Cultura y divulgación

encontrados: 671, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
33 clics

Reconstruyendo huellas de dinosaurio con la ayuda de gallinas

Cuando Peter L. Falkingham y Stephen M. Gatesy cuenten por ahí a lo que se dedican, es probable que despierte alguna sonrisa. Su último trabajo ha consistido en coger a varias gallinas guineanas y ponerlas caminar sobre distintas superficies para analizar su forma de desplazarse y así entender mejor como caminaban los dinosaurios
265 meneos
9064 clics

Encuentran unas huellas de dinosaurio tan bien conservadas que permiten ver como era su piel  

Durante el Cretácico temprano, un pequeño dinosaurio de dos patas caminó sobre una capa de fino lodo tras una tormenta. Las huellas resultantes se convirtieron en piedra, pero a diferencia de lo que ocurre con las otras huellas fosilizadas de dinosaurios, estos fósiles de hace 120 millones de años permiten ver las marcas de la piel por toda la huella, tratándose de un descubrimiento sin precedentes.
124 141 0 K 280
124 141 0 K 280
90 meneos
651 clics
Descubren las huellas de dinosaurio más pequeñas del mundo [ING]

Descubren las huellas de dinosaurio más pequeñas del mundo [ING]

Un grupo de investigadores descubre las huellas de dinosaurio más pequeñas del mundo, de tan solo un centímetro de longitud, en Corea del Sur. Estas huellas de hace 110 millones de años fueron hechas por dinosaurios carnívoros comúnmente conocidos como raptores, reveló Anthony Romilio, investigador de la Universidad de Queensland (Australia) e integrante del equipo de estudio. En español, vía: www.excelsior.com.mx/global/descubren-las-huellas-de-dinosaurio-mas-pe
39 51 0 K 245
39 51 0 K 245
9 meneos
193 clics

Solución al enigma de las huellas de dinosaurio en el techo de una cueva

El misterio que rodea las huellas de dinosaurios en el techo de una cueva en el centro de Queensland (Australia) ha sido resuelto después de más de medio siglo. "Los exámenes anteriores de las huellas del techo sugirieron un comportamiento de dinosaurio muy curioso; que un terópodo carnívoro caminaba sobre las cuatro patas. No se supone que T. rex usó sus brazos para caminar, y tampoco esperábamos que uno de sus parientes depredadores anteriores de hace 200 millones de años lo hiciera", explica en un comunicado el paleontólogo.
9 meneos
216 clics

Huellas de dinosaurio de 100 millones de años encontradas por un comensal en un restaurante de China

Huellas de dinosaurios que datan de hace 100 millones de años fueron descubiertas en el suroeste de China gracias a un avispado comensal que las llegó a ver en el patio, al aire libre de un restaurante. Varios pozos de piedra en el restaurante en Leshan, provincia de Sichuan, contenían las huellas de dos saurópodos, un tipo de dinosaurio que vivió durante el período Cretácico temprano, dijo Lida Xing, paleontóloga y profesora asociada de la Universidad de Geociencias de China.
2 meneos
46 clics

Encuentran una enorme huella de dinosaurio  

Los trabajadores de esta cantera alemana, ubicada en Rehburg-Loccumun (Hannover), debieron sentirse por un momento como los protagonistas de la mítica película de Steven Spielberg, Jurassic Park, al encontrarse en una de las rocas? ¡La huella de un dinosaurio! La espectacular marca tenía un diámetro de casi metro y medio y una profundidad de más 43 centímetros, y pertenece a la pisada de un saurópodo, es decir, un tipo de dinosaurio de cuello largo, parecido a los diplodocus.
1 1 3 K -8
1 1 3 K -8
11 meneos
44 clics

Descubren en Portugal 700 huellas de dinosaurios ‘pescadores’

Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología (ICP) han documentado en una cantera del Vale de Meio (Portugal) más de 80 rastros y 700 huellas de dinosaurios carnívoros del grupo de los megalosáuridos que aprovechaban la bajamar para alimentarse de los peces atrapados en las aguas de una laguna interior. Según ha explicado la investigadora del ICP Novella Razzolini, que ha liderado la investigación, la concentración de más de 700 huellas de estos cazadores solitarios supone “un excepcional hallazgo”, que ha sido publicado en la revista.
289 meneos
1686 clics
Destruyen con un martillo una huella de dinosaurio de 115 millones de años

Destruyen con un martillo una huella de dinosaurio de 115 millones de años

Guardas del parque de Flat Rocks descubrieron el mes pasado durante una visita de unos estudiantes los daños en el yacimiento. La huella descubierta en 2006 pertenece a un dinosaurio carnívoro . Los paleontólogos del Museo Victoria y la Universidad de Monash decidieron dejarla en el lugar para que los visitantes pudieran apreciarla en su espacio natural. "Es muy triste pensar que una persona o personas que conocían el lugar donde estaba la huella la destruya y dañe un importante icono local que tiene importancia científica internacional"
118 171 0 K 278
118 171 0 K 278
15 meneos
190 clics

Encuentran huellas de dinosaurio en la terraza de un restaurante en China

Un investigador de la Universidad de Queensland forma parte de un equipo internacional que ha validado las huellas fosilizadas de varios dinosaurios en un restaurante de China. El Dr. Anthony Romilio, del Laboratorio de Dinosaurios de la UQ, explicó que el descubrimiento fue realizado el año pasado por un curioso comensal.
7 meneos
34 clics

Tras las huellas de los Dinosaurios (La Rioja)

En total se han descubierto más de 110 yacimiento riojanos. A continuación os dejo la ruta por las huellas de los dinosaurios más importantes de la zona. En muchas de los yacimientos encontraréis paneles informativos dónde podréis leer la historia de las icnitas y quien las dejó ahí.
8 meneos
279 clics

China: hallan más de 300 huellas de dinosaurios y llegan a asombrosa conclusión

Expertos de China, Estados Unidos y Australia hallaron este lunes último numerosas huellas de dinosaurios al este de China, en Zhucheng, conocida localmente como la "Ciudad Dinosaurio", por todos los descubrimientos que se han hecho en esta región.Según un informe publicado en la revista Cretaceous Research, fueron encontrados más de 300 fósiles pertenecientes al cretácico, período geológico de entre 145 y 66 millones atrás.
8 meneos
37 clics

Encuentran 27 huellas de dinosaurios ‘nadadores’ en La Rioja

Algunas de las especies de dinosaurios que habitaron en el entorno de la actual localidad riojana de Laguna de Cameros sabían nadar. O, al menos, eran capaces de superar grandes masas de agua utilizando diversas estrategias de nado. Se trataba de dinosaurios no avianos (no voladores) y tridáctilos (de tres dedos) que vivieron en la zona durante el Cretácico Inferior (hace entre 145 a 100 millones de años).
145 meneos
5517 clics
Reconstruyen una persecución entre dinosaurios de hace 110 millones de años

Reconstruyen una persecución entre dinosaurios de hace 110 millones de años

La escena que quedó reflejada para siempre sobre el lecho del río Paluxy, en Texas, se produjo en algún momento del Cretácico inferior, hace 110 millones de años. Sobre la roca quedaron marcadas las huellas de dos dinosaurios. A partir de 17 fotografías tomadas en 1940, un equipo de científicos ha reconstruido digitalmente un grupo de huellas en la roca que se había perdido parcialmente. La técnica permite obtener información de material arqueológico desaparecido.
85 60 3 K 298
85 60 3 K 298
4 meneos
38 clics

Fauna marina y huellas de dinosaurios en la Patagonia Argentina

En la Patagonia de hace millones de años, desprovista de grandes cadenas montañosas, vivían los dinosaurios. La visita al Museo Paleontológico Egidio Feruglio, en Trelew, es imprescindible para conocer esta historia, que comenzó hace unos 230 millones de años, en el período Triásico. El recorrido autoguiado abarca desde los orígenes del hombre, a través de fósiles, réplicas, videos, murales y sonidos para generar ambiente. Pero la gran estrella del museo es el fémur del dinosaurio más grande del mundo, descubierto el año pasado.
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huellas fósiles de dinosaurios encontradas en Escocia (ENG)

Una colección recién descubierta de huellas de dinosaurios raros está ayudando a los científicos arrojan luz sobre algunos de los animales más grandes que vivieron en la Tierra. Se trata de cientos de huellas de saurópodos herbívoros hace alrededor de 170 millones de años halladas en la isla de Skye, en Escocia.
9 meneos
93 clics

Descubren más de 80 huellas de dinosaurios

Las huellas datan del Período Cretácico (entre 145 y 100 millones de años atrás) y varían en tamaño desde menos de 2 cm a más de 60 cm de ancho.
21 meneos
215 clics

Huellas de dinosaurio de la plaza del castillo de Pamplona... en Madrid

Del año 2001 al 2003 la plaza del castillo fue destruída para hacer un parking subterráneo.Durante las obras en las que se podía ver maquinaria pesada en una zona de altísimo valor arqueológico, salió a la luz el cementerio musulmán más grande del norte de la península, un convento del siglo X, los restos de 2 castillos... La mayoría de estas cosas acabó como escombro debajo de las nuevas casas del barrio de Lezkairu.
23 meneos
44 clics

Tras el rastro de un dinosaurio cojo en La Rioja

Un dinosaurio ornitópodo que vivió hace unos 120 millones de años en lo que es hoy La Rioja tenía una patología en el pie izquierdo. Gracias al estudio de las 31 huellas fosilizadas encontradas en el yacimiento de El Barranco de la Canal, investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont revelan que este animal caminaba de forma irregular probablemente debido al dolor que le provocaba una lesión.
20 3 0 K 17
20 3 0 K 17
2 meneos
131 clics

Extrañas huellas hacen dudar si unos dinosarios andaban o nadaban

Huellas inusuales de dinosaurios descubiertas en el norte de China hacen dudar de si aquellos animales realmente tenían cuatro patas y se desplazaban...
10 meneos
311 clics

¿Por qué hay huellas de dinosaurio en el techo de una cueva? Misterio resuelto

Aparecieron en 1954 en una gruta australiana y desconcertaron a la ciencia. ¿Cómo era posible que la marca de unas pisadas acabara en un techo, a varios metros de altura?
3 meneos
32 clics

El dinosaurio riojano que cojeaba

Recientemente un equipo de investigadores liderados por Novella Razzolini del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, de la Universidad de Río Negro (Argentina) y de la Universidad de Zaragoza, entre los que se encuentra nuestros aragosaureros Ignacio Díaz y Bernat Vila, han publicado un estudio sobre un rastro con una treintena de icnitas y 25 metros de longitud producido por un dinosaurio ornitópodo. Este rastro se encuentra en el yacimiento “Barranco de la Canal-1”, cerca de Munilla (La Rioja). Geológicamente se sitúa en la parte
231 meneos
2221 clics
Descubren en el sur de África huellas de hace 210 millones de años que no coinciden con ningún animal del registro fósil

Descubren en el sur de África huellas de hace 210 millones de años que no coinciden con ningún animal del registro fósil

Antiguos animales caminaban con patas parecidas a las de las aves hace más de 210 millones de años, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Miengah Abrahams y Emese M. Bordy, de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
99 132 0 K 423
99 132 0 K 423
16 meneos
190 clics

¿Qué es un dinosaurio y qué no lo es?  

Todos pecamos de llamar dinosaurio a cualquier bicho grande, raro y extinto del que sólo conservamos unos cuantos esqueletos pero, en realidad, muchos de esos restos fosilizados no tienen nada que ver con los dinosaurios. Dinosaurio es un término que está compuesto por dos palabras griegas que, combinadas, significan lagarto terrible. Pero antes, hablemos de otras cosas. Los dinosaurios poblaron la Tierra durante muchísimo tiempo: aparecieron hace alrededor 250 millones de años se extinguieron hace 66 millones de años, lo que significa que […].
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
237 meneos
2183 clics
Descubren fósiles de dinosaurios árticos que soportaron el frío y la nieve

Descubren fósiles de dinosaurios árticos que soportaron el frío y la nieve

Investigadores de las universidades Estatal de Florida y Alaska Fairbanks han descubierto una nueva especie de dinosaurio que soportaba meses de oscuridad invernal y probablemente la nieve. Los restos óseos de los dinosaurios fueron encontrados en una parte remota de Alaska. Estos dinosaurios fueron los que vivieron en latitudes más al norte de la Tierra, que se sepa. "El hallazgo de dinosaurios tan al norte desafía todo lo que pensamos acerca de la fisiología de un dinosaurio", dijo el profesor de Florida State Greg Erickson.
104 133 0 K 378
104 133 0 K 378
274 meneos
7114 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¡Confirmado! Este impresionante fósil es una nueva especie de dinosaurio

¡Confirmado! Este impresionante fósil es una nueva especie de dinosaurio

Hace unos 110 millones de años, en la actual Alberta (Canadá), un dinosaurio parecido a una piña de 1,2 toneladas fue arrastrado por un río, donde murió. Hoy en día, este dinosaurio es uno de los mejores fósiles de su clase jamás encontrados, y ahora tiene un nombre científico: Borealopelta markmitchelli, un dinosaurio herbívoro y con armadura, también conocido como nodosaurio, que vivió du Un nuevo estudio sobre el fósil también incluye una polémica afirmación: el dinosaurio con caparazón podría haber tenido un camuflaje antidepredadores.
110 164 20 K 311
110 164 20 K 311
« anterior1234527

menéame