Cultura y divulgación

encontrados: 1682, tiempo total: 0.018 segundos rss2
12 meneos
260 clics

Médicos griegos vs médicos romanos

En sus primeros seis siglos de existencia los romanos no confiaron en los médicos, de hecho, no existían y se encomendaban a los dioses de otros lugares, como Asclepio. Es por ello que cuando los médicos griegos (esclavos en su mayoría) comenzaron a emigrar a Roma en los siglos II y I a. C. no lo tuvieron nada fácil de entrada.
8 meneos
87 clics

¿Creyeron griegos y romanos en la resurrección corporal?

Fernando Bermejo: "En una de las postales anteriores sostuve que la creencia en la resurrección de la carne existió también en el mundo griego, y que la noción de que el paganismo concibió solo la inmortalidad del alma es falaz y obsoleta. Un amable lector ha escrito pidiendo que desarrolle algo este punto. A ello está dedicado, de manera muy elemental, el texto de hoy. "
140 meneos
1340 clics
Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo

Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo

El que está considerado como primer escritor romano de la historia había nacido en Tarento hacia el año 284 a.C. y era griego. Tarento era una colonia griega de la Magna Grecia (el sur de la península Itálica) que había pedido ayuda al rey Pirro de Epiro en su lucha contra Roma. Sin embargo, la derrota de éste y la tardanza en llegar de la flota cartaginesa que acudía en auxilio de la ciudad, provocaron la rendición en el año 272 a.C.
81 59 0 K 287
81 59 0 K 287
15 meneos
206 clics

Griegos, romanos y sus hogares

Las estructuras ideológicas de cada sociedad se manifiestan en unos perfiles arquitectónicos concretos, de modo que los diversos espacios se construyen para fines determinados. La figura de la mujer cuenta con una larga tradición que la liga a la casa familiar, constituyendo en sí misma un pilar fundamental que define sus espacios.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
12 meneos
137 clics

10 Mitos y leyendas griegas y romanas del origen de ciudades antiguas

A lo largo de la Historia de la Humanidad, todos los pueblos se han preguntado de una forma u otra por sus orígenes más remotos. La cuestión "de dónde venimos" ha estado presente en la configuración de la identidad de todas las comunidades y naciones. En el caso de los ciudades y pueblos más antiguos, la historia de sus orígenes se pierde en lo más remoto de los tiempos, pues nacieron en un momento en el que cual la escritura aún no había aparecido y todas las tradiciones se transmitían de forma oral de generación en generación
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
10 meneos
60 clics

Mileto, la ciudad griega y romana de la Anatolia

Mileto es una ciudad jónica en ruinas situada en la costa de Anatolia, cerca de la desembocadura del río Meandro en la antigua Caria. Este lugar estuvo habitado desde la Edad de Bronce y constituye uno de los lugares más importantes de la antigua Grecia.
5 meneos
16 clics

¿Soñaban ya los griegos y los romanos con conversaciones virtuales?

– Hola, Sócrates. ¿Exististe realmente o eres una invención de Platón? – Existí. Si Platón me inventó, ¿quién inventó a Platón? Puede que se trate de un juego de sombras. Algunos han propuesto que las obras de Platón son ficción y que no existí. Puede que esa teoría sea correcta y que yo no sea real. Sin embargo, las ideas que dejé han sobrevivido 2 500 años, eso es lo que más valoro. Puede que nunca se pruebe quién fui de verdad. Mientras la gente tenga en cuenta mis pensamientos, seré real.
8 meneos
77 clics

Los griegos y romanos ¿comían bichos?

El consumo de insectos es un tema actual y muy controvertido. Nos lo venden como un recurso barato, sostenible y rico en nutrientes. En el mundo occidental, sin embargo, no son precisamente un bocado apetecible, puesto que está cargado de connotaciones negativas: se perciben como sucios, asquerosos, exentos del listado de animales comestibles…. en pocas palabras, son inmundos.
15 meneos
53 clics

Asclepio y Esculapio, los dioses griego y romano de la medicina

Asclepio o Asklepio (Ἀσκληπιός) era en la mitología griega la divinidad vinculada a la medicina. Según el relato mítico, nació como un héroe de la unión de Apolo y una mortal, Corónide. Pero antes, su madre fue seducida por un mortal y fue castigada con la muerte. El dios rescató su vástago de la pira funeraria, lo llamó Asclepio y lo entregó al centauro Quirón, quien le educó y le instruyó en la medicina.
14 meneos
93 clics

Etrusca muliere: Propaganda griega y latina contra las mujeres tirrenas

La civilización etrusca tuvo siempre una idea estipulada de cómo establecer y desarrollar sus instituciones y costumbres. Una idea con un carácter plenamente urbano. La historia de la civilización etrusca fue la de un número determinado de ciudades, doce en este caso, que se unían por sentimientos de fraternidad, religión, raza y costumbres. Esto solo cuando el viento soplaba a favor porque cuando cambiaba y la situación se volvía insostenible y peligrosa esos lazos de unión de deshacían con gran rapidez...
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
4 meneos
99 clics

La espléndida Colección Torlonia se exhibirá a partir de 2017

Estas cuatro esculturas deslumbrantes forman parte de la Colección Torlonia, "uno de los conjuntos de mármoles antiguos de propiedad privada más imponentes e históricamente significativos del mundo", según el Ministerio de Bienes y Actividades Culturales y Turismo de Italia, que ha firmado un acuerdo con la Fundación Torlonia para restituir las obras al público.
3 meneos
38 clics

Diferencias entre dioses griegos y romanos

En las culturas antiguas, como en la de los griegos y romanos, era común que la religión fuese politeísta, con esto me refiero a que la creencia se daba alrededor a varios dioses. Es un tópico bastante interesante en el que vale la pena indagar y por ello mencionaré las diferencias entre dioses griegos y romanos.
3 0 9 K -77
3 0 9 K -77
7 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equivalencias entre los dioses Griegos y los Romanos

Equivalencias entre los dioses Griegos y los Romanos
3 meneos
209 clics

Qué tan real era el supuesto gusto de los antiguos griegos y romanos por las orgías

El término se utiliza hoy para describir todo tipo de excesos. La orgía nos parece una celebración absoluta de los placeres de la carne en una sociedad antigua que habría estado libre de toda atadura moral. Pero ¿cuál era la realidad? Se refiere a los ritos realizados en honor de deidades como Dioniso, cuyo culto celebraba la regeneración de la naturaleza. Estos cultos se conocían como “cultos de misterio”, es decir, estaban reservados a hombres y mujeres iniciados que se habían comprometido previamente a no divulgar sus secretos.
9 meneos
151 clics

Barcino, puerto natural

Barcino se fundó cerca de Baetulo (Badalona). En las guerras Cántabras Tarraco no tenía puerto, cegado por las arenas del río Francolí y Barcino sí.
6 meneos
223 clics

Domus Romana

Hemos encontrado un espectacular vídeo de Traianvs. Ingeniería Romana que muestra una domus romana en todo su esplendor. Como sabéis “domus” es la palabra latina con la que se conocen algunos tipos de casas romanas. Eran viviendas donde residían las familias romanas más pudientes, cuya cabeza visible era el “pater familias”, también llamado “dominus”.
20 meneos
60 clics

El campamento romano de Penedo dos Lobos revela la presencia militar romana más antigua documentada en Galicia

Estos hallazgos sitúan la construcción del campamento romano de Penedo dos Lobos en un horizonte cronológico anterior al cambio de era y posiblemente coetáneo a las Guerras Cántabro-Astures, con las que el Imperio Romano terminó la conquista de Hispania. Se trata de la presencia militar romana más antigua documentada hasta el momento en el territorio de la actual Galicia. Hasta el momento, numerosos especialistas consideraban que la zona de Galicia había estado al margen del conflicto.
18 2 0 K 82
18 2 0 K 82
168 meneos
9402 clics
Diez consejos para romanos (y romanas) enamorados

Diez consejos para romanos (y romanas) enamorados

Mucho antes de que existieran las aplicaciones para ligar, las citas rápidas y, de hecho, miles de años antes de que existiéramos nosotros mismos, el poeta Ovidio creó entre finales del siglo I a. C. y principios del I d. C. el manual definitivo para romanos y romanas enamorados.A continuación encontrarás diez interesantes consejos para cortejar al romano o la romana que siempre deseaste.Advertencia: no intentes utilizar estos consejos con personas del siglo XXI; no saldrás bien parado… ¡y con razón!
79 89 0 K 263
79 89 0 K 263
18 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Están locos estos romanos: una historiadora derriba los mitos del Imperio

Mary Beard, catedrática de Cambridge, afirma que el Imperio romano fue más "improvisación que planificación" y achaca la emergencia de su poder a la suerte y a una serie de inteligentes decisiones puntuales. Los romanos fueron pioneros en el voto secreto, o en extender la noción de ciudadanía, pero también fueron brutales y genocidas. “Los romanos hacen un desierto y le llaman paz”...
5 meneos
38 clics

Las magistraturas romanas

El sistema político de la República Romana no se creó de la noche a la mañana, sino que fue producto de una larga evolución histórica a lo largo de varios siglos. En ella, predomina el concepto abstracto de res publica, es decir, el conjunto de los asuntos que interesan al pueblo por ser beneficiosos para el interés común. No es por tanto el pueblo el que toma las decisiones políticas directamente; más bien éstas son competencia de tres tipos de instituciones públicas: las magistraturas romanas, el senado romano y las asambleas populares.
13 meneos
57 clics

Boudica: La reina celta que luchó contra los romanos

La guerrera más aclamada entre los celtas fue una mujer: Boudica. Esta mujer y reina celta lideró la guerra de guerrillas contra el Imperio Romano, en la antigua Britania. Cuando murió el marido de Boudica ella esperaba que los romanos respetaran su condición de viuda. Pero Nerón, el famoso Emperador Romano, tenia otros planes en mente. En lugar de procurarle protección, los romanos conquistaron sus tierras arrebatándoselas a los cabecillas celtas.
8 meneos
125 clics

Charieto, un hombre de frontera en el limes romano

Francus Ego Cives, Romano Miles in Armis. Un hombre de frontera en el limes romano El título de este artículo proviene de una inscripción funeraria bien conocida, encontrada en la fortaleza romana de Aquincum, actual Budapest, el corazón comercial, político y militar de la provincia romana de Panonia, y ha sido datada en torno al año 300 d.C.
147 meneos
3095 clics
El rostro de los emperadores romanos a través de las monedas

El rostro de los emperadores romanos a través de las monedas

Por lo general cuando hablamos de las figuras de gran importancia tanto de la República como del Imperio romano imaginamos los rostros de dichas personas a través de la gran variedad de estatuas y bustos en su honor que aún conservamos.No obstante, existe una fuente de imágenes contemporáneas a todos los líderes de la época imperial romana: las monedas. En efecto, gracias a las monedas romanas, de las cuales por regla general puede precisarse el año de acuñado de manera precisa, podemos tener una clara idea de la apariencia física del emperador
81 66 1 K 331
81 66 1 K 331
21 meneos
76 clics

Algunos museos franceses eliminan las cifras romanas, la gente no las entiende

El Museo Carnavalet de París se despide de las cifras romanas. La institución dedicada a la historia de la capital francesa adoptará la numeración arábiga por un motivo bien simple: algunos visitantes no entienden los números romanos."Los números romanos pueden ser un obstáculo para la comprensión", explica la comisaría del museo .Esta medida, sin embargo, no es exclusiva del museo de historia, y es que el Louvre ya no utiliza números romanos para indicar los siglos y sólo los utiliza para reyes o reinas.
17 meneos
187 clics

Descubren la mayor canalización hidráulica romana de la provincia de Castellón

Los descubridores de la canalización solicitan ayudas públicas para poder desenterrar la antigua acequia romana Desde las administraciones dicen desconocer todavía el hallazgo Interior de la acequia romana que acaban de descubrir en Onda. El especialista en el río Millars que ha descubierto la canalización hidráulica más antigua de la Plana, de época romana…
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
« anterior1234540

menéame