielo, es posible que recordemos la forma de los hexagonos. Si hacemos un bocadillo de agua usando dos láminas de grafeno como panes el agua se convierte en hielo a temperatura ambiente.relacionada www.meneame.net/story/crean-nueva-forma-hielo-como-no-podia-ser-otra-f
27 meneos
98 clics

Más allá del grafeno

Qué material plano será el que copará el mercado todavía no está decidido. No todas las apuestas están del lado del grafeno.En el campo de la micro y nanoelectrónica los materiales más prometedores son los semiconductores. Siendo un semimetal, los investigadores han tratado de transformar el grafeno en semiconductor. Hay varias opciones, pero ninguna acaba de convencer a los expertos. Esta inquietud ha llevado a centrar los esfuerzos en los semiconductores planos, como el fosforeno y el disulfuro de molibdeno.
23 4 0 K 17
23 4 0 K 17
11 meneos
76 clics

El borofeno podría ser mejor que el grafeno para conducir electricidad

El grafeno es uno de los materiales preferidos en el mundo de la electrónica; sus propiedades le permiten conducir electricidad y calor, por lo que son perfectos para todo lo que tenga que ver con semiconductores y electrónica. Pero ahora, científicos de Rusia, China y Estados Unidos han desarrollado un material que podría ser incluso mejor: el borofeno. A diferencia del grafeno que se "extrae" del grafito, el borofeno debió ser creado algo así como "desde cero". Primero, vaporizando el boro con un rayo de electrones...
14 meneos
41 clics

Físicos crean el primer grafeno artificial

Un grupo internacional de físicos liderado por la Universidad de Arkansas ha creado un material artificial con una estructura comparable al grafeno. "Hemos creado básicamente la primera estructura artificial similar al grafeno mediante la transición de átomos de metal en lugar de átomos de carbono", dijo Jak Chakhalian, profesor de Física y director del Artificial Quantum Materials Laboratory de la Universidad de Arkansas.
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
17 meneos
32 clics

El grafeno es el material ideal para implantes cerebrales  

Los implantes cerebrales que interactúan con neuronas están siendo ya en el presente el próximo paso en la lucha contra la epilepsia, el parkinson o la parálisis cerebral. Lo que han descubierto en la fundación es que el grafeno es un material ideal para eso implantes, gracias a su gran conductividad, flexibilidad para ser moldeado, biocompatibilidad y estabilidad en el cuerpo. Con el grafeno solucionarían los problemas de formación de tejidos de cicatrices gliales.
14 3 0 K 107
14 3 0 K 107
« anterior123458

menéame