Cultura y divulgación

encontrados: 747, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
118 clics

Harold II, el último rey sajón

Harold II fué el último rey de la Inglaterra anglosajona y su vida, estuvo marcada por los conflictos familiares y los muy malos augurios del cometa Halley. Harold Godwinson, que así se llamaba (hijo de Godwin), nació en Wessex en 1022, era el hijo del conde de Wessex y estaba emparentado con los reyes de Dinamarca. En 1051 su padre cayó en desgracia y la familia tuvo que exiliarse huyendo del rey Eduardo el Confesor.
7 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cara de asombro de Harold Whittles en 1974 al escuchar un sonido por primera vez a los 5 años

Esta conocida fotografía fue tomada en 1974 en el momento exacto en que Harold Whittles, un niño de cinco años que nació sordo, escucha un sonido por primera vez. La imagen fue capturada por el médico y fotógrafo Jack Bradley, y se publicó en la edición de febrero de 1974 de la revista Reader's Digest, en un artículo titulado "Momentos inolvidables capturados en una película" (Unforgettable Moments Caught on Film). La expresión de asombro de Harold ayuda a entender en una sola imagen cómo es ser transportado de un mundo (...)
21 meneos
77 clics

Harold y Maude, de Hal Ashby. Una película con mayúsculas

Harold y Maude (Hal Ashby, 1971) tiene menos reconocimiento del que merece. Tras su estreno, su mayor premio llegó en una Seminci de Valladolid organizada en tiempos del tardofranquismo. Casi medio siglo después de su producción, merece la pena recordar la historia del joven millonario que emplea su tiempo en fingir que no suicidios y de su amante anciana, antisistema.
17 4 0 K 90
17 4 0 K 90
355 meneos
10046 clics
Harold White afirma que su motor EmDrive viola las leyes de la física

Harold White afirma que su motor EmDrive viola las leyes de la física

Si los resultados de un experimento violan las leyes de la física, o hay un error experimental, o hay un fraude. Imagina un motor cuyo empuje mides con un péndulo de torsión. Ejecutas dos experimentos. En el primero le das al botón de “on” y miras el péndulo, se mueve. En el segundo miras el péndulo con el botón en “off” y también se mueve. ¿Por qué el péndulo se mueve cuando no debería hacerlo? Porque el vacío cuántico dentro del motor lo ha movido. ¿Funciona bien el motor? Mucho mejor de lo esperado (funciona hasta en modo “off”).
151 204 9 K 443
151 204 9 K 443
11 meneos
477 clics

La trágica historia de Atomic Man, el hombre más radiactivo del planeta

Harold McCluskey acababa de reincorporarse al trabajo tras una huelga de cinco meses cuando ocurrió el accidente. La planta de acabado de plutonio había estado cerrada todo ese tiempo y el material con el que trabajaba se había vuelto inestable. Eran las 2:45 del 30 de agosto de 1976 cuando vio humo al otro lado de su caja de guantes y trató de escapar. Un instante después, la ventana explotó y Harold inhaló la mayor dosis de radiación jamás registrada en un ser humano. Desde entonces se lo conoce como Atomic Man, el auténtico hombre atómico.
5 meneos
134 clics

Harold Gillies, el médico que reconstruía caras en la I Guerra Mundial

Durante el primer conflicto global de la historia los cirujanos plásticos desarrollaron una labor fundamental. Esta labor era reconstruir y reparar los rostros desfigurados de los soldados.
15 meneos
88 clics

El Príncipe Valiente de Harold Foster (I)  

Hal Foster afirmó que no pensaba que su trabajo perduraría mucho más allá de él mismo. Decir que infravaloró su obra es quedarse corto porque desde que debutó en forma de plancha dominical allá por los años treinta del pasado siglo, el Príncipe Valiente ha sido uno de los mejores –si no el mejor- comic de aventuras que ha dado la prensa. Incluso hoy, “El Príncipe Valiente” sigue siendo un tebeo que encandila a cualquiera que disfrute verdaderamente de este medio
12 3 0 K 26
12 3 0 K 26
15 meneos
136 clics

El atribulado Harold Lloyd

Iniciándose en 1914 en el corto cómico con personajes como Willie Work y Lonesome Luke, pero Harold no quería ser otro Chaplin, sino él mismo, e inventó su propio personaje con el que rodó 102 cortos de una bobina. The Winckle o "él", como se le conoció en España, se convirtió en uno de los personajes más cómicos del cine mudo.
13 meneos
198 clics

El hombre mosca (1923) - Harold Lloyd (Coloreada 50fps 4k)  

La película más famosa del actor de cine mudo Harold Lloyd coloreada.
10 3 2 K -19
10 3 2 K -19
13 meneos
654 clics

Con una emotiva carta y una foto sexy consiguió que Franco le perdonase la vida a su marido

Entre los diferente grupos internacionales que tomaron parte en el Guerra Civil española, estuvo el Squadron Yankee que voló para la República. Este escuadrón lo formaba un pequeño grupo de aviadores estadounidenses que a finales de 1936 se presentaron como voluntarios buscando la aventura, derrotar a los rebeldes o por el dinero prometido (1.500 dólares al mes, más un extra de 1.000 más por avión abatido). Uno de estos aviadores fue Harold “Whitey” Dahl y esta es su historia.
10 3 3 K 60
10 3 3 K 60
247 meneos
3597 clics
Manuscrito del Nuevo Testamento de 1700 años puesto a la venta en eBay por 99 dólares [EN]

Manuscrito del Nuevo Testamento de 1700 años puesto a la venta en eBay por 99 dólares [EN]  

Geoffrey Smith, un profesor asociado de cristianismo primitivo se llevó una sorpresa al encontrar en eBay un fragmento de papiro manuscrito con líneas del Nuevo Testamento de 1700 años. El dueño del manuscrito era familiar de un profesor de cristianismo antiguo ya fallecido, Harold R. Willoughby, y había heredado su colección privada. Encontró el fragmento y lo puso en venta por 99 dólares sin conocer su verdadero valor. Ha recibido ofertas absurdas de dinero de coleccionistas privados, pero le intentan convencer de que lo done a a la ciencia.
100 147 0 K 400
100 147 0 K 400
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llueven vacas: 'Carlos Be podría llegar a ser nuestro Harold Pinter'

Los textos que más me gustan de Carlos Be son aquellos de tema sórdido, siempre enormemente arriesgados, en los que entre una escena y otra apenas existe una variación que dé pie a un resquicio de esperanza. Llueven vacas es una de esas obras que retrata un ambiente de degradación moral asfixiante y creciente. Sigo pensando que Be es un moralista (hobbesiano) que da lo mejor de sí cuando construye esas alegorías profanas sobre la naturaleza del mal y sus patologías.
3 1 4 K -26
3 1 4 K -26
161 meneos
1826 clics
Cinefórum: El hombre mosca

Cinefórum: El hombre mosca

Dentro del cine mudo tres nombres brillan con luz propia: Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd. Este último, cual alquimista exitoso, encontró una fórmula, un personaje y un estilo de hacer cine que funcionaba a las mil maravillas y que supo explotar a conciencia. El hombre mosca (Safety Last!, 1923) es un claro ejemplo de esta eficacia y la obra más emblemática del actor, y que además ofrece una radiografía social sorprendentemente actual, caricaturizando una sociedad de consumo efervescente y sus tecnologías, publicidad y medios.
85 76 3 K 270
85 76 3 K 270
4 meneos
218 clics

Visualización de los cien grandes genios en la historia de la literatura en una red de sefirots cabalísticos

Una ambiciosa pero bien ideada lista de los grandes genios del lenguaje, ordenada por Harold Bloom dentro de una estructura cabalística y visualizada por una artista de la información.
72 meneos
3439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oscuro pasado de los "Sea Monkeys" [ENG]  

La historia de como una pequeña criatura fue transformada en un fenómeno cultural por el inventor, genio del márketing y un poco nazi Harold von Braunhut.
44 28 12 K 12
44 28 12 K 12
14 meneos
99 clics

Las mejores matemáticas son las más inútiles

En una época como la nuestra, en la que se bombardea a los científicos con exigencias de rentabilidad, productividad y aplicabilidad, no puede chocar más la defensa de las matemáticas en virtud de su belleza y total inutilidad hecha en 1940 por Godfrey Harold Hardy en su obra Apología de un matemático.
12 2 0 K 87
12 2 0 K 87
3 meneos
39 clics

¿Mezcló Manu Leguineche realidad y ficción en su libro "El camino más corto"?

Manuel Leguineche, uno de los periodistas españoles más galardonados, usó su imaginación para escribir el último capitulo de "El camino más corto" (1974), según el testimonio del hombre que lo embarcó en el viaje narrado en este libro emblemático. "No quiero pillarle en una mentira, pero... Él quería venir conmigo (a Australia), pero no lo hizo", asegura Harold Stephens, de 91 años, en su residencia en Bangkok. "El quería ir después y me preguntó cómo era y le di mi manuscrito", agrega el periodista,
7 meneos
67 clics

El Dr. Muerte frente al big data

Harold Shipman fue el homicida convicto más prolífico de Gran Bretaña, aunque no se ajusta al perfil típico de asesino en serie. Como médico de cabecera, entre los años 1975 y 1998 inyectó sobredosis masivas de opiáceos a por lo menos 215 de sus pacientes. Finalmente cometió el error de falsificar las últimas voluntades de una de sus víctimas para aprovecharse de su dinero, despertando las sospechas de la hija abogada de la fallecida y tras la denuncia, se descubrió que había estado alterando a posteriori los historiales médicos (...)
10 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercenario que abatía aviones a 1.000 dólares

En julio de 1937 un Polikarpov I-15 republicano era derribado sobre Brunete por Messerschmitt Bf 109 alemanes que luchaban en el bando franquista. A partir de ahí, la aventura de su piloto, el mercenario estadounidense Harold E. Dahl, que no murió en el aterrizaje forzoso, terminó convirtiéndose en un culebrón periodístico en EE UU y Reino Unido durante años. Tras ser apresado y condenado a muerte, su esposa, la cantante de vodevil Edith Rogers, lanzó un sorprendente órdago al general Francisco Franco para salvar su vida. Y lo logró.
130 meneos
7462 clics
Las bombas atómicas son bellas

Las bombas atómicas son bellas

Las increíbles fotografías que Harold Eugene Edgerton hizo en 1947 de las etapas iniciales de la bomba a unas diez millonésimas de segundo, muestran algo inusual y fascinante: la Gran Bomba se convierte en una flor o un extraño planeta
68 62 2 K 300
68 62 2 K 300
15 meneos
601 clics

10 anécdotas de la II Guerra Mundial que quizás no conozcas  

10 anécdotas de la II Guerra Mundial que quizás no conozcas. 70 años después del Desembarco de Normandía, momento clave en la II Guerra Mundial, ha surgido un nuevo interés por el conflicto que arrasó Europa y que durante 6 años enfrentó al mundo entero. [1/10] Rusia y Japón no han firmado la paz. Técnicamente ambos países siguen en guerra ya que al acabar la II Guerra Mundial, ninguno de ellos firmó un tratado de paz que acabara con la confrontación. El motivo es las Islas Kuriles, bajo el dominio ruso y que Japón reclama como suyas
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
10 meneos
170 clics

Problemas con el origen del reinado de Ramsés II

Hacia el final de su reinado, Seti I (1294-1279 a.C.) nombró corregente a su hijo y heredero, Ramsés II. Si tomamos por cierto el hecho de que sea el rey que más tiempo reinó en toda la Historia del Antiguo Egipto, 66 años (1279-1213 a.C.) eso nos hace pensar, obviamente, que Ramsés II debía ser bastante joven al subir al trono, porque sino no podría haber reinado tanto tiempo. El problema surge cuando podemos afirmar con relativa certeza que en los últimos años de reinado de Horemheb Ramsés II ya había nacido. Si hacemos una sencilla cuenta...
10 0 0 K 95
10 0 0 K 95
16 meneos
96 clics

Un hallazgo casual apunta a la existencia de un templo de Ramsés II en un barrio de El Cairo

Además, un grupo de grandes bloques ha sido hallado más al sur de los primeros restos y en ellos se ve a Ramsés II ungiendo a una divinidad. El codirector del equipo ha explicado que otros relieves demuestran que Ramsés II fue el que mandó construir el templo. "Confirma la hipótesis de que Ramsés II tenía un especial interés por Heliópolis en las últimas décadas de su largo reinado de 70 años" durante la XIX dinastía (entre 1.295 y 1.186 a.C.). Los recientes descubrimientos forman parte de las habitaciones más recónditas del templo.
13 3 1 K 144
13 3 1 K 144
5 meneos
45 clics

Relaciones Iglesia-Estado en la II República (II)

En la primera entrada se explicaron las medidas llevadas acabo por el Gobierno Provisional anterior a la aprobación de la Constitución de la II República española, los debates parlamentarios y la aprobación final de los artículos de la Carta Magna relativos a la cuestión y las leyes laicizadoras de después. Ahora hay que tratar la respuesta de la Iglesia a estas actuaciones, un intento de acuerdo con la Iglesia durante el bienio derechista de 1934-1935 y el impacto de la victoria del Frente Popular.
1 meneos
3 clics

La Momia del Faraón Ramsés II Emitió su Pasaporte para Viajar a Francia

Ramsés II es a menudo llamado uno de los faraones más grandes del antiguo Egipto. Él reinó por más de 60 años y logró mucho durante su vida. Sus logros no fueron igualados por los faraones que lo precedieron o lo sucedieron. Incluso después de la muerte, Ramsés II siguió siendo único. Y es asa que 3000 años después de la muerte de Ramsés II, se convirtió en la única momia con un pasaporte emitido por un gobierno moderno.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
« anterior1234530

menéame