Cultura y divulgación

encontrados: 5969, tiempo total: 0.089 segundos rss2
10 meneos
40 clics

Guerra en Ucrania, claves de redacción

Con motivo de los acontecimientos que están teniendo lugar en Ucrania, se ofrecen a continuación algunas claves para una correcta redacción de las informaciones sobre este conflicto: 1. Ucraniano, mejor que ucranio. 3. Kiev, mejor que Kíev y Kyiv. 10. Grivna, nombre de la moneda. 5. Donetsk, Lugansk y Dombás. Las provincias del este de Ucrania y sus respectivas capitales son Donetsk y Lugansk, aunque esta última también puede ser Luhansk si se opta por la forma ucraniana en vez de la rusa. La segunda ciudad del país es Járkov, mejor que Kharkov
13 meneos
293 clics

Armas desfasadas y letales usadas hoy en Ucrania: de dardos de la IGM, a bestias asesinas de tanques

Más allá de los drones suicidas Switchblade y de los misiles anticarro Javelin, Ucrania ha demostrado que la guerra esconde todavía ese punto convencional que emanaban los conflictos acaecidos tras el derrumbe, cual castillo de naipes, de la Unión Soviética hace medio siglo. Las instantáneas que nos deja Ucrania son las de un conflicto en el que está presente todavía parte del arsenal de las guerras mundiales. El ejemplo más claro son los clavos de cuatro centímetros que, hace menos de una semana, fueron hallados en los cadáveres de Bucha.
10 3 2 K 57
10 3 2 K 57
246 meneos
2442 clics
La guerra en Ucrania, un conflicto fraguado desde hace décadas

La guerra en Ucrania, un conflicto fraguado desde hace décadas

La caída de la Unión Soviética es el origen de Ucrania como Estado moderno y también de su tensa relación con Rusia. Estas dos naciones han mantenido relaciones complejas que han degenerado en un enfrentamiento abierto entre el nacionalismo ucraniano, partidario de alejarse de la influencia del Kremlin, y Moscú, desde donde se considera una “amenaza” que Ucrania abandone su esfera de influencia. Para comprender cómo se llegó a este punto, es imprescindible ahondar en la historia de dos naciones con una historia común. En France24 la repasamos.
127 119 11 K 472
127 119 11 K 472
28 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU confirma atrocidades en ambos bandos de la guerra de Ucrania [EN]

El 29 de junio de 2022, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó un informe exhaustivo sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas en el transcurso de la guerra de Ucrania, titulado: "La situación de los derechos humanos en Ucrania en el contexto del ataque armado de la Federación Rusa". El informe documenta atrocidades sistemáticas cometidas tanto por las fuerzas armadas rusas como por las fuerzas armadas ucranianas.
5 meneos
71 clics

¿Cómo afecta el general invierno a la guerra en Ucrania?

El clima puede afectar significativamente las condiciones en las que se lleva a cabo una guerra. El mal tiempo puede dificultar el despliegue de tropas y el suministro de equipamiento, y también puede afectar el ánimo de las tropas. En general, el clima más caluroso y seco suele ser mejor para las operaciones militares, ya...
22 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania y pensamiento crítico

En la célebre distopía reflejada en la obra de Aldous Huxley titulada “Un mundo feliz”, se escenifica un futuro sombrío para la humanidad. En dicha obra, los individuos reciben todo tipo de distracciones (orgías obligatorias, drogas intensas y espectáculos mediante altas tecnologías). ¿Para qué? Para atrofiar su capacidad crítica. No es ficticio, sin embargo, el hecho de que la prensa, según uno de sus grandes referentes, Walter Lippmann, reconozca que ésta se creó para “fabricar el consenso”, lo cual, gracias a la gran sofisticación de la tec
18 4 12 K -16
18 4 12 K -16
17 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía sobre la opinión pública de la culpabilidad en la guerra de Ucrania [EN]  

Opinión pública en los principales países del mundo sobre la culpabilidad de la Guerra de Ucrania.
4 meneos
26 clics

La guerra de Ucrania y la música clásica: de los vetos y la diáspora de artistas al asesinato de Kerpatenko

El conflicto ha removido los cimientos de la ópera y ha creado grandes controversias entre los programadores occidentales
38 meneos
214 clics

¿Era inevitable? Breve historia de la guerra de Rusia en Ucrania

Durante los tres meses previos a la invasión, todo el mundo debatió acerca de si una guerra era una posibilidad real; si las amenazas de Vladímir Putin eran un farol o iban en serio. Algunos de los expertos en geopolítica rusa que antes aconsejaban prudencia en las previsiones, afirmaban ahora que había motivos para preocuparse. Otros, que durante mucho tiempo habían criticado la actitud de Putin, aseguraban que solo trataba de llamar la atención, que sus amenazas solo eran una estrategia teatral. Hubo un intenso debate entre los analistas que
11 meneos
82 clics

Reflexiones sobre las guerras y el antimilitarismo (y la objeción de conciencia en Ucrania)

De vez en cuando me da por escribir sobre Historia. Y siempre que lo hago empiezo por disculparme porque no soy historiador y cuando era estudiante siempre suspendía las asignaturas de historia. Mis reflexiones no son más que eso, reflexiones de un lego en la materia. Siempre que leo u oigo hablar de la “Guerra mundial”, y de la supuesta no intervención del gobierno español ilegalmente usurpado por el militarista Franco, me planteo algunas cuestiones...
4 meneos
9 clics

Teniente General Comas: "En la OTAN generamos confianza" (pdf)

El teniente general Rafael Comas Abad, jefe del Cuartel General Español de Despliegue Rápido de la OTAN. El conflicto entre Rusia y Ucrania ha provocado que la OTAN dirija su atención al Este de Europa... ¿Estamos en la antesala de una nueva Guerra Fría? —Sería un paso atrás en la historia que no creo que llegue a producirse. Lo que los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN han establecido con firmeza, es que no es aceptable que en la Europa del siglo XXI se modifiquen a través del uso de la fuerza las fronteras ilegalmente.
26 meneos
31 clics

Alexéi Gorinov: El concejal ruso encarcelado por denunciar la muerte de niños en Ucrania: “El régimen necesita víctimas”

La apelación ante la justicia del opositor Alexéi Gorinov, que responde a EL PAÍS desde la cárcel, solo le ha servido para reducir un mes su condena de siete años
21 5 1 K 12
21 5 1 K 12
601 meneos
4151 clics

Vladi Orlov, jugador de baloncesto profesional ucraniano sobre la guerra en su país

Vladi Orlov: "Mi ciudad, Járkov, está en la zona prorrusa. No justifico lo que ha hecho Putin, porque no quiero ningún tipo de violencia, pero llevamos 8 años en guerra en los que se está bombardeando esa parte del país y eso no sale en televisión" esradio.libertaddigital.com/directo.html
319 282 17 K 444
319 282 17 K 444
31 meneos
175 clics

Un mapa actualizado de los lugares donde se han celebrado protestas contra la guerra en toda Rusia, algunas de ellas en curso. [EN]  

Según OVD-Info, un grupo ruso de derechos humanos que opera en todo el país, al menos 6386 personas han sido detenidas en concentraciones contra la guerra.
26 5 1 K 34
26 5 1 K 34
27 meneos
49 clics

Denuncia a Putin o pierde tu trabajo: ultimátum al famoso director ruso Valery Gergiev [EN]

Al director de música «estrella» Valery Gergiev le están cancelando contratos por todo el mundo debido a su silencio sobre la invasión de Ucrania. Gergiev es un conocido amigo y partidario de Putin.
13 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa del arte ucraniano destruido por Rusia

La invasión bélica de Rusia en Ucrania también está afectando al patrimonio del país. Algunos monumentos están siendo alcanzados por las balas y los bombardeos, provocando daños y destrucción. En este artículo se enlaza un mapa en el que se indica qué patrimonio monumental está ya desaparecido o afectado a diferentes niveles. Además, también menciona una exposición en Inglaterra en la que se proyecta el patrimonio ucraniano en peligro o desaparecido.
12 1 7 K 56
12 1 7 K 56
12 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trampa del 'blitz': por qué los bombardeos indiscriminados suelen salir mal

Tras el ataque al puente de Kerch, Rusia quiere arrasar a su país vecino a golpe de bombas para doblegar su voluntad, pero si acudimos a los paralelismos históricos, una sombra funesta se cierne sobre su estrategia. Que sucesos tan trágicos y demoledores como los bombardeos masivos unan a la población, fortalezcan el espíritu de resistencia y acaban devolviendo la pelota en forma de derrota del agresor es un hecho históricamente constatado en Londres en 1940, en Vietnam en 1973...
10 2 11 K 26
10 2 11 K 26
10 meneos
26 clics

Los responsables de las mayores hambrunas de la historia: Stalin, Mao Zedong y ¿Putin?

Desde que el hombre es hombre, y seguro desde la Revolución Neolítica, las hambrunas han sido compañeras de viaje de la humanidad y, lamentablemente, no son (ni serán) cosa del pasado. Algunas de ellas tienen un responsable directo, un protagonista cuyas decisiones ocasionaron millones de muertos por inanición.
8 2 17 K -40
8 2 17 K -40
14 meneos
130 clics

Y tú, ¿qué habrías hecho?: las 24 horas que cambiaron Europa (y el mundo)

Casi todos los ucranianos con los que ha hablado El Confidencial admiten que han olvidado algunos detalles por el estado de shock (...) De repente, las páginas web más visitadas eran las de los mapas en tiempo real sobre la posición de los soldados rusos. De repente, todos eran analistas militares (...) Los primeros convoyes militares rusos entran por la frontera norte del país. Según los cálculos, los primeros tanques de Putin podían llegar en apenas una hora y media a Kiev.
37 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 80 años las tropas soviéticas liberaron la ciudad de Odesa de los nazis

El Ejército Rojo pudo liberar rápidamente la ciudad de Odesa de los nazis con una mínima superioridad en efectivos, gracias a la sorpresa y a las hábiles maniobras para cubrir al enemigo, declaró a Sputnik el director científico de la Sociedad Histórica Militar Rusa Mijaíl Miagkov.Hace exactamente 80 años, el 26 de marzo de 1944, comenzó la operación ofensiva de Odesa, durante la cual las tropas soviéticas, bajo el mando del general de Ejército Rodión Malinovski, liberaron esta importante ciudad portuaria del mar Negro de los invasores alemanes
31 6 16 K 62
31 6 16 K 62
18 meneos
213 clics

La guerra de Ucrania y la guerra mosaico

La guerra en Ucrania es otro aviso del advenimiento de un nuevo tipo de guerra -la guerra mosaico- y del final del predominio de las grandes plataformas
5 meneos
39 clics

Guerra polaco-ucraniana

La guerra polaco-ucraniana fue una guerra entre la recién constituida Polonia independiente y la recién proclamada República Popular de Ucrania Occidental entre 1918 y 1919 por el control de los territorios del Imperio austrohúngaro en ese momento en descomposición, concluyendo con la liquidación de la República Popular de Ucrania Occidental incorporándola como territorio polaco, y firma del reconocimiento de esta integración y alianza para luchas contra los soviéticos entre Polonia y la República Popular de Ucrania.
8 meneos
179 clics

De la guerra Hispano-Sudamericana (1865-1871) a la guerra de Ucrania (I). Una comparación entre dos conflictos postimperiales

Se cumplen estos días 157 años desde que la Escuadra del Pacífico enviada por la Monarquía española a las costas sudamericanas bombardeara Valparaíso. Consideramos que ambos enfrentamientos pueden ser tipificados como «guerras postimperiales», es decir, conflagraciones derivadas de los conflictos congelados que siguieron a procesos súbitos de desintegración imperial. La Monarquía española pretendía ganar una esfera de influencia que le brindase cierto poder diplomático y comercial sobre sus antiguos dominios virreinales en Sudamérica.
13 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una visión sobre la guerra de Putin en Ucrania

La guerra en las relaciones internacionales. Desde los tiempos más remotos, las guerras han representado la principal herramienta de regulación de las relaciones interhumanas. Como afirmó el filósofo inglés Thomas Hobbes, el hombre en su estado inicial era un animal bastante violento (homo homini lupus)
16 meneos
22 clics

Ucrania esconde sus obras de arte de las bombas de Putin: museos vacíos como en la II Guerra Mundial

Los centros culturales se movilizan, apoyados por la comunidad internacional, para salvar su patrimonio. Algunos sitios históricos ya se han visto afectados por los ataques rusos.
13 3 2 K 58
13 3 2 K 58
« anterior1234540

menéame