Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.155 segundos rss2
1 meneos
9 clics

Por qué el cambio de horario afecta a nuestro metabolismo

España utiliza un huso horario que no le corresponde geográficamente: se alinea con Europa central cuando debería tener una hora menos, como Portugal y Reino Unido. Los especialistas advierten de que tener un horario legal que no se corresponde con el natural afecta al sistema circadiano, que controla los metabolismos. Los cambios en verano y en invierno corresponden a una directiva de la UE.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
296 meneos
5708 clics
El Sol controla los horarios en España

El Sol controla los horarios en España

¿Debe ajustar España su hora oficial a su huso horario? Las encuestas de uso de tiempo de España, Italia y Reino Unido para actividades como comer, trabajar o dormir indican que están ajustadas a la hora solar local, siendo independientes de la hora civil. Por tanto, el horario español no es anómalo respecto a los de Italia y Reino Unido. Más aún, los horarios españoles parecen tempranos en el segmento matutino debido a nuestra latitud.
122 174 3 K 351
122 174 3 K 351
25 meneos
443 clics

¿De verdad son tan anómalos los horarios españoles?

Coincidiendo con el cambio de hora de marzo y de octubre nos bombardean con admoniciones variadas sobre lo extraños que son los horarios españoles. Que si vivimos en un jetlag permanente, que si tenemos que europeizar los horarios (como si Europa empezara en los Pirineos), o que Spain is different. En la discusión he echado en falta un análisis comparativo de los horarios en otros países europeos para ver en qué medida los horarios españoles son anómalos (tardíos, ¿pero cuánto?).
21 4 0 K 89
21 4 0 K 89
31 meneos
112 clics

Por qué es mejor que los adolescentes entren tarde al colegio

Mientras más tarde se levante un adolescente, mejor le va en la escuela. Diversos estudios señalan que los adolescentes tienen mejor desempeño escolar y menos problemas de depresión cuando empiezan más tarde en la escuela y por eso hay llamados en EE.UU. para que se cambie el horario escolar.
25 6 0 K 136
25 6 0 K 136
20 meneos
227 clics

Los horarios españoles también son parecidos a los horarios americanos

El pasado mes de julio inicié una serie de artículos comparando los horarios españoles con los de Italia y Reino Unido. Una de las peticiones de los lectores era por qué no había más países en el estudio. La respuesta es que no es fácil conseguir este tipo de estudios, al menos para mí. En estos meses he podido conseguir los datos de Estados Unidos (Bureau of Labor Statistics, American Time Use Su
18 2 2 K 120
18 2 2 K 120
10 meneos
108 clics

¿Por qué la «hora de Berlín» triunfa en Europa Occidental?

Esta es otra entrada de la serie sobre los husos horarios que empece a escribir en julio y trata sobre la respuesta a una pregunta: ¿por qué en la mayoría de Europa occidental rige el huso horario de la Europa central —la «hora de Berlín»—? A los efectos de esta pregunta Europa occidental será la región europea comprendida entre el meridiano 7°30’E y el meridiano 7°30’W. Es la región cuyo huso natural es el huso WET, UTC o, antiguamente, la hora de Greenwich.
1 meneos
3 clics

Por qué es mejor que los adolescentes entren tarde al colegio

Mientras más tarde se levante un adolescente, mejor le va en la escuela. Esa es la conclusión a la que han llegado varias investigaciones en distintas partes del mundo, particularmente en Estados Unidos y en Reino Unido, y en base a esta evidencia la Academia de Pediatría de EE.UU. acaba de recomendar que todas las escuelas de ese país que tienen alumnos de entre 10 y 18 años retrasen el horario de entrada hasta las 08.30 o más tarde […]
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
793 meneos
14099 clics
Argumentos fútiles de carácter cultural impiden que España retorne a su huso horario

Argumentos fútiles de carácter cultural impiden que España retorne a su huso horario

“¡Los españoles tienen que cambiar los hábitos de sueño! Sufren ustedes una falta grave de sueño y eso provoca ansiedad e irritabilidad. Cenar a las 10 de la noche e ir a dormir a las doce o a la una tenía sentido cuando hacían siesta. El cerebro elimina toxinas por la noche.
239 554 16 K 560
239 554 16 K 560
5 meneos
164 clics

Venezuela: Diez promesas incumplidas después del cambio de huso horario

Trabajadores más productivos, menos tráfico, más salud, más estudios, mas seguridad, más tiempo libre... Estas son algunas de las promesas cuando se decidió optar por el huso horario de menos cuatro horas y treinta minutos con relación al meridiano de Greenwich, en reposición del de cuatro horas. Fue una idea ampliamente promocionada por el expresidente Hugo Chávez
17 meneos
253 clics

En Iberia anochece muy tarde, ¡sí!... en invierno

Cuando hablamos de los horarios españoles —y de lo tardíos que son— viene a la mente la idea de que el Sol se pone muy tarde en Galicia en verano. Sobre las 22:15 hora civil con un crepúsculo perenne hasta casi las 23:00. No por cierto y comentado este hecho deja de ser poco importante para los temas sociales. La idea que quiero resaltar es que en la península ibérica anochece tarde, sí; pero sobre todo en invierno cuando, paradójicamente, anochece más temprano. Y no es en Galicia donde más tarde se pone el Sol sino en el cabo de San Vicente.
14 3 0 K 130
14 3 0 K 130
1080 meneos
10682 clics
Ni fiesta ni siesta: los españoles trabajamos demasiado (y mal)

Ni fiesta ni siesta: los españoles trabajamos demasiado (y mal)

Los horarios de trabajo en España son una locura comparados con otros países. Hablamos con el hombre que lleva una década intentando cambiarlos para mejorar nuestra productividad y calidad de vida.
295 785 3 K 447
295 785 3 K 447
13 meneos
1230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuántas horas deberías dormir y en qué horario según tu edad, en un gráfico  

El exceso y la carencia de sueño están asociadas con un incremento de la mortalidad y tiene diversos efectos negativos en la salud. La National Sleep Foundation reunió a 18 expertos y profesionales de una docena de organizaciones relacionadas con la salud que confeccionaron nuevas recomendaciones sobre la cantidad de horas de sueño adecuadas según la edad y las franjas horarias más apropiadas en cada caso.
10 3 5 K 31
10 3 5 K 31
194 meneos
6105 clics
Las horas no duraban lo mismo en Roma

Las horas no duraban lo mismo en Roma  

Decía el bueno de Albert Einstein que el tiempo sólo existe para que no todas las cosas ocurran al mismo tiempo, enunciado muy digno de un físico relativista que a muchos nos puede costar trabajo entender. Lo que si comprendemos, en el pasado como ahora, es el valor del tiempo, o mejor dicho, el valor…
112 82 1 K 546
112 82 1 K 546
85 meneos
376 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los imprudentes horarios de los programas de televisión

Los imprudentes horarios de los programas de televisión

Porque si es más tarde, hay menos competencia. Y, por tanto, la cuota de pantalla se hace mayor. Pero con una importante contraindicación: se pierde número de espectadores, que se marcha a dormir. Lo que propicia que el público se va desenganchando de series al no llegar al final de los capítulos. Se crea el espejismo de que cuentan con más porcentaje de share pero, al mismo tiempo, menos espectadores. Sin embargo, a los responsables de las televisiones, parece dar igual esta circunstancia.
69 16 10 K 385
69 16 10 K 385
2 meneos
35 clics

¿Quieres saber por qué hay personas que siempre llegan tarde? La Ciencia descubre los motivos de esta tendencia

Sumathi Reddy, de The Wall Street Journal nos cuenta que “Durante décadas multitud de investigadores han estado buscando respuestas a éste fenómeno poco agradable frustrando a todas aquellas personas que son puntuales y tienen que esperar siempre. Pues ahora se han descubierto algunos datos de los más reveladores.” Uno de los motivos principales de las personas que sufren éste “transtorno” Se Retrasan, es porque subestiman el tiempo que les conlleva realizar una tarea, una cuestión relacionada con la planificación.
1 1 7 K -77
1 1 7 K -77
5 meneos
111 clics

La muerte de la jornada continua: por qué todos trabajaremos horarios flexibles pronto [ENG]

Hace varios meses estaba hablando con una universitaria a punto de terminar sobre sus planes de trabajo. Ella quería un trabajo con horario flexible y le pregunté por qué. La joven dijo que quería la libertad de poder tomar una pequeña siesta justo después de comer cuando su energía bajaba y después poder trabajar hasta tarde por la noche cuando su cerebro estaba más atento.
16 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué se acuestan temprano los ingleses

La diferencia es que en Inglaterra se condensa mucho la jornada laboral con un sistema llamado “flexi-time”, a través del cual cada persona elige sus horarios dentro de unos márgenes establecidos. De esta manera se puede entrar a trabajar entre las 7.00 am y las 9.30 am, parar a comer entre las 12.00 y las 14.15, y terminar entre las 16.00 y las 18.30. Además las paradas al mediodía son muy cortas, con el tiempo de comer un sandwich y tomar un café o un té, muy lejos de las paradas con siesta incluida, muy típicas en España.
3 meneos
74 clics

Diómedes Menor, la isla desde la que se puede ver el futuro

Situadas en el estrecho de Bering, las islas Diómedes están separadas por apenas cuatro kilómetros de distancia. Pero aproximadamente a la mitad de la distancia que las separa pasa la línea internacional de cambio de fecha.
820 meneos
6719 clics
La culpa de los malos horarios no la tienen los empleados sino los jefes

La culpa de los malos horarios no la tienen los empleados sino los jefes

Los jefes deben organizar la agenda, la carga de trabajo, y las reuniones, pero esos jefes nunca tuvieron jefes que les enseñaran.
221 599 2 K 502
221 599 2 K 502
17 meneos
252 clics

Los relojes del poder: la política detrás de Corea del Norte, Venezuela y otros países que cambian su hora

Corea del Norte atrasa este sábado su reloj para establecer su propia “hora de Pyongyang” y romper con el legado colonial japonés. Pero este país no es el único en convertir el huso horario en un campo de batalla política.
14 3 2 K 65
14 3 2 K 65
9 meneos
44 clics

Trabajar muchas horas está asociado con el riesgo de tener un ACV

Las personas que trabajan 55 horas o más por semana serían 33% más propensas a tener un accidente cerebrovascular que las que trabajan entre 35 y 40 horas, según sugiere un nuevo estudio. A medida que aumentaban las horas de trabajo, lo hacía el riesgo de ACV. Trabajar por lo menos 55 horas semanales elevaba un 33% del riesgo con respecto de hacerlo 40 horas, aún tras considerar la edad, el sexo y el nivel socioeconómico.
11 meneos
102 clics

Entrar a trabajar antes de las 10 de la mañana reduce la producción

Un estudio concluye en los perjuicios de entrar a trabajar antes de las 10 o, en el caso de los mayores de 55, antes de las 9, debido a los ritmos del reloj biológico.
23 meneos
223 clics

En las sociedades preindustriales no se dormía más que ahora

La electricidad, las tecnologías y la luz artificial son algunos de los motivos por los que se ha extendido la idea de que en la época contemporánea dormimos menos que en la preindustrial. Sin embargo, un nuevo estudio desmiente esta creencia: las sociedades premodernas tenían unos horarios de sueño similares a los nuestros. Para entender cómo dormía la gente antes de nuestra época, un equipo de investigadores de Estados Unidos y Sudáfrica ha observado los comportamientos de tres comunidades con un modo de vida primitivo, basado en la caza y...
20 3 1 K 63
20 3 1 K 63
3 meneos
59 clics

Cómo afecta el cambio horario a nuestro cuerpo

El cambio horario es una solución artificial para aprovechar mejor las horas de sol, pero ¿cómo afecta esto a nuestro organismo?
3 0 6 K -59
3 0 6 K -59
57 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si no cambiamos la hora?

Si no realizásemos el cambio de hora en marzo, acercaríamos nuestra hora oficial a la solar y eso facilitaría modificar algunos hábitos para mejorar nuestra calidad de vida. El cambio de hora en nuestro incorrecto huso horario (fue una medida provisional tomada por orden de 7 de marzo de 1940), provoca que al amanecer y anochecer más tarde que en el resto de países europeos.
47 10 11 K 0
47 10 11 K 0
« anterior1234

menéame