Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
31 clics

Descubierta la presencia de la especie OH+ en torno a estrellas moribundas

El ión OH+, esencial para la formación de agua, se encuentra en los ardientes restos de estrellas de tipo solar en sus últimas etapas. Dos trabajos han sacado a la luz este hallazgo, uno de ellos liderado por un miembro de ASTROMOL y llevado a cabo con datos del telescopio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea.
13 2 0 K 15
13 2 0 K 15
12 meneos
145 clics

Motores de iones: lentos pero seguros y eficaces  

Un motor de iones se carga eléctricamente un gas, habitualmente xenón, lo que lo convierte en un ión, un átomo o molécula con carga eléctrica.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
11 meneos
78 clics

Este motor de iones propulsará la primera misión de defensa planetaria

Este motor de iones propulsará la primera misión de defensa planetaria La NASA está desarrollando un potente motor de iones para la misión espacial DART (Double Asteroid Redirection Test) , primera de defensa planetaria, que se lanzará el próximo año para demostrar la capacidad tecnológica de desviar un asteroide.
56 meneos
691 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La curiosa partícula «Oh Dios mío!» (se llama así) que viajaba al 99,99999999999999999999951% de la velocidad de la luz

En 1991 el detector de rayos cósmicos Fly’s Eye de la Universidad de Utah detectó un rayo cósmico de ultra-alta energía al que llamaron partícula Oh-My-God (literalmente: ¡Oh Dios mío!) Se calculó su energía y para sorpresa de los astrofísico resultó ser una auténtica barbaridad: cerca de 3×10^8 TeV (teraelectronvoltios): Era 20 millones de veces más potente que emitida por un objeto extragaláctico, unas 1020 la energía de un fotón de luz visible, y 40 millones de veces más que la de cualquier partícula acelerada en un acelerador de partículas.
46 10 11 K 354
46 10 11 K 354
5 meneos
41 clics

El LHC colisiona iones a un nuevo récord de energía

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ha registrado colisiones de iones de plomo en su segundo periodo de funcionamiento, a una energía casi dos veces mayor que la de cualquier otro experimento anterior.
23 meneos
143 clics

La batería de Aluminio-ion, la apuesta española para competir con el litio

La tecnología de las baterías de Aluminio-ion ha sido sometida a pruebas de investigación en el acelerador de partículas sincrotrón Alba. Estas pruebas forman parte de las investigaciones llevabas a cabo dentro del proyecto europeo Alion.
19 4 0 K 111
19 4 0 K 111
21 meneos
54 clics

Científicos españoles introducen iones metálicos en el interior de moléculas de ADN

Científicos de la Universidad de Granada, en España, han descrito por primera vez que pequeñas modificaciones químicas en moléculas de ADN puede facilitar la introducción de iones metálicos en su interior, manteniendo su estructura original de doble hebra y sus propiedades de reconocimiento (frente a otras moléculas de ADN, enzimas, proteínas, etc…).
17 4 0 K 119
17 4 0 K 119
8 meneos
222 clics

Linternas. Guía para comprar una linterna LED li-ion

Si hay dos tecnologías que parecen estar hechas la una para la otra, son las baterías de iones de litio (li-ion) y las bombillas LED, aplicadas en el campo de la iluminación portatil. La combinación de ambas tecnologías, ha dado lugar a eas linternas portátiles más potentes y con más autonomía que han existido en toda la historia.
2 meneos
10 clics

25 años de ‘Oh, Mercy': el disco con el que resucitó el mejor Bob Dylan

“Me sentía acabado, los restos de un naufragio en llamas”. Así se sentía Dylan a mediados de los 80. Sin embargo, cuando todo parecía a punto de derrumbarse, surgió la inspiración. Así nació uno de los discos más importantes de su carrera: 'Oh, Mercy'.
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117
1 meneos
11 clics

Partitura de: Oh Señor, de los Milagros

Oh Señor, de los Milagros: letra, acordes, audio y partitura. Autor: Aicardo Alzate. Disco: Al Señor de los Milagros.
1 0 13 K -139
1 0 13 K -139
3 meneos
44 clics

OVNIS españoles en el Festival de Berlín  

Ion de Sosa y Juan Rodrigáñez participan en la Sección Forum del Festival de Cine de Berlín con dos propuestas que hablan del presente desde el futuro. Sueñan los androides (Androiden Träumen), la segunda película del cineasta vasco Ion de Sosa, se presenta como una distopía de ciencia ficción en la que Benidorm, metáfora de la España del crecimiento descontrolado, está poblado únicamente por ancianos extranjeros y jóvenes replicantes en busca de trabajo precario que sobreviven bajo la amenaza de un blade-runner.
137 meneos
8468 clics
Esto es lo que sucede cuando una batería de iones de litio se sobrecalienta (ING)

Esto es lo que sucede cuando una batería de iones de litio se sobrecalienta (ING)  

Un equipo de investigadores de la University College de Londres ha decidido hacer un estudio sobre qué puede ocurrir si una batería de este tipo se sobrecalienta. Para ello han utilizado diferentes técnicas como el 3D para ver que ocurre exactamente cuando las células de energía se exponen a temperaturas extremas. El núcleo se derrumbó, el material de cobre dentro de la célula llegó a fundirse debido a las altas temperaturas y en consecuencia crea una peligrosa reacción en cadena. En español: goo.gl/13BD5G
59 78 0 K 348
59 78 0 K 348
233 meneos
2701 clics
NASA: nueva generación de motores de iones rompe los récords y podría llevarnos a Marte [Eng]

NASA: nueva generación de motores de iones rompe los récords y podría llevarnos a Marte [Eng]

El motor X3 desarrollado por la universidad de Míchigan para la Nasa ha roto todos los récords en su últimos tests. Los X3 son propulsores a efecto Hall, en los que el propelente se acelera mediante un campo eléctrico. Se espera que este tipo de motores pueda usarse para llevar al ser humano a Marte en los próximos 20 años.
109 124 0 K 411
109 124 0 K 411
15 meneos
49 clics

Electron-Ion Collider: una inversión para el futuro

EIC es el acrónimo de Electron-Ion Collider, un acelerador de partículas que será construido durante los próximos diez años en el BNL (Brookhaven National Laboratory). Es considerado un puente hacia la física del futuro, ya que intentará probar o refutar las teorías actuales de la física subnuclear. El coste estimado para su puesta en funcionamiento varía entre los 1600 y los 2600 millones de dólares, por lo que parece apropiado preguntarse si su puesta en marcha merece la pena. ¿Cuál será el beneficio efectivo para la población mundial...
8 meneos
30 clics

Documental muestra fantasma de Al Capone en fraude de HSBC  

Una película televisiva de reciente aparición, revive la lista de Hervé Falciani y la trama internacional con la que los ricos se niegan a aportar para el bienestar social de sus comunidades. “¿Al Capone guardando dinero en un banco? Creo que hago una película perseguido por el fantasma de Al Capone”, dice el cineasta Jorge Coscia, quien la semana pasada presentó una película televisiva de cuatro capítulos titulada "Eva$ión".
4 meneos
63 clics

La batería que calienta bajo cero

Las baterías de ion litio se utilizan como fuente de energía en teléfonos móviles, cámaras, ordenadores portátiles e incluso en vehículos eléctricos, pero no funcionan bien a temperaturas bajo cero. Este problema se suele mitigar incorporando aislantes y calentadores externos, pero esto añade peso y volumen a la batería, un inconveniente en aplicaciones como los drones y aviones no tripulados.
53 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me agarraron y me dijeron: aquí has venido a hablar o te reventamos los huevos"

Es un respetado guionista, historietista y director de arte de cine que ha trabajado con directores como Alex de la Iglesia, Pedro Almodóvar, Jaime Rosales o Juanma Bajo Ulloa. Pero, sobre todo, Ion Arretxe tiene una historia que contar. Una historia que es la suya, pero podría ser la de decenas, centenas, quién sabe cuántos chicos y chicas que se han asomado a las cloacas del estado. Estos días se cumplen 30 años de la detención y muerte de Mikel Zabalza. Tanto el como Arretxe fueron detenidos acusados de pertenecer a un comando de ETA.
13 meneos
29 clics

La nave New Horizons halla cambios significativos en el viento solar (ING)  

La nave New Horizons ha medido las corrientes rápidas y lentas de viento solar que se produce antes y después de la órbita de Plutón. Este viento se vuelve más uniforme en el momento en el viento solar atraviesa la órbita del planeta enano, a más de 4.800 millones de kilómetros del Sol. El instrumento SWAP ha detectado que los iones creados por material interestelar neutro que se ioniza y es 'recogido' por el viento solar pueden tener hasta el doble de velocidad y cuatro veces la energía del viento solar. En español: goo.gl/XTiYeQ
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
12 meneos
49 clics

Simulación de teorías gauge en el retículo usando ordenadores cuánticos

Richard P. Feynman propuso en 1982 los ordenadores cuánticos para simular sistemas cuánticos en tiempo real. En ordenadores clásicos las teorías cuánticas de campos, teorías gauge en el retículo (lattice gauge QFT), requieren el uso de supercomputadores en la escala de los teraflops. Se publica en Nature la primera simulación de QED en el retículo en 1D. Solo usa cuatro iones de calcio controlados por láser, luego su utilidad práctica es nula. Pero se trata de una prueba de concepto y ha sido todo un éxito.
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
106 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Físicos descubren una 'aparente desviación de las leyes de la termodinámica' (ING)

De acuerdo con las leyes básicas de la termodinámica, si deja una tarta de manzana caliente en una ventana en invierno, finalmente, el pastel se enfriaría a la misma temperatura que el aire circundante. Pero según una investigación de Eric Hudson de la UCLA, los iones sometidos a amortiguar el enfriamiento de gases nunca realmente alcanzan la misma temperatura que el gas circundante. También, muy sorprendentemente, descubrieron que bajo ciertas condiciones, existen dos temperaturas finales, y la temperatura final depende de la inicial.
82 24 17 K 30
82 24 17 K 30
13 meneos
48 clics

Palancas y cremalleras en las ‘aduanas’ de la célula  

El paso de iones por la membrana celular está controlado por los canales iónicos, unos complejos proteicos que regulan procesos vitales, como el latido del corazón. Ahora un estudio de la Universidad de Wisconsin, liderado por una investigadora española, presenta un novedoso modelo para explicar cómo se abren y cierran los poros de estos canales. "Son magníficas dianas terapéuticas de medicamentos destinados a la hipertensión, las arritmias y otras enfermedades" dice la bióloga gallega Ana Fernández Mariño. En gallego: bit.ly/2wDps8f
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
8 meneos
458 clics

Algunas baterías 18650 son falsas, aquí la prueba  

Algunas baterías 18650 de lition-ion de 3,7v son falsas. Aquí la prueba analizando 2 baterías.
324 meneos
1242 clics
Una nueva batería de ion-litio permite cargar un coche eléctrico en 10 minutos

Una nueva batería de ion-litio permite cargar un coche eléctrico en 10 minutos

En un trabajo publicado en la revista Joule, el equipo de Chao-Yang Wang presenta un nuevo diseño de las actuales baterías de litio que permitiría una carga superrápida en 10 minutos sin deteriorar ni acortar la vida del dispositivo. La estrategia evita los daños por exposición a alta temperatura y aumenta la vida de las baterías. La tecnología empleada es escalable y disminuye los costes de producción.
126 198 2 K 285
126 198 2 K 285
210 meneos
1963 clics
Las personas que han heredado un gen neandertal son más sensibles al dolor

Las personas que han heredado un gen neandertal son más sensibles al dolor

Un nuevo estudio de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania) y del Instituto Karolinska (Suecia) indica que las personas que han heredado la variante genética neandertal de este canal de iones experimentan más dolor.
96 114 0 K 364
96 114 0 K 364
22 meneos
658 clics

Comió ratas para subsistir, es multimillonario, tuvo 33 hijos y guio a monstruos del tenis, pero hace 10 años los cracks le boicotearon su idea más original

La anécdota es triste, despierta asco, pero es una imagen elocuente de lo que puede provocar la superación de un ser humano. Ese hombre que hoy transita por los 83 años es, desde hace tiempo, un multimillonario que le puso el sello del éxito a la mayoría de los emprendimientos que abordó. Pero, ¿cómo era su vida en la infancia, en la adolescencia? “Y, tiempos muy duros. No había que comer en Rumania. Se comía lo que se podía. Yo llegué a comer ratas para poder subsistir”. La frase del rumano Ion Tiriac fue tremenda, impactante, para dejar
« anterior12

menéame