Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.003 segundos rss2
13 meneos
200 clics

Los primeros homininos

Los primeros homininos, cambio de paradigma en los estudios sobre la evolución humana.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
195 meneos
3332 clics
Los humanos no estábamos solos en África

Los humanos no estábamos solos en África

Desde el comienzo de la paleoantropología moderna siempre se ha pensado que nuestros antepasados Homo sapiens africanos estaban solos, y que no quedaba en el continente ningún otro pariente humano. Con el descubrimiento del Homo naledi, que no encaja fácilmente en el cada vez más complicado rompecabezas de nuestra evolución todo lo establecido cambia.
99 96 0 K 300
99 96 0 K 300
185 meneos
2442 clics
Usted pensaba que la vida moderna era mala, pues a este niño neandertal se lo zampó un pájaro gigante (ing)

Usted pensaba que la vida moderna era mala, pues a este niño neandertal se lo zampó un pájaro gigante (ing)

¿Qué tipo de ave podría atacar y comerse a un niño humano? Los investigadores no abordan el tema, pero Sarah Sloat en Inverse informa que el registro fósil muestra otros casos de niños homininos que se han convertido en comida para pájaros. Ella informa que los restos del niño Taung , un Australopithecus africanus de 2.8 millones de años encontrado en la República de Sudáfrica en 1924 y reanalizada en 2006 muestra marcas de pinchazos debajo de las cuencas de los ojos, compatibles con garras de un águila.
99 86 8 K 255
99 86 8 K 255
12 meneos
255 clics

Un absceso dental mató a este humano hace dos millones de años  

La agonía debió de ser terrible. Hace dos millones de años, un lejano antepasado nuestro se vio afectado por algo muy común en nuestros días: un tremendo dolor de muelas. Solo que por aquel entonces no había dentistas que pudieran paliar su dolor, y su infección fue inevitablemente en aumento hasta llegar al punto, piensan los científicos, de costarle la vida.
10 2 0 K 60
10 2 0 K 60
12 meneos
19 clics

Esqueleto de 4,4 millones de años podría mostrar cómo empezó la bipedestación humana [ENG]

Thomas Cody Prang, profesor adjunto de antropología, y sus colegas examinaron los restos óseos del Ardipithecus ramidus ('Ardi'), datados en 4,4 millones de años y encontrados en Etiopía. Una de las manos de Ardi estaba excepcionalmente bien conservada. Los investigadores compararon la forma de la mano de Ardi con la de cientos de otros especímenes de manos de humanos, simios y monos recientes (medidos a partir de huesos de colecciones de museos de todo el mundo) para hacer comparaciones sobre el tipo de comportamiento locomotor que utilizaban
12 0 0 K 80
12 0 0 K 80

menéame