Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
130 clics

Plantar un huerto es lo más revolucionario

El investigador Gustavo Duch pronostica una crisis alimentaria por el encarecimiento "especulativo" de los alimentos y la dependencia del petróleo “Lo más revolucionario hoy en día es plantar y cultivar un huerto”, explica Gustavo Duch, veterinario, escritor e investigador en materia de seguridad alimentaria. Así lo sostiene en su último libro, No vamos a tragar (Los libros del lince), en donde cr
14 2 1 K 127
14 2 1 K 127
12 meneos
172 clics

Ruralismo o Barbarie

¿Les pasa a ustedes? Yo últimamente me tropiezo constantemente con situaciones que defino como “analfabetismo alimentario”. La visita a los supermercados es una selva de ejemplos, como cuando escuchas a un joven preguntando al encargado por la “fruta vegana” o descubres en el envase de una conocida marca de gazpacho la etiqueta de “vegano”. En muchas charlas o talleres que imparto me gusta proyectar fotografías de alimentos básicos y pedir el nombre a las personas asistentes.
10 2 1 K 22
10 2 1 K 22
14 meneos
482 clics

Atención, pregunta: ¿Qué es mejor en un verano tórrido, ducha fría o ducha caliente?

Hay pocos estudios sobre los flujos de calor durante la ducha y ninguno en condiciones tan tórridas como las de este verano en España. El balance térmico depende del caudal de agua, el tipo de ducha, el porcentaje de cuerpo expuesto y de la manera de ducharse. En invierno buscas calentarte y en verano refrescarte. En invierno está claro que te debes duchar con agua un poco caliente, pero ¿cómo has de hacerlo en verano con agua fría o caliente?
12 2 3 K 100
12 2 3 K 100
191 meneos
3019 clics
Micobacterias en la ducha y su asociación con las infecciones pulmonares

Micobacterias en la ducha y su asociación con las infecciones pulmonares

Las bacterias abundan en los sistemas de distribución de agua, también en los hogares. Si bien la mayoría de ellas son inocuas, algunas son potenciales patógenos que pueden causar infecciones pulmonares. Las bacterias crecen y persisten formando biofilms en las mangueras de las duchas. La abundancia bacteriana a menudo supera las 10^6 células/cm2 dentro de la ducha, por lo tanto, en el acto de ducharnos podemos estar expuestos a concentraciones elevadas de bacterias que se desprenden y aerosolizan. El género Mycobacterium es el más abundante.
93 98 0 K 356
93 98 0 K 356
4 meneos
21 clics

Gustavo Santaolalla, el hombre atento

A la hora del almuerzo, Gustavo Santaolalla apaga los equipos de música. El productor de rock y pop latino más influyente del mundo no puede sentarse a comer si están tocando una canción. Hay quienes no consiguen escribir, ni estudiar, ni conversar, ni tener sexo si no están en silencio: la música les impide concentrarse en lo que hacen. A Gustavo Santaolalla, la comida lo distrae de la música. Cuando era adolescente y escuchaba The Beatles, Santaolalla trataba de oír el trabajo de George Martin, el productor que sumó arreglos sinfónicos..
9 meneos
121 clics

Gustav Mesmer y el museo que abrió sus puertas a la locura

Gustav Mesmer buscaba respuestas a preguntas que no encontraba a ras del suelo. Pasó gran parte de su vida dibujando alas, escribiendo sueños e inventando todo tipo de máquinas para volar sin motor que tiempo más tarde serían admiradas por investigadores en aerodinámica y alabadas por los teóricos del arte bruto y marginal. Gustav Mesmer se pasó media vida encerrado en un psiquiátrico. Nadie tenía la solución a sus preguntas, quizás nadie era capaz de comprenderlas, y en lugar de escucharle prefirieron llamarle loco y apartarle de la sociedad.
4 meneos
148 clics

El beso de Gustav Klimt, una obra maravillosa del Art Nouveau

El beso | Gustav Klimt | 1907-1908 | Pintura | Art Nouveau | Óleo sobre lienzo | 180 x 180 cm | Galerie Belvedere, Schloss | Viena Esta obra tan popular del pintor austriaco, Gustav Klimt, es uno de los mejores ejemplos del Art Nouveau, aplicado a la pintura. Fue expuesto en la Kunstschau de…
14 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué fluyen las ideas en la ducha?

Cuando nos encontramos solos, relajados y sin ningún pensamiento particular, a veces y súbitamente nos aparece ese pensamiento, esas ideas en la ducha que llevábamos horas esperando. O que ni siquiera sabíamos que estaban ahí. Nos pasa a todos aunque a veces no somos conscientes de ello. Y no solo en la ducha. En otras ocasiones esto ocurre cuando vamos conduciendo o dando un paseo distraídos. A varios investigadores les pasa cuando se encuentran en el cine viendo una película sin una trama demasiado elevada.
11 3 4 K 61
11 3 4 K 61
63 meneos
783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cada cuánto hay que ducharse? Cada 2 días [ENG]  

Ducharse todos los días puede no ser una buena idea salvo que padezcas de diaforesis, más aún si la ducha se acompaña de frotamiento y uso de detergentes como los que tienen los jabones ya que con cada ducha se elimina gran parte del microbioma cutáneo que incluye bacterias, virus, hongos y pequeños artrópodos que son mayoritariamente inofensivos dejando entonces la piel susceptible a ser colonizada, se destruye la capa córnea y la piel tiende a secarse ocasionando grietas que facilita la penetración de microorganismos.
52 11 16 K 37
52 11 16 K 37
40 meneos
3099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Con qué frecuencia deberíamos ducharnos? Esto dice la ciencia

Hasta los 12 años, la recomendación es un máximo de una ducha o dos a la semana. Con más edad, la mayoría de personas recurren a la ducha diaria con el objetivo de quitarse de encima las bacterias y los malos olores, pero este hábito puede ser perjudicial debido al jabón.
33 7 11 K 17
33 7 11 K 17
49 meneos
2934 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es bueno ducharse cada día?

¿Cuándo ha sido la última vez que se ha duchado? Para la mayoría de nosotros, la respuesta seguramente será que hace menos de 24 horas. Esto, hace unos años, no era así. Los hábitos de higiene no eran los mismos en asiduidad y frecuencia. Antes las duchas eran más esporádicas (una o dos veces a la semana), pero ahora se han convertido en parte de la rutina diaria de buena parte de la población.
34 15 16 K 21
34 15 16 K 21
19 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo de común es orinar en la ducha?

Hoy nos hacemos una pregunta curiosa: ¿cómo de habitual es hacer pis mientras nos duchamos? Hay a quien esto la parecerá algo por completo anti higiénico, y otras personas lo verán normal… ¡pero lo cierto es que existen encuestas al respecto! La realizo YouGov entre 1.169 participantes. Eran estadounidenses pero, como no se encontraron diferencias apreciables por edad, género, localización o raza, tal vez el estudio sea aplicable a otros países, dentro de los límites de una muestra...
15 4 11 K 14
15 4 11 K 14
4 meneos
77 clics

Gustave Verbeek, cómics que se leen al derecho y al revés

En seis viñetas cabía una historia para la que en realidad hacían falta doce. Gustave Verbeek (1867-1937) —originalmente Verbeck— llamó la atención del público neoyorquino cuando en 1903 comenzó a publicar sus tiras cómicas en el New York Herald. Los personajes caricaturescos no parecían poder quedarse quietos, no se sabía a ciencia cierta si estaban volando o tenían los pies sobre la tierra. El truco estaba en que el lector tenía que leer la secuencia de seis viñetas primero, darle la vuelta a la revista y terminar la historia al revés.
3 1 0 K 45
3 1 0 K 45
9 meneos
102 clics

Geología sin salir de la ducha

La geología de una región condiciona la composición química del agua que discurre por ella, y dicha composición a su vez determina las propiedades del agua, por ejemplo, su comportamiento con el jabón. Observando la cantidad de espuma que se genera al ducharnos, podemos conocer, grosso modo, la geología del lugar en el que estamos y en qué parte de la Península Ibérica nos encontramos.
15 meneos
149 clics

¿Por qué tenemos buenas ideas en la ducha?

Te habrá pasado más de una vez: algún pensamiento o idea llevaba atascado en tu cabeza durante un tiempo y de repente, mientras te duchas... ¡Eureka! ¡Eureka!. De hecho, esa misma expresión se le atribuye a Arquímedes al descubrir, mientras se estaba bañando, que el volumen de agua ascendido era igual al volumen del cuerpo sumergido. Pero ¿por qué ocurre?
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
366 meneos
12657 clics
Científico del MIT sustituye la ducha por un spray de bacterias vivas (ENG)

Científico del MIT sustituye la ducha por un spray de bacterias vivas (ENG)

Whitlock afirma: "No me he duchado en más de 12 años. 'Nadie ha hecho ensayos clínicos sobre las personas que se duchan todos los días. ¿Cuál es la base para suponer que esto es una práctica saludable?
128 238 2 K 342
128 238 2 K 342
3 meneos
249 clics

Baño o ducha: ¿qué es más limpio, más sano y más ecológico?

El baño y la ducha no son intercambiables; según lo que se elija hay que usar una metodología de higiene u otra.
1 meneos
19 clics

Pinturas eróticas de Gustav Klimt llevadas a la vida

En mayo de 2015 en la 23ª edición del famoso Life Ball (Baile por la Vida) de Viena se presentaron a los invitados y patrocinadores una serie de impresionantes retratos homenajeando a Gustav Klimt. El vienés Inge Prader fotografió algunas de las emblemáticas obras de Klimt, como El Friso de Beethoven (1902), Danae (1907), y La Muerte y la Vida (1908), creadas durante su período golden phase, que fueron representadas con un sorprendente efecto
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
121 clics

Historia de un ignorante, ma non troppo… Sinfonía núm. 2, Resurrección, de Gustav Mahler

Los esforzados seguidores de esta larga e ignorante serie musical se quedarían seguramente desazonados, por no decir completamente hundidos, con el último artículo publicado sobre la devastadora Sinfonía Patética de Tchaikowsky. Lo comprendo bien, porque yo así me quedo… pues, para compensar, hoy os vais a quedar en un estado anímico completamente opuesto, porque la obra de hoy, la Sinfonía número 2 en do menor, “Resurrección”, de Gustav Mahler es una de las obras más potentes, exultantes y brillantes que yo conozco.
101 meneos
2577 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cuántas veces hay que ducharse a la semana?

¿Cuántas veces hay que ducharse a la semana?

"Hay que ducharse a diario": esta frase la hemos oído siempre y está comúnmente aceptada como cierta. Pero puede que no lo sea. Los expertos no están del todo de acuerdo.
73 28 14 K 386
73 28 14 K 386
14 meneos
729 clics

El inconveniente de ducharse con agua muy fría cuando hace mucho calor

Muchas son las personas que, cuando aprieta el calor, se dan una ducha de agua extremadamente fría con el fin de refrescarse. Pero esta práctica que es tan común en realidad no es nada aconsejable realizarla.
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
85 meneos
497 clics
La revolucionaria modista que inspiró la obra de Gustav Klimt

La revolucionaria modista que inspiró la obra de Gustav Klimt

Gustav Klimt es uno de los más reconocidos pintores de la historia, con una obra que se cotiza en millones de dólares y que es parte del paisaje imaginario de cualquier individuo más o menos versado en artes. No es tan famoso como Van Gogh ni cuenta con una paleta tan versátil como la de Picasso, pero su historia de vida y obra no carecen de interés, especialmente el largo episodio que cuenta su relación con una mujer adelantada –como él mismo– a su época, pero que no gozó del mismo reconocimiento: Emilie Flöge.
67 18 1 K 445
67 18 1 K 445
5 meneos
54 clics

Los riesgos de ducharse todos los días

Estudios recientes revelan que el hábito diario de ducharse podría poner en riesgo nuestro sistema inmune, el digestivo y hasta el cirulatorio. Según los expertos, el uso constante de jabones y champú ha dañado el complejo sistema denominado microbioma humano, un ecosistema conformado por bacterias, virus y otros microbios que viven en nuestro cuerpo y le ayudan a realizar algunas funciones vitales. Sin estas pequeñas criaturas nuestro sistema inmunológico, la digestión y el corazón podrían ver disminuida su función o fallar por completo.
5 0 0 K 67
5 0 0 K 67
9 meneos
107 clics

La ducha vaginal, precauciones y alternativas

La ducha vaginal es un método para mantener y preservar la higiene íntima femenina. Se suele realizar con una válvula tipo “pera” de silicona. En el aparato se introducen líquidos que se impulsan hacia la vagina. Los líquidos suelen ser mezclas de agua con bicarbonato o vinagre.
11 meneos
118 clics

Hallan en Estocolmo los restos del buque insignia del rey Gustavo II Adolfo de Suecia

Gustavo II Adolfo reinó en Suecia entre 1611 y 1632 y es uno de los principales héroes nacionales suecos, sobre todo por la supremacía militar que alcanzó su país durante la guerra de los Treinta Años
« anterior123456

menéame