Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
63 clics

En el último trago nos vamos  

De la mano de Oscar Wilde, Víctor Hugo o el Marqués de Sade, xara sacchi reflexiona sobre la construcción contemporánea del amor romántico y la norma sexual. La realizadora Zina Saro-Wiwa lanza la pregunta “¿Cómo se besan los africanos?” en su obra “Eaten by The Heart “: "La mayoría de las personas dicen que ellas no se besan, o por lo menos no en público, o incluso que el beso y el besarse es algo no necesariamente significativo para el amor, o para su cultura." (Video)
169 meneos
5067 clics
Fachas del Espacio

Fachas del Espacio

Las opiniones de Beale, que se define como un “fundamentalista baptista del sur” se sitúan varios metros a la derecha de las de Adolf Hitler en lo que a racismo en general y antisemitismo en particular se refiere, equipaje que complementa con una misoginia de esas que invitan a buscar explicaciones en algún tipo de trauma psicológico. El caso es que no tanto por estas opiniones, sino por su inveterada costumbre de hacerlas públicas cada vez que se le presenta ocasión, Beale mantiene desde 2005 una polémica on line con el venerable John Scalzi
90 79 6 K 510
90 79 6 K 510
11 meneos
111 clics

'La Rueda del Tiempo', 'En Llamas' y 'Juego de Tronos' entre los finalistas de los Hugo 2014 y Retro Hugo 1939

Este pasado fin de semana, como ya es habitual en estas fechas del año, se han hecho públicas las posiciones finales de uno de los premios más importantes de la cienci ficción y fantasía en el mundo. Los Premios Hugo, que cuentan este año con una nueva edición de los Retro Hugo, los premios que buscan galardonar obras escritas con anterioridad a la fundación de los Hugo.
10 1 0 K 95
10 1 0 K 95
5 meneos
15 clics

Hugo Boss, y su pasado en la Alemania Nazi

La historia, creacion y ascenso del imperio Hugo Ferdinand Boss en la Alemania Nazi. Como paso de ser un simple costurero a uno de los empresarios mas exitosos y ricos de Alemania manufacturando los trajes de las SS, SA y Wermacht durante la Segunda Guerra Mundial
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
1 meneos
4 clics

Canei Hugo

Tras la popularidad de combinados de gran éxito como Peachcanei y Forest Fruit, CANEI lanza el cóctel “HUGO” en una versión lista para servir. CANEI HUGO equilibra un delicado aroma a flor de saúco, con reminiscencias de lima, menta y un toque burbujeante.
1 0 13 K -127
1 0 13 K -127
2 meneos
33 clics

Pamplona

Notas de viaje del conocido autor. Recuerda su niñez en España y durante el viaje muestra una clara defensa de los animales.
9 meneos
12 clics

Estrenan ballet sobre Hugo Chavez en Caracas

La Compañía Nacional de Danza le rendirá tributo al fallecido mandatario Hugo Chávez con un ballet que recorre su vida del a través de vibrantes y coloridas coreografías de danza clásica y contemporánea, aderezadas con un acompañamiento musical en el que se mezclan el folclore de los llanos de Venezuela con ritmos africanos y sonidos sinfónicos.
5 meneos
155 clics

Radio Ambulante: la intérprete opositora que conoció "el otro lado" de Chávez  

Gabriela, una caraqueña de 30 años, tenía su postura política bien definida, del lado de la oposición en Venezuela. Cuando le ofrecieron un trabajo con el entonces presidente, no lo dudó: era su sueño como traductora. Y así conoció a Chávez de cerca...
397 meneos
4629 clics
¡No habéis hecho nada!

¡No habéis hecho nada!

Víctor Hugo simultaneó su actividad literaria con la militancia política. Su "Discurso contra la miseria", pronunciado ante la Asamblea legislativa francesa el 9 de julio de 1849, sobrecoge por su vigencia más de 150 años después.
166 231 1 K 455
166 231 1 K 455
5 meneos
52 clics

Monedero con su querido Chavez...xD

Juan Carlos Monedero charla con Hugo Chávez MONEDERO EN VENEZUELA_: Chavez eres perfecto, eres increíble, eres el mejor, lo haces todo bien, eres guapísimo, eres Dios, eres lo mejor que me ha pasado en mi vida. MONEDERO EN ESPAÑA: chavista yoo?
4 1 20 K -194
4 1 20 K -194
12 meneos
125 clics

De árbol caído a banco urbano

El proyecto pretende reaprovechar los residuos urbanos de madera a través de la producción de piezas de uso colectivo y público. También introduce nuevas posibilidades sustentables y estéticas en el mobiliario público de la ciudad. Hugo França utiliza técnicas desarrolladas por él y su equipo a lo largo de los últimos 20 años, en el intento de evitar que los residuos de madera acaben en los basureros de la ciudad.
12 0 1 K 18
12 0 1 K 18
5 meneos
40 clics

La geometría de los ‘cristaloides’, según Léopold Hugo

El conde Léopold Armand Hugo (1828-1895) era el sobrino del escritor Victor Hugo (1802-1885), el hijo de su hermano –y también escritor– Abel Hugo (1798-1855). Trabajó como funcionario en el ministère des Travaux publics, aunque se interesó en otros muchos temas. En 1967 publicó Les cristalloïdes à directrice circulaire
14 meneos
84 clics

Publicada la lista de nominados a los Premios Hugo 2015 en sus 17 categorías (ENG)

La Ceremonia de entrega de premios será el 22 de agosto. Nominados de dos de las principales categorías, (para quien no entre en la noticia): Mejor novela: Ancillary Sword por Ann Leckie; The Dark Between the Stars por Kevin J. Anderson; The Goblin Emperor por Katherine Addison; Lines of Departure por Marko Kloos; Skin Game: A Novel of the Dresden Files por Jim Butcher. Mejor representación dramática larga (ergo: película): Capitán America, el soldado de invierno; Al filo del mañana; Guardianes de la galaxia; Interstellar; La Lego película.
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
5 meneos
12 clics

Otra Venezuela

[...] Hugo Chávez Frías nació en Sabaneta de Barinas, el 28 de julio de 1954. Comenzó sus estudios de primaria en el grupo escolar Julián Pino en el año 1960, quedando marcado su primer día con una anécdota, puesto que no le permitieron entrar a la escuela porque no tenía zapatos. A su abuela Rosa Inés, que fue la que se encargó de enseñar a leer y escribir a Hugo, no le alcanzaba para comprarle unos zapatos y ese día asistió con unas “alpargatitas viejas, las únicas que tenía”, contó la tía de Chávez, Joaquina Frías.
4 1 9 K -61
4 1 9 K -61
30 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudioso del humor negro advierte del peligro de simplificarlo

El investigador Hugo Carretero ha considerado que valorar el humor negro sin tener en cuenta el contexto o el receptor es una "simplificación" de sus consecuencias y de su propia función. El humor debe ser para divertirse, no para reflexionar: debe ser ligero e intrascendente. Si nos hace pensar si el contenido es adecuado o inadecuado, es que no merece la pena, asegura.
8 meneos
255 clics

La gamberrada universitaria que engañó a ilustres políticos norteamericanos

Lo más ilustre y granado del mundo político de los Estados Unidos recibió una invitación para acudir el 26 de mayo de 1930 a una fiesta en la que se iba a rendir un sentido homenaje al 150 aniversario del nacimiento de Hugo Norris Frye...A pesar de la importancia del personaje a homenajear y debido al poco tiempo con el que se enviaron las invitaciones, ninguno de los políticos invitados pudo hacer acto de presencia, pero sí la mayoría de ellos se excusaron enviando cartas en las que elogiaban la figura de Hugo N. Frye...
13 meneos
113 clics

Desvelan la primera página del nuevo cómic de Corto Maltés

"Odio los perros, odio el frío y te odio a ti, Corto Maltés", le dice Sam McGee a su amigo en el que será el primer cómic del popular héroe dibujado por los herederos de su creador, Hugo Pratt, que saldrá a la venta el 30 de septiembre en Europa con el título "Bajo el sol de medianoche".
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
21 meneos
229 clics

Montejurra 1976: El fracaso de la Operación reconquista (1)

El 9 de mayo 1976 se celebró la primera concentración carlista en Montejurra tras la muerte de Franco. En la explanada de ese monte se halla el monasterio de Iratxe, referencia tradicionalista desde 1835 al luchar allí tropas carlistas y gubernamentales. Este encuentro anual del movimiento carlista se instauró en 1954, al inaugurarse un Vía Crucis en memoria de los Requetés que lucharon en la Guerra Civil.
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
6 meneos
105 clics

Montejurra 1976: El fracaso de la Operación reconquista (2)

Tras los hechos de Montejurra hubo un intento fracasado de crear un liderazgo alternativo al de Blas Piñar en ámbitos de extrema derecha vinculados al líder neofascista italiano Stefano Della Chiae. Se trató de impulsar el liderazgo de Sixto Enrique de Borbón Parma, hermano de Carlos Hugo y líder del Partido Carlista. Asimismo, Milá apunta que existió una manipulación interesada de los hechos para “estabilizar desestabilizando”. Rel: www.meneame.net/m/cultura/montejurra-1976-fracaso-operacion-reconquist
23 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adidas, PUMA, Hugo Boss y los nazis

Hugo Boss, afiliado al NSDAP, confeccionó los uniformes de las SS. Por otro lado, Adolf (Adi) Dassler, cofundador de Adidas, fabricó junto a su hermano Rudolf, fundador de PUMA, las botas del ejército nazi.
19 4 13 K 26
19 4 13 K 26
8 meneos
224 clics

Marcas alemanas con pasado Nazi

Numerosas empresas, actualmente conocidas, durante el régimen nazi apoyaron a Hitler. Hemos recopilado algunas marcas alemanas con pasado nazi, aunque...
6 2 9 K -87
6 2 9 K -87
13 meneos
76 clics

Vuelve Corto Maltés, vuelve la aventura

Meses antes de morir el autor del famoso cómic, Hugo Pratt, hace veinte años comentó que no le desagradaba la idea de que alguien pudiera retomarlo. Lo van a hacer los españoles Juan Díaz Canales (Blacksad) y Rubén Pellejero (Dieter Lumpen), dos discípulos espirituales de Pratt que a partir de ahora serán los encargados de llevarlo a buen puerto. Su primera aventura juntos se llama Bajo el sol de medianoche (Norma) y se publicará en toda Europa el próximo lunes, 28 de septiembre.
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
140 meneos
5209 clics
El primer vuelo a través del Atlántico… y no me refiero a Lindbergh

El primer vuelo a través del Atlántico… y no me refiero a Lindbergh

Fueron aventuras impresionantes hoy apenas recordadas, pero lo más curioso es que no fueron los primeros, porque quienes volaron por primera vez a través del Atlántico lograron tal gesta un poco antes, en el mes de mayo de 1919. Entre el 8 de mayo y el 31 de ese mes de 1919, un hidroavión de la US Navy con tripulación comandada por Albert C. Read logró cruzar el charco. Sí, todo un Curtiss NC-4 merece ser recordado por ello pero, ¿por qué narices apenas lo menciona nadie? Bien, la razón puede que se encuentre en cómo se llevó a cabo...
69 71 0 K 478
69 71 0 K 478
9 meneos
88 clics

Hugh Reid, el aventurero escocés que "inventó" el espanglish en el siglo XIX

La práctica de mezclar el inglés y el español al hablar y escribir que hoy se impone en muchas partes de EE.UU. parece ser más antigua de lo que creíamos. Lee las curiosas cartas que Reid le escribía a un amigo. En 1837, un aventurero escocés llegó a este lugar, se enamoró de Victoria, una mujer hispanohablante y se casó con ella. La nueva pareja se instaló en un rancho cercano a la misión de San Gabriel, en la actual zona de Arcadia, un suburbio de Los Ángeles. El escocés se llamaba Hugh Reid.
3 meneos
43 clics

Un Venezolano te muestra “su verdad” sobre Venezuela y Chavez (Hemeroteca)

Un venezolano escribe lo que es en su opinión cómo ha influido Hugo Chávez y su régimen en Venezuela, los problemas creados, las cifras económicas, la seguridad ciudadana y una serie de factores contados por una persona que nació allí y que cuenta en primera persona dichos relatos. La fuente original es de Taringa y como no se puede enlazar a taringa he buscado este blog que cita al otro.
2 1 11 K -85
2 1 11 K -85
« anterior123

menéame