Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
24 clics

Gramática Parda: Realismo visceral

A veces, cuando me veo ante un grave problema de convivencia en el instituto, intento reducirlo a una frase, como si fuera el tema de un texto. Después analizo la frase sintácticamente y la clasifico según la intención del hablante y según la naturaleza del predicado. Sin embargo, no consigo influir en la realidad con estos procedimientos.
705 meneos
2426 clics
“La gramática no tiene sexo, no es ni incluyente ni excluyente”: Concepción Company

“La gramática no tiene sexo, no es ni incluyente ni excluyente”: Concepción Company

«La gramática no tiene sexo, no es ni incluyente ni excluyente, es una herramienta que atraviesa nuestra vida y que usamos diariamente para funcionar en la vida. La gramática es una serie de convenciones; es arbitraria. La gramática no refleja necesariamente el mundo. El mundo está dividido en dos: hombres y mujeres; la gramática no lo está, es un hecho arbitrario de sedimentación secular y herencias milenarias. Si usted dice: “El hombre es un ser racional”, no tengo ningún problema, yo no me siento excluida de ese enunciado genérico.»
297 408 13 K 245
297 408 13 K 245
4 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las «Gramáticas» de la RAE (1973-2011)

En 1973, la RAE publicó una obra que la propia Academia definía como «un mero anticipo provisional» de la que sería la nueva edición de su Gramática, pero, ya sea por su difusión, ya sea por los significativos cambios que presentaba, terminó por convertirse en un hito de la historia de nuestras Ciencias del Lenguaje, hablo del Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Sus redactores, Samuel Gili Gaya y Salvador Fernández Ramírez.
3 1 5 K -39
3 1 5 K -39
10 meneos
589 clics

La gramática no siempre tiene razón: 10 reglas del inglés que no deberíamos respetar

La gramática no siempre tiene razón: 10 reglas del inglés que no deberíamos respetar ¿Tienen algún sentido las reglas gramaticales, más allá de satisfacer a los académicos? Es lo que se pregunta el célebre lingüista Steven Pinker
10 0 0 K 90
10 0 0 K 90
10 meneos
12 clics

Los lingüistas buscan establecer una gramática única en la lengua de signos

Los lingüistas reunidos en el congreso FEAST que se celebra en Barcelona buscan establecer una gramática única y de referencia de las lenguas de signos individuales en Europa para facilitar que los ciudadanos sordos participen en la vida pública.
8 meneos
29 clics

Andrés Bello y la Gramática Castellana latinoamericana

Filósofo, lingüista, jurista y autodidacta, sin duda Andres Bello fue la figura latinoamericana más brillante del sXIX. Creo los primeros códigos civiles de Chile y Colombia y fue el responsable de una gramática, la Gramática Castellana Latinoamericana, adaptada a la pronunciación del idiona castellano en el Nuevo Mundo.Por la educación recibida, Bello -como muchos hombres de su época- no se conformaba con su personal ilustración sino que sentía la necesidad de hacer cultos a los demás. El progreso social, no sólo su cultivo, eran su meta.
3 meneos
65 clics

Si no sabes mucho de gramática inglesa esta página te ayudará.

Si estás aprendiendo a escribir en inglés y no estás seguro de lo que escribes porque se te dificulta la gramática Grammarly es una buena opción para ello. Esta página es muy útil para ayudarte a corregir tu gramática inglesa.
2 1 16 K -129
2 1 16 K -129
41 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Real Academia no apoya el “todes” y pide “no confundir la gramática con el machismo”

La Real Academia Española (RAE) expresó que no apoya el lenguaje inclusivo en su primer manual de estilo del idioma español, en el que convocó a “no confundir la gramática con el machismo”.La RAE volvió a rechazar los términos “todos y todas”, “todes”, “todxs” o “tod@s”, usos que comenzaron a ganar espacio en Latinoamérica como parte de un llamado a la inclusividad por parte de la cadena Fox Premium-
25 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gramática es racista

La gramática es una norma blanca y machista. Universidades británicas piden acabar con la penalización por falta ortográfica en los exámenes. La universidad de Hull indica que la medida convertirá la evaluación en un proceso justo e inclusivo. Creen que la variante culta está formada por un lenguaje machista y xenófobo. La universidad de Worcester ve en esta medida un avance hacia la igualdad y la justicia en los criterios de evaluación. La universidad de las Artes de Londres considera válido todo lenguaje que no interrumpa la comunicación.
7 meneos
38 clics

Lingüistas abordan el análisis computacional de la gramática

A los niños no hay que decirles que 'gato' y 'gatos son variantes de la misma palabra. Lo entienden con sólo escuchar. Para un ordenador, sin embargo, son tan diferentes como si se hablase de gatos y perros. Sin embargo, se supone una capacidad superior a los ordenadores en la detección de patrones y reglas que a los niños de 4 años. John Goldsmith, profesor de Lingüística y Ciencias de la Computación de la Univ. de Chicago, y Jackson Lee están tratando, si no de resolver ese rompecabezas, al menos proporcionar las herramientas para hacerlo.
21 meneos
129 clics

Chomsky lo dijo: Tenemos la gramática en nuestras cabezas

Nuevas evidencias refuerzan la teoria de Noam Chosmky en la cual proponia que tenemos una gramática interna que nos ayuda a procesar el lenguaje, incluso si este no tiene sentido.
18 3 1 K 91
18 3 1 K 91
9 meneos
169 clics

Grasa blanca, grasa parda y suplementos nutricionales

Las personas adultas tenemos dos tipos de grasa: la blanca y la parda. La primera de ellas está relacionada con el sobrepeso y nuestros odiados michelines. Por eso también se la conoce como grasa mala. La segunda, la parda, es la responsable de quemar calorías y de reducir los depósitos de la grasa blanca. Es la grasa buena. [...] La grasa parda es también la responsable de la caquexia, la pérdida de peso que sufren algunos enfermos de cáncer y que es responsable directa de la muerte de uno de cada tres pacientes.
14 meneos
63 clics

Publican en Paraguay la primera gramática oficial del idioma guaraní

El guaraní es, junto con el castellano, la lengua oficial de Paraguay desde 1992, cuando así lo reconoció la Carta Magna y, además de en ese país, se habla en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
156 meneos
2130 clics

Maestros contra la RAE: la revolución ortográfica que no fue

En 1492 la Gramática castellana de Antonio de Nebrija (la primera gramática dedicada a esta lengua) defendía que debíamos «escrivir como pronunciamos i pronunciar como escrivimos» y en el siglo XVII el humanista Gonzalo Correas hizo su propuesta con la publicación de la Ortografia Kastellana nueva i perfeta. Casi contemporánea a la de Vidal —y en la que se cree que se inspiró—, la llamada «ortografía de Bello» quiso lograr esa correspondencia exacta entre pronunciación y escritura, y llegó a ser (parcialmente) la ortografía oficial en Chile.
78 78 0 K 317
78 78 0 K 317
28 meneos
94 clics

Juan Latino: El primero negro catedrático de gramática de España

Juan Latino ( el que siempre fue llamado en Granada Juan de Sessa), fue un esclavo negro, manumitido a los treinta años por sus amos los Fernández de Córdoba, que llegó a ser profesor de latín en la universidad fundada por Carlos I en Granada y catedrático de gramática en el Colegio Catedralicio.
79 meneos
331 clics

El vídeo que confirma la presencia del oso pardo en Galicia [GAL]  

Se han captado imágenes de un ejemplar de oso pardo atacando una colmena en Seceda (Folgoso do Courel). Uno de los biólogos que ayudó en la captura del vídeo cree que estamos "en los prolegómenos de la implantación del oso pardo en Galicia".
67 12 3 K 43
67 12 3 K 43
69 meneos
774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bronca entre Cristina Pardo y la diputada del PP Celia Villalobos

La exministra en los gobiernos de José María Aznar, afirmó que "¡El PP no está procesado en nada!". Cristina Pardo recordó las palabras de la diputada del PP en la que cargaba contra el juez que ha procesado al PP por los ordenadores de Bárcenas y le acusaba de tener un primo de Izquierda Unida. Villalobos negó esas palabras. "No me va a dejar usted por mentirosa", señalaba Cristina Pardo que le mostró el vídeo a la popular, que seguía negando sus palabras.
58 11 12 K 146
58 11 12 K 146
15 meneos
18 clics

La población de osos pardos en la cordillera Cantábrica podría reducirse a la mitad en los próximos 50 años

La población de osos pardos en la cordillera Cantábrica (España) podría reducirse a la mitad en los próximos 50 años. Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas por un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha analizado los efectos del cambio climático sobre los recursos alimenticios de los osos pardos y realiza proyecciones a futuro en distintos escenarios.
2 meneos
31 clics

Un magnífico oso pardo se deja filmar (con un móvil) entre el Pallars y Andorra

Un magnífico oso pardo se deja filmar (con un móvil) entre el Pallars y Andorra La presencia del oso pardo en el Pirineo se ha incrementado en los últimos años. Datos relativamente recientes indican que el censo ha superado el medio centenar en el conjunto de la cordillera (ver...
2 0 8 K -65
2 0 8 K -65
10 meneos
97 clics

10 curiosidades que quizás no sabías sobre Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte

La célebre escritora coruñesa Emilia Pardo Bazán moría hace cien años. Este 12 de mayo son muchas las voces y figuras que recuerdan a la novelista, que dejó como legado algunas de las obras más importantes de la literatura española, como Los pazos de Ulloa. La vida de Pardo Bazán estuvo cargada de momentos únicos y poco conocidos hoy en día. Se convirtió en toda una celebridad y en un personaje controvertido, que cosechó numerosos apoyos pero también detractores. Repasamos algunas de las curiosidades que encierra su figura para homenajearla.
23 meneos
32 clics

La RAE lamenta el «daño» que hizo a Pardo Bazán y la sienta en su «silla 47»

La Real Academia Española ha lamentado este jueves el «daño» que hizo en su día a la escritora, periodista y feminista Emilia Pardo Bazán al no permitirle ser académica por el hecho de ser mujer, en un acto de homenaje celebrado en esta institución en la que la han «sentado» en su inexistente silla. Anteriormente a Pardo Bazán, en el siglo XIX se rechazó también la entrada en la RAE por ser mujer a la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda. Y hubo que esperar al año 1977 para que entrara como primera académica Carmen Conde.
19 4 0 K 111
19 4 0 K 111
19 meneos
81 clics

Pedro Pardo de Cela, el noble que Galicia convirtió en uno de sus mayores símbolos

Pedro Pardo de Cela Aguiar e Ribadeneira nacía en el año 1425. Era de una familia de la baja nobleza gallega. Su padre, Juan Núñez Pardo era el Señor de la Torre de Cela y su madre era Teresa Rodríguez de Aguiar. Todo parece indicar que Pedro se mantuvo durante sus primeros años de vida cerca de los señores de Andrade, con los que su familia mantenía vínculos de parentesco, y que era una de las casas nobiliarias más antiguas y poderosas del Reino de Galicia.
11 meneos
238 clics

Pardo's Push

Hay expertos en toda clase de maniobras con aviones, pero si les preguntamos que tipo de maniobra es un Pardo's Push probablemente nos mirarán con estrañeza.
9 meneos
15 clics

'Armando Pardo y Antonia González. Del silencio a la reparación de su memoria'

Una historia desgarradora, que nace en Láchar, la de Armando Pardo, un héroe que luchó por los derechos de los trabajadores, que combatió al fascismo y que fue asesinado en los campos de concentración nazi y la de su mujer, Antonia González, fusilada por los franquistas, la que nos ofrecen Elisabeth Pardo y Tony Álvarez, para reparar al fin una memoria que permanecía en silencio.
17 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sra. Pardo Bazán: con gusto la RAE le ofrecería un asiento, pero no cabría en él

Al parecer, Juan Valera fue uno de los principales opositores a la candidatura de Emilia Pardo Bazán a la Real Academia de la Lengua. Por aquel entonces ninguna mujer ocupaba sillón alguno en la RAE.
15 2 10 K 75
15 2 10 K 75
« anterior123457

menéame