Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
31 clics

¡Menudas historias!

Pongamos un ejemplo. Conozco dos personas llamadas Pedro Ola(y/ll)a. Uno, con “y”, es un poeta genial e ingenuamente emocionable. Otro, con “ll”,
300 meneos
12498 clics
Los primeros colonos británicos en Norteamérica y su misteriosa desaparición

Los primeros colonos británicos en Norteamérica y su misteriosa desaparición

En una época en la que aquel que llegaba primero a un lugar y se asentaba se convertía en el legítimo propietario de esas tierras, el Imperio Británico quiso poseer una de sus primeras colonias en América. Tres años después, no se sabe cómo, todos los colonos habían desaparecido sin dejar rastro
117 183 1 K 440
117 183 1 K 440
7 meneos
143 clics

Una coincidencia historica entre el régimen nazi y el autismo

Es claro a estas alturas que Hans Asperger fue responsable de la muerte de muchos niños durante la ocupación del régimen nazi en Austria. La persona que descubrió esta conexión y la hizo pública fue el historiador austríaco Herwig Czech. El Sr. Czech es un investigador permanente en el Centro de Documentación de la Resistencia Austríaca y el beneficiario de una beca de la Academia de Ciencias de Austria. El foco de interés académico del Sr. Czech ha sido los crímenes cometidos en hospitales psiquiátricos durante la ocupación del régimen nazi...
1 meneos
15 clics

La primera cirujana de la historia de España: Nacida esclava, mulata y...

La vida de Elena de Céspedes, que así se llamaba nuestra protagonista, se antojaba que iba a ser difícil desde el primer día. Me atrevería a decir que incluso desde el momento en que su madre, una esclava que servía en la casa del padre de la niña, los Céspedes, se enteró de que estaba embarazada. Nació en 1545 en el pueblo de Alhama de Granada, y siendo hija de una esclava, nació esclava.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
20 meneos
37 clics

La sequía influyó en el caos político del que surgió el Islam

Combinadas con el malestar político y la guerra, sequías extremas crearon las condiciones en la península arábiga que hicieron posible el nacimiento y la expansión del Islam. Las condiciones secas extremas contribuyeron al declive del antiguo reino de Himyar en el sur de Arabia...Datos sobre el nivel del agua del Mar Muerto y documentos históricos describen una sequía de varios años en la región y que datan del año 520 d. C., que de hecho conectan la sequía extrema con la crisis en el Reino Himyarita.
17 3 0 K 83
17 3 0 K 83

menéame