Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
16 clics

La teoría de que la vida surgió en las chimeneas hidrotermales, no tan sencilla como se pensaba [EN]

Un grupo del Instituto Oceanográfico Woods Hole ha demostrado que la mayor parte de los componentes, como el metanotiol, que se producen en las chimeneas oceánicas y que se piensa que estuvieron presentes en el origen de la vida, no se forman de manera abiótica, sino que son producto de la degradación de la materia orgánica de comunidades de microorganismos que habitan estos entornos.
17 meneos
57 clics

Volcanes subterráneos derriten los glaciares de la Antártida (ING)

Un estudio descubrió que volcanes subglaciales y otros puntos geotermales están contribuyendo al derretimiento del Glaciar Thwaites en la Antártida. Según la investigación liderada por Dustin Schroeder, de la Universidad de Texas, algunas áreas del glaciar que se encuentran cerca del volcán, se están derritiendo más rápido que regiones más apartadas. Esto significaría una pérdida considerable de hielo en la Antártida Oeste y afectaría “el flujo y la estabilidad” del mismo. En español: goo.gl/8AP9FT Rel.: menea.me/1am9b
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
283 meneos
2100 clics
Descubren que la luna Encélado tiene actividad hidrotermal

Descubren que la luna Encélado tiene actividad hidrotermal

Encélado, una de las 60 lunas de Saturno, presenta actividad hidrotermal, la primera que se descubre fuera de la Tierra, según un grupo de investigadores que han formulado su teoría analizando pequeños trozos de roca expulsados al espacio por sus géiseres. Este descubrimiento añade la "atractiva" posibilidad de que Encélado, donde hay también una importante actividad geológica, "pueda contener entornos adecuados para organismos vivos", según un artículo que aparece este miércoles en la publicación científica británica Nature.
156 127 1 K 510
156 127 1 K 510
6 meneos
58 clics

Hallan la clave de nuestros orígenes en las chimeneas hidrotermales

Las chimeneas hidrotermales ubicadas en Noruega y Groenlandia y conocidas como el Castillo de Loki, el misterioso dios nórdico, podrían tener la clave de como, hace más de dos mil millones de años, una célula solitaria y primitiva dio lugar a la espectacular orgía de vida compleja que abarca a humanos, animales, plantas y hongos. Un barco de exploración científica encontró a tres mil 283 metros de profundidad, unos microbios que han sido bautizados como lokiarqueas, un término que probablemente abarca a varias especies hasta ahora desconocidas
9 meneos
87 clics

Descubren las fumarolas hidrotermales de alta temperatura más profundas del Océano Pacífico

Unos investigadores han descubierto un gran y previamente desconocido campo de fumarolas hidrotermales en el Golfo de California, a unos 150 kilómetros (100 millas) al este de La Paz, en México. Situadas a más de 3.800 metros (12.500 pies) bajo la superficie marítima, las de la Cuenca del Pescadero son las fumarolas de alta temperatura más profundas observadas hasta ahora en o cerca del Océano Pacífico.
17 meneos
163 clics

Primeras especies de cangrejo yeti en la Antártida

Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) han descubierto, por primera vez, la presencia de cangrejos yeti en la Antártida. Estos crustáceos viven atrapados –hasta 700 por metro cuadrado– en los respiraderos hidrotermales de las profundidades del océano Austral, rodeados de las frías aguas polares.
20 meneos
34 clics

Cassini sobrevolará los géiseres de Encélado en busca de un ambiente favorable para la vida (ING)

“Será la primera muestra de un océano fuera de la Tierra”, dijo Curt Niebur. La sonda tendrá mañana su mayor acercamiento a Encélado, la luna helada de Saturno. Cassini quedará a 49 kilómetros de su superficie y podrá analizar los géiseres que afloran de ella, buscando moléculas que puedan indicar un ambiente favorable para la vida como la conocemos en sus océanos subterráneos. "Esta es la última oportunidad de obtener estas mediciones". En español: goo.gl/j0nzoW Vídeo: www.youtube.com/watch?v=QuAgTEunHFA
17 3 0 K 28
17 3 0 K 28
34 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más pruebas de actividad hidrotermal en Encélado

Poco a poco Encélado se va perfilando como uno de los mundos más atractivos para la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Esta pequeña luna de Saturno es famosa por sus géiseres de partículas y hielo de agua que salen de su hemisferio sur y que fueron descubiertos por la sonda Cassini en 2005. Debido al minúsculo tamaño de este satélite —504 kilómetros— nadie se esperaba semejante actividad geológica, así que durante una década la comunidad científica discutió si estos chorros procedían de pequeñas reservas de agua líquida o de...
6 meneos
24 clics

Nuevo yacimiento hidrotermal de Azores para ser estudiado con ayuda de robot [ing]

En junio, una expedición organizada por la Fundación descubrió a una profundidad de 570m, en el gigante de la montaña submarina a unos 60 kilómetros de la isla de Faial, un nuevo campo hidrotermal (apodado luso), que es el menos profundo de los ocho campos conocidos en las Azores Archipiélago. La expedición se realizó en colaboración con la Fundación Waitt (fundada para proteger los océanos) y el proyecto nacional de mares prístinos (cuyo objetivo es salvaguardar áreas intactas del océano) y en colaboración con la Armada de Portugal
96 meneos
5631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Increíbles "espejos" en aguas profundas  

Vídeo (1:03). Piscinas minerales tóxicas, a una milla de profundidad, parecen "espejos" en el océano. Encontradas por unos investigadores que exploraban el área en un vehículo teledirigido.
48 48 17 K 15
48 48 17 K 15
16 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan "ciudad perdida" que podría revelar el origen de la vida

Un campo hidrotermal submarino que podría guardar pistas sobre el origen de la vida, se erige en el océano Atlántico. Es bautizado La Ciudad Perdida por la semejanza con las chimeneas que lo componen guardan con una metrópolis abandonada. El campo tiene grandes cantidades de hidrógeno y metano y poco dióxido de carbono, por lo que solo bacterias y arqueas habitan la zona. las reacciones químicas que se producen podrían asemejarse a las que dieron origen a la vida en la Tierra o incluso ser una analogía de los procesos que se dan en planetas...
13 3 6 K 43
13 3 6 K 43
3 meneos
24 clics

Un volcán, un terremoto y un tifón ponen a prueba la vida marina

Era un lugar extraño para vivir, hay que admitirlo. Cerca de la Isla Tortuga, frente a la costa noreste de Taiwán, hay cangrejos, corales y caracoles ubicados cerca de calientes respiraderos hidrotermales a unos 200 metros bajo la superficie del océano. La mayoría de los peces y otras criaturas se mantiene alejados ya que el agua altamente ácida, a más de 100°C de temperatura, burbujea con gases tóxicos y metales pesados. Y sin embargo, a los animales que llamaban hogar a este lugar no parecía importarles.

menéame