Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.024 segundos rss2
9 meneos
59 clics

Detectan daño cerebral en pacientes con hernias cervicales

La compresión de la medula espinal causada por las hernias cervicales no solo produce alteraciones por debajo de la lesión, sino que también se pueden llegar a producir daños importantes en el cerebro. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista European Radiology. En el trabajo ha participado un equipo de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), en colaboración con la Empresa Inscanner y el Servicio de Neurocirugía del Hospital General Univ
1 meneos
29 clics

El riesgo genético a desarrollar hernias discales. Estudio

El dolor lumbar o lumbalgia es un problema socio-laboral y económico de enorme relevancia. En España los cuadros de dolor lumbar son responsables de casi el 25% de los partes por accidentes de trabajo emitidos, con una media de 41 días de baja laboral. De este porcentaje, más de la mitad de los casos corresponden a hernias discales lumbares. La etiología de las hernias discales sigue siendo muy controvertida. Sabemos que el tipo de actividad física, los hábitos de vida o enfermedades concomitantes como la diabetes, pueden contribuir...
1 0 9 K -91
1 0 9 K -91
15 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Tengo una hernia discal! ¿Y ahora qué?

Una hernia discal o una hernia de disco vertebral es algo que todo el mundo teme pero que quizá nunca te han contado como mereces. Repasemos la anatomía de la columna vertebral. A nivel lumbar tenemos cinco vértebras lumbares. El juego del tronco que permite doblar el tronco o extender y rotar es a expensas de los discos vertebrales. Al lado de las vértebras y los discos vertebrales se sitúa (muy cerca) la médula espinal (que no médula ósea). A nivel lumbar la médula espinal ya no existe como tal (ya no es un cable).
10 meneos
224 clics

Mosquiteras para reparar la hernia inguinal

Mosquiteros esterilizados pueden reemplazar a las costosas mallas quirúrgicas en la reparación de hernias inguinales (ingle) sin mayor riesgo para los pacientes
11 meneos
163 clics

Povisa opera ya hernias de disco sin dolor ni estancia hospitalaria

El hospital vigués Povisa se ha sumado a la técnica quirúrgica que desde hace menos de un año se ha puesto en marcha en centros sanitarios de diversos países para solventar las hernias discales mediante cirugía ambulatoria que permite superar la intervención sin dolor y sin necesidad de estancias hospitalarias de los pacientes.
1 meneos
49 clics

Fin al engaño del esguince cervical en accidentes, pero… ¿y si es verdad?

La picaresca es algo innato en un elevado número de individuos: el Lazarillo de Tormes es un buen manual de uso y disfrute que muchos siguen poniendo en práctica en su día a día. En el caso de los accidentes de tráfico, el ejemplo por antonomasia de esta singular conducta es el esguince cervical: una lesión relativamente sencilla de sufrir al verse inmerso en un siniestro vial pero también muy fácil de fingir.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
1 meneos
58 clics

DOLOR CERVICAL: Ejercicios y estiramientos

El dolor cervical es una de las lesiones más comunes en personas de todas las edades, siendo una de las condiciones más prevalentes en la sociedad occidental. Este problema puede ser derivado de una sedestación durante periodos largos de tiempo, agravado por una mayor tendencia al uso de smartphones, del ordenador, uso de sillas y mesas no aptas a cada persona y un estilo de vida sedentario. Parece correcto crear y difundir un programa de ejercicios y estiramientos para corregir esta dolencia.
1 0 8 K -63
1 0 8 K -63
27 meneos
41 clics

Estudio: incidencia cáncer cervical tras introducción vacuna papiloma [ENG]

En el estudio se constata una disminución significativa en la incidencia de cáncer cervical entre las mujeres jóvenes, después de la introducción de la vacuna contra el virus del papiloma humano.
22 5 0 K 83
22 5 0 K 83
3 meneos
88 clics

Los fisioterapeutas explican cómo evitar dolores por la mascarilla en cervicales, cabeza y mandíbula

“Muchas personas al usar mascarilla comienzan a respirar de forma oral. Esto ocasiona que la lengua esté baja y retraída para dejar sitio para que pase el aire, lo que a su vez hace que la posición de las vértebras cervicales se rectifique”. "Además, la mascarilla reduce el ángulo de visión inferior “lo que obliga a realizar una hiperflexión de cuello, sobrecargando así la musculatura posterior de cuello y cabeza”.
159 meneos
5223 clics
Visita al río de leche de luna de Aizarna

Visita al río de leche de luna de Aizarna  

En el macizo del Hernio hay un río de color blanco en el interior de una cueva. Se cumplen 20 años de su descubrimiento, el primer río de leche de luna del mundo,
94 65 0 K 401
94 65 0 K 401
13 meneos
164 clics

Charles Henri Sanson, el verdugo real que acabó ejecutando al propio rey de Francia

Muchas son las personas que hederán los oficios de sus progenitores o, por decirlo de otra manera, se dedican a la misma profesión que ellos. La mayoría lo hacen por tradición familiar, más que por vocación propia, y numerosos son los que toman esa vía con el fin de asegurarse un futuro laboral gracias a que el negocio ya está montado.
11 2 0 K 144
11 2 0 K 144
1 meneos
15 clics

¿Por qué comprar una almohada viscoelástica?

Artículo que explica los beneficios de las almohadas viscoelásticas y por qué en la mayoría de los casos no es beneficioso dormir sin almoahada. Además incluye un descuento de un 20 % por si estás interesado en adquirir una.
1 0 20 K -187
1 0 20 K -187
423 meneos
957 clics
Sanidad pondrá en marcha a partir del 1 de julio el cribado de cáncer de cérvix para mujeres de entre 25 y 65 años

Sanidad pondrá en marcha a partir del 1 de julio el cribado de cáncer de cérvix para mujeres de entre 25 y 65 años

El Ministerio de Sanidad implantará el cribado poblacional de cáncer de cérvix a mujeres de entre 25 y 65 años e incorporará la micropigmentación de la areola mamaria y el pezón para todas las que hayan sufrido un cáncer de mama, prestaciones que entrarán en vigor el próximo 1 de julio
154 269 5 K 241
154 269 5 K 241

menéame