Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.008 segundos rss2
217 meneos
674 clics
Muere el escritor sueco Henning Mankell a los 67 años

Muere el escritor sueco Henning Mankell a los 67 años

El escritor sueco de novela negra Henning Mankell ha fallecido a los 67 años, según ha informado France Press. Mankell es el autor de la célebre serie de libros protagonizada por el inspector Wallander. A comienzos de 2014 reveló que padecía cáncer y su intención de escribir sobre la enfermedad en un diario sueco.
104 113 1 K 492
104 113 1 K 492
3 meneos
13 clics

¿Justifica la muerte de un escritor el 'bombardeo' inmediato al librero?

la noticia de la muerte de Henning Mankell vino seguida, de forma inmediata, de un auténtico bombardeo de editoriales y distribuidoras tratando de colocar sus libros. Por supuesto, no es un fenómeno exclusivo relacionado con el escritor sueco -ahí están García Márquez o Stieg Larsson, por citar dos autores bien diferentes-. La cuestión es: ¿justifica la muerte de tal o cual autor, por famoso que sea, el acoso al librero para que se haga cuanto antes con algunos
20 meneos
146 clics

Wallander: los orígenes del boom de las series 'noir'

La BBC estrena la cuarta y última temporada de la miniserie sobre el comisario Wallander protagonizada por un Kenneth Branagh que, como productor de la obra, redescubrió el género noir
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
6 meneos
63 clics

Henning Mankell: "Finalmente llega el día en que debemos irnos" [OPINION] [ENG]

El creador de Wallander, que murió esta semana, estaba escribiendo en "the Guardian" sobre la vida con cáncer. En su entrega final, habla de las noches horribles en vela mientras "sopla el viento frío".
4 meneos
66 clics

Asesinos sin rostro, de Henning Mankell

Una pareja de ancianos son asesinados de forma cruel mientras dormían. Un crimen que cambia la vida de Kurt Wallander, a la misma velocidad que estaba cambiando el mundo en 1990. Primera novela de la serie.
3 1 7 K -33
3 1 7 K -33
7 meneos
108 clics

La histórica portada que anunció un ganador… que luego no ganó

El 3 de noviembre de 1948, el Chicago Tribune publicó en su portada la victoria del candidato republicano Thomas E. Dewey en las presidenciales de los EE.UU. Como todo el mundo sabe, en realidad el ganador fue el demócrata Harry S. Truman, lo que convirtió a esa portada en histórica y, de paso, en lección de periodismo.En estos tiempos de inmediatez en el acceso a los datos y la información es difícil encontrarse con grandes fiascos de comunicación, más allá de las torpezas propias de los protoganistas.

menéame