Cultura y divulgación

encontrados: 20, tiempo total: 0.020 segundos rss2
1 meneos
9 clics

Por qué el cambio de horario afecta a nuestro metabolismo

España utiliza un huso horario que no le corresponde geográficamente: se alinea con Europa central cuando debería tener una hora menos, como Portugal y Reino Unido. Los especialistas advierten de que tener un horario legal que no se corresponde con el natural afecta al sistema circadiano, que controla los metabolismos. Los cambios en verano y en invierno corresponden a una directiva de la UE.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
296 meneos
5708 clics
El Sol controla los horarios en España

El Sol controla los horarios en España

¿Debe ajustar España su hora oficial a su huso horario? Las encuestas de uso de tiempo de España, Italia y Reino Unido para actividades como comer, trabajar o dormir indican que están ajustadas a la hora solar local, siendo independientes de la hora civil. Por tanto, el horario español no es anómalo respecto a los de Italia y Reino Unido. Más aún, los horarios españoles parecen tempranos en el segmento matutino debido a nuestra latitud.
122 174 3 K 351
122 174 3 K 351
20 meneos
227 clics

Los horarios españoles también son parecidos a los horarios americanos

El pasado mes de julio inicié una serie de artículos comparando los horarios españoles con los de Italia y Reino Unido. Una de las peticiones de los lectores era por qué no había más países en el estudio. La respuesta es que no es fácil conseguir este tipo de estudios, al menos para mí. En estos meses he podido conseguir los datos de Estados Unidos (Bureau of Labor Statistics, American Time Use Su
18 2 2 K 120
18 2 2 K 120
10 meneos
108 clics

¿Por qué la «hora de Berlín» triunfa en Europa Occidental?

Esta es otra entrada de la serie sobre los husos horarios que empece a escribir en julio y trata sobre la respuesta a una pregunta: ¿por qué en la mayoría de Europa occidental rige el huso horario de la Europa central —la «hora de Berlín»—? A los efectos de esta pregunta Europa occidental será la región europea comprendida entre el meridiano 7°30’E y el meridiano 7°30’W. Es la región cuyo huso natural es el huso WET, UTC o, antiguamente, la hora de Greenwich.
5 meneos
164 clics

Venezuela: Diez promesas incumplidas después del cambio de huso horario

Trabajadores más productivos, menos tráfico, más salud, más estudios, mas seguridad, más tiempo libre... Estas son algunas de las promesas cuando se decidió optar por el huso horario de menos cuatro horas y treinta minutos con relación al meridiano de Greenwich, en reposición del de cuatro horas. Fue una idea ampliamente promocionada por el expresidente Hugo Chávez
17 meneos
253 clics

En Iberia anochece muy tarde, ¡sí!... en invierno

Cuando hablamos de los horarios españoles —y de lo tardíos que son— viene a la mente la idea de que el Sol se pone muy tarde en Galicia en verano. Sobre las 22:15 hora civil con un crepúsculo perenne hasta casi las 23:00. No por cierto y comentado este hecho deja de ser poco importante para los temas sociales. La idea que quiero resaltar es que en la península ibérica anochece tarde, sí; pero sobre todo en invierno cuando, paradójicamente, anochece más temprano. Y no es en Galicia donde más tarde se pone el Sol sino en el cabo de San Vicente.
14 3 0 K 130
14 3 0 K 130
17 meneos
252 clics

Los relojes del poder: la política detrás de Corea del Norte, Venezuela y otros países que cambian su hora

Corea del Norte atrasa este sábado su reloj para establecer su propia “hora de Pyongyang” y romper con el legado colonial japonés. Pero este país no es el único en convertir el huso horario en un campo de batalla política.
14 3 2 K 65
14 3 2 K 65
9 meneos
211 clics

El gráfico que muestra que en España tenemos horarios muy raros

No estamos en el huso horario que nos corresponde geográficamente y en nuestra actividad cotidiana llevamos dos horas de retraso respecto al resto de países de Europa.
7 2 11 K -86
7 2 11 K -86
49 meneos
658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué destruir los husos horarios es en realidad una muy buena idea

El economista Steve Hanke y el astrofísico Dick Henry proponen eliminar todos los husos horarios y crear una 'hora universal'. Las 10 de la mañana en Madrid serían las 10 de la mañana en México D.F., las 10 de la mañana en Manila y en Jerusalén. Una hora para unirlos a todos.
846 meneos
10101 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El horario de invierno es un error, ni ahorramos energía ni nos hace más eficientes  

Las críticas frente al cambio de hora son cada vez más fundamentadas, y como veremos diversos estudios cuestionan las teóricas ventajas que este proceso ofrece al consumo energético. Lo que perdemos por un lado lo ganamos por el otro, pero atención porque hay más: dejar el horario de verano todo el año sería especialmente interesante en muchos apartados. Atentos, porque puede que efectivamente el cambio de hora sea absurdo.
361 485 73 K 585
361 485 73 K 585
9 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del reloj adelantado en Europa occidental

Hace dos años di una explicación geográfica de por qué el huso de Berlín triunfó en la Europa occidental. Allí dije que creía que las interpretaciones históricas de por qué sucedieron ciertos hechos —que España o Francia tuvieran un reloj adelantado— eran en sí mismos menos importantes que el hecho en sí, en mi opinión. Ahora, en cambio, voy a desarrollar el contexto histórico de los hechos. Que también es una muestra de por qué nuestro huso no es tan loco como nos lo han querido hacer ver. Aquí he dejado unas transparencias con mapas que ayuda
5 meneos
36 clics

Los husos horarios

La primera uniformización horaria se realizó en Gran Bretaña por parte de las compañías ferroviarias que crearon el Railway Time (la “hora del ferrocarril”) en 1840, basándose en la hora de Greenwich (el actual GMT), lo que provocó que todo el país adoptara dicho horario de forma extraoficial, hasta que en 1880 se hizo oficial. Este hecho, unido a que otros países como Estados Unidos y Alemania ya habían adoptado soluciones similares de uniformización horario provocó un intento de uniformización horario a nivel mundial.
4 1 6 K -46
4 1 6 K -46
18 meneos
204 clics

El mito del presentismo y su hermana, la productividad

El presentismo es uno de mis animales mitológicos horarios favoritos. Muchas veces viene expresado como la «cultura del presentismo», un sintagma que ha tenido éxito y que se refiere a esa parte de la cultura española, y al parecer únicamente española, por la que uno pasa horas en el trabajo calentando la silla sin hacer nada. Reconozco que lo desconozco casi todo acerca del presentismo. Solo sé que, según Arhoe, es un mal que sufrimos especialmente pero, al igual que ocurría con los 53 minutos menos de sueño, lo dice sin reportar datos, [...]
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
85 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasamos más calor en verano por vivir en "el huso horario incorrecto"

Una investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) muestra que "el huso horario incorrecto" que tiene España desde 1940, unido al adelanto del reloj en verano, "agrava las horas de calor" que sufren los españoles y provoca "consumos máximos de electricidad" por el aire acondicionado. "Propongamos a la Unión Europea que no todos los países adelanten la hora en verano y que nos den la opción de no hacerlo porque no nos beneficia"Tendríamos que estar en la hora GMT, del meridiano que pasa por la península, el de Greenwich.
63 22 20 K 55
63 22 20 K 55
15 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sin cambio horario tendríamos dos horarios laborales como hace un siglo"

Con la llegada de la primavera todos los relojes adelantan una hora para adaptarse al horario de verano, un movimiento que defiende el profesor de la Universidad de Santiago de Compostela Jorge Mira, que lo ve "totalmente necesario" para evitar tener "dos horarios laborales como en la antigüedad". Jorge Mira Pérez (Baio, A Coruña, 1968), catedrático de Electromagnetismo en la USC, es uno de los científicos más beligerantes contra los planteamientos que piden suprimir el cambio de hora, como hizo Finlandia en enero.
205 meneos
3456 clics
Cuando Madrid y Barcelona no tenían la misma hora: el día en que España cambió su hora por la del meridiano de Greenwich

Cuando Madrid y Barcelona no tenían la misma hora: el día en que España cambió su hora por la del meridiano de Greenwich

El debate sobre la conveniencia de los cambios de hora se ha intensificado en los últimos tiempos. Los europeos no quieren cambiar de hora, el horario de invierno dicen que es un error... incluso se dice que España, quizás, debería estar en otro huso horario. Discusión que se quedan pequeñas comparadas con la época en la que cada provincia española tenía su propia hora local, la que era su hora solar media.
86 119 1 K 286
86 119 1 K 286
12 meneos
64 clics

¿Ya no duerme la siesta? Por qué los hábitos de sueño españoles están bajo presión [ing]

Según Eurostat, el día medio de un español comienza 90 minutos más tarde que el de un alemán. Cuando el español almuerza, el alemán ha vuelto al trabajo durante dos horas y cuando el alemán termina a las 16.30 horas, el español vuelve a trabajar durante otras tres horas. Los estudios demuestran que los españoles duermen unos 53 minutos menos que la media europea, pero ¿significa esto que son una nación de sonámbulos? No si la gente duerme la siesta, dice la Dra. Isabel Vilaseca.Sin embargo, pocas personas en las ciudades pueden tomar una siesta
7 meneos
100 clics

Sandford Fleming, el padre de la unificación horaria

Era Julio de 1876, el tren de las 5.35 P.M. a Londonderry no apareció y un ingeniero llamado Sandford Fleming no tuvo más remedio que quedarse a dormir en la estación hasta que llegara el siguiente. El problema: alguien se había equivocado imprimiendo por error 5.35 A.M. Mientras digería su enfado esa noche, ideó un sistema para que esto no volviera a suceder. Tomó un mapamundi y a la par que dibujaba líneas verticales que lo dividían de norte a sur pensó en una solución, si en vez de fraccionar el día en A.M. y P.M. creásemos un sistema...
172 meneos
3681 clics
La línea en mitad del océano que separa el tiempo: cómo islas a kilómetros de distancia las separa un día entero

La línea en mitad del océano que separa el tiempo: cómo islas a kilómetros de distancia las separa un día entero

El día que decidí venirme a vivir a la parte opuesta del mundo fue también el día que comencé a tener que lidiar con husos horarios, lineas imaginarias y "viajes en el tiempo". Por ejemplo, miro al horizonte desde la playa y lo que veo es el pasado. Mientras que para mí es sábado por la mañana, si cogiese un barco y fuese allí, estaría de nuevo en viernes por la mañana. Son las peculiaridades de la línea internacional de cambio de fecha.
84 88 1 K 401
84 88 1 K 401
129 meneos
11568 clics
¿A qué hora se come en cada país de Europa? Este mapa demuestra que no solo en España se come tarde

¿A qué hora se come en cada país de Europa? Este mapa demuestra que no solo en España se come tarde  

A partir de las 12 del mediodía encontramos un gran listado de países como puede ser Países Bajos, Alemania, Francia, Portugal, Luxemburgo, Austria... Con horarios que van aproximadamente de 12 a 13:30 o 14h. En tercer lugar y empezando alrededor de las 13h, encontramos a nuestros vecinos los italianos, a Polonia o Serbia. En último lugar, tal y como ya nos esperábamos estamos nosotros, los españoles, con un horario que suele oscilar entre las 13:30 y las 15h y Grecia ampliando su horario de 13:30 a 15:30.
71 58 0 K 413
71 58 0 K 413

menéame