Cultura y divulgación

encontrados: 541, tiempo total: 0.051 segundos rss2
5 meneos
87 clics

Festivales de pueblo como el Viña Rock: ¿qué pasa con la identidad cultural cuando llegan a manos “más especulativas”?

Un grupo de investigación universitaria estudia la evolución de los festivales, que han pasado por su máximo apogeo, y cómo calan en las localidades que los acogen
13 meneos
113 clics

Sustentar la cultura con tu vagina

Mónica Santos Carrillo, activista gitana, reflexiona sobre el ritual del ‘pañuelo’: "Soy gitana, nadie me tiene que explicar cómo el miedo ocupa cada espacio de nuestras vidas. Por supuesto que no es un miedo infundado, tenemos cientos de miles de casos para poner como ejemplos. Pero en algún momento tendremos que enfrentarlo, está comprobado que escondernos no sirve para nada. Si queremos cambiar las cosas tendremos que hacer cosas diferentes. Es hora de poner en una balanza los pros y contras, y hacernos muchas preguntas."
5 meneos
130 clics

Por qué se acusa de robar a la cultura gitana y andaluza a "Malamente", de Rosalía

La teórica apropiación de Rosalía opera y funciona bien a nivel narrativo cuando el dolo se dirige hacia la cultura gitana: la etnia lleva cinco siglos siendo perseguida social y legalmente, y aunque hoy en día no media discriminación formal alguna los gitanos siguen viviendo apartados y en permanente exclusión. Es, probablemente, el único caso histórico español al que se ajusta la narrativa racial estadounidense. Lo que la polémica revela, en cualquier caso, es la penetración del debate identitario y los productos culturales que llegarán.
4 1 11 K -44
4 1 11 K -44
294 meneos
10084 clics

Humildad española  

Mapa de Europa con el porcentaje de personas que piensan que la cultura de su país es superior a la de los demás países.
155 139 3 K 356
155 139 3 K 356
1 meneos
4 clics

Identidades en acción

Bien está que se nos vayan aportando evidencias fundamentadas de hasta qué punto es preciso descartar la presunción teórica para la que a toda identidad étnica o de cualquier otro tipo le correspondería una concepción del mundo cerrada y completa, alterable por fenómenos de contaminación o decadencia. El excelente informe de investigación que Arianna Re nos presenta a continuación insiste en que la antropología explica las culturas, pero no por ello defiende que las culturas expliquen algo.
95 meneos
4889 clics
El primer carnet de identidad y los que no pudieron ser

El primer carnet de identidad y los que no pudieron ser  

El 2 de marzo de 1944 Franco decretó la creación del Documento Nacional de Identidad, que sustituiría a la cédula de identidad y otras certificaciones personales similares existentes hasta el momento. Cinco años más tarde se convocó el concurso público para definir el modelo del primer documento Nacional de Identidad. A continuación se muestran algunos de los bocetos presentados.
46 49 0 K 431
46 49 0 K 431
1 meneos
118 clics

Identidad visual flexible: más allá del logo

Descripción de la nueva tendencia en creación de la identidad visual corporativa de las empresas. Tres ejemplos de como el logo, ese elemento fundamental e intocable en diseño, ahora pasa a formar parte de un conjunto coordinado que se adapta a las necesidades de la identidad de la empresa.
152 meneos
1006 clics
Identifican por primera vez un embarazo de gemelos semi-idénticos (ING)

Identifican por primera vez un embarazo de gemelos semi-idénticos (ING)

Los mellizos suceden cuando dos espermatozoides diferentes fertilizan dos óvulos diferentes, los gemelos idénticos se crean cuando un mismo espermatozoide fertiliza el mismo óvulo, pero luego ese cigoto se divide en dos embriones idénticos. Ahora los científicos han descubierto el primer embarazo de un niño y una niña que son gemelos semi-idénticos, o sesquizigóticos. Dos espermatozoides fecundaron el mismo óvulo y en vez de provocar un aborto, el cigoto incorporó ADN de las 3 células y luego se dividió en 2 embriones semi-idénticos.
70 82 0 K 208
70 82 0 K 208
13 meneos
51 clics

La construcción política de la identidad española: ¿del nacionalcatolicismo al patriotismo democrático?

El franquismo fue un régimen monopolista con respecto a la identidad nacional: impuso un marco en el cual sólo cabía una interpretación de la identidad española, y quien no la compartía era estigmatizado como antiespañol o ‘enemigo de la patria’. No es una excepción española: la ‘monopolización del patriotismo’ es habitual en las dictaduras y también entre algunos movimientos nacionalistas en contextos democráticos.
11 2 3 K 22
11 2 3 K 22
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patente de corso: la identidad, un coto vedado de caza

Interesante articulo del periodista Ilya Topper sobre el uso de la identidad en nuestra sociedad actual como una forma de obtener ventajas sociales. Tener una identidad, cuanto más oprimida mejor, recuerda a todos los demás que no se tiene cabida en la sociedad y que debe recibir atención preferente como víctima del sistema.
1 meneos
5 clics

El concepto de gestión cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

El Ministerio de Educación, Cutura y Deporte tiene una visión imprecisa de la gestión cultural. En el comunicado para la entrega del Premio Nacional 2014 a la Mejor Labor Editorial Cultural 2014, otorgado a Ediciones Trea, comentan que el jurado ha querido reconocer “su trayectoria de veinticinco años con un equipo editorial comprometido con una temática poco tratada como es la gestión cultural (museos, bibliotecas, archivos, historia de la edición, etc.".
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
10 meneos
280 clics

Descubre los Paisajes Culturales de España a través de este mapa interactivo

¿Te apetece descubrir 100 rincones de España? Ahora puedes hacerlo a través de un mapa interactivo. Este proyecto se denomina "Narrando Paisajes. 100 paisajes culturales de España". Esta actividad tiene un marco divulgativo de ámbito académico y pretende dar a conocer a los ciudadanos qué es un paisaje cultural, cuáles hay en España y cuáles son sus principales características. Con un simple mapa de puntos podrás conocer los paisajes culturales más chulos de España.
9 meneos
22 clics

El pase cultural: ¿por qué la última iniciativa de Francia no llega a España?

El país galo experimenta desde que comenzó febrero con un "pase cultural" para acercarla a los más jóvenes. Otorgan un cheque de 500 euros a los que cumplen 18 años para invertir en productos y actividades culturales. Pero, ¿qué ocurre con España? ¿Hace falta un bono cultural?
30 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bella Ciao, Rosalía e indios en Barcelona: la impotencia del concepto de apropiación cultural

¿Cómo ha reaccionado el progresismo, además de con una lógica indignación, a la descontextualización del Bella Ciao? De la misma forma que lo hace en casi todo, recurriendo a ese término importado acríticamente de la academia norteamericana llamado apropiación cultural. La apropiación, que tomó fuerza cuando el capitalismo depredador empezó a hacer negocio con las formas culturales afroamericanas en los noventa, se sitúa en un terreno exclusivamente culturalista, identitario: algo me pertenece moralmente...
25 5 11 K 64
25 5 11 K 64
23 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución Cultural china (1966 - 1976): las víctimas de Mao Zedong

La Revolución Cultural china (1966-1976), también llamada Gran Revolución Cultural proletaria china, es uno de los acontecimientos de masas de mayor envergadura de la historia universal. Por todo ello, en este artículo vamos a ver un resumen de las causas, características, acciones y consecuencias de la Revolución Cultural para comprender en qué consistió y hasta qué punto marcó la historia del país en el siglo XX.
46 meneos
438 clics
Se aprueba el Bono Cultural Joven: ¿quiénes pueden utilizarlo y en qué se puede gastar?

Se aprueba el Bono Cultural Joven: ¿quiénes pueden utilizarlo y en qué se puede gastar?

Requisitos para solicitarlo, cuánto dinero te ofrece y qué puedes comprar con él: así funciona esta ayuda de la que se beneficiarán 500.000 jóvenes. El Consejo de Ministros aprueba este martes 22 de marzo el conocido como Bono Cultural, una retribución de 400 euros destinados a que los más jóvenes puedan gastar en todo tipo de productos culturales. El borrador del texto, publicado en la página web del Ministerio de Cultura y Deporte desde el pasado mes de febrero, regula el bono de 400 euros cuyo beneficiario serán los
39 7 1 K 324
39 7 1 K 324
7 meneos
6 clics

70 años después de la Convención de La Haya el patrimonio cultural sigue desprotegido

Los ataques al patrimonio cultural no cesan. El 10 de abril, la Unesco publicó un informe verificando daños en al menos 351 sitios del patrimonio cultural ucraniano y en 43 en Gaza. Debemos reflexionar sobre el papel del patrimonio en la guerra. Para eso hay que retroceder hasta el 14 de mayo de 1954: 9 años tras la Segunda Guerra Mundial, convocada por la recién creada Unesco, se aprobaron en La Haya la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, su Reglamento de Ejecución y su Primer Protocolo.
3 meneos
14 clics

¿Cuando escuchas el término de Identidad Sexual conoces su significado?  

¿Qué entendemos por transexualidad? ¿Qué podemos hacer como profesionales o como padres de un niño/a cuyos genitales no se corresponden con su identidad? Desde ISESUS queremos seguir apostando por explicar de forma sencilla conceptos con un gran marco teórico dentro de la sexología sustantiva. En esta ocasión Joserra Landarroitajauregi nos hablará de la identidad sexual, de la transexualidad y de su experiencia con menores y sus familias. Interesantes reflexiones de la mano de un experto que lleva 20 años dedicado al mundo "trans".
17 meneos
148 clics

¡Abajo las identidades notables!

En el tiempo que llevo dando clase son muchos y diversos los errores que cometen mis alumnos en lo que se refiere a manipulación de expresiones algebraicas (como por ejemplo los que tienen que ver con el factor común). Pero posiblemente el más común (o al menos uno de los más comunes) de los que me estoy encontrando en los últimos tiempos está relacionado con las llamadas identidades notables que se enseñan en secundaria:
14 3 1 K 114
14 3 1 K 114
2 meneos
13 clics

Futurebrand rediseña la identidad de la multinacional Pitney Bowes

La consultora global de marca, Futurebrand, anunció ayer la nueva estrategia e identidad de marca para Pitney Bowes, una multinacional que desarrolla soluciones tecnológicas para la realización de todo tipo de transacciones de comercio tanto físico como digital.
2 0 11 K -123
2 0 11 K -123
559 meneos
3900 clics
Una suplantación de identidad le cuesta a Telefónica 100.000 euros

Una suplantación de identidad le cuesta a Telefónica 100.000 euros

Telefónica alegó, ante los órganos judiciales, que había sufrido un fraude por suplantación de identidad. Un hecho que la Audiencia Nacional no estimó al considerar que la empresa debía haber recogido “contrato o copia de la grabación o grabaciones que contengan la contratación”. Al no disponer de estos documentos, Telefónica llevó a cabo el tratamiento “de los datos de carácter personal del denunciante sin contar con grabación que pudiera amparar el tratamiento de los datos realizados en relación con las citadas líneas telefónicas”.
222 337 0 K 386
222 337 0 K 386
2 meneos
71 clics

Un fotógrafo escocés se encuentra con su doble idéntico viajando al lado en un avión

Imagínate que te montas en un avión, vas a buscar tu asiento y, una vez que lo has encontrado, ves en tu asiento sentado a una persona que es físicamente idéntica a ti. Esto es lo que le pasó a Neil Thomas Douglas, un fotógrafo de Glasgow, cuando cogía un vuelo con destino Galway
2 0 10 K -109
2 0 10 K -109
10 meneos
92 clics

Integración, rechazo e identidad. La Península Ibérica en la Edad Moderna

Según el filósofo y economista Amartya Sen, en cada ser humano conviven múltiples identidades que lo conforman como un individuo complejo y lleno de matices. Esto lleva a que cada persona, y por extensión las sociedades, sean tremendamente heterogéneas, algo que no siempre tenemos en cuenta a la hora de realizar determinados análisis sociológicos, económicos e históricos en los que empleamos categorizaciones bastante generales.
4 meneos
40 clics

El hombre que crea copos de nieve idénticos  

En los laboratorios del Instituto Tecnológico de California, hay un tipo que se pasa el día fabricando copos de nieve y mirándolos al microscopio. Kenneth G. Libbrecht lleva 20 años tratando de entender cómo se forman estos cristales y qué secretos esconde su geometría. El pasado verano, para sorpresa de quienes entienden la complejidad de estos procesos, el físico consiguió crear dos copos de nieve prácticamente idénticos, que crecen a la vez y con la misma simetría. “Sorprendentemente no fue muy difícil”, explicó.
3 1 1 K 20
3 1 1 K 20
19 meneos
72 clics

Los órganos del cuerpo podrían tener una identidad sexual propia

Los órganos de nuestro cuerpo podrían tener una identidad sexual propia, sugiere una nueva investigación. El hecho de que nuestros órganos puedan ser "masculinos" o "femeninos" plantea la posibilidad de que las mujeres y los hombres necesiten diferentes tratamientos en ciertas patologías. Podría arrojar luz sobre por qué algunos tipos de cáncer son más comunes en las mujeres y otros en los hombres. Los resultados obtenidos aumentan nuestra comprensión de por qué la fisiología masculina y femenina es es diferente, más allá de lo obvio.
16 3 1 K 126
16 3 1 K 126
« anterior1234522

menéame