Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
55 clics

Aumentan las probabilidades de que Leslie llegue hasta Canarias y Madeira

Su virulencia irá perdiendo fuelle y a las Islas llegaría muy debilitado, en forma de borrasca, descendiendo desde la categoría 1 que ha llegado a alcanzar. Además, su paso por el Archipiélago será muy rápido. “Cruzará de oeste a este todo el Archipiélago de forma muy rápida, entrando por la isla de La Palma a primeras horas del jueves y saliendo por Lanzarote el viernes por la mañana”.
2 meneos
34 clics

El viaje de Leslie, Marcos Nine, 2014

“La historia es una fortaleza construida de olvido, una imagen, un reflejo, un espectro que cambia con el paso del tiempo” (“El viaje de Leslie)
13 meneos
146 clics

El actor Leslie Howard y su derribo en la costa de A Capelada

Las aguas del cabo Ortegal son la tumba del actor inglés Leslie Howard, el buen noble sureño Ashley Wilkes, del que estaba locamente enamorada Scarlett O'Hara en Lo que el viento se llevó.Un afamado actor que encontró la muerte en os acantilados de Cedeira el 1 de Junio de 1943, cuando su avión, un DC3 llamado Ibis, fue derribado por un escuadrón de Junkers 88 de la aviación nazi, la Luftwaffe. Los alemanes creían que en el avión Ibis iba el mismísimo Churchill o espías muy relevantes.
10 meneos
74 clics

Fallece Leslie West, guitarrista y vocalista de Mountain

Leslie West, guitarrista, vocalista y miembro fundador de Mountain, ha fallecido a los 75 años. West fundó Mountain en Long Island, Estados Unidos, en 1969 junto al bajista Felix Pappalardi, el teclista Steve Knight y el batería N.D. Smart. El grupo, que participó en el mítico festival de Woodstock de 1969, es reconocido como uno de los grupos pioneros del hard rock a finales de los 60 y los 70, influyó en bandas con Black Sabbath y Deep Purple.
5 meneos
48 clics

¿Quién fue Leslie Charteris? El peculiar escritor detrás de 'El Santo', héroe de la cultura popular

Se cumplen 30 años de la muerte del autor, creador del popular personaje de acción. Un narrador tan fantástico como su propio personaje. El Santo apareció por vez primera en la novela El Santo contra el Tigre (1928), que hubiera podido ser también su última aventura. Su autor nació como Leslie Charles Bowyer-Yin en Singapur, de madre británica y padre chino. Las aventuras de Simon Templar llegaron pronto a la gran pantalla y a la TV. El Santo se emitió originalmente en Gran Bretaña (1962-1969) convirtiendo a Roger Moore en icono del género
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leslie Romero, la escaladora que quizás no pueda ser olímpica por no poder pagarse el viaje para competir en Los Ángeles

Romero es quizás la mayor promesa de la escalada venezolana, cuenta con doble nacionalidad (venezolana y española) pero los problemas económicos del país parece que pueden truncar su sueño de ser olímpica en Tokio 2020. No ha podido competir desde 2018 por falta de recursos económicos.
22 meneos
201 clics

El sorprendente huracán Pablo: el más al este formado en el Atlántico y el segundo más al norte

Pablo ha sido categorizado por el CNH/NHC como huracán de Cat. 1 pasado el mediodía del domingo 27 de octubre de 2019, cuando pocos pensaban que la tormenta tropical llegaría a ser un huracán tan al norte y al oeste del Atlántico. De esta forma, Pablo es es sexto huracán formado en la cuenca Atlántica en 2019. Pablo ha pasado a la historia como el huracán de Cat. 1 más al este formado a 18,3 W. Además, es el segundo huracán que se ha situado más al norte en los registros modernos. Un huracán sin nombre en 1971 se formó a 46 N.
18 4 1 K 19
18 4 1 K 19
43 meneos
656 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Huracán Lorenzo se convierte en categoría 5  

Relacionada: www.meneame.net/story/huracan-lorenzo-alcanza-categoria-4-podria-llega /// El Huracán Lorenzo alcanza la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se convierte en el huracán más fuerte del norte y este del Atlántico desde que se tienen registros. Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 160 mph (260 km/h) con ráfagas mas fuertes. A última hora del martes y durante el miércoles afectará a las Islas Azores como huracán, lo que no esta aún muy claro en que categoría entrará en esta zona.
29 14 7 K 13
29 14 7 K 13
8 meneos
34 clics
Pull my Daisy, dirigida por Robert Frank (1959) -vídeo en inglés-

Pull my Daisy, dirigida por Robert Frank (1959) -vídeo en inglés-  

Pull My Daisy (1959) es un cortometraje que muestra a la Generación Beat en su ambiente natural. Dirigida por Robert Frank y Alfred Leslie, fue adaptada por Jack Kerouac del tercer acto de su obra, “Beat Generation”. Kerouac también proporcionó narraciones improvisadas (tal como lo era su prosa recién saltada a la fama). Fue protagonizada por los poetas Allen Ginsberg, Peter Orlovsky y Gregory Corso.
2 meneos
18 clics

Y mientras tanto en el Atlántico el primer huracán en el mes de enero desde 1938

Sorprendentemente, Alex ha sido objeto de la transformación en un huracán. Es el primer huracán para formar en el mes de enero desde 1938, y el primer huracán de estar presente en este mes desde Alice de 1955. (Alice formó a finales de diciembre 1954 y prorrogado en enero de 1955.) Los vientos máximos sostenidos de Alex están cerca 85 mph (140 km / h) con ráfagas más fuertes - un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson de Huracanes escala de viento. Se prevé pocos cambios en la fuerza a viernes.
1 1 6 K -91
1 1 6 K -91
13 meneos
101 clics

IRMA, un huracán histórico de categoría 5, provocando el caos en el Caribe

Uno de los primeros récords establecidos es el de huracán más intenso más al este desde que se tienen registros. Logró una intensidad de 175 mph a una longitud de 57.7ºW, siendo el récord anterior de 66,2ºW del huracán DAVID de 1979. En el aviso 26 emitido por el Centro Nacional de Huracanes de Florida, el predictor Brown señaló la circunstancia de que, con 155 KT de intensidad, IRMA se convertía en el huracán más intenso en formarse en el Atlántico, fuera del Mar Caribe y el Golfo de México, desde que se tienen registros.
11 2 2 K 60
11 2 2 K 60
5 meneos
124 clics

La oscuridad que siguió al huracán Michael (ING)  

A principios de este mes, el sureste de Estados Unidos fue golpeado por el huracán Michael. Después de que la tormenta de categoría 4 tocó tierra el 10 de octubre de 2018, el huracán Michael procedió a desconectar la energía eléctrica de al menos 2.5 millones de clientes en Florida, Georgia, Carolina del Norte y Virginia. En esta visualización de datos, puede ver claramente dónde se apagaron las luces a lo largo de la línea punteada que es el camino que tomó el huracán Michael. La mayor parte de la energía se restauró para el 15 de octubre.
7 meneos
135 clics

Así se ve el huracán Genevieve desde la Estación Espacial Internacional  

Vídeo: Así se ve el huracán Genevieve desde la Estación Espacial Internacional. El huracán presenta vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora
8 meneos
17 clics

Sequía de huracanes: 9 años sin que un gran huracán toque tierra en EEUU (ING)  

El análisis estadístico de los datos de seguimiento de huracanes desde 1850 indican que, durante cualquier estación de huracanes en el Atlántico, hay aproximadamente un 40% de probabilidades de que un gran huracán (categoría 3 o superior) toque tierra en el territorio continental de EEUU. Pero entre 2006 y 2014 ningún gran huracán ha tocado tierra. Una 'sequía' que es posible únicamente cada 177 años según científicos del Instituto Goddard para Estudios del Espacio de la NASA. En español: goo.gl/6kKWD5 Más: goo.gl/uuTQRW
13 meneos
67 clics

¿Huracán en Chile? No, la Dirección Meteorológica aclara todas nuestras dudas

A continuación les compartimos una excelente nota publicada por la Dirección Meteorológica de Chile, en especial para quienes han comenzado a hablar en las redes sociales de un “huracán” en nuestro país. Nuestros agradecimientos a los meteorólogos que tuvieron la gentileza de hacer las aclaraciones
10 meneos
59 clics

Los avances de la NASA en los modelos de tormentas desde el Katrina (ING)  

Hace 10 años del Katrina, el huracán de categoría 5 más intenso en 36 años. Desde entonces, los investigadores han logrado avances en la comprensión de los procesos del núcleo interno y los factores ambientales que afectan a la trayectoria y la intensidad de un huracán. Cuando un huracán golpea ahora, los científicos tienen una mejor comprensión de dónde va y lo que está pasando en su interior que en 2005. La presencia de "torres cálidas" no son tan importantes para su intensidad como la cantidad y localización de las corrientes ascendentes.
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
10 meneos
188 clics

¿Cómo es volar a través de la furia del huracán Matthew?

Ver las imágenes de esa capacidad de destrucción es algo impresionante. Pero algo más impresionante es la tarea de los llamados 'Cazadores de Huracanes', quienes tienen la tarea de volar a través de la tormenta exponiendo su vida con el objetivo de tomar datos meteorológicos in situ que ayudarán a la investigación y análisis del fenómeno. Y son ellos quienes ahora nos presentan un ángulo poco conocido de este imponente huracán Matthew.
3 meneos
46 clics

El huracán Matthew y su letal paso por el Caribe es un recordatorio macabro del futuro que nos espera

No hay duda de que el huracán Matthew ha sido una tormenta aterradora. Pero la peor noticia es que esta es la clase de tormenta a la que vamos a acostumbrarnos en este mundo cada vez más cálido.
2 1 7 K -81
2 1 7 K -81
17 meneos
299 clics

Las lluvias provocadas por el huracán Harvey obligan a rehacer los mapas de precipitaciones  

El huracán Harvey está dejando tanta lluvia sobre Texas que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica se ha visto obligada a añadir más colores a sus mapas de precipitación para que estos tengan algún tipo de información útil en lugar de ser una gran mancha de color uniforme que indica precipitaciones de más de 15 pulgadas (unos 37,5 centímetros).
15 2 0 K 14
15 2 0 K 14
119 meneos
3193 clics
Los pilotos que volaron dentro del huracán Harvey

Los pilotos que volaron dentro del huracán Harvey  

“Penetrar en el centro de la tormenta para obtener esos datos es esencial para que el NHC pueda tener las predicciones más precisas posibles”, asegura el comandante Kimberly Spusta, miembro del 53 Escuadrón. En los primeros momentos, añade, las capacidades de los satélites y los drones está limitada porque aún no han llegado o no se han situado sobre la zona, así que hay que meterse con los aviones. En el caso de Harvey, el desarrollo fue especialmente rápido y pasó de depresión tropical a huracán en menos de 24 horas.
64 55 2 K 254
64 55 2 K 254
326 meneos
11338 clics

La invasión de mosquitos que dejó el paso del huracán Harvey parece salida del infierno

Muchos han llamado al huracán Harvey un “desastre de proporciones bíblicas”, y parece que la siguiente plaga ya está sobre nosotros (no, no son langostas). Gracias a cantidades incalculables de agua estancada sucia, millones de mosquitos están comenzando a aparecer. Y sí, pican. Les encanta picar.
133 193 3 K 286
133 193 3 K 286
2 meneos
36 clics

¿Por qué si el huracán María es más pequeño que Irma puede tener un impacto igual o más catastrófico?

Menos de dos semanas después de que el huracán Irma dejara una estela de destrucción a su paso por el Caribe, la región ya está sufriendo los azotes de otro huracán. Te contamos por qué su efecto puede ser devastador.
2 0 5 K -34
2 0 5 K -34
7 meneos
129 clics

Torres calidas, hot towers, en la pared del ojo del huracan MARIA

Las investigaciones realizadas en la NASA, en la Universidad de Maryland, en el Condado de Baltimore y en otros lugares sugieren que una secuencia de torres calientes, también conocida como "explosión convectiva", es una forma de detectar que el motor térmico de un huracán va en marcha. El resultado final son los vientos intensificados que circundan el ojo en la superficie del océano.María continuó intensificándose después de que el GPM pasara por encima y alcanzara categoría 5 esa noche.
6 meneos
44 clics

Belmopán, la capital más pequeña de toda América, fundada en 1970 por culpa de un huracán  

En 1961 el huracán Hattie, que alcanzó la categoría 5, arrasó el Caribe y aunque cuando llegó a tierra continental ya había perdido un grado de fuerza, todavía resultó lo bastante temible como para asolar lo que entonces era la Honduras Británica. Fue precisamente su capital, Belize City, la que se llevó la peor parte, azotada por fuertes vientos y anegada de tal manera que el 70% de los edificios resultaron dañados. Al año siguiente del desastre un comité eligió el emplazamiento de la nueva capital a ochenta y dos kilómetros de la anterior.
15 meneos
63 clics

Un ave que se creía extinta tras el huracán Matthew reaparece en Bahamas

Uno de los pájaros más raros del hemisferio occidental, el Bahama nuthatch, ha sido redescubierto por un equipo de científicos desplazados a la isla de Grand Bahama. Esta ave, protagonista de nuestro #Cienciaalobestia, se creía extinta después del paso del huracán Matthew en 2016.
12 3 0 K 54
12 3 0 K 54
« anterior1234

menéame