Cultura y divulgación

encontrados: 1574, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
134 clics
Qué es el idioma "Globish" y cómo aprenderlo

Qué es el idioma "Globish" y cómo aprenderlo

Globish es el nombre de un subconjunto de la lengua inglesa formalizado en 2004 por Jean-Paul Nerrière (presidente jubilado de IBM), a partir de las palabras "Global" e "English". Utiliza un subconjunto de la gramática inglesa estándar y una lista de 1500 palabras inglesas. El Globish no es un idioma en sí mismo, sino más bien la base común que adoptan los angloparlantes no nativos en el contexto de los negocios internacionales.
3 meneos
151 clics

El gallego que está revolucionando la enseñanza de idiomas: "España hablará inglés"

El emprendedor Anxo Pérez, autor del libro "Los 88 peldaños del éxito", ha conseguido que más de 30.000 estudiantes de 45 países hablen chino mandarín gracias a su método. Ahora quiere que los españoles se lancen con el inglés.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
1 meneos
52 clics

Trabajar en un país de habla inglesa con inglés básico

Del cómo se puede empezar desde cero en un país de habla inglesa teniendo un nivel de idioma básico.
1 0 14 K -128
1 0 14 K -128
411 meneos
11884 clics
El idioma inglés no tiene sentido

El idioma inglés no tiene sentido  

El idioma Inglés no es la lengua más difícil del mundo para aprender, pero sin duda tiene un montón de reglas absurdas. Las cosas que se aplican para algunas palabras, no se aplican para otras palabras similares. Si cambias una letra aquí puede sonar completamente diferente allí, pero suenan igual en otro lugar. Seriously...the English language is insane :D
171 240 4 K 180
171 240 4 K 180
1 meneos
80 clics

37 palabras del inglés que necesitamos importar oficialmente al castellano (de forma urgente)

Fuera de la polémica de qué idioma tiene más volumen lingüístico también ocurre al revés. No son ellos sólo los que tienen que aprender palabras que ellos desarrollan en varias en vez de en una sola, también los hispanoparlantes tenemos bastantes agujeros semánticos a lo que aún no le hemos dado forma en nuestro idioma… O peor aún, se la hemos dado pero no es igual de guay. A mí que no me digan que me hago autorretratos, no estoy en el siglo XVIII. No, lo mío son los selfies.
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
13 meneos
43 clics

Un 40% de las academias de inglés en Andalucía no cumple con la legalidad

Según datos de Consumo, un 40% de las academias de idiomas inspeccionadas en la comunidad andaluza vulnera la normativa del sector. La existencia de centros piratas o de academias fuera de la legalidad se ha reducido en los últimos años, si bien el grado de incumplimiento sigue siendo preocupante.
10 3 3 K 75
10 3 3 K 75
3 meneos
43 clics

‘Customizar’ el idioma: los anglicismos y el español

Hoy, el contacto entre el español y el inglés es un fenómeno insoslayable y sin embargo se ha empleado mal el término “anglicismo”. El Diccionario de la Lengua Española lo describe como “vocablo o giro de la lengua inglesa empleado en otra”. Ejemplos comunes en nuestro idioma son “delivery” y “online”. El problema de esta definición es que sugiere que la presencia de estos términos es esporádica. Acaso sea así en muchas partes del mundo hispánico, pero en Estados Unidos, donde aproximadamente 57,5 millones de latinos nos forcejamos a diario...
441 meneos
1695 clics
Holanda, el país que teme perder su idioma porque sus universidades no lo usan

Holanda, el país que teme perder su idioma porque sus universidades no lo usan

El uso del inglés en las educación superior holandesa es tan extenso que un grupo de profesores predijo que habrá un "lingüicidio" inminente y exigió que el gobierno de La Haya imponga una moratoria que prohíba a las universidades crear nuevos cursos en inglés hasta que se realice un análisis de impacto oficial. En el nivel educativo más alto prácticamente no se imparten cursos en neerlandés y algunas universidades del país han borrado completamente el idioma holandés de su currículo, en su búsqueda de ingresos de estudiantes extranjeros.
183 258 3 K 258
183 258 3 K 258
9 meneos
292 clics

Por qué a los españoles les cuesta hablar inglés

Cual es el problema de los Españoles a la hora de aprender un idioma como el ingles? La metodologia, la falta de constancia....
27 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles hablamos peor inglés que los suecos o los portugueses. Y sí, el doblaje es culpable

El doblaje ha sido objeto de infinitos debates en los círculos cinematográficos. Uno de los argumentos más disputados entre sus detractores y defensores ha sido la cuestión idiomática. Al privar a los españoles de una exposición prolongada al inglés (o a otros idiomas), el rendimiento lingüístico del país se ha deteriorado. ¿Cuánto hay de cierto en ello? Según un reciente estudio comparado, bastante.¿Qué dice? Que aquellos países donde los subtítulos se impusieron al doblaje disfrutan hoy de una población más docta en el dominio del inglés
183 meneos
10273 clics
El mapa de Europa de la segunda lengua más estudiada (además del inglés)

El mapa de Europa de la segunda lengua más estudiada (además del inglés)

El matemático y lingüista checo Jakub Marian ha creado un mapa, con datos de Eurostat, que refleja qué segunda lengua es la más estudiada en cada país (además del inglés). En ella se revela que tras el idioma de Shakespeare, el francés domina al castellano.
83 100 2 K 301
83 100 2 K 301
132 meneos
3333 clics

Ni masculino, ni femenino, ni neutro: cómo perdió el inglés el género gramatical

A pesar de ser un idioma descendiente de lenguas con dos o tres géneros gramaticales, a lo largo de su evolución, el inglés los fue perdiendo. ¿Qué factores influyeron en ese cambio? [.. ] El inglés antiguo tenía tres géneros gramaticales y sus artículos, sustantivos y adjetivos se declinaban según su función en la oración.
67 65 0 K 292
67 65 0 K 292
3 meneos
129 clics

Cómo hackear un idioma en un tiempo récord

Victor Martín: "El año pasado en mi viaje a un evento de marketing de San Diego llegué allí pensando que mi inglés era lo suficientemente bueno como para no tener ningún problema de comunicación. ¡Qué iluso! Creo que no lo he pasado peor en mi vida (quizás estoy exagerando)."
2 1 4 K -39
2 1 4 K -39
8 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Saber idiomas aumenta tu sueldo?

Una mirada sobre las diferencias salariales entre quienes demuestran conocimientos de idiomas y quienes no lo hacen
7 1 10 K -20
7 1 10 K -20
5 meneos
150 clics

La utopía de aprender idiomas muy rápido

He encontrado otro de esos anuncios en los que aseguran que aprenderás un idioma muy rápido, pero mucho, y como cada vez hay más, me he propuesto aclarar algunos puntos. Llevo viviendo en países extranjeros más de diez años y ni el más sorprendente de los casos, y era un caso muy sorprendente, aprendió con la velocidad que algunos aseguran que se puede aprender un idioma.
3 meneos
86 clics

Mirá que buen libro para aprender inglés de forma clara

Los conceptos, reglas de gramática y vocabulario esencial de la lengua inglesa explicándote en español de una forma sencilla así que no te preocupes si no tienes ningún entendimiento del inglés, el curso está diseñado para quienes quieren empezar desde cero a aprender esta lengua.
2 1 13 K -127
2 1 13 K -127
11 meneos
330 clics

Language Reactor: Tu caja de herramientas para aprender idiomas

Language Reactor es una caja de herramientas potente para aprender idiomas. Te ayuda a descubrir, comprender y aprender de los materiales en idioma origen. Estudiar será más eficaz, interesante y agradable. (antes se llamaba "Language Learning with Netflix")
2 meneos
87 clics

Los mejores libros para leer en inglés

Los mejores libros para leer en inglés. Si quieres mejorar tu inglés, hoy te acosejamos unos libros que no te puedes perder.
1 1 11 K -144
1 1 11 K -144
1 meneos
46 clics

Los mejores consejos para aprender inglés

¿Cómo hacer todo lo posible en tu día a día para aprender más inglés? Estos son algunos consejos. ¡Nosotros añadiríamos cantar en inglés en el coche!
1 0 12 K -160
1 0 12 K -160
8 meneos
427 clics

Páginas web geniales para aprender inglés

Como profesora de inglés, muchas veces me preguntan mis alumnos qué pueden hacer en casa para seguir aprendiendo. Estos días estoy con un pequeño experimento con un grupo de adultos. Trato de darles ideas de páginas webs a las que pueden acudir para mejorar su reading, listening, writing o speaking. Aquí te recomiendo las mejores.
9 meneos
559 clics

10 idioms que podrás utilizar todos los días

Los “idioms”, o expresiones idiomáticas, son una parte fundamental de un idioma. Si lo pensamos un momento, nos daremos cuenta de la gran cantidad de “idioms” que utilizamos a diario en nuestra lengua materna. Estas expresiones permiten una comunicación más simple e informal.
6 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho cursos gratuitos de inglés que puedes comenzar en cualquier momento

Las oportunidades gratuitas de aprender y mejorar nuestro inglés se han multiplicado exponencialmente, existiendo ahora mismo una oferta la cual es difícil tener controlada. Pero nosotros a lo nuestro, es decir, a buscar y seleccionar buenos cursos online que sean realmente útiles. Por lo pronto, y centrándonos en algunas de las plataformas MOOC más potentes, hemos elaborado un listado (sí… nos encantan las listas de recursos) de ocho cursos que podéis acometer en cualquier momento, salvo que los eliminen del catálogo.
5 1 6 K -21
5 1 6 K -21
2 meneos
18 clics

Aprender inglés con…¡los Beatles!

Según algunos expertos en lingüística, parece que las canciones de los Beatles son perfectas para aprender inglés, ya que son fáciles de recordar y entender, emplean un léxico no demasiado complejo y logran conciliar los gustos musicales de diferentes generaciones.
1 1 12 K -139
1 1 12 K -139
1 meneos
45 clics

¿Cuál es el porcentaje de españoles que sabe hablar inglés?

¿Por qué España es uno de los países europeos que menos habla inglés? A pesar de que el nivel ha aumentado con el paso de los años, sigue siendo escaso. ¿Cuál es, realmente, el problema? ¡Se abre el debate!
1 0 15 K -204
1 0 15 K -204
3 meneos
82 clics

Apellidos ingleses comunes, originales y alguna curiosidad

Seguro que alguna vez te has preguntando cuales son los apellidos ingleses más comunes, ya sea por curiosidad o para utilizarlo en algún tipo de trabajo que requiera poner nombres anglófonos a distintas personas. Y seguro que, antes de buscarlo, se te han venido a la cabeza unos cuantos ¿”Williams”? ¿”Brown”? ¿”Taylor”? Pues sí, esos…
2 1 7 K -96
2 1 7 K -96
« anterior1234540

menéame