Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores frecuentes de los hispanohablantes

Aprende los errores frecuentes de los hispanohablantes a la hora de hablar ingles para evitarlos.
5 0 9 K -60
5 0 9 K -60
522 meneos
6828 clics
El español progresa en EE UU, el segundo país del mundo con más hispanohablantes

El español progresa en EE UU, el segundo país del mundo con más hispanohablantes

Los primeros países del mundo donde se habla español son México, Estados Unidos, Colombia, España, Argentina, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Guatemala y Cuba.
194 328 5 K 703
194 328 5 K 703
5 meneos
208 clics

El español en Latinoamérica y España: diferencias lingüísticas

El español en Latinoamérica y España: diferencias lingüísticas
2 meneos
23 clics

Estados Unidos, segunda nación hispanohablante

Artículo sobre el auge del idioma español en EE.UU. y de cómo dicho país va camino a convertirse en el la primera nación de hispanohablantes para el 2050.
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
11 meneos
238 clics

Las dificultades para aprender y hablar español

El español es un idioma bello pero, para personas que no son hispanoparlantes, el español puede ser muy difícil de aprender, a diferencia de por ejemplo el idioma inglés, cada palabra tiene un significado específico, además de que existen regionalismos, es decir que lo que la misma palabra, en otro país puede tener otro significado, que hasta podría dejarte en una situación embarazosa.
7 meneos
41 clics

El español echa el freno en el extranjero

El español echa el freno en el extranjero La nave del español en el mundo también se hunde. Tal y como descubre el BOE, el Instituto Cervantes ha tenido unas pérdidas de 19,1 millones de euros
11 meneos
46 clics

El español juega un papel clave en la campaña de EE. UU

Demócratas y republicanos han vuelto a poner en marcha la maquinaria electoral para captar el voto latino en los comicios estadounidenses del 4 de noviembre usando el español en anuncios, redes sociales y en discretos debates televisivos.
5 meneos
314 clics

Cosas que algunos extranjeros dicen mejor que muchos hispanohablantes

Algunos ejemplos de errores del lenguaje que muchos hispanohablantes cometen y que los extranjeros que estudian español suelen aprender bien.
7 meneos
78 clics

El hispanohablante reconoce 30.000 palabras de media

Sabemos que cálculo es un cómputo hecho mediante operaciones matemáticas, que calcular es realizar esa acción, que calculadora es la persona o máquina que la realiza, y que calculable es aquello que puede ser calculado. También sabemos que calcularé corresponde al futuro, y que calculé corresponde al pasado. Y sabemos que un individuo puede ser calculador, pero si son dos o más, serán entonces calculadores. Sin movernos de un mismo punto de anclaje léxico, podemos comprobar el conocimiento exponencial de palabras concretas que podemos utilizar.
17 meneos
31 clics

"Si viviera hoy se asombraría de tanto enfrentamiento cultural": España resucita a Alfonso X

España celebra a una figura que, incomprensiblemente, se mantiene casi olvidada en su Historia. Ciudades e instituciones recuerdan la huella que dejó hace 8 siglos un rey. Alfonso X es aún hoy conocido como el rey sabio. España tiene una curiosa tradición de apodos para sus monarcas: el conquistador, el cruel, la loca o el hechizado, el prudente o felón. Por eso, seguir siendo El Sabio, con la resaca que trae la revisión histórica, dice mucho de Alfonso X (1221–1284).
147 meneos
4439 clics
El español en el mundo: Mapa, datos y curiosidades

El español en el mundo: Mapa, datos y curiosidades

Aproximadamente, 500 millones de personas usan el español como lengua materna, lo que lo convierten en el segundo idioma del mundo por número de hablantes nativos, solo superado por el chino mandarín (con 1.100 millones de hablantes). En cifras totales, la comunidad de hispanohablantes en el mundo está en torno a los 600 millones de personas, entre los que se incluyen los hablantes nativos, las personas con una alta competencia o dominio del idioma como segunda lengua y aproximadamente 25 millones de estudiantes de español.
83 64 5 K 466
83 64 5 K 466

menéame