Cultura y divulgación

encontrados: 1424, tiempo total: 0.127 segundos rss2
21 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós al tópico cuñado: el cine español casi no habla de la Guerra Civil

Desde 2010 se han estrenado 1249 películas españolas, de las que sólo 13 son largometrajes de ficción sobre la guerra civil, un 1%. Se acaba la leyenda urbana.
7 meneos
192 clics

Fotos inéditas de la Guerra Civil en Barcelona de Antoni Campañà

Curiosidades como las imágenes de #Lenin y #Stalin colgando de la fachada del desaparecido Hotel Colón, en la Plaza Catalunya. Es #Barcelona en 1937, el mismo lugar dónde hoy está la tienda #Apple.
625 meneos
6063 clics
Estadounidenses en la guerra de España: ‘Spain in our hearts’

Estadounidenses en la guerra de España: ‘Spain in our hearts’

Para los estadounidenses de izquierda que conocen su historia, no hay nada más trágico o nada más romántico en todo el siglo XX que la Guerra Civil española. Adam Hochschild es al mismo tiempo un historiador de talento y un hombre de izquierda. En “Spain in Our Hearts” cuenta una historia familiar de una manera poco habitual, convincente. Es una biografía colectiva que simpatiza con los estadounidenses que viajaron a combatir o a escribir a España pero no deja de criticarlos.
229 396 3 K 379
229 396 3 K 379
15 meneos
200 clics

“La guerra civil para jóvenes de Pérez-Reverte es acaramelada, un relato de Walt Disney”

El libro ilustrado del académico ya tiene contestación. La réplica se la dará el filósofo Carlos Fernández Liria con un libro gráficamente similar, que publicará Akal a finales de junio.
12 3 2 K 134
12 3 2 K 134
19 meneos
216 clics

¿Por qué se recuerda a los caídos en la Primera Guerra Mundial con una amapola?

Han empezado a verse, sobre todo en Reino Unido, las primeras amapolas a modo de broche en ojales de abrigos, chaquetas, camisas... y eso que aún queda mucho para el Día de la Memoria (también conocido como Día del Recuerdo, Día del Veterano o Día de los Caídos) en el que se conmemora el fin de la Primera Guerra Mundial, a la hora 11 del día 11 del mes 11 de 1918 (momento en el que Alemania firmó el armisticio).
15 4 0 K 95
15 4 0 K 95
593 meneos
3231 clics
Michael Moore, nuevo film "Guerra infinita" Eng

Michael Moore, nuevo film "Guerra infinita" Eng  

Explora cómo el gobierno de Estados Unidos mantiene un estado de "guerra infinita", de acuerdo con el ganador de un Oscar documentalista. una crítica de la "guerra contra el terrorismo" de la administración Bush que detalla las diversas dictaduras que han sido apoyadas por EEUU en aras de mantener conflictos beneficiosos. Fahrenheit 9/11 es el documental más taquillero de todos los tiempos, $120 millones en taquilla.
231 362 12 K 402
231 362 12 K 402
10 meneos
55 clics

La República de Ezo, el primer estado independiente japonés, defendido por oficiales franceses  

Nació, cosa típica, como consecuencia de un conflicto armado, la Guerra Boshin, una contienda civil que enfrentó a los partidarios del shogunato Tokugawa y los defensores del poder imperial. Fue entre 1868 y 1869, como resultado de la apertura que el Bafuku (gobierno) desarrollaba hacia los extranjeros desde que los estadounidenses lo impusieron por la fuerza en 1854 y que no gustaba a los guardianes de las esencias tradicionales niponas, dejando ya muy atrás las visitas europeas del siglo XVI.
1 meneos
250 clics

“Las fotos de Hitler después de la guerra”: por qué afirman que el líder nazi no se suicidó

Abel Basti ha dedicado su vida a investigar la “segunda vida” del Führer después de la Segunda Guerra Mundial. De su paso por países de Latinoamérica como Argentina, Paraguay y Colombia a los vínculos con presidentes como Juan Domingo Perón y empresarios como Philip Citroën.
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
10 meneos
74 clics

Diferencias y similitudes entre la guerra civil española y la guerra civil americana

Este artículo es el primero de una serie que quiero realizar sobre la Guerra Civil Americana y la Guerra Civil Española. El objeto será comparar ambos conflictos y ver similitudes y diferencias entre ellos. La intención es ver como estos conflictos han marcado sus respectivos países y como en la actualidad sus respectivas guerras civiles continúan muy presente en el imaginario de ambas naciones.
9 meneos
16 clics

Ucrania: Las tácticas de combate ucranianas ponen en peligro a la población civil

“Las fuerzas ucranianas ponen a la población civil en situaciones de riesgo al establecer bases y operar sistemas de armas en zonas habitadas por civiles, incluso en escuelas y hospitales, para repeler la invasión rusa que comenzó en febrero”, ha declarado hoy Amnistía Internacional. Estas tácticas violan el derecho internacional humanitario y ponen en peligro a la población civil, pues convierten bienes de carácter civil en objetivos militares. Los ataques rusos resultantes en zonas pobladas han causado la muerte de civiles y destruido infrae
7 2 6 K 58
7 2 6 K 58
4 meneos
89 clics

Guerra Civil Española (1936-1952): una reinterpretación

La la guerra civil española tuvo tres fases en términos militares: 1.Guerra civil simétrica no convencional: se desarrolló una forma primitiva de guerra de columnas que enfrentaba a pequeñas unidades de infantería carentes de armamento pesado. 2.Guerra civil convencional: se disputó por dos ejércitos regulares que se enfrentaban en el campo de batalla utilizando el poder de la artillería moderna. 3.Guerra civil irregular:la dictadura de Franco tuvo que enfrentarse a un enemigo débil,menos numeroso y completamente aislado,las guerrillas antifr
260 meneos
3053 clics

Del “cada uno lo suyo” al “lo mío es tuyo”: un viaje cuasi medieval por la geografía del Derecho Civil en España

En un momento en que se habla de la necesidad de un Código Civil europeo, en España conviven hasta doce Derechos civiles diferentes,consecuencia del rec. de los Derechos Forales previos a la CE en la Disposición Adicional Primera de dicha Carta Magna,algo que suele pasar desapercibido para la mayoría de los ciudadanos. Dependiendo del lugar de nacimiento o de residencia es una u otra la legislación civil que nos es aplicable, en función de si tenemos vecindad civil en un territorio de Derecho Común o en uno de los territorios de Derecho Foral
118 142 4 K 575
118 142 4 K 575
43 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perú aprueba ley de "muerte civil" para funcionarios corruptos

El gobierno peruano aprobó este miércoles la ley de "muerte civil" para los funcionarios públicos que cometan actos de corrupción, anunció el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Fernando Zavala. "Muerte civil (pérdida de derechos civiles) lo hemos aprobado hoy en Consejo de Ministros y se va publicar en las próximas 24 horas", subrayó Zavala durante una rueda de prensa poco después de participar en la reunión ministerial.
47 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una guerra civil dentro de la Guerra civil

El enfrentamiento entre las diferentes corrientes ideológicas de izquierda ocurrió a finales de enero de 1937 cuando, en la población tarraconense de La Fatarella, murieron alrededor de treinta personas en un enfrentamiento por la colectivización de aquellas tierras. El 17 de abril, un nuevo enfrentamiento entre tropas de la Generalitat y miembros de la CNT-FAI terminaba con la muerte de tres militantes anarquistas. En medio de un clima de creciente tensión, un miembro del PSUC y UGT, Roldán Cortada, moría supuestamente a manos de anarquistas
5 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeos de la Guerra civil española publicados en la época por un noticiario británico  

Tras la sublevación militar y el golpe de Estado en España de julio de 1936 contra el Gobierno de la Segunda República, se desencadenó en el país la Guerra Civil, enfrentando por un lado al bando republicano formado por el Frente popular, y al bando sublevado o bando nacional, comandando por Francisco Franco. La Guerra civil española se desarrolló entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939, concluyendo con la victoria del autodenominado "bando nacional", cuando Franco firmó el último parte de la guerra civil concluyendo con la frase
17 meneos
302 clics

¿Quién se ha llevado mis abejas? Artículos anacrónicos (aún vigentes) de 130 años de Código Civil

“Si algo funciona es mejor no tocarlo”. El legislador español se ha tomado durante más de cien años esta premisa a pies juntillas en lo que se refiere a la actualización de algunas normas. Es por ello que el Código Civil cumple esta semana 130 años en vigor conservando muchos de sus artículos guardados en formol, tanto en su redacción como en sus curiosas situaciones, algunas intactas tal cual fueron previstas a finales del siglo XIX. Estos son algunos de los artículos más curiosos (aún vigentes) del Código Civil español.
14 3 2 K 35
14 3 2 K 35
8 meneos
65 clics

Manuel Linde y el SUGC. La otra Guardia Civil

“Cualquier narración histórica es un montón de silencios”, afirma el historiador haitiano Michel-Rolph Trouillot. Manuel Linde y el Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) son algunos de nuestros más recientes y clamorosos silencios. Manuel Linde, el SUGC y el testimonio de quienes pelearon por el derecho de sindicación y desmilitarización de la Guardia Civil.
10 meneos
37 clics

1964: las batallas por los derechos civiles  

'Hace cincuenta años, el movimiento de derechos civiles en los Estados Unidos hizo grandes progresos frente a los continuos reveses. La Ley de Derechos Civiles de 1964 se convirtió en ley prohibiendo la discriminación basada en la raza, color, religión, sexo u origen nacional -aunque la segregación sigue siendo la norma en muchos establecimientos-. Sentadas de protesta tuvieron lugar en cafés, restaurantes y hoteles, oposición al servicio discriminatorio y las prácticas de contratación. [...] Continua en #1 - InFocus (42 fotos)
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
15 meneos
65 clics

Escudos humanos en la Guerra Civil

Nuestro colaborador Julián Dueñas ha desenterrado del archivo un interesante documento secreto que nos informa sobre prácticas poco ortodoxas llevadas a cabo por el ejército franquista durante la Guerra Civil. Es decir, lo que en el mundo civilizado se conoce como crímenes de guerra. El documento no requiere de mayor interpretación: si hay problemas se coge a cualquier civil desafecto y se lo utiliza como escudo humano. Todo siguiendo la moral cristiana y el honor militar por los que el ejército de Franco afirma guiarse.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
423 meneos
5978 clics
La Guardia Civil elimina el 'tuit' publicado contra la violencia de género y pide disculpas

La Guardia Civil elimina el 'tuit' publicado contra la violencia de género y pide disculpas

"Pedimos disculpas por el uso erróneo de un fake en el tweet contra la violencia domestica. No queríamos equiparar, solo animar a denunciarla", indica el nuevo 'tuit' publicado por la Guardia Civil, que ha eliminado el anterior. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/psoe-exigira-guardia-civil-explique-como-
191 232 1 K 517
191 232 1 K 517
1012 meneos
15492 clics
La guerra civil de Pérez-Reverte, por Juan Carlos Monedero

La guerra civil de Pérez-Reverte, por Juan Carlos Monedero

España no es un país como los de nuestro entorno. En los países de nuestro entorno no podría ser Presidente alguien que manda un sms a su tesorero encarcelado diciéndole “sé fuerte”. En los países de nuestro entorno no sería pensable un libro como el que ha escrito Arturo Pérez-Reverte sobre la guerra civil. Precisamente por estar dirigido a los jóvenes. Los jóvenes españoles, en otro país, tendrían una clara referencia de la guerra civil desde la escuela. De la misma manera que tienen claro en Alemania lo que significó el nazismo y lo estudian
338 674 17 K 604
338 674 17 K 604
22 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La increíble y olvidada historia de los judíos que lucharon en la Guerra Civil española

La increíble y olvidada historia de los judíos que lucharon en la Guerra Civil española. La participación de los judíos venidos de Palestina en la Guerra Civil española ha sido ignorada tanto por sionistas como por comunistas. Su relato quita el hipo.
19 3 4 K 33
19 3 4 K 33
577 meneos
3094 clics
Aparece el carné de reportero de la Guerra Civil de Antoine de Saint-Exupéry en el Archivo de Salamanca

Aparece el carné de reportero de la Guerra Civil de Antoine de Saint-Exupéry en el Archivo de Salamanca

‘Escribano y aviador’. Esos eran los dos oficios reflejados en el carné de reportero de la Guerra Civil de Antoine de Saint Exupéry, autor de ‘El Principito’, hallado en el Archivo de Salamanca. Anterior tumbada por AEDE: www.meneame.net/story/hallan-carne-reportero-guerra-civil-antoine-sain
220 357 3 K 537
220 357 3 K 537
863 meneos
2996 clics
El sur de España no olvida la sangrienta 'limpieza' de la Guerra Civil

El sur de España no olvida la sangrienta 'limpieza' de la Guerra Civil

"Decían 'tenemos que acabar con la semilla roja'", asegura Rogelia Beltrán, cuyo abuelo fue asesinado en la Guerra Civil española por unos civiles fascistas que, como el sanguinario torero sevillano 'Pepe el Algabeño', dejaron una huella difícil de borrar 80 años después. "Matador de toros y de rojos", José García Carranza, apodado 'El Algabeño', destacó entre los ricos terratenientes andaluces que se lanzaron a la persecución de jornaleros izquierdistas en el sur de España tras el estallido de la guerra, el 18 de julio de 1936.
263 600 13 K 370
263 600 13 K 370
3 meneos
32 clics

¿Quién puso el dinero para el golpe del 18 de julio y la Guerra Civil?

José Ángel Sánchez Asiaín publicó en 2013 la obra La financiación de la Guerra Civil española (Crítica), que, además de ser premiada con el Premio Nacional de Historia de España de ese año, recoge al detalle los apoyos económicos y financieros que obtuvieron por un lado los golpistas del 18 de julio, y, por otro, una vez comenzada la Guerra Civil, los respaldos financieros que obtuvo la República y los franquistas.
2 1 5 K -34
2 1 5 K -34
« anterior1234540

menéame