Cultura y divulgación

encontrados: 801, tiempo total: 0.087 segundos rss2
181 meneos
5207 clics
¿Cómo suena una guitarra eléctrica?

¿Cómo suena una guitarra eléctrica?

Pocos instrumentos musicales han marcado a una época y a una forma musical como la guitarra eléctrica a la del rock, que se inicia en algún momento de la década de 1950 y sigue hasta hoy. Pero cuando escuchamos una guitarra eléctrica, estamos realmente escuchando un sonido que no existiría de otro modo. No proviene de un micrófono adosado a una guitarra tradicional, sino que depende totalmente de fenómenos electromagnéticos.
88 93 1 K 297
88 93 1 K 297
7 meneos
159 clics

¿Cómo funciona una guitarra eléctrica?

La guitarra clásica española, la flamenca o la acústica suenan porqué la caja de resonancia amplifica las vibraciones armónicas de las cuerdas. La tapa de la caja se encarga de hacer de “altavoz” proyectando el sonido. Pero ¿cómo funciona una guitarra eléctrica? Una guitarra eléctrica no tiene caja de resonancia para amplificar el sonido de las cuerdas.
28 meneos
409 clics

La primera guitarra eléctrica de la historia

El 10 de agosto de 1937 se patenta la primera guitarra eléctrica. Versátil, de bajo costo y relativamente fácil de tocar, la guitarra acústica era un elemento básico de la música rural de América en el siglo XX.
25 3 1 K 89
25 3 1 K 89
7 meneos
145 clics

Rickenbacker, la guitarra que sublimó el pop

La marca que comercializó los primeros instrumentos eléctricos y contribuyó a moldear el sonido de los Beatles cumple 90 años. Es posible que las Rickenbacker no sean las guitarras eléctricas más populares del mundo. No lo son, desde luego, entre la comunidad de guitarristas rockeros que se extasían con los solos de 10 minutos y que creen que las bandanas son elegantes. Pero fueron las primeras, son las más bonitas y las tocaban los Beatles. Más que suficiente para rendirles homenaje, ahora que se conmemora su 90 aniversario. Aquí va una exposi
11 meneos
211 clics

Todas las técnicas de guitarra (eléctrica) en un solo  

Vídeo en el que según el autor, se interpretan todas las técnicas de tocar la guitarra eléctrica.
15 meneos
392 clics

La lenta muerte de la guitarra eléctrica [ING]

En la última década, las ventas de guitarras eléctricas se han desplomado. ¿Cuál es la causa?
192 meneos
2934 clics
Sonata Claro de Luna de Beethoven en guitarra eléctrica

Sonata Claro de Luna de Beethoven en guitarra eléctrica  

Interpretación en guitarra eléctrica del tercer movimiento de la sonata Claro de Luna de Ludwig Van Beethoven.
110 82 0 K 319
110 82 0 K 319
11 meneos
191 clics

Los cinco pasos para ajustar la guitarra que todos deberíamos conocer [EN]  

Los cinco ajustes básicos para mantener tu guitarra con buen sonido. El ataque en la cejuela/vejilla o en el puente, el trasteo y el alma del mástil, entonación o quintar las cuerdas, la altura de las pastillas y el mantenimiento general.
9 meneos
62 clics

Documental sobre Jorge Salán

La historia de, quizás, uno de los mejores con la guitarra eléctrica de este país.
14 meneos
431 clics

El vuelo del moscardón en guitarra eléctrica

Rimsky Korsakov - Flight of the bumblebee on Electric Guitar
17 meneos
291 clics

Brian May: microconcierto como terapia  

Brian May ofreciendo un microconcierto de 2 minutos como entretenimiento diario mientras dure el confinamiento por coronavirus.
14 3 0 K 114
14 3 0 K 114
88 meneos
1467 clics
Historia de la guitarra

Historia de la guitarra

La guitarra procede del instrumento clásico llamado lira que era utilizada en la antigüedad clásica, y es probable que fuese inventada por los hititas alrededor de 1500 a.C. y que los poetas griegos la usaran para acompañar sus versos. En algunas ocasiones para tocarla utilizaban púas, al igual como se hace con las guitarras.
45 43 4 K 416
45 43 4 K 416
10 meneos
104 clics

Historia de la guitarra eléctrica - Capítulo 1. LOS ANTECEDENTES: LA GUITARRA ESPAÑOLA

Estamos tan acostumbrados a oir el sonido de una guitarra eléctrica en todas las grabaciones de música moderna, que no concebimos la música sin ella. Pero el papel que ahora juega es bien distinto de la causa que motivó su invención. Cuando los primeros guitarristas electrificaron burdamente sus instrumentos en los años 20, ¿qué trataban de hacer?. Rock&Roll no, desde luego.La invención de la guitarra eléctrica no fue repentina, ni puede adjudicarse a una persona, como ocurre con la bombilla, el gramófono o el futbolín.
2 meneos
16 clics

Concurs de guitarristas "Duel de Guitarras" en la Fiesta Mayor de Roses (Alt Empordà)

Vídeos de los participantes en el 1r concurso de solos de guitarra "Duel de Guitarres" que se celebró el pasado 15 de agosto en la Fiesta Mayor de Roses (Alt Empordà)
1 1 10 K -115
1 1 10 K -115
126 meneos
2312 clics
La guitarra española.¿ cuáles fueron sus orígenes ?  Y¿cómo llegó hasta nosotros ?

La guitarra española.¿ cuáles fueron sus orígenes ? Y¿cómo llegó hasta nosotros ?

En el siglo XIII Alfonso X el Sabio documenta dos tipos de guitarra: la morisca y la latina. La guitarra española es conocida a nivel técnico gracias al pequeño tratado para guitarra de Juan Carlos Amat de 1586. Los orígenes y evolución de la guitarra no están demasiado claros. Existe una hipótesis que le da un origen greco-romano.
63 63 4 K 301
63 63 4 K 301
6 meneos
193 clics

Herman Li (Dragonforce) explica por qué cree que Kurt Cobain fue uno de los mejores guitarristas del mundo

Sólo con la lectura del titular que presidente está noticia podemos escuchar a miles de guitarristas afilando las garras, pero todo tiene un motivo, y el virtuoso Herman Li, guitarrista de Dragonforce, tiene una poderosa razón para pensar que Kurt Kobain, guitarrista de Nirvama y uno de los abanderados del Grunge, fue uno de los mejores guitarristas del mundo.
204 meneos
3801 clics
El cerebro de un guitarrista es diferente al promedio

El cerebro de un guitarrista es diferente al promedio

Según afirma un estudio de la Universidad de Vanderbilt en Alemania, el cerebro de un guitarrista es único y diferente. Para comenzar, el guitarrista tiene la habilidad de sincronizar su cerebro, pensando, creando y haciendo movimientos de forma simultánea. El estudio, que comenzó en el 2012 en Berlín, trabajó con 12 parejas de guitarrista que tocaban ciertas piezas musicales mientras sus cerebros eran escaneados.
100 104 8 K 615
100 104 8 K 615
11 meneos
152 clics

La inesperada historia de Ibanez, la multinacional de guitarras nació en un taller de Valencia

A principios del siglo XX, la fábrica Salvador Ibáñez y Albiñara (1854-1920) producía en torno a 36.000 guitarras y ocupaba a más de 100 trabajadores. Fue, según el popular Diccionario de guitarras de Domingo Prat (1932) "la fábrica de guitarras más grande de España", que tuvo al frente a un "hombre de carácter recio que desde su juventud monopolizó con provecho las actividades de sus colegas".
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
1 meneos
76 clics

Cómo ser un completo imbécil en el mundo de la guitarra

Aprovechando un genial vídeo de Antony Stauffer os mostramos unos consejos de como comportarnos como perfectos imbéciles en esto de la guitarra si esa es nuestra meta en la vida.
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
1 meneos
42 clics

El guitarrista del grupo punk barakaldarra Distorsión decide tocar la guitarra con su propio pene [NSFW]  

El cantante y guitarrista del grupo de música punk de Barakaldo Distorsión decidió deleitar a su público tocando la guitarra con su propio pene. Y, como se puede apreciar en el vídeo, no lo hace nada mal.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
5 meneos
83 clics

La guitarra eléctrica no fue diseñada para el rock

Leo Fender y Les Paul, los inventores que desarrollaron la guitarra eléctrica de cuerpo sólido, difícilmente podrían haber previsto o llegar a imaginar la enorme serie de acontecimientos que el instrumento generaría. Fender diseñó la guitarra para músicos de country, mientras Paul era un talentoso guitarrista fanático del jazz, de tal manera que cuando el rock se apropió de sus inventos, no les hizo demasiada gracia.
4 meneos
23 clics

Historia de epiphone

The Epiphone Company es una compañía fabricante de instrumentos musicales. A finales de los años 50, era el principal rival de Gibson en guitarras tipo archtop, pero la compañía crecería poco después de la II Guerra mundial y pronto sería absorbida por Gibson. Además de guitarras eléctricas Epiphone fabrica bajos, banjos, otros instrumentos de cuerdas y equipos de amplificación, tanto de guitarra como de bajo.
4 0 7 K -40
4 0 7 K -40
5 meneos
59 clics

La guitarra en tiempos de guerra

Uno de los periodos más importantes de la historia de la guitarra clásica en España ha sido el siglo XX, en donde se sucedieron acontecimientos importantes a nivel político y social. Uno de estos acontecimientos fue el más trágico de nuestra historia reciente: la Guerra Civil. Se desarrolló entre los años 1936 y 1939, años de pleno apogeo de la guitarra. Durante el conflicto, la actividad guitarrística no cesó en ningún momento (aunque sí se redujo), tanto en un bando como en otro.
10 meneos
49 clics

La enfermedad que hizo que Kiko Veneno se convirtiera en un genio de la guitarra: “Tres meses en cama y los ojos amarillos”

Kiko Veneno ha explicado que, sorprendentemente, empezó a tocar la guitarra por una hepatitis que sufrió a los 22 años: "Avancé mucho con la guitarra cuando cogí una hepatitis. Tres meses en cama y los ojos amarillos. Me puse un toca discos y una guitarra que no sé de dónde salió y fue la primera vez que me vicié a la guitarra", ha contado.
3 meneos
31 clics

!Todos se burlan de mi!, recreación de la edad de oro de la guitarra barroca  

La Sonorosa es un proyecto para la interpretación de la época de oro del rasgueo de la guitarra barroca en España. “¡Todos se burlan de mí!” es un espectáculo de carácter cómico y satírico que ilustra la moda de tocar la guitarra “a lo español” en los círculos cortesanos franceses de principios del siglo XVII. Este espectáculo a partir de la reconstrucción estética y musical del libro “Metodo mui facilissimo para aprender a tañer la guitarra a lo español” que publicó Luis de Briceño en París en 1626.
2 1 8 K -78
2 1 8 K -78
« anterior1234533

menéame